Seguinos

Empresas

Mondial RD 150 Classic: Retro urbana.

Publicado

el

Mondial continúa ampliando su line up y presenta la RD150 Classic, un nuevo integrante de su línea Exclusiva. Se trata de una moto que ofrece un excelente equilibrio entre tradición y modernidad y que combina confort, diseño y calidad. Es una moto que soporta buena capacidad de carga y ofrece una gran respuesta en la conducción con excelentes rangos de velocidad, tanto para el tránsito urbano como para pequeñas ciudades y pueblos gracias a su eficiente motor. Con inspiración retro pero con elementos modernos, de líneas elegantemente vintage, la nueva RD150 Classic se destaca por ser práctica, robusta, económica y de  fácil conducción.

«Mondial es una marca que cuenta con una gran aceptación en el mercado, los clientes aprecian la calidad de nuestros productos tanto por sus diseños como por su excelente relación costo beneficio,” comenta Nicolás Rush, Gerente Comercial de Mondial. Y agrega “Este es el adn que guía a la marca que se orienta a desarrollar nuevos productos, como la RD150 Classic, que brindan soluciones a las distintas necesidades que plantea el mercado».

Entre las características técnicas de la nueva RD150 Classic se destaca su ágil y eficiente motor monocilíndrico 4 tiempos de 149 cc y 12,8 HP, su parrilla trasera reforzada de gran dimensión, freno delantero a disco, manubrio ancho tipo café racer, puerto usb y amplio asiento tipo slammer. Además viene equipada con transmisión manual de 5 velocidades, llantas de 18” con rayos y, en cuanto al sistema de suspensión, esta nueva propuesta de Mondial trae una horquilla telescópica en la parte delantera y doble amortiguador trasero. El tanque de combustible tiene una capacidad de almacenamiento de 9 litros lo que le brinda una gran autonomía.

La Mondial RD150 Classic es fabricada con excelentes componentes, lo que la hacen una moto ideal para una movilidad ágil y práctica a un costo muy conveniente. Este nuevo modelo ya se encuentra disponible en colores, negro, rojo y azul en todos los concesionarios del país.
Garantía de 12 meses o 12.000 km. Las motos Mondial cumplen con los más estrictos controles de calidad y disponen a nivel nacional de toda la gama de repuestos originales debidamente codificados que garantizan su autenticidad.

Ficha Técnica Mondial RD150 Classic

Motor: Monocilíndrico vertical de cuatro tiempos.
Refrigeración: Aire.
Alimentación: Carburador.
Cilindrada: 149 cc
Potencia máx: 11,59 HP @ 8500 rpm
Transmisión: 5 velocidades.
Arranque: Eléctrico y por patada.
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica.
Suspensión trasera: Doble amortiguador hidráulico.
Rodado delantero: 2,75 x 18’’
Rodado trasero: 3,00 x 18”
Llantas: a rayos.
Freno delantero: Disco hidráulico.
Freno trasero: Tambor.
Tanque de combustible: 9 litros.
Equipamiento: asiento modelo slammer, conexión USB.
Instrumental: Tablero de instrumentos análogo.
Dimensiones: 1910 x 740 x1050 mm (largo x ancho x alto)
Peso: 105kg.

Prensa Mondial

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

En marzo fueron transferidos 39.873 motovehículos

El mercado de las motos usadas, finalizó marzo con un crecimiento interanual de 17%

Publicado

el

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el mes de marzo de 2025 finalizó con un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en marzo del año pasado se habían registrado 34.167. En meses consecutivos se observa una baja del 6,5% ya que en el pasado mes de febrero se habían registrado 42.478 unidades. De esta forma, el acumulado de los tres meses trascurridos del año fue de un total de 130.082 transferencias, un 23% más que las 106.031 del mismo periodo de 2024.

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones, triplicando a Yamaha con un 10%, que supera con amplitud a Motomel y a Zanella ambas con el 7%. En la cuarta posición, con el 6%, quedó Corven y Bajaj quinto con 5%, seguido de cerca por Gilera, que podría volver a ingresar al top five en cualquier momento.

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2.642 unidades, seguida por la Gilera Smash, que con 1.418 se mantiene en la segunda posición. En el tercer escalón, con 1.338, se mantiene la Honda XR 150L y la Corven Energy 110 by Corven, con 1.115 se mantiene en el cuarto lugar por segundo mes consecutivo y deja a la Motomel B110 en la quinta posición, pisándole los talones con 1.113, y que  cierra el top five de marzo.

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante marzo del 2025.

 

Continuar Leyendo

Empresas

Honda supera las 1.500-000 motocicletas producidas en la Argentina

Publicado

el

 

Honda Motor de Argentina, la empresa de motocicletas que más produce y más vende en el país, líder del mercado desde 2018, logró un nuevo hito: alcanzó 1.5 millones de unidades producidas en Argentina.
Wave 110S es el modelo que salió de línea y quedará en la historia como el 1.500.000. Cabe destacar, en el año 2024, Wave 110S fue el vehículo más vendido de la Argentina y desde 2018, es el modelo de moto número uno del mercado.
Este nuevo logro es el resultado de un crecimiento sostenido, inversiones continuas para el lanzamiento de nuevos modelos, adecuación e incorporación de nuevas líneas de producción y el aumento sostenido del contenido local, como parte de un plan estratégico a largo plazo.
 
Santiago Pogliano, Director de Administración de Honda Motor de Argentina, comentó: “Estamos muy contentos de haber logrado producir 1.5 millones de motocicletas en Argentina, historia que comenzó en 2006, y que reafirma el compromiso de la marca de invertir en el país y de ofrecer productos de la mayor calidad global, para nuestros clientes. En este año 2025, continuaremos expandiendo la producción, teniendo como objetivo superar las 150.000 unidades.”
La planta productiva de Honda ubicada en Campana, Provincia de Buenos Aires, tiene 3 líneas de producción, donde se produce una moto por minuto y aproximadamente 600 por día.
En el año 2006 la compañía produjo su primera moto, se trató de la Honda BIZ105 y desde entonces ya lleva producidos más de 33 modelos. Actualmente se producen 9: Wave 110S SD y CD, NAVi, CB125F Twister, GLH150, CB300F Twister, XR150L, XR190L y XR300L Tornado. Este último se destaca por ser el referente en materia de exportación, llegando a 14 destinos de Latinoamérica: Perú, México, Colombia y Chile Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
En Planta Campana también se producen moto partes, proyecto que comenzó incipientemente a la par de la producción de motos y se fue incrementando sostenidamente, llegando a producir piezas de producción, no solo para el mercado local, sino también para abastecer otras plantas en la región.   Honda Motor de Argentina agradece el esfuerzo, compromiso y perseverancia de sus empleados, empresas proveedores y concesionarios, quienes han sido partícipes de este importante logro alcanzado.

Continuar Leyendo

Empresas

CAFAM acompaña el inicio de la Fase 3 del Programa Económico y el levantamiento del cepo cambiario

Publicado

el

 La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) manifiesta su acompañamiento a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco del inicio de la Fase 3 del Programa Económico, que establece un nuevo régimen cambiario con flotación dentro de bandas y contempla el levantamiento del cepo a los flujos comerciales y financieros.

Desde CAFAM valoramos positivamente esta transición hacia un esquema que busca dar mayor previsibilidad y transparencia al funcionamiento del mercado cambiario, con el objetivo de promover una economía más estable, competitiva y conectada al mundo.

«La normalización del acceso al mercado de cambios es una señal alentadora para el sector productivo. Para nuestra industria, representa una mejora concreta en la planificación de importaciones de insumos y componentes, la realización de inversiones y también en el acceso al financiamiento internacional para fortalecer la producción local», señaló Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

La liberación del cepo, acompañada por la implementación de una banda cambiaria administrada entre $1.000 y $1.400, la eliminación del dólar blend y la flexibilización de los pagos para operaciones de comercio exterior, constituye una herramienta relevante para recuperar dinamismo en sectores industriales como el de los motovehículos, que dependen de un flujo fluido de comercio exterior y de reglas previsibles.

«Nuestro compromiso sigue siendo con el crecimiento sostenido del sector de motovehículos, que genera empleo, desarrollo y movilidad para millones de argentinos. Acompañamos las medidas que tienden a fortalecer la economía real y mejorar el clima de negocios», agregó Stefanuto.

Como sector que incluye Pymes y multinacionales, genera miles de puestos de trabajo y promueve el desarrollo de la movilidad urbana en todo el país, reafirmamos nuestro compromiso con la producción y celebramos los avances que apunten a construir un marco macroeconómico más sólido y sostenible.

CAFAM reitera su disposición a continuar dialogando con las autoridades y trabajando en conjunto para consolidar un entorno macroeconómico que favorezca el desarrollo industrial, la producción nacional y la generación de empleo genuino.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4