Seguinos

Deportes

Joan Barreda gana su 29ª etapa y con un dedo del pie fracturado

Publicado

el

El español Joan Barreda (Honda) ha mostrado su vigencia en el rally Dakar al adjudicarse la victoria en la cuarta etapa del rally de este año, celebrada el miércoles con un inicio y final en Hail. Se trata de su 29° éxito en especiales.

Barreda, que corre con un dedo del pie izquierdo fracturado en el que podría ser su último Dakar según lo que comentó oportunamente, ha completado el recorrido de 425 kilómetros con 16 segundos de ventaja sobre el chileno Pablo Quintanilla (Honda). El estadounidense Skyler Howes (Husqvarna) ha sido tercero, a 1 minuto y 5 segundos del ganador.

Joan Barreda

Sin embargo, la jornada no ha sido tan afortunada para el también estadounidense Mason Klein (KTM), que lideraba la etapa hasta que un problema de entrada de combustible a 20 kilómetros de la meta le ha costado caro, haciéndole perder 12 minutos. Como resultado, Klein ha pasado del segundo al sexto puesto en la general.

En el tramo, íntegramente sobre arena, el mejor argentino fue Luciano Benavides (Husqvarna) en sexto puesto y delante de su hermano Kevin Benavides (KTM).

Sin embargo, Sanders ha mostrado su preocupación al afirmar que sufre de dolor en el brazo tras obtener el octavo mejor tiempo, más de 10 minutos por detrás del ganador. “Creo que ahora mi objetivo es tratar de recuperarme y tomarlo con calma durante los próximos días porque mi brazo ya está bastante dolorido y el codo no está al 100%”, afirmó Sanders, que sufrió una fractura en el codo y la muñeca cuando se accidentó en la última edición de la prueba.

Por otra parte, el chileno José Ignacio Cornejo (Honda) ha obtenido el reconocimiento de la organización del rally al detenerse para ayudar al piloto herido portugués Joaquin Rodrigues, que finalmente ha tenido que abandonar la competición. La organización ha devuelto el tiempo perdido por Cornejo por su acto de altruismo.

CLASIFICACIÓN GENERAL

POS. PILOTO MARCA TIEMPO DIF.
1 18 SANDERS DANIEL GASGAS 18:40:03
2 10 HOWES SKYLER HUSQVARNA 18:43:36 +00:03:33
3 47 BENAVIDES KEVIN KTM 18:44:08 +00:04:05
4 5 BARREDA BORT JOAN HONDA 18:44:33 +00:04:30
5 8 PRICE TOBY KTM 18:47:20 +00:07:17
6 9 KLEIN MASON KTM 18:50:08 +00:10:05
7 7 QUINTANILLA PABLO HONDA 18:51:08 +00:11:05
8 42 VAN BEVEREN ADRIEN HONDA 18:58:03 +00:18:00
9 77 BENAVIDES LUCIANO HUSQVARNA 19:01:19 +00:21:16
10 52 WALKNER MATTHIAS KTM 19:08:28 +00:28:25
11 15 SANTOLINO LORENZO SHERCO FACTORY 19:08:40 +00:28:37
12 11 CORNEJO FLORIMO JOSE IGNACIO HONDA 19:18:35 +00:38:32
13 33 CAIMI FRANCO HERO 19:28:09 +00:48:06
14 12 MICHEK MARTIN KTM 19:40:11 +01:00:08
15 68 SCHAREINA TOSHA KTM 19:43:24 +01:03:21

ETAPA 5 (5/01)
HAIL-HAIL | 646 KM (SS 375)

Se jugará en un terreno 100% de arena en este segundo bucle alrededor de Hail, capital del todoterreno de Arabia Saudita. Empezará el día con pequeñas dunas en las que se deberá lidiar con la presencia de hierba de camello y seguirá luego por grandes espacios abiertos salpicados de dunas. En este tramo de slalom, la perfección de la técnica de superación de dunas resultará decisiva para ganar minutos: cuando la arena es blanda, solo los expertos salen con el tiempo ileso.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4