Husqvarna Motorcycles Argentina continúa apostando en nuestro país con la incorporación de un nuevo producto a sus líneas de producción ubicadas en su Planta de la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires.
“Estamos muy orgullosos de poder producir este nuevo producto en nuestra planta, siendo además los primeros en hacerlo a nivel mundial fuera de Austria”. Dijo Matías Funes, responsable de marketing de Husqvarna Argentina.
La decisión de incorporar este nuevo producto al sistema de producción se encolumna dentro del ambicioso y sostenido plan de crecimiento que está llevando adelante Grupo Simpa para sus marcas de movilidad.
Husqvarna TE 300i
El crecimiento constante en la práctica de la modalidad enduro a nivel mundial se ve reflejada en la demanda de productos específicos y superadores, y nuestro país no es la excepción. Nuestras geografías y la proliferación de establecimientos para la práctica segura y respetuosa del deporte colaboran en esa dirección.
La Husqvarna TE 300i está equipada con un motor potente de 300cc, 2tiempos con inyección electrónica de combustible y bomba electrónica de inyección de aceite de lubricación. Tecnología de vanguardia, desarrollada para cumplir con las normas de emisiones más estrictas y entregar sensaciones de manejo y performance que sólo un motor 2 tiempos puede.
El motor de la TE 300i es el buque insignia de la gama Enduro de Husqvarna Motorcycles. Con ejes internos ubicados con precisión para lograr el mejor centrado de masas, un eje de balance para reducir vibraciones, doble válvula de escape y un sistema de inyección electrónica, este motor es la referencia en términos de prestaciones para la práctica del enduro.
La utilización de esta tecnología viene acompañada de muchos beneficios tangibles, como una considerable disminución en el consumo de combustible y aceite, emisión de ruidos y gases nocivos. Así mismo y no menos importante, una reducción en los costos de mantenimiento programado.
Husqvarna Enduro TE 300i 2022 y sus características:
Todos los modelos Enduro 2022 equipan neumáticos Michelin de alta gama, y para hacer frente a la superior tracción lograda, se han revisado los ajustes de la suspensión en la horquilla y el amortiguador, mejorando las sensaciones de pilotaje.
Posee un chasis de acero al cromo molibdeno, con tubos hidroformados, cortados por laser y soldados con robots, lo que garantizan el más alto nivel de precisión y calidad. Su especifica geometría incluye unas características de flexión torsional y longitudinal para ofrecer una inmejorables sensaciones de manejo, además de una absorción de energía y una estabilidad en línea recta excepcionales. La pintura es en polvo para garantizar su durabilidad.
El sub chasis está construido en material compuesto de fibra de carbono (70%) y poliamida (30%) , exclusivo de Husqvarna Motorcycles. Bajo peso (poco mas de 1 kilo), robustez y confort de manejo son sus atributos principales.
Los radiadores han sido cuidadosamente fabricados en aluminio de alta resistencia mediante un proceso CFD (Dinámica de Fluidos Computarizada) para canalizar el aire más eficientemente. El sistema de refrigeración está inteligentemente integrado en el propio chasis, eliminando la necesidad de manguitos de montaje adicionales.
Ambas suspensiones son provistas por WP, con sus líneas XPLOR en horquilla y XACT en amortiguador, asegurando óptimas sensaciones de manejo y durabilidad.
Los modelos 2022 vienen equipados de serie con frenos y embrague hidráulicos BRAKTEC, mejorando sensibilidad, modulabilidad y resistencia a altas temperaturas y desgaste.
El desempeño del motor se puede adaptar gracias al interruptor de cambio de mapa de serie, que modifica la entrega de potencia según las preferencias del piloto, las condiciones y el tipo de terreno. Posee dos ajustes que se pueden cambiar sobre la marcha. Mapa1, que entrega toda la potencia de serie, y mapa 2, con menor entrega de potencia para terrenos con menos tracción o condiciones desfavorables.
Toda la familia de modelos TE y esta 300i también, cuentan con encendido-arranque eléctrico de serie. El sistema utiliza una batería de iones de litio, 1 kilogramo más liviana que una batería convencional, mejorando el peso total de la moto, el reparto de pesos y centrado de masas. Además, la instalación eléctrica concentra todos los componentes necesarios en una misma zona, debajo del asiento para facilitar el acceso.
Ficha técnica
Tipo de motor Monocilíndrico, 2 tiempos
Cilindrada 293,2 cc
Diámetro / carrera 72 / 72 mm
Cambio de Marchas 6 marchas
Lubricación Inyección de aceite regulada electrónicamente
Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.
Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.
Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.
En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.
En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.
“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Antonio Dagnilli, gerente comercial de Beta Argentina nos cuenta sobre los productos Beta de larga trayectoria en las pistas de nuestro país y lo nuevo y urbano de la empresa Zontes asociada a la primera
Apenas se entra al pabellón del Salón Moto en La Rural se destaca el stand de la empresa Kawasaki donde se presentan todo el line up de la marca con destacadísimos productos.
Matías Ríos referente de la empresa nos cuenta detalles de esta presencia en el evento.