En un acto realizado en su planta de Campana, la compañía presentó su nueva moto y anunció una inversión para la integración local de piezas. Los chasis para los modelos CB125F y Wave 110 se harán aquí.
En un acto realizado en su planta de Campana, la compañía presentó su nueva moto y anunció una inversión para la integración local de piezas. Los chasis para los modelos CB125F y Wave 110 se harán aquí.
Como parte su estrategia de negocios en el país, Honda Motor de Argentina realizó el anuncio de una inversión de U$S 5.000.000, para dar comienzo a la producción de un nuevo modelo de motocicleta. Este monto se suma a los U$S15.000.000, que la compañía destinó, en los últimos dos años, a sus líneas de producción y al proceso de localización de piezas.
“La introducción de un nuevo modelo de producción nacional nos permite seguir fortaleciendo nuestro porfolio de productos en todos los segmentos, de acuerdo a las necesidades de los clientes y de los nuevos usuarios que encuentran en este vehículo una opción ideal de movilidad, particularmente en el contexto de pandemia. Esta inversión en la planta de Campana es un paso más en nuestro compromiso con la producción local”, explicó Víctor Pruvost, Gerente Comercial de la compañía.
El nuevo modelo en cuestión es la Honda GLH150, una moto que se destaca por la calidad de su tecnología, motor de inyección, buena aceleración y posición de manejo. Se trata de un vehículo pensada para cargas cotidianas, con mayor confort y facilidad de conducción e ideal para desplazarse en calles y ciudades pequeñas. En pocas palabras: una alternativa de movilidad justa para todos aquellos usuarios que eligen la moto como medio de transporte.
La moto será conocida a través su campaña publicitaría llamada “Gaucha”, donde se destacan las características del modelo: noble, confiable, sinónimo de trabajo y siempre dispuesta a hacer una gauchada.No te pierdas aquí el spot de lanzamiento (ver video)
Las novedades se conocieron en un acto oficial, de estuvieron presentes, además de otras autoridades nacionales, provinciales y municipales, Saiji Saíto, Presidente de Honda Motor de Argentina; Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires; Ariel Schale, Secretario de Industria y Servicios, Ministerio de Producción; María Lucía Belliz, Directora Provincial de Promoción e Inversiones y Comercio Exterior; Guillermo Rabinovich, Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia de Buenos Aires; Sofía Sternberg, Subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales; Sebastián Abella, Intendente de Campana; Luis Alberto García Ortiz, Secretario General Nacional de ASIMRA, y Sergio Pignanelli, Secretario Gremial de SMATA.
Por último, como parte de su compromiso de alcanzar una integración local de piezas cada vez más fuerte, además de incorporar la localización de partes en la GLH150, la Honda Motor de Argentina anunció la localización de chasis de los modelos CB125F y Wave 110 y afirmó su intensión de continuar trabajando para incrementar la exportación de partes y unidades a distintos mercados.
Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.
Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.
Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.
En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.
En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.
“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Antonio Dagnilli, gerente comercial de Beta Argentina nos cuenta sobre los productos Beta de larga trayectoria en las pistas de nuestro país y lo nuevo y urbano de la empresa Zontes asociada a la primera
Apenas se entra al pabellón del Salón Moto en La Rural se destaca el stand de la empresa Kawasaki donde se presentan todo el line up de la marca con destacadísimos productos.
Matías Ríos referente de la empresa nos cuenta detalles de esta presencia en el evento.