GASGAS llegó al mercado argentino de la mano del Grupo SIMPA
Con la incorporación de la marca española, el grupo argentino consolida su posicionamiento en el mercado y diversifica la elección de los usuarios de las dos ruedas a nivel nacional.
Como parte del crecimiento y diversificación para los entusiastas de las motocicletas, el Grupo SIMPA S.A. anunció el inició de las operaciones en la Argentina de la marca de motocicletas española “GASGAS”, especializada en modelos enduro y motocross, que desde 2019 pertenece al Grupo KTM. Dado esto, GASGAS Argentina pasa a integrar el portfolio de marcas premium del Grupo Simpa S.A..
Con la presencia de Martín Schwartz, director del Grupo SIMPA S.A.; Juan Carlos Más, gerente comercial de la División Motovehículos del Grupo Simpa S.A.; y Daniel Riganti, Brand Manager de GASGAS en Argentina, se presentó oficialmente la marca GASGAS en el mítico Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Como cierre del mismo los hermanos Sebastián y Darío Navarro se presentaron con sus demostraciones de destreza y audacia a bordo de motos GASGAS, en el gran estacionamiento del estadio, armando un show con impactantes saltos que fueron el deleite de los espectadores presentes.
Durante la presentación, se anunció la apertura de 9 concesionarios a partir del mes de abril de 2023, y se exhibió todo el line-up de la marca, confirmando que los primeros modelos que se ofrecerán oficialmente en Argentina, serán dos versiones ensambladas en el país: la enduro EC250F y el motocross MC250, , para luego ir sumando modelos de acuerdo a los requerimientos del mercado..
“La oportunidad de incorporar una nueva marca como GASGAS al portfolio de la división y en categorías como enduro y motocross, es un orgullo para Simpa porque es una demostración directa que seguimos apostando en nuestro país, que presenta un alto potencial en este sector. Un pilar clave de nuestra estrategia es centrarnos en poder brindar un abanico de opciones para los distintos públicos y usuarios de modelos de motos a nivel nacional”, enfatizó Martín Schwartz, director del Grupo SIMPA, a lo largo de la presentación. Y Schwartz cerró diciendo que “los modelos, EC250F y MC250F, serán de producción nacional en nuestra planta ubicada en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires”.
En la actualidad se presentan dos modelos al mercado argentino:
En primer lugar, la GASGAS EC250F posee arranque eléctrico, un compacto motor de 4 tiempos de 250 cc y un inteligente sistema de inyección electrónica EFI. Dispone una caja de cambios de seis velocidades. Para mejorar el funcionamiento del mismo se ha montado un eje de balance que mitiga al máximo las vibraciones.
El chasis de la EC250F está fabricado en ligero acero al cromo-molibdeno, cortado con láser y soldado por robot, logrando una completa precisión y resistencia, que, con una probada geometría, asegura un manejo divertido y la mejor estabilidad. La horquilla es una WP Xplor, con barras de 48 mm y funciones separadas. Apta para pilotos de todas las edades y habilidades, su bajo peso cuenta con los componentes de suspensión WP XACT que está perfectamente configurado para absorber incluso los tramos y senderos más difíciles para lograr el mejor comportamiento de la moto.
Brindando una gran potencia de frenado, otorgando mayor control y confianza, la EC250F posee sistemas de Braktec. Con una acción suave y sensible, el freno delantero cuenta con un pistón de 11 mm dentro del cilindro maestro y pistones de 2×25 mm en la pinza, junto con un disco delantero ondulado de 260 mm. El freno trasero tiene un pistón de cilindro maestro de 12,7 mm y una pinza de pistón de 1×25 mm y utiliza un disco de freno de 220 mm.
Con un diseño moderno y diferenciado, la enduro EC250F de GASGAS está creada para ser atractiva y rendir al máximo, por lo que todo en su carrocería asegura una completa armonía entre el piloto y la moto, proporcionando la ergonomía y los puntos de contacto perfectos para una máxima libertad de movimientos. El depósito de combustible tiene una capacidad de 8,5 litros y dispone de cierre rápido.
Por otra parte, la GASGAS MC250F, una moto de competición, posee un excelente rendimiento dado por su compacto motor monocilíndrico de 4 tiempos de 250 cc, adaptado a la normativa Euro5, y de 5 marchas, que gracias a un inteligente diseño permite 46 CV, que genera su potencia máxima a 14.000 rpm. Además de su gran potencia, el compacto diseño también mejora el comportamiento general de la moto. Este modelo motocross de GASGAS está equipado con un embrague multidisco en baño de aceite CSS, con sistema hidráulico.
El motocross MC250F tiene un chasis tipo simple de cuna desdoblado en acero, y tiene un acabado de un resistente recubrimiento electrónico de pintura al polvo roja. Las suspensiones son: la delantera con una horquilla invertida WP XACT de 48 mm y 310 mm de recorrido; mientras que la trasera con un amortiguador WP XACT con varillas y 300 mm de recorrido. El sistema de frenos a disco utilizado en la MC250F esBrembo y se destacan un disco delantero de 260 mm, y uno trasero de 220 mm. El manillar NEKEN en negro presenta una curva cómoda y moderna, el cual es fuerte pero flexible con una almohadilla que cubre los soportes del manillar.
La MC250F tiene una electrónica de última generación fácil de manejar, incluso en pleno pilotaje, donde el interruptor selector de mapas montado en el manillar reúne todos los botones para poder activar el control de lanzamiento, el control de tracción y el Quickshifter. Los neumáticos empleados son Maxxis MaxxCross MX-ST que se agarran al terreno en todas las condiciones, y están montados en llantas negras (delantera 21” y trasera 19”), que son sólidas y añaden el look real de una moto de carreras. Este modelo tiene un peso de 99 kg y posee un tanque de 7 litros.
Las GASGAS EC250F y MC250F se presentan en la combinación de colores en rojo con vivos blancos. El precio de lista de la enduro EC250F es de USD 17.200.-, mientras que de la versión motocross MC250F será de USD 15.160.-.Las mismas se podrán encontrar en la nueva red de concesionarios de la marca española en el país ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Mendoza, Tucumán, Salta, y próximamente en San Juan, Neuquén y Corrientes. A su vez, existe un amplio catálogo de accesorios técnicos y ropa GASGAS que mejoran sus prestaciones, protección, comodidad y funcionalidad.
La incorporación de la marca española GASGAS por parte del Grupo SIMPA le permite a la empresa consolidar una oferta local de 15 marcas de renombre internacional y abarcando todos los segmentos de las dos ruedas. Grupo SIMPA cuenta, a través de su división de “motovehículos”, con dos plantas industriales donde se producen motos de 6 reconocidas marcas que se comercializan en más de 70 concesionarios oficiales en todo el país.
Ducati presente en la Festa della Reppublica Italiana en el Palacio Alvear
• Con motivo de las celebraciones por la 77ª Fiesta de la República Italiana, Ducati Argentina exhibió el modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse en el Centro Industrial Córdoba.
Como cada 2 de junio, el pueblo italiano en todo el mundo conmemora el momento histórico en que, por medio de una votación general, optó por constituir su sociedad basada en la democracia a través de una República.
Dado que habitualmente la Festa della Reppublica se celebra en el Palacio Alvear, sede de la Embajada de Italia en Buenos Aires, y que representa un acontecimiento especial para afianzar el vínculo de fuerte hermandad que existe entre Italia y Argentina, las empresas italianas presentes en el país se sumaron a los festejos asistiendo a la ceremonia que se llevó a cabo en el histórico edificio de Billinghurst y Av. Del Libertador.
Allí, Ducati Argentina presentó su más reciente novedad: una unidad del modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse localmente. Se trata de una moto que integra el portfolio de productos en el segmento Trail y que es una evolución de la Multistrada 950 equipada con el motor Testastretta de 937 cc y 113 CV de potencia. La versión S, cuenta con características y componentes adicionales que aumentan su rendimiento y comodidad, como la suspensión electrónica, el alerón delantero optimizado y una pantalla con conectividad Bluetooth.
«Estamos orgullosos de formar parte de la celebración de la Fiesta de la República Italiana en Buenos Aires donde pudimos compartir nuestra pasión por la excelencia de nuestros productos. En estos 10 años en Argentina, Ducati ha demostrado ser sinónimo de estilo, sofisticación y performance, y esperamos seguir brindando a todos nuestros clientes la mejor experiencia.», afirmó Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi & Ducati en Argentina.
CAFAM anunció 40.655 motos patentadas durante mayo 2023
De acuerdo al relevamiento realizado por la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, esto representa un aumento del 0,24% respecto abril de 2023 y una baja del 3,4% respecto al mismo mes del año anterior.
a Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) comunicó que en lo que va del año se patentaron 209.708 unidades, lo que representa una suba del 4,44% interanual.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron fueron las provincias de Buenos Aires con 12.429, Santa Fe con 4.201 y Córdoba con 3.765. Le siguen Chaco con 2.419 y Tucumán con 2.093. Por otro lado, se mantiene la tendencia en cuanto a que el 98% de las motos patentadas son nacionales, mientras que el 2%
son importadas.
”El sector viene de realizar la semana pasada un evento que fue un éxito rotundo. Salón Moto 2023 recibió a más de 80.000 personas en sus cuatro días de exposición. Trabajamos mucho para poder llevar adelante este encuentro de la calidad y magnitud que queríamos, y nos permitió poder mostrar lo mejor de nuestra industria. Como así también todo el valor, experiencia y potencial de crecimiento que tenemos.”, analizó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
“Además contamos con el apoyo del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación, que nos acompañaron en el evento. Esto nos alienta a seguir trabajando en conjunto para acordar un nuevo esquema viable de integración nacional, que potencie la producción local, y de previsibilidad para realizar las inversiones necesarias en pos de seguir en un sendero de crecimiento.,” dijo Stefanuto.
Salón Moto 2023, la segunda edición del evento fue un éxito rotundo de convocatoria. Durante los 4 días de exposición los fanáticos pudieron disfrutar de más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, convirtiéndose en el encuentro clave del sector.
“Estamos convencidos que la dedicación que hemos invertido en este evento ha valido la pena. Nuestra industria de motocicletas es vibrante y posee un valor significativo, y estamos firmemente convencidos de ello», cerró Stefanuto.
Finalmente, de acuerdo al informe de CAFAM de mayo 2023, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.332 unidades patentadas de 110 cc y 5.528 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 17.815 unidades, seguidas por las STREET con 9.416 unidades.
Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.
Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.
Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.
En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.
En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.
“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.