El team “Paparelli Racing” comenzó de la mejor manera este 2022 en el Campeonato Argentino de rally raid. Es que entre sus integrantes, los hermanos Viel (Facundo (Q1) y Mariano (Q3), se coronaron campeones del South American Rally Race. Y esto les sirvió para sumar puntos gordos de cara al campeonato. Pero también vale destacar lo hecho por Atilio Corignano/Alicia Rava (Auto T3.2) y Marcos Mizzou/Fer Imperactrice (T3.1). Para ésta 3° del CANAV Rally Raid también estarán con intenciones de ser protagonistas Alejandro Fantoni (Q1) y Matías Canalis (Q3).Si bien la estructura ya tiene antecedentes de campeones argentinos en años anteriores, éste 2022 se vislumbra con mayor competitividad; lo que le dará un sabor aún especial al mejor de todos en cada divisional.Marcos Pararelli: “La verdad que estamos con mucho trabajo previo. Y debemos cumplir con todos nuestros clientes. Por ello es que estamos repasando cada una de las máquinas de cara al desafío de las Dunas de la Difunta Correa. Será una carrera exigente. Esperemos que se den los resultados esperados por nosotros”
MEC Team
Por estas horas se trabaja intensamente de cara a lo que será la próxima fecha del Campeonato Argentino CANAV Rally Raid. Es que la estructura encabezada por Mariano Casaroli busca objetivos claros con distinto frentes. Uno de ellos es afianzar en la especialidad a Ayelén Bogado (Cat. Q3), quién dio muestras claras del nivel al que aspira, luego del South American Rally Race pasado. Otro de los objetivos es sumar integrantes para otras categorías del certamen. Promediando la semana se sabrá si recibirán asistencia del team algunos participantes para la novel divisional “Rally Enduro”. Se sabe que serían entre 3 y 4 Pilotos que confirmarían en las próximas horas.Ayelén Bogado: “Estoy muy entusiasmada. Estamos trabajando firme de cara a lo que serán nuevos desafíos en el rally raid. Con Mariano (Casaroli) y todo el equipo estamos en la buena senda para cosas grandes a futuro. El SARR fue una carrera espectacular que la viví intensamente por lo dura y difícil que fue. Ahora vamos por la 3° fecha del CANAV, dando de un pasito a la vez porque es un proyecto a largo plazo el que hemos trazado”.
Algo habíamos anticipado el viernes, cuando dijimos que Alex Márquez estaba ‘en llamas’, tras lograr el mejor tiempo en los entrenamientos a pesar de sufrir dos caídas.
Esos golpes del primer día le impidieron pelear por la pole (clasificó cuarto), pero igualmente volvió a ser escolta de su hermano en la quinta victoria consecutiva de los sábado para Marc Márquez, el día que Fabio Quartararo y Yamaha volvieron a ser los mejor del parque actual de MotoGP.
El domingo, Alex Márquez consiguió una victoria histórica en Jerez de la Frontera. Fue su primera vez en un GP de MotoGP después de 93 intentos, la número 200 para España en la clase mayor y la que convierte a los hermanos Márquez en los primeros en lograr un triunfo en la categoría.
Alex capitalizó la caída de Marc y, con su victoria, también ascendió al comando de la tabla provisional del campeonato con un punto de ventaja sobre Marc. Con una actuación impecable, el menor de los hermanos nacidos en Cervera dejó atrás a la Yamaha de Fabio Quartararo (que logró su primer podio desde Indonesia 2023); mientras que tercero culminó Francesco Bagnaia, (otro que aprovechó la caída de Marc para acortar puntos en el campeonato).
En lo que respecta a Ducati, la fábrica italiana alcanzó la marca histórica de victorias consecutivas en MotoGP que estaba en poder de Honda desde fines de la década de 1990. El máximo primado, con 22 triunfos seguidos, se había establecido desde el GP de Malasia (Shah Alam) de 1997 al Gran Premio de Holanda (Assen) de 1998.
La serie consecutiva que ostenta Ducati, se inició en la edición 2024 del GP de España (con victoria de ‘Pecco’ Bagnaia) y prosiguió hasta este domingo con el triunfo de Alex Márquez, un año más tarde, en el mismo Gran Premio desarrollado en Jerez. También, para Alex Márquez el primer triunfo en MotoGP llegó en su 94ª presentación y lo convirtió en el ganador diferente número 122 para la clase mayor y en el 16º en la historia de Ducati dentro de la categoría.
Pero una de las notas más salientes de la cita española, además de la ‘resurrección’ de Yamaha de la mano de Fabio Quartararo y otra excelente actuación de Maverick Viñales con KTM (esta vez sin fallas en la presión en los neumáticos) con un cuarto puesto, muy cerca del último escalón del podio que ocupó Bagnaia, fue el desparramo de Marc Márquez cuando era tercero y estaba preparando su ataque hacia los primeros lugares.
El español (que había ganado su quinta Sprint Race consecutiva el sábado), tuvo una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta y, tras una furiosa recuperación escaló desde la última posición al puesto 12 de la clasificación final.
“Fue un error del que tenemos que aprender si queremos pelear por el título. Teníamos buena velocidad, pero hay que analizar los motivos de la caída porque no estaba atacando en ese momento; ya que considero que siempre mi punto fuerte es la segunda mitad de la carrera. Igualmente, seguimos demostrando competitividad y estamos a un solo punto del liderazgo. De más está decir que esto muy feliz y orgulloso por el triunfo de Alex, porque se muy bien que ganar en MotoGP era uno de los objetivos en su campaña deportiva”, dijo Marc en sus declaraciones oficiales.
Mañana, más detalles de lo que fue el Gran Premio y cómo terminaron los ensayos colectivos (los primeros de 2025) que se están llevando a cabo hoy lunes en Jerez.