Seguinos

Empresas

Husqvarna Motorcycles Argentina anuncia el comienzo de la producción local de la TE 300i 2022.

Publicado

el

Husqvarna Motorcycles Argentina continúa apostando en nuestro país con la incorporación de un nuevo producto a sus líneas de producción ubicadas en su Planta de la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires.

“Estamos muy orgullosos de poder producir este nuevo producto en nuestra planta, siendo además los primeros en hacerlo a nivel mundial fuera de Austria”. Dijo Matías Funes, responsable de marketing de Husqvarna Argentina.

La decisión de incorporar este nuevo producto al sistema de producción se encolumna dentro del ambicioso y sostenido plan de crecimiento que está llevando adelante Grupo Simpa para sus marcas de movilidad.

Husqvarna TE 300i

El crecimiento constante en la práctica de la modalidad enduro a nivel mundial se ve reflejada en la demanda de productos específicos y superadores, y nuestro país no es la excepción. Nuestras geografías y la proliferación de establecimientos para la práctica segura y respetuosa del deporte colaboran en esa dirección.

La Husqvarna TE 300i está equipada con un motor potente de 300cc, 2tiempos con inyección electrónica de combustible y bomba electrónica de inyección de aceite de lubricación. Tecnología de vanguardia, desarrollada para cumplir con las normas de emisiones más estrictas y entregar sensaciones de manejo y performance que sólo un motor 2 tiempos puede.

El motor de la TE 300i es el buque insignia de la gama Enduro de Husqvarna Motorcycles. Con ejes internos ubicados con precisión para lograr el mejor centrado de masas, un eje de balance para reducir vibraciones, doble válvula de escape y un sistema de inyección electrónica, este motor es la referencia en términos de prestaciones para la práctica del enduro.

La utilización de esta tecnología viene acompañada de muchos beneficios tangibles, como una considerable  disminución en el consumo de combustible y aceite, emisión de ruidos y gases nocivos. Así mismo y no menos importante, una reducción en los costos de mantenimiento programado.

Husqvarna Enduro TE 300i 2022 y sus características:

Todos los modelos Enduro 2022 equipan neumáticos Michelin de alta gama, y para hacer frente a la superior  tracción lograda, se han revisado los ajustes de la suspensión en la horquilla y el amortiguador, mejorando las sensaciones de pilotaje.

Posee un chasis de acero al cromo molibdeno, con tubos hidroformados, cortados por laser y soldados con robots, lo que garantizan el más alto nivel de precisión y calidad. Su especifica geometría incluye unas características de flexión torsional y longitudinal para ofrecer una inmejorables sensaciones de manejo, además de una absorción de energía y una estabilidad en línea recta excepcionales. La pintura es en polvo para garantizar su durabilidad.

El sub chasis está construido en material compuesto de fibra de carbono (70%) y poliamida (30%) , exclusivo de Husqvarna Motorcycles. Bajo peso (poco mas de 1 kilo), robustez y confort de manejo son sus atributos principales.

Los radiadores han sido cuidadosamente fabricados en aluminio de alta resistencia mediante un proceso CFD (Dinámica de Fluidos Computarizada) para canalizar el aire más eficientemente. El sistema de refrigeración está inteligentemente integrado en el propio chasis, eliminando la necesidad de manguitos de montaje adicionales.

Ambas suspensiones son provistas por WP, con sus líneas XPLOR en horquilla y XACT en amortiguador, asegurando óptimas sensaciones de manejo y durabilidad.

Los modelos 2022 vienen equipados de serie con frenos y embrague hidráulicos BRAKTEC, mejorando sensibilidad, modulabilidad y resistencia a altas temperaturas y desgaste.

El desempeño del motor se puede adaptar gracias al interruptor de cambio de mapa de serie, que modifica la entrega de potencia  según las preferencias del piloto, las condiciones y el tipo de terreno. Posee dos ajustes que se pueden cambiar sobre la marcha. Mapa1, que entrega toda la potencia de serie, y mapa 2, con menor entrega de potencia para terrenos con menos tracción o condiciones desfavorables.

Toda la familia de modelos TE y esta 300i también, cuentan con encendido-arranque eléctrico de serie. El sistema utiliza una batería de iones de litio, 1 kilogramo más liviana que una batería convencional, mejorando el peso total de la moto, el reparto de pesos y centrado de masas.  Además, la instalación eléctrica concentra todos los componentes necesarios en una misma zona, debajo del asiento para facilitar el acceso.

Ficha técnica

Tipo de motor Monocilíndrico,               2 tiempos

Cilindrada                                               293,2 cc

Diámetro / carrera                                   72 / 72 mm

Cambio de Marchas                               6 marchas

Lubricación                                              Inyección de aceite regulada electrónicamente

Refrigeración                                           Refrigeración líquida

Embrague                                                         Embrague hidráulico DDS multidisco BRAKTEC

Arranque / Batería                                            Arranque eléctrico/12 V, 2,2 Ah

Alimentación                                                     TPI, cuerpo de inyección Dell’Orto, Ø 39 mm

Sistema de gestión del motor/Encendido                    Continental EMS

Control                                                     Válvula de escape TVC

Silenciador                                                        Aluminio

Relación de cambio                                         14:32 16:26 20:25 22:23 25:22 26:20

Transmisión primaria                              26:73

Transmisión final                                              14:50 (13:50)

Parte ciclo

Chasis                                                      Tipo de doble cuna central 25CrMo4

Subchasis                                                         Poliamida reforzada con fibra de carbono

Manillar                                                              Pro Taper, aluminio de Ø 28/22 mm

Suspensión delantera                                     Horquilla invertida WP Xplor Ø 48

Suspensión trasera                                          Monoamortiguador WP XACT con bieletas

Recorrido de suspensión del./tras.             300 / 300 mm

Freno delantero                                      Freno de disco BRAKTEC de 260 mm de diámetro

Freno trasero                                           Freno de disco BRAKTEC de 220 mm de diámetro

Llanta delantera / trasera                      DID 1,60 x 21″; 2,15 x 18″

Neumático delantero / trasero                        90/90-21″; 140/80-18″ Michelin Enduro

Cadena                                                    Anillo en X 5/8 x 1/4″

Ángulo de dirección                                63,5°

Avance de las pletinas de dirección     22 mm

Distancia entre ejes                                1.487±10 mm

Distancia libre al suelo                                     360 mm

Altura del asiento                                    950 mm

Capacidad del depósito                         (aproximada) 8,5l

Peso sin combustible aprox.                 106,2 kg

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Joaquin Poli y Mike Buira opinan de la Kawasaki KLX 300 Y KLX 300R

Publicado

el

 

Durante la presentación de las KLX 300 en el predio de Arawak por parte de Kawasaki Argentina tuvimos la oportunidad de charlar con el 9 veces Campeón Argentina de Motocross Joaquin Poli.

Esto es lo que nos contó a través de Mike Buira de Moto Club Argentino:

Continuar Leyendo

Empresas

Honda finaliza el 2023 celebrando su liderazgo y consolidando su line up de motocicletas

La marca líder y referente del mercado continúa con su compromiso de sumar opciones para satisfacer las exigencias de sus seguidores y ofrecer productos alineados a las tendencias actuales, con la última tecnología y calidad.

Publicado

el

Honda Motor de Argentina anuncia la incorporación de nuevos modelos en el país: PCX160 y CB750 HORNET y también el próximo lanzamiento a su line-up: NC750X.  
 
El scooter PCX160 fue lanzado en el mes de noviembre. Más liviano, con un diseño renovado, un nuevo motor 4 válvulas y 160cc acompañado de una transmisión CVT, tecnología de punta y otros atributos distintivos, lo vuelven ideal para un uso diario en la ciudad.  
 
Entre su equipamiento destacado, ofrece sistema de frenos antibloqueo (ABS), freno de disco hidráulico trasero, sistema de control de tracción (HSTC) para regular el par motor evitando el derrape, pantalla 100% digital con sensores que avisan los cambios de correa y aceite, puerto USB, y smart key que permite arrancar la moto sin introducir la llave.  
 
La segunda novedad es la CB750 HORNET. Con un estilo minimalista y espíritu deportivo. se destaca en la categoría de alta cilindrada ofreciendo grandes avances de tecnología, potencia y diseño. Está equipada con un nuevo motor bicilíndrico de 755cc que entrega 92 CV a 9.500 rpm con embrague antirrebote asistido. Presenta un esquema de suspensión conformado por horquillas Showa de alta calidad, amortiguador trasero Pro-Link regulable en altura y un nuevo chasis ultraliviano de acero tipo diamante.  
 
Entre las principales características se encuentran la pantalla TFT de 5 pulgadas a color; cuatro modos de conducción preprogramados (Rain, Standard, Sport y User); control electrónico de tracción (HSTC + Anti-wheelie) que permite gestionar la tracción de la rueda trasera y la elevación de la delantera y sistema de frenos ABS de doble canal.  
 
Tanto los modelos PCX160 como CB750 HORNET ya se encuentran disponibles en todos los concesionarios oficiales de la marca en el país.
Avant Premier NC750X  
 
El próximo lanzamiento de Honda en Argentina será la NC750X. Está pensada para un segmento de consumidores que buscan una moto para viajes largos y priorizan el confort, la seguridad y tecnología.  
 
Se destaca por su motor bicilíndrico de 745cc, transmisión de 6 velocidades con embrague anti-rebote, una gran capacidad de almacenaje, HSTC para un ajuste de control de tracción en tres niveles y acelerador electrónico con tres modos de conducción.   
 
Además, con una cómoda posición de manejo, su diseño se destaca por un estilo minimalista, afilado y agresivo que acompaña sus características esenciales y posee la nueva instrumentación LCD e iluminación full LED, que garantiza mayor iluminación y visibilidad.     
 
Balance 2023  
 
En el marco del 45 aniversario en Argentina, Honda se sigue diferenciando y destacando por ser la marca de motos número uno: es la que más produce, la que más vende y Wave es el modelo más elegido por los consumidores por quinto año consecutivo.     

 

 

Continuar Leyendo

Empresas

40.851 motos patentadas en noviembre 2023

De acuerdo al relevamiento llevado a cabo por CAFAM, la cámara que agrupa a las principales terminales de motovehículos del país, durante el mes de noviembre se registraron 40.851 unidades patentadas, lo que representó una baja del 6,18% respecto a octubre. En comparación con el mismo mes del año anterior, se observó un incremento del 16,17%.

Publicado

el

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que en lo que va del año se patentaron un total de 445.104 unidades, lo que refleja que se mantiene el incremento interanual, en este caso del 8,19%.

En lo que respecta a las motos más vendidas del 2023, se afirman las de baja cilindrada y las de origen nacional con un 98% del acumulado. En noviembre 2023, 40.372 unidades patentadas fueron nacionales mientras 479 importadas.

Los números de los últimos años hacen evidente la importancia de la integración y el avance que hemos tenido en producción nacional en nuestras fábricas. Es un camino que nos ha permitido invertir, generar fuentes de trabajo y desarrollar la cadena de valor. Hemos tenido un gran compromiso y estamos dispuestos a profundizar los esfuerzos, con una visión orientada a mediano y largo plazo que avance en manufactura nacional que aporte valor.”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Y continuó: “Somos una industria diversificada, con mucha trayectoria, donde conviven Pymes y multinacionales. Contamos con años de experiencia, dedicación y una industria robusta. En este contexto esperamos poder aportar todo nuestro conocimiento acumulado, en beneficio del crecimiento continuo del sector. Creemos firmemente que a través de la colaboración, el intercambio de ideas, el diálogo y la construcción de consensos podemos fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico de nuestra industria y seguir trabajando al servicio de nuestros usuarios.”

Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 14.450, Santa Fe con 4.305 y Córdoba con 3.652. Y los siguen Chaco con 2.018 y CABA con 1.923.

Las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 18.906 unidades patentadas de 110 cc y 5.524 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 22.089 unidades, seguidas por las STREET con 9.899 unidades.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4