Seguinos

Deportes

Enea Bastianini obtiene con Ducati
la victoria en el Gran Premio de Francia.

• La marca de Borgo Panigale se quedó con las dos primeras posiciones de la séptima
fecha del año, ya que el vencedor Enea Bastianini, con la Desmosedici del Gresini Racing,
fue escoltado por Jack Miller, piloto de la escuadra Ducati Lenovo Team .

Publicado

el

En un fin de semana de situaciones cambiantes, Enea Bastianini logró la tercera victoria del
año con la DesmosediciGP del equipo Gresini Racing y consiguió el cuarto éxito para Ducati
en las siete fechas que se llevan disputadas del presente calendario.


El piloto italiano había sido el más rápido el viernes, pero un par de caídas durante las
sesiones del sábado, sumadas a algunos inconvenientes técnicos, no le permitieron
aprovechar todo el potencial de su máquina en la jornada previa.


Sin embargo, ni bien se apagó el semáforo en el trazado Bugatti de Le Mans, “Bestia” saltó a
las primeras colocaciones y fue activo protagonista en la lucha por la punta.


Luego de mantener un ritmo parejo en las primeras vueltas, por detrás de la dupla del equipo
oficial Ducati Lenovo Team (Francesco Bagnaia y Jack Miller), Bastianini comenzó a exigir su
marcha a partir de la segunda mitad de competencia y avanzó los lugares necesarios para
llegar a la vanguardia.


Con su triunfo, Enea Bastianini, se mantiene en la tercera colocación de la tabla de
posiciones, a 8 unidades del líder provisional, al mismo tiempo que sigue siendo el mejor
piloto entre los participantes independientes. De parte del Gresini Racing Team, el equipo
lidera la tabla de escuadras satélites; en tanto que Ducati sigue en la delantera dentro de la
Copa de Constructores.


Escolta de Bastianini fue Jack Miller, autor de una competencia conservadora y manteniendo
un ritmo parejo a la espera de la bandera de cuadros. Mala fortuna en cambio para el autor
de la Pole Position, Francesco Bagnaia, ya que luego de liderar gran parte de la competencia,
y una vez que había sido superado por Bastianini, sufrió una caída que lo dejó sin
posibilidades de sumar puntos.


Dentro de los que obtuvieron unidades para el campeonato, Johann Zarco culminó quinto
con la Ducati del Pramac Racing luego de partir desde la novena colocación a raíz de una
penalización; Luca Marini fue noveno con una de las máquinas del Mooney VR46 Racing
Team; su compañero Marco Bezzecchi fue duodécimo, y el segundo piloto del Gresini Racing,
Fabio De Giannantonio, terminó un puesto más atrás.


Al igual que Bagnaia, la cita francesa dejó un sabor amargo en Jorge Martín, ya que fue
protagonista de una caída con la Desmosedici del Pramac Racing mientras intentaba
progresar en el pelotón


Enea Bastianini (#23 Gresini Racing) – Puesto 1
“La victoria fue para mí una sorpresa, pero demuestra el excelente trabajo que realiza toda la
escuadra. No fue un fin de semana sencillo, hice trabajar a mis mecánicos al máximo, por eso el resultado en pista nos pertenece a todos. Fue importante esperar el momento justo para atacar y lograr una victoria fundamental que nos mantiene expectantes en el campeonato”.


Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – Puesto 2
“Al largar con un compuesto de neumático más blando sabía que debía realizar una carrera
conservadora y no exigir mucho el ritmo. A pesar que por momentos me acercaba a ‘Pecco’ y a
Enea, ellos tenían un poco más de velocidad. Este segundo puesto me permite trepar muchas
posiciones en el campeonato, por lo que debemos seguir así y comenzar a pensar en la próxima
competencia”.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Clasicas

Francesco Bagnaia y Ducati Campeones del Mundo de MotoGP 2023

Por segundo año consecutivo, el piloto del Ducati Lenovo Team se consagró dentro la máxima categoría gracias a una espectacular victoria en el GP de la Comunidad Valencia.

Publicado

el

La historia se repite. Francesco Bagnaia es Campeón del Mundo 2023 de MotoGP.

El logro llegó luego del triunfo obtenido en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana disputado en el circuito Ricardo Tormo de Cheste. El éxito, al cabo de una exigencia de 23 giros al circuito de 4.005 metros de extensión, le aseguró al piloto del Ducati Lenovo Team su segundo título en la clase mayor.

Luego de ingresar a la historia el año pasado al ser el primer piloto italiano en conseguir el título de MotoGP sobre una moto italiana, ‘Pecco’ escribió otra importante página dentro de la competición deportiva reafirmándose en lo más alto del motociclismo a bordo de su Desmosedici GP.

Para el binomio Bagnaia-Ducati, la temporada 2023 fue otro recorrido jalonado de emociones, con 7 triunfos sobre 20 Grandes Premios disputados y otras 4 victorias en las recientemente incorporadas Carreras Sprint de los días sábados.

Desde el GP inaugural en Portimão, al inolvidable suceso de Jerez o el triunfo frente a su público en Mugello, hasta llegar a las fantásticas victorias de Países Bajos y Austria, la campaña de ‘Pecco’ y de la Desmosedici GP en pos del segundo título parecía inexorable. Sin embargo, el dramático incidente de Barcelona, donde el piloto italiano salió afortunadamente sin fracturas (pero con muchas contusiones), puso un freno al ascenso hacia aquel anhelado objetivo.

Paralelamente, el surgimiento de un Jorge Martín, siempre en sintonía con la Desmosedici GP del Prima Pramac Racing, generó una lucha por el título que se transformó en un duelo cabeza a cabeza entre los dos pilotos de Ducati. La respuesta de Bagnaia no tardó en llegar con una estratégica victoria en Indonesia, luego de recuperar desde la posición número 13 de la grilla de partida y, con ella, el piloto del Ducati Lenovo Team volvió a quedar en lo más alto de la tabla provisional.

La emoción final que generó el Gran Premio de Valencia se inició con Bagnaia partiendo desde la Pole Position (a raíz de una penalización a Maverick Viñales), en una situación que el italiano supo aprovechar para hacerse de la vanguardia desde el momento que se apagó el semáforo. Durante el transcurso de la segunda vuelta, Jorge Martín prologó su frenada de ingreso a la curva 1 con intensiones de acercarse al líder, sobrevino un pequeño roce entre ambos, y el piloto español debió salir del circuito para reingresar en la octava posición. Un poco más adelante, durante el sexto giro, Martín sufrió una caída poniendo fin a una intensa batalla por la corona. ‘Pecco’ debió resignar por momentos la punta, pero ante los infortunios de Brad Binder, primero, y de Jack Miller, después, recuperó la vanguardia en el giro 19 y ya no la abandonó hasta la caída de la bandera de cuadros.

En pista y durante la celebración del podio, los tres primeros en Valencia volvieron a montar unidades Ducati, ya que por detrás de Bagnaia cruzaron la línea de meta Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) y Johann Zarco (Prima Pramac Racing).

Desafortunadamente, ‘Diggia’ fue penalizado con 3 segundos por no tener sus neumáticos la presión requerida por el reglamento, por lo que finalmente recibió los puntos por el cuarto lugar. Más atrás, también sobre sendas Desmosedici GP, arribaron: Alex Márquez (Gresini Racing), en la sexta posición, y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team), quien finalizó noveno. En tanto, debieron abandonar por diversas caídas: Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team), Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team).

Para Ducati y su Departamento de Competición es ahora tiempo de festejar este nuevo Mundial de MotoGP, pero también los logros obtenidos en Superbike y Supersport. La cita será el próximo 15 de diciembre, en Bologna, cuando todos los protagonistas de estos sucesos celebren junto al público esta temporada 2023 que seguramente será inolvidable.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) GP RacePuesto 1

“Estoy muy feliz. Pedir más es imposible. Porque además de definir la corona a nuestro favor, lo hicimos ganando el último Gran Premio del año. Quiero agradecer a todo el equipo, porque hicieron un trabajo extraordinario; especialmente desde Barcelona, cuando la situación comenzó a complicarse. Pero estoy convencido que nos merecíamos este título más que ningún otro. Hoy no miré hacia atrás en ningún momento. Siempre pensé que Jorge Martín seguía en carrera y no quería perder la concentración. Solo me impulsaba el deseo de ganar la carrera, porque era la mejor manera de cerrar una gran temporada”.

Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)

“Estamos realmente muy emocionados. Vencer el título durante la pasada temporada fue increíble, pero defenderlo este año lo fue aún más. Vivimos un campeonato intenso y el resultado de ver a tres pilotos de Ducati en el podio final del campeonato no tiene palabras de agradecimiento. Bagnaia y su escuadra hicieron un trabajo sensacional y me siento realmente muy orgulloso. Me lamento por cómo se definió la lucha con Jorge Martín en esta carrera, ya que siempre puso mucho corazón para tener su chance hasta las últimas consecuencias. Deseo agradecer, como siempre, a los hombres y mujeres de Ducati Corse, quienes trabajan en cada circuito, pero también desde casa. Sin ellos, este segundo título consecutivo no hubiera sido posible. Ahora, ¡es tiempo de celebrar!”.

Continuar Leyendo

Deportes

Red Bull KTM llega a la bandera a cuadros de Moto GP 2023 en Valencia con Binder en tercer puesto

Publicado

el

Un Circuito Ricardo Tormo soleado y con entradas agotadas puso fin a MotoGP 2023 y Red Bull KTM Factory Racing cerró el libro de una temporada de veinte pruebas con una feroz competitividad en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. Brad Binder siguió su segundo puesto en el Sprint del sábado liderando la carrera durante un largo período y recuperándose para clasificarse tercero después de un error. Su compañero de equipo Jack Miller también encabezó el grupo, pero se salió en la curva 11. En Moto3™ Red Bull KTM Ajo, Deniz Öncü se perdió el podio por fracciones de segundo, pero ocupa la cuarta posición en el campeonato de la temporada.

  • Binder llega a casa tercero para Red Bull KTM Factory Racing y en un período de veinte rondas (incluidos veinte Sprints del sábado) con ocho podios combinados, incluidas dos victorias en Sprint.
  • Binder ocupa el 4º puesto en 2023: su mejor posición hasta el momento en su cuarta temporada en la categoría reina y una mejora respecto al 6º puesto registrado en 2022 y 2021
  • Miller se cae del liderato a nueve vueltas del final en Valencia para culminar su primera temporada con el equipo y con un podio junto con un puesto final en el campeonato del 11º con la KTM RC16.
  • KTM es subcampeón de un total de cinco empresas en la clasificación de Constructores y Red Bull KTM Factory Racing finaliza 2023 con el cuarto puesto en el Campeonato de Equipos.
  • 2024 comienza en cuestión de horas con el primer test de ‘pretemporada’ que tendrá lugar en Valencia el martes y donde Binder y Miller darán sus primeros veredictos sobre las próximas especificaciones de la KTM RC16
  • Moto3 termina con Öncü 4º en el campeonato del mundo. KTM se corona campeón de constructores en la competición, Red Bull KTM Ajo ocupa el tercer lugar en el concurso de equipos
  • Pedro Acosta completa su último Gran Premio en Moto2 y con la escudería Red Bull KTM Ajo vencedora (por tercer año consecutivo) con el 12º puesto en España. El nuevo campeón del mundo participará el martes en su primer test de MotoGP
Valencia estaba repleta en un sábado soleado para el último Sprint de MotoGP de la temporada y el final de un intenso período de carreras en las que el campeonato ha visitado Indonesia, Australia, Tailandia, Malasia y Qatar en las últimas seis semanas. La multitud regresó con fuerza y ​​llenó la pista del Circuito Ricardo Tormo para las carreras del Gran Premio del domingo y la última ráfaga de 27 vueltas de la campaña.
Jack Miller y Brad Binder comenzaron desde la primera y segunda fila de la parrilla y estaban entusiasmados por su velocidad durante la clasificación, así como por la competitividad del sudafricano en el Sprint, en el que el número 33 cruzó la línea a sólo 0,190 segundos de la victoria. El domingo ambos se adelantaron y marcharon 1-2 en la primera fase. Luego, Brad se abrió de par en par en la curva 11 y luego tuvo que hacer algunos movimientos contundentes para recuperar terreno hasta el cuarto lugar; Al final estaba a sólo 2,3 segundos del ganador y obtuvo el tercer puesto debido a una infracción de presión de los neumáticos por parte de otro piloto. Jack había tomado el control de la carrera gracias al error de su compañero de equipo, pero luego cometió su propio error de cálculo varias vueltas más tarde en la misma sección del trazado y se estrelló.

Binder ha destacado en Sprints en Argentina, España, Austria y Tailandia, mientras que ha conseguido podios con Prosecco en España, Austria, Gran Bretaña y Tailandia. Miller también subió al podio del Gran Premio de España (Jerez para la cuarta ronda). El trabajo y los pensamientos ya se trasladarán al año 2024, con el test oficial de un día que tendrá lugar el martes de 10:00 a 17:00 CET.
Brad Binder, 3.º : “¡Un 3.er lugar es un 3.er lugar, incluso si no subimos al podio! Este año regalé un par de podios, así que sé que no es divertido. De todos modos, es genial terminar tercero después de estar cerca. Hice una vuelta larga innecesaria, pero hice bien en salvar la caída porque el neumático delantero se había estado enfriando. Un día complicado. Intenté luchar para volver a pasar, pero al final no me quedaba neumático trasero. Ganamos dos Sprints este año, pero hubiera sido bueno terminar con una victoria principal. Sólo necesitamos un poco más en esta temporada baja para luchar. Gracias a todo mi equipo. Hemos dado un gran paso este año y hay más por venir”.
Jack Miller, DNF: “No hay mucho que decir. No hice mucha diferencia respecto a la vuelta anterior. Tuve algunos momentos con el frente así que decidí tomarlo con calma y no hacer nada demasiado salvaje y, sí, ella simplemente se alejó de mí. Podría haber sido un resultado sorprendente… pero haremos un balance y nos recuperaremos. Ha sido un año de primicias en muchos sentidos y una forma de terminar agridulce porque es bueno saber que tenemos ritmo y vamos en la dirección correcta. Hemos estado trabajando duro. El ciclista es solo una pequeña parte porque suceden muchas cosas detrás de escena. Es una batalla por mejorar un MotoGP durante una temporada como esta y con una ventana tan pequeña. Todos han trabajado incansablemente, así que les agradezco a todos por eso”.
Francesco Guidotti, director del equipo Red Bull KTM : “Fue una gran temporada en la que mejoramos la moto y los pilotos se pusieron en una posición en la que podían cambiar de estilo para adaptarse a ella. Ha sido un calendario muy intenso y, en general, estamos contentos con el 4º puesto en el campeonato con Brad y el 2º en Constructores, pero esto es sólo un paso. Me impresionó lo mucho que podríamos mejorar en sólo una temporada, especialmente en la clasificación, y sabemos que hay un poco más por hacer si queremos el campeonato. El tercer puesto hoy ha sido bueno después de liderar la carrera. Podemos ver el nivel de esta categoría: una sola pequeña cosa puede cambiar realmente los resultados. Por lo tanto, tenemos que juntar todo vuelta a vuelta para lograr el objetivo. Es difícil pero nos recuperamos mucho este año. Lo intentaremos de nuevo en 2024 y mantendremos el enfoque”.
Las fotografías del Gran Premio de Valencia se pueden encontrar AQUÍ
Resultados Gran Premio de MotoGP de Valencia
1. Francesco Bagnaia (ITA) Ducati 40:58.535
2. Johann Zarco (ITA) Ducati +0.360
3. Brad Binder (RSA) Red Bull KTM Factory Racing +2.347
No abandonar. Jack Miller (AUS) Red Bull KTM Factory Racing
Clasificación del campeonato del mundo MotoGP
1. Francesco Bagnaia (ITA) Ducati, 467 puntos
2. Jorge Martín (ESP) Ducati 428
3. Marco Bezzecchi (ITA) Ducati, 329
4. Brad Binder (RSA) Red Bull KTM Factory Racing, 293
11. Jack Miller (AUS) Red Bull KTM Factory Racing, 163

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4