La empresa promotora Dorna, encargada de la organización del campeonato de MotoGP, intenta darle forma final a un calendario en función de la evolución de la pandemia. ¿Qué pasa con Argentina?
La empresa promotora Dorna, encargada de la organización del campeonato de MotoGP, intenta darle forma final a un calendario en función de la evolución de la pandemia. ¿Qué pasa con Argentina?
Si bien a fines de 2020 Dorna emitió un comunicado con un calendario provisional de 20 competencias donde Argentina figuraba como segunda fecha el domingo 11 de abril, se barajaba la posibilidad de, por el incremento de contagios, aplicar un método “burbuja” para el campeonato del mundo, evitar la mayor cantidad posible de traslados y concentrar toda la actividad en Europa y Lejano y Medio Oriente.Pero, ni bien se conoció la cancelación de los test de pretemporada en Malasia, además de trasladar esos ensayos al circuito de Losail en Qatar, desde la empresa organizadora reestructuraron el calendario.
En la nueva versión, Qatar sigue como fecha apertura el 28 de marzo, pero los equipos deberán quedarse una semana más en el desierto ya que el 4 de abril se disputará un segundo Gran Premio en elmismo trazado. Desafortunadamente, la segunda gran novedad del calendario fue el retraso de la gira americana por Argentina y Estados Unidos. En su lugar ingresó el circuito de Portimao (en Portugal), que ya sirvió de escenario para el desenlace del campeonato en 2020 y que aparecía como reserva en la primera versión.
Si las condiciones de salud lo permiten, MotoGP visitará el COTA y Termasen el último trimestre del año. El resto del calendario permanece prácticamente sin novedades, con la excepción de que el hueco disponible que había entre el 11 julio y el 15 de agosto ha sido eliminado definitivamente y en ese periodo no habrá carreras. Además, el Gran Premio de Indonesia sigue como reserva por si alguno de los presentes en el calendario se tuviera que cancelar, no así el circuito de Igora Drive en Rusia, que sí aparecía en la versión publicada noviembre.
Con relación a Termas, desde el Grupo OSD informaron que las entradas adquiridas se mantienen vigentes y sin cambios para la hipotética nueva fecha. “Los tickets adquiridos entre 2019 y 2020 serán válidos para el eventual ingreso en 2021, y quienes deseen desee adquirir entradas lo podrá hacer a través de la plataforma convencional y oficial de la empresa comercializadora (Ticketek)”. De la misma manera, hace saber que están habilitados todos los medios de consulta vía Facebook, Instagram, e-mail y Whatsapp, para evacuar cualquier tipo de duda.
Así está el calendario a menos de 25 días para iniciar el torneo:
Se vivió este sábado 18 de Enero la primer jornada de actividad del certamen Sx Champs Series 2025.
El predio, ubicado en Ruta 11 km 398 de la ciudad de Pinamar mostró fuerte actividad desde el día viernes cuando equipos y pilotos comenzaron a alistar sus instalaciones y motos de competición.
Como ya nos tiene acostumbrados, EDV Entertainment no dejó detalle sin trabajar volcando en el predio y pista toda su magia.
El diseño y construcción de pista estuvo a cargo del laureado Lucas de la Fuente. La misma está compuesta por sectores rítmicos, cerradas curvas, saltos técnicos y sin lugar a dudas fue del agrado de público y pilotos.
Gran acompañamiento de público el cual siguió con mucha atención las acciones en pista en una jornada que se presentó fresca y ventosa.
Respecto a la carrera el cronograma fue cumplido estrictamente donde se desarrollaron las tandas de entrenamientos, las exhibiciones de Freestyle, las mangas clasificatorias y las finales de las categorías minis, SX1 y SX2 .
La Superfinal reunió a los mejores de las categorías SX1 y SX2 los cuales se midieron en pista.
Podios
Los grandes ganadores de la primer noche son:
Podio Sx 2
1- Bernardo Tiburcio
2-Quismo Costa Felipe
3-Antezana Marco
Podio Sx 1
1- Jorge Zaragoza
2- Lucas Dunka
3- Joaquín Poli
Podio Mini
1-Pfister Benjamin
2-Mur Jeremías
3-Skaruup Lima
Podio Superfinal
1-Zaragoza Jorge
2- Dunka Lucas
3-Alessi Mike
La nota de Color se la lleva el piloto español Jorge Zaragoza quien a bordo de la moto eléctrica Stark Varg de la empresa Stark Future, se llevó todo! Gano la clasificación, ganó las mangas de carrera y se llevó la victoria en la final SX1 y la Superfinal.
Jorge Zaragoza el gran ganador de la noche a bordo de la Stark Varg
Electrizante no? ( valga el chascarrillo)
Muchos han quedado shockeados con la irrupción de la Stark, pero sin lugar a dudas el futuro golpea nuestras puertas.
Bueno… restan dos fechas y la verdad que me quedé con sabor a más!
Se viene el Round 2 el miércoles 22 de Enero y nada está dicho.
Se volverá a imponer la Stark?
Alguien podrá destronar a la eléctrica.?
Nada dicho aún !
Les dejo una galería de imágenes de Tukuta y los resultados oficiales.
Resultados Oficiales
Recorda que en Instagram Mx Zone hasta mañana lunes sortearemos las 4 entradas otorgadas por la organizacion, así que aun tenes tiempo!