Seguinos

Empresas

KTM RC 8C 2022: de la pista a tus manos (Parte 1)

Desde que la marca austriaca optó por incursionar en los circuitos asfaltados, sus pasos fueron medidos pero acertados. Informe especial presentando su último lanzamiento.

Publicado

el

Tal como lo prometió, algún día KTM volvería a involucrarse con las motos deportivas y, tras los sucesos obtenidos en el Mundial de MotoGP, desde Mattighofen revelaron su nuevo modelo producido en edición limitada. 

La KTM RC 8C es una exclusiva deportiva bicilíndrica de la que solo se fabricarán 100 unidades para todo el mundo y cuya imagen se inspira de forma directa en la RC16 de MotoGP, una máquina de 890 cc que es capaz de rendir al mismo nivel que una Moto2 del mundial, según lo declarado por los ingenieros austriacos.

En el corazón de la nueva RC 8C, encerrado dentro de su nuevo chasis multitubular de acero, existe un motor conocido por el gran público, la versión LC 8C de dos cilindros en paralelo, 8 válvulas y 889 cc que emplean las 890 Duke y Adventure. Sin embargo, en este modelo la potencia crece en 7 CV adicionales hasta alcanzar 128 CV de potencia para mover sus 140 kilos en seco.

Se trata de una moto que hereda muchas cualidades de sus hermanas de MotoGP.  Fue fabricada de manera conjunta con Krämer Motorcycles, quienes hicieron un trabajo artesanal para dar, a 100 afortunados clientes, un producto exclusivo.

Lo primero que llama la atención en un repaso visual son las partes en fibra de vidrio y Kevlar, además de las suspensiones WP Pro Components y el mencionado peso de solo 140 kilos para los 128 caballos de potencia.

Posee un chasis multitubular de acero al cromomolibdeno, con terminaciones realizadas a mano, y que le da unas características de ultra rigidez, precisión y ligereza (con, como es de esperar en una deportiva, multiplicidad de ajustes).

En la parte frontal de la moto, cuenta con un par de alerones que no solo llaman la atención, también aportan carga aerodinámica y estabilidad. La suspensión delantera está a cargo de una horquilla de cartucho cerrado WP Apex Pro 7543 con barrales de 43 mm, ensamblada a mano. Al no tener limitación hidráulica de carrera, los pilotos pueden controlar las propiedades de amortiguación sin ningún problema (fue proyectada, diseñada y concebida por el mismo departamento que se encarga de fabricar y mantener la suspensiones de las KTM RC16 de MotoGP). Atrás, se luce un monoamortiguador WP Apex Pro 7746, totalmente ajustable en compresión, rebote y longitud. Por otro lado, un basculante en fundición de aluminio proporciona el equilibrio perfecto entre agilidad y estabilidad y, en caso de caída, cuenta con protectores en aluminio, que evitan daños mayores.

El tanque de combustible tiene una capacidad para 16 litros y está integrado en el subchasis trasero y en el sillín, para un perfecto centrado de masas. Pensando en su faz deportiva, el tanque cuenta con un diseño que permite sacar el combustible con facilidad y abastecerlo de la misma manera.

Más componentes deportivos encontramos en sus llantas Dymag, neumáticos Pirelli Diablo y lo mejor de los frenos de Brembo. Las ruedas son livianas, gracias al aluminio forjado y se recambian fácilmente sin tener que desarmar el sistema de frenos. Al respecto, el conjunto delantero cuenta con discos en aluminio totalmente flotantes de 290 mm y pinzas Brembo Stylema con tornillos de titanio. El freno trasero está a cargo de una bomba Brembo y una pinza de dos pistones con un disco igualmente flotante de 230 mm.

Por último, la KTM RC 8C equipa un escape de competición de acero inoxidable realizado especialmente, con un silenciador de titanio Akrapovic con terminal de carbono. La salida está equipada con un sistema ‘dB Killer’ diseñado para atenuar el rumor de los dos cilindros (de 105 a 103 decibeles), pero si la normativa específica de algún circuito así lo exige, se puede pedir por separado un silenciador alternativo de 98 decibeles. Y, como cualquier otra moto racing de alto nivel, cuenta con una evolucionada unidad de recopilación y análisis de datos AIM MXS 1.2 Race con función de GPS integrado, junto a una pantalla TFT de 5” (también con la posibilidad de toma de datos) que muestra toda la información necesaria y registra múltiples parámetros para permitir un posterior análisis. 

Además, la moto está equipada de serie un sistema ‘Quickshifter + (plus)’ de KTM, que permite subir y bajar de marcha sin usar la maneta de embrague. Esto significa un pasaje más rápido y preciso de los cambios, con ajustes específicos y exclusivos para este modelo.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Ducati presente en la Festa della Reppublica Italiana en el Palacio Alvear

• Con motivo de las celebraciones por la 77ª Fiesta de la República Italiana, Ducati Argentina exhibió el modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse en el Centro Industrial Córdoba.

Publicado

el

Como cada 2 de junio, el pueblo italiano en todo el mundo conmemora el momento histórico en que, por medio de una votación general, optó por constituir su sociedad basada en la democracia a través de una República.

Dado que habitualmente la Festa della Reppublica se celebra en el Palacio Alvear, sede de la Embajada de Italia en Buenos Aires, y que representa un acontecimiento especial para afianzar el vínculo de fuerte hermandad que existe entre Italia y Argentina, las empresas italianas presentes en el país se sumaron a los festejos asistiendo a la ceremonia que se llevó a cabo en el histórico edificio de Billinghurst y Av. Del Libertador.

Allí, Ducati Argentina presentó su más reciente novedad: una unidad del modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse localmente. Se trata de una moto que integra el portfolio de productos en el segmento Trail y que es una evolución de la Multistrada 950 equipada con el motor Testastretta de 937 cc y 113 CV de potencia. La versión S, cuenta con características y componentes adicionales que aumentan su rendimiento y comodidad, como la suspensión electrónica, el alerón delantero optimizado y una pantalla con conectividad Bluetooth.

«Estamos orgullosos de formar parte de la celebración de la Fiesta de la República Italiana en Buenos Aires donde pudimos compartir nuestra pasión por la excelencia de nuestros productos. En estos 10 años en Argentina, Ducati ha demostrado ser sinónimo de estilo, sofisticación y performance, y esperamos seguir brindando a todos nuestros clientes la mejor experiencia.», afirmó Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi & Ducati en Argentina.

Continuar Leyendo

Empresas

CAFAM anunció 40.655 motos patentadas durante mayo 2023

De acuerdo al relevamiento realizado por la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, esto representa un aumento del 0,24% respecto abril de 2023 y una baja del 3,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Publicado

el

a Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) comunicó que en lo que va del año se patentaron 209.708 unidades, lo que representa una suba del 4,44% interanual.

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron fueron las provincias de Buenos Aires con 12.429, Santa Fe con 4.201 y Córdoba con 3.765. Le siguen Chaco con 2.419 y Tucumán con 2.093. Por otro lado, se mantiene la tendencia en cuanto a que el 98% de las motos patentadas son nacionales, mientras que el 2%

son importadas.

El sector viene de realizar la semana pasada un evento que fue un éxito rotundo. Salón Moto 2023 recibió a más de 80.000 personas en sus cuatro días de exposición. Trabajamos mucho para poder llevar adelante este encuentro de la calidad y magnitud que queríamos, y nos permitió poder mostrar lo mejor de nuestra industria. Como así también todo el valor, experiencia y potencial de crecimiento que tenemos.”, analizó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Además contamos con el apoyo del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación, que nos acompañaron en el evento. Esto nos alienta a seguir trabajando en conjunto para acordar un nuevo esquema viable de integración nacional, que potencie la producción local, y de previsibilidad para realizar las inversiones necesarias en pos de seguir en un sendero de crecimiento.,” dijo Stefanuto.

Salón Moto 2023, la segunda edición del evento fue un éxito rotundo de convocatoria. Durante los 4 días de exposición los fanáticos pudieron disfrutar de más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, convirtiéndose en el encuentro clave del sector.

Estamos convencidos que la dedicación que hemos invertido en este evento ha valido la pena. Nuestra industria de motocicletas es vibrante y posee un valor significativo, y estamos firmemente convencidos de ello», cerró Stefanuto.

Finalmente, de acuerdo al informe de CAFAM de mayo 2023, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.332 unidades patentadas de 110 cc y 5.528 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 17.815 unidades, seguidas por las STREET con 9.416 unidades.

Continuar Leyendo

Empresas

Récord absoluto: Más de 80.000 personas disfrutaron de Salon Moto

La segunda edición del evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, se convirtió en un éxito rotundo de convocatoria.

Publicado

el

Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.

Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.

 

Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.

 

En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.

En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.

 

“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.

 

“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4