MotoGP
Jorge Martín: «Es más difícil de lo que parece»
Publicado
5 añosel

El piloto español terminó quinto en el Red Bull Virtual Spanish Grand Prix, la primera carrera de eSports para la clase Moto2.
Jorge Martín y el equipo Red Bull KTM Ajo Moto2 participaron en el Gran Premio Virtual de España este domingo. El español se adaptó bien a la competencia de eSports, marcando la vuelta más rápida de la competencia, y quedó en quinto lugar a pesar de dos incidentes al comienzo de la carrera. La primera competencia virtual de Moto2 fue un evento con toda la tensión de un fin de semana normal de GP.
Las luces de la versión virtual del Circuito Jerez-Angel Nieto se apagaron para comenzar una carrera de 8 vueltas con 10 pilotos. Jorge Martín tuvo un difícil inicio, se estrelló dos veces, pero el talento del Red Bull KTM Ajo volvió a montar y fue altamente competitivo en el tramo final, subiendo a la quinta posición.
Jorge Martín dijo: «¡Esta fue una muy buena experiencia! Un Top 5 en nuestra primera carrera virtual es un resultado positivo. Hicimos una fuerte lucha, a pesar del hecho de que al comienzo de la carrera me accidenté y fui derribado. ¡Incluso establecí la vuelta más rápida al final!»
«Es más difícil de lo que parece. Debo confesar que, antes del comienzo, estaba más nervioso que en una competencia normal. ¡Me temblaban las manos! Es una forma diferente de competir y, como no es tan físico, te cansas más mentalmente», admitió el piloto de KTM.
«Espero que los fanáticos hayan disfrutado hoy del Gran Premio Virtual de España. Espero que podamos volver a la competencia regular pronto, pero es bueno si esto los entretuvo y lo pasaron muy bien», completó el español.
Fuente y foto: Prensa Red Bull KTM Ajo Motorsport
Te podría gustar

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM