Deportes
Ducati en MotoGP: gran podio de Bastianini para posicionarse como escolta del campeonato
• El italiano del Ducati Lenovo Team alcanzó la tercera posición tras superar en los giros finales a Jorge Martín, quien sigue como líder provisional en la tabla de posiciones.
• El modelo Desmosedici GP (en todas sus variantes) siguió demostrando su potencial en el trazado texano de C.O.T.A. ya que cinco pilotos de Ducati culminaron dentro del Top10 del GP de las Américas.
Publicado
11 mesesel

Los protagonistas de MotoGP volvieron a cruzar el océano para afrontar la tercera cita del presente campeonato con la disputa del Gran Premio de las Américas que se desarrolló en el circuito C.O.T.A. ubicado a las afueras de la ciudad texana de Austin y que presenta una longitud de 5.513 metros en su recorrido.
Los integrantes del Ducati Lenovo Team cerraron un fin de semana que alternó variadas sensaciones. Enea Bastianini, que clasificó el sábado en la quinta posición para encarar las dos competencias, fue sexto en la Sprint Race y obtuvo una posición de podio en el Gran Premio. Francesco Bagnaia, por su parte, arrancó en ambas pruebas desde el interior de segunda línea (fue cuarto en la Q2), finalizó octavo en la carrera del sábado y fue quinto al cabo de los 20 giros del GP.
La mayor satisfacción en suelo americano la obtuvo Enea Bastianini, ya que luego de conquistar su primer podio de la temporada en el pasado GP de Portugal, repitió una ubicación en el sitial de honor en Austin al terminar tercero en una emocionante competencia. El piloto del Ducati Lenovo Team perdió terreno en las primeras vueltas y desde la sexta posición inició una intensa recuperación que tuvo su mayor provecho en la segunda parte del Gran Premio, cuando fue superando rivales hasta quedar por detrás de Jorge Martín, para luego aventajarlo a dos vueltas para el final. Con este resultado, el italiano del equipo oficial es ahora escolta del español, con una diferencia de 21 puntos entre ambos.
Además de la actuación de Enea Bastianini, vale destacar precisamente el trabajo del actual líder provisional de la tabla del campeonato, Jorge Martín (Prima Pramac Racing), quien por momentos fue el conductor del grupo de punta, pero luego retrogradó posiciones hasta culminar en la cuarta posición. Quinto quedó el bicampeón Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) aquejado por una vibración en el neumático delantero; en tanto que la dupla del Pertamina Enduro VR46 Racing Team cumplió una meritoria tarea, ya que Fabio Di Giannantonio fue sexto y Marco Bezzecchi arribó octavo. Un poco más atrás, y dentro del lote de pilotos que sumaron puntos en el Gran Premio, Alex Márquez (Gresini Racing) culminó en el puesto 15 tras reincorporarse luego de una caída.
También sufrieron caídas, y en su caso sin culminar la competencia: Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) y Marc Márquez (Gresini Racing) que perdió el control de su moto mientras se encontraba liderando al pelotón.
Enea Bastianini (#23 Ducati Lenovo Team) – GP Race > P3
“Esperaba luchar por la victoria, pero un error al inicio de la prueba me hizo perder posiciones. Igualmente, es importante estar en el podio de C.O.T.A. porque es uno de mis circuitos favoritos. Aquí gané en 2022 y el año pasado no participé mientras me recuperaba de una lesión”.
Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) – GP Race > P5
“Poco a poco vamos descubriendo como funciona la Desmosedici GP24. En el marco de un fin de semana que no fue satisfactorio nos faltó comprender porqué otros pilotos como Martín y Bastianini sí pudieron progresar en la puesta a punto. Con la moto anterior, mi fin de semana de Austin en 2023 fue muy parecida a la prestación que ahora obtuvo Viñales. Debemos volver a eso”.
Marc Márquez (#93 Gresini Racing) – GP Race > NC
“Me quedo conforme porque fuimos protagonistas, siendo veloces y entregándolo todo. Desafortunadamente tuvimos una falla en la frenada y perdí la rueda anterior. La caída fue inevitable, no pude hacer otra cosa, pero caímos mientras íbamos al comando del pelotón”.
La próxima fecha del Mundial de MotoGP, la cuarta del presente calendario, se disputará el fin de semana del 26 al 28 de abril en el circuito de Jerez-Ángel Nieto para la concreción del Gran Premio de España.
Te podría gustar

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
2 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM