Cuando sean las 8:00 HS (GMT-3) del viernes 10 de febrero, estará formalmente habilitado el Vivac #1 en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca). La capital provincial será anfitriona para los casi 200 participantes y sus respectivos equipos. Éste preámbulo no podría estar mejor ubicado que en una de las instalaciones ya acostumbradas a eventos masivos, y donde también se realiza la tradicional “Fiesta Nacional del Poncho”. El “Predio Ferial Campos Las Heras” cuenta con todas las instalaciones necesarias para recibir a casi dos mil personas itinerantes que serán parte de este South American Rally Race. Vale destacar que, con anterioridad, desde el día lunes 06 de febrero los equipos extranjeros ya podrán ingresar por tierra a Argentina en los puestos aduaneros sugeridos (Para mayor información contactar a la Sra. SelvaAquilano)
Predio Ferial
Campo Las Heras
El martes 14 de febrero, se comenzará con las “Verificaciones Administrativas y Técnicas” a partir de las 8:00 HS. Como trastienda, esto también mostrará un importante intercambio cultural por la marcada convocatoria internacional del SARR 2023. Desde el gobierno provincial y municipal, se pondrá en marcha un importante operativo para mostrar las bondades turísticas que ofrece la provincia de Catamarca al mundo. En la jornada matinal del miércoles 15, los participantes “Observados” podrán cumplimentar las Verificaciones. A las 15:00 HS se largará el Prólogo de aproximadamente 10 km de extensión. La ceremonia de Largada Simbólica será desde las 20:30 HS. Todo estará centrado en el mismo predio
Sabemos con certeza que la afición del público catamarqueño será una constante en el Vivac #1, como así también al costado del camino, por su pasión al deporte motor. Situación particular ésta en todo el noroeste argentino.
El jueves 16 comenzará la acción de carrera con la 1° Etapa. El inicio del SARR tendrá la particularidad de caminos de rally y pistas sinuosas, algunos de montaña, en sus primeros kilómetros; para dejar atrás a San Fernando del Valle de Catamarca. La tentación de un manejo entretenido, será una invitación constante en ésta geografía. Luego será momento de una exigente navegación sobre la inmensidad de salinas y terrenos llanos, pero ya en territorio de la provincia de Santiago del Estero. Aquí se podrá imprimir un ritmo más veloz, talvez para buscar buenos registros de tiempos en el clasificador. Pero sin escapar a los detalles del road-book, que tendrá una complejidad inusitada en la navegación.
Las diferentes postales panorámicas serán uno de los tantos paisajes que ofrecerá la provincia de Catamarca. El sinfín de bondades turísticas con distintos tonos de verde no se repetirán en los restantes kilómetros de competencia, salvo alguna excepción. Será el cierre de la primera jornada los terrenos rápidos distintos al inicio, para arribar a lo que será el segundo Vivac en la “Madre de Ciudades”. El detalle de la jornada muestra que será un total de 308 km cronometrados y 110 km de enlace hasta llegar a la ciudad capital de Santiago del Estero.
Se vivió este sábado 18 de Enero la primer jornada de actividad del certamen Sx Champs Series 2025.
El predio, ubicado en Ruta 11 km 398 de la ciudad de Pinamar mostró fuerte actividad desde el día viernes cuando equipos y pilotos comenzaron a alistar sus instalaciones y motos de competición.
Como ya nos tiene acostumbrados, EDV Entertainment no dejó detalle sin trabajar volcando en el predio y pista toda su magia.
El diseño y construcción de pista estuvo a cargo del laureado Lucas de la Fuente. La misma está compuesta por sectores rítmicos, cerradas curvas, saltos técnicos y sin lugar a dudas fue del agrado de público y pilotos.
Gran acompañamiento de público el cual siguió con mucha atención las acciones en pista en una jornada que se presentó fresca y ventosa.
Respecto a la carrera el cronograma fue cumplido estrictamente donde se desarrollaron las tandas de entrenamientos, las exhibiciones de Freestyle, las mangas clasificatorias y las finales de las categorías minis, SX1 y SX2 .
La Superfinal reunió a los mejores de las categorías SX1 y SX2 los cuales se midieron en pista.
Podios
Los grandes ganadores de la primer noche son:
Podio Sx 2
1- Bernardo Tiburcio
2-Quismo Costa Felipe
3-Antezana Marco
Podio Sx 1
1- Jorge Zaragoza
2- Lucas Dunka
3- Joaquín Poli
Podio Mini
1-Pfister Benjamin
2-Mur Jeremías
3-Skaruup Lima
Podio Superfinal
1-Zaragoza Jorge
2- Dunka Lucas
3-Alessi Mike
La nota de Color se la lleva el piloto español Jorge Zaragoza quien a bordo de la moto eléctrica Stark Varg de la empresa Stark Future, se llevó todo! Gano la clasificación, ganó las mangas de carrera y se llevó la victoria en la final SX1 y la Superfinal.
Jorge Zaragoza el gran ganador de la noche a bordo de la Stark Varg
Electrizante no? ( valga el chascarrillo)
Muchos han quedado shockeados con la irrupción de la Stark, pero sin lugar a dudas el futuro golpea nuestras puertas.
Bueno… restan dos fechas y la verdad que me quedé con sabor a más!
Se viene el Round 2 el miércoles 22 de Enero y nada está dicho.
Se volverá a imponer la Stark?
Alguien podrá destronar a la eléctrica.?
Nada dicho aún !
Les dejo una galería de imágenes de Tukuta y los resultados oficiales.
Resultados Oficiales
Recorda que en Instagram Mx Zone hasta mañana lunes sortearemos las 4 entradas otorgadas por la organizacion, así que aun tenes tiempo!