Seguinos

Deportes

El Red Bull KTM Factory Racing lista para soltar el embrague en Moto GP 2023

El sonido de MotoGP 2023 se disparará en cuestión de días, y justo antes de que la prueba oficial de Sepang MotoGP rompa el silencio de la temporada baja, Red Bull KTM Factory Racing reveló sus colores y pilotos listos para disputar la campaña más larga registrada.

Publicado

el

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Desafío Ruta 40: En tres actos

Publicado

el

El Desafío Ruta 40, una de las carreras más importantes de rally cross country, regresa al calendario a través del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC). La carrera se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre del 2023 y recorrerá los hermosos paisajes y desafiantes caminos extremos de La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, en el norte argentino.

En esta carrera de aventura para motos, quads, autos (T1 y T2) y UTV (T3 y T4), la participación de algunos de los mejores pilotos del mundo está asegurada gracias a la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. El Desafío Ruta 40 ofrecerá a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en desafiantes etapas al tiempo que disfruten de paisajes espectaculares en una de las competencias más emocionantes del calendario.

Esta 11° edición de la DR40 transitará terrenos emblemático de tres provincias que respiran rally. Pues la competencia recorrerá terrenos de La Rioja, Catamarca y Salta, que ya han quedado marcado a fuego en la memoria de los pilotos y espectadores, gracias a la rica historia de esta disciplina en tiempos del Rally Dakar en Sudamérica. La Rioja será el punto de partida así como el sitio seleccionado para las verificaciones. Belén presentará un desafío en sí mismo. Mientras que Salta tendrá el honor de recibir la llegada y el podio de premiación.

Las inscripciones para el Desafío Ruta 40 2023 ya se encuentran abiertas, con valores de inscripción con descuentos vigentes hasta el 30 de junio. Los equipos y pilotos interesados en participar en esta emocionante carrera podrán registrarse a través de nuestro renovado sitio web oficial: www.desafioruta40.ar.

El Desafío Ruta 40 vuelve a lo esencial.

Continuar Leyendo

Deportes

Ducati y el Campeón Bagnaia fueron los más rápidos en las pruebas de pretemporada de Portimão

• Al cabo de dos jornadas de ensayos en el trazado de Algarve, Ducati volvió a colocar siete de sus nueve pilotos dentro del Top10 de la sumatoria general de tiempos.
• Francesco “Pecco” Bagnaia comandó la tabla durante los dos días mejorando con el registro del domingo el récord del circuito. Gran optimismo para el inicio de la temporada.

Publicado

el

Retomando los preparativos de un nuevo año calendario que tendrá su inicio en el Autódromo Internacional do Algarve, del 24 al 26 de marzo con la disputa del Gran Premio de Portugal, los equipos que representan a Ducati y toda la plantilla de MotoGP desarrollaron entre sábado 11 y domingo 12 de marzo las últimas jornadas de ensayos.

Ambas sesiones comprendieron una actividad de 8 horas, tiempo más que suficiente para completar el trabajo de desarrollo de las motos en sus configuraciones 2023 que había comenzado a mediados de febrero con las pruebas de Sepang.

Y, tal como sucediera en el circuito malayo, siete modelos Desmosedici GP terminaron adelante en las primeras ocho posiciones de la clasificación combinada que mostró el resumen de tiempos en Portugal.

El Campeón Francesco Bagnaia fue el dominado absoluto en este último comparativo general. El representante del Ducati Lenovo Team fue el sábado el piloto más rápido y el domingo estableció un tiempo 1:37,969 que mejora en 757 milésimas el actual récord del trazado de 4.592 metros de extensión. “Pecco” manifestó tener grandes sensaciones con su Desmosedici GP en configuración 2023 (con la que dio 139 giros), quedando muy satisfecho por el trabajo realizado junto al equipo.

Su compañero Enea Bastianini, a pesar de tener algunos problemas técnicos y sufrir una caída en la sesión del sábado, realizó también un balance positivo de las dos jornadas. El piloto de Rímini finalizó sexto en la tabla combinada de tiempos, a una diferencia de 405 milésimas de Bagnaia y luego de haber girado 118 vueltas entre los dos días.

Además de los pilotos oficiales de Ducati, también estuvo en Portugal Michele Pirro junto al Ducati Test Team, quienes buscaron diferentes soluciones para colaborar con todos los representantes de la marca. Al respecto, el balance final indica que siete motos Ducati terminaron en las ocho primeras posiciones. Johann Zarco (Prima Pramac Racing) fue segundo y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) quedó cuarto, por delante de su compañero Marco Bezzecchi. Por detrás de Bastianini, en el séptimo lugar, quedó Alex Márquez (Gresini Racing); mientras que Jorge Martín (Prima Pramac Racing) fue octavo. Desafortunadamente, Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) sufrió un golpe en la cabeza a raíz de una caída el sábado y los médicos de la categoría le aconsejaron no girar más por precaución, por lo que quedó en el puesto 21 luego de girar tan solo 32 vueltas.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) 1:37,968 Puesto 1

Estoy muy satisfecho por las cinco jornadas de ensayo que tuvimos con la Desmosedici GP23, dos aquí y tres en Malasia. Mejoramos con cada salida y cumplimos con todo el programa que nos habíamos propuesto. Esta versión de moto me gusta más que la del año pasado, pero debemos seguir trabajando para tratar de ser rápidos en cada circuito ”.

Johann Zarco (#5 Prima Pramac Racing) 1:38,264 Puesto 2

“Será una temporada muy larga y debemos ser tan fuertes como Bagnaia. El paquete de elementos que trae la nueva generación es de mucha ayuda, pero debo tratar de cambiar mi disposición para sentirme más cómodo sobre la moto”.

Luca Marini (#10 Mooney VR46 Racing Team) 1:38,310 Puesto 4

“Me encuentro en gran forma y aprendí mucho del año pasado, pero el mayor mérito de estos resultados lo tiene Ducati, al brindarnos una moto que es contundente. Un gran desafío durante 2023 será elegir el mejor neumático para las carreras ‘sprint’ de los sábados”.

Enea Bastianini (#23 Ducati Lenovo Team) 1:38,373 Puesto 6

“El balance es positivo. Poco a poco estoy cambiando mi manera de ver las cosas y eso nos permite dar grandes pasos hacia delante. No buscamos una puesta a punto específica, pero trabajamos en adaptar el comportamiento de la moto a mi estilo de manejo”.

A partir de ahora, todo está listo para la primera cita del Campeonato del Mundo 2023 de MotoGP a disputarse en este mismo trazado de Algarve, en menos de dos semanas.

Continuar Leyendo

Deportes

Fin de semana record para el MXGP Patagonia Argentina 2023 en Villa La Angostura

Publicado

el

El MXGP Patagonia vivió una edición inolvidable. Rubén Fernández (Honda) y Jago Geerts (Yamaha) se impusieron ante un marco imponente con 42.500 espectadores.

Record de espectadores
Esta séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross marcó un nuevo record de espectadores con 42.500 personas que se acercaron a disfrutar de este magnífico evento.

Sin dudas, no hay clima que frene una pasión. Villa La Angostura tuvo un fin de semana de ensueño con el MXGP Patagonia Argentina. Una verdadera multitud se acercó masivamente al Patagonia Race Track, aún pese a las adversas condiciones climáticas, confirmando que es un evento que continúa en franco crecimiento.

Rubén Fernandez. Crédito de la foto: Lucas Bylo

Fernández y Geerts festejaron a lo grande en el Patagonia Race Track
Rubén Fernández se quedó con la primera competencia de la temporada en el MXGP y la primera victoria de GP en su historial en la categoría, tras conseguir un contundente triunfo en la segunda carrera del domingo.

Sumado al cuarto lugar logrado en la primera prueba -donde perdió terreno tras una leve caída cuando marchaba segundo-, el español cosechó los puntos necesarios para quedar al frente de la clasificación general y lograr la segunda victoria consecutiva en nuestro país para la marca japonesa.

“Fue muy especial. No me esperaba esto después de la caída en la primera carrera. Al principio no encontraba buenas líneas, pero fui mejorando. Me gusta venir aquí por que todos los españoles recibimos mucho apoyo de los fanáticos argentinos. Esta va a ser una carrera que va a quedar en mi memoria”, declaró el piloto de Honda.

La segunda posición quedó en manos de Jeffrey Herlings (KTM), que consiguió un brillante podio en su regreso al Campeonato del Mundo FIM de Motocross luego de perderse la temporada 2022 debido a una lesión. El tercer lugar fue para Jorge Prado (Gas Gas), que se impuso en la primera prueba del día, pero que luego tuvo una mala largada en la segunda y terminó en sexta posición en la manga. Asimismo, quedó como el líder del campeonato.

Además de los ganadores, el más aplaudido por el público sin duda fue Jeremy Seewer (Yamaha), quien en la primera carrera sufrió un par de caídas que lo relegaron al 17° lugar, pero protagonizó una tremenda remontada que lo dejó tercero en la última serie.

En la MX2 hubo un claro dominador: Jago Geerts (Yamaha). El belga arrasó en cada salida a pista este domingo y se quedó con las dos carreras de la división menor. En la primera superó a su compañero de equipo Thibault Benistant (Yamaha), mientras que en la segunda fue escoltado por Kevin Horgmo (Kawasaki).

El podio del Gran Premio fue completado por Andrea Adamo (KTM) que fue segundo en ambas carreras mientras que el último escalón quedó para Benistant.

“Estoy muy contento. Me gusta como anduve este fin de semana, tuve tres buenas largadas y espero poder hacer más entrenamientos en las próximas dos semanas”, comentó el ganador de la prueba y líder del campeonato.

Joaquín Poli. Crédito de la foto: Lucas Bylo
El Campeonato Latinoamericano de Motocross coronó a sus ganadores
El ganador del Campeonato Latinoamericano de Motocross en la categoría MX1, fue el argentino Joaquín Poli (Kawasaki), quien fue el referente en las dos carreras del día. Lo escoltaron su hermano, Agustín Poli (Kawasaki) y el costarricense José Pablo Chaves (KTM).

En la MX2 el primer puesto del podio también fue ocupado por un argentino de Kawasaki, en este caso por el cordobés Tomás Moyano. El uruguayo Franco Iavecchia (Husqvarna) y el ecuatoriano Máximo Cáceres (Husqvarna) completaron el podio.

Conferencia de prensa MXGP Patagonia Argentina 2023. Crédito de la foto: MXGP
Presente y futuro
Este domingo se realizó la conferencia de prensa de con la presencia de Omar Gutiérrez (Gobernador de la provincia del Neuquén), Marcos Koopmann (Vicegobernador en uso de licencia), Fabio Stefani (Intendente de VIlla La Angostura), Sandro Badilla (Ministro de Turismo de Neuquén), Alejandra Piedecasas (Ministra de Deportes de Neuquén), David Eli (titular de +Eventos), Antonio Alía Portela (Director de FIM/CMS) y David Luongo (CEO de Infront Moto Racing) donde se habló de esta magnífica edición del MXGP en Neuquén y también se habló del futuro.

Al respecto, Omar Gutiérrez mencionó: ”Esta es la primera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross 2023 y esta vez nos encuentra junto con el Campeonato Latinoamericano de Motocross todos en Villa La Angostura. Quiero agradecer a todos por el gran trabajo y la cooperación que hace posible que el evento siga viniendo aquí y por darnos la posibilidad de tener esta séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross. Este fin de semana hemos estado trabajando sobre la oportunidad de tener este evento aquí por otros 3 años, lo cual es posible gracias al gran esfuerzo realizado por el gobierno local y provincial”.

A su vez, Marcos Koopmann dijo: “Quiero agradecer a la Provincia del Neuquén y a la Municipalidad de Villa la Angostura por la posibilidad de recibir este evento aquí por séptima vez y en esta vez, con grilla completa. Ya estamos soñando con tener la octava edición el año que viene y recién lo veníamos conversando. Este evento no sólo está rodeado de nuestras bellezas naturales, sino que también es el que tiene la mejor pista. Este tipo de eventos ayudan a potenciar la actividad turística y también al sector hotelero y gastronómico, lo que a su vez fortalece las posibilidades de la provincia de Neuquén para seguir organizando eventos deportivos internacionales”.

Por su parte, David Eli, titular de +Eventos comentó: “Estamos muy felices de tener una vez más al MXGP Patagonia Argentina acá. Hemos renovado el compromiso con la categoría por un período más y es nuestra voluntad de seguir disfrutando de este espectáculo maravilloso en Villa La Angostura”

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2022 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4