Seguinos

Empresas

Motos para todos

Publicado

el

«Después de tanto trabajo, siempre es gratificante poder dar tan buenas noticias. Coincidentemente con nuestras apreciaciones, el gobierno nacional reconoce a las motocicletas como la alternativa mas apropiada para la movilidad en tiempos de pandemia como el que estamos viviendo, en el cual los ciudadanos de todas las regiones del país no quieren volver al transporte público», comenta Sergio Fernandes, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM).

Por otra parte, también se reconoce al sector de la motocicleta como un inmediato tractor de la economía argentina, mediante la promoción del trabajo y del consumo interno, como ejes centrales de las políticas de reactivación, ya que se pondrán prontamente en marcha en todos los eslabones de la amplia cadena de valor de los motovehículos.

Celebramos el anuncio que encabezara el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Ministro de la Producción, Matías Kulfas, quienes pusieron a disposición de la población una línea de crédito especial para la adquisición de motocicletas de fabricación nacional de hasta $200.000, lo cual abarca un amplio espectro de 40 modelos de todas las marcas, y con componentes fabricados en el país. En el anuncio comunicó lo que veníamos trabajando desde hace bastante tiempo con el área de Industria, en la persona del secretario Ariel Schale, quien con una excelente predisposición y con el apoyo de su destacado equipo de trabajo, junto a los representantes del Banco de la Nación Argentina y todas las cámaras del sector, hoy es una realidad poder adquirir un medio de transporte personal con una tasa subsidiada de 28,5% para todos aquellos que sean clientes del BNA (37,5% para quienes no cobren los haberes en el Banco), y en hasta 48 cuotas fijas. Esas cuotas en ningún caso superarán los $5.000 mensuales, y en la mayoría de los modelos rondará los $3.000, lo cual es sumamente beneficioso y llega en el momento justo.

El presidente de la CADECOM, Jorge De Titta, menciona que se ha estado observando la demanda existente y se detectó que las motos de alta y mediana gama han perdido terreno a manos de los modelos más populares y esto evidencia la necesidad existente y lo acertada y oportuna que es la medida del gobierno.

La metodología para la obtención del crédito y la adquisición de la motocicleta elegida será extremadamente sencilla y se realizará de manera online, con lo cual cualquier interesado puede acercarse a su concesionario amigo, solicitar la asesoría correspondiente, y ahí mismo, contando con el destacado servicio que pueden brindarle, puede iniciar la carga de datos para la solicitud del crédito, y visitar el Banco sólo una vez, con factura en mano, para la conformación del legajo de otorgamiento y entonces retirar su unidad 0km.

Mirando un poquito más adelante, CADECOM mencionó tener en cuenta que un incremento en la demanda podría hacer colapsar los registros seccionales dependiente de la DNRPA, y por eso solicitó tener en cuenta y resolver lo antes posible el otorgamiento de turnos especiales para los comerciantes habitualistas, de manera de agilizar los procesos de patentamientos.

Fuente: Prensa Cadecom

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

La única Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM) renovó sus autoridades.

Publicado

el

El martes 26 de septiembre se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la CADECOM. La comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Jorge Hudema – Aszi
Vicepresidente: Federico Cairatti – Distribuidora Oeste
Secretaria: Noelia Noelia López Oliba – Cycles Motoshop
Prosecretario: Andrés Oliva – Lidermoto
Tesorero: Pablo Cetrolo – Cetrogar
Protesorero: Salvador Fussetti – Casa Fussetti

VOCALES
Leandro Etchezar – Pronto Motos
Sergio Guastella – Ciudad Moto
Juan Pablo De Titta – Planet Honda
Claudio Ferraro – Automoto Lanús
Rodrigo Insúa – Urquiza Motos

REVISORES DE CUENTAS
Titular: Ricardo Wirz – Mobi Motos
Suplente: Milagros Mahtuk – Yuhmak

Las autoridades ejecutivas de la cámara, las salientes y las entrantes, fueron muy agradecidos con sus pares por la confianza depositada, al otorgarles la oportunidad de hacer, y continuar haciendo crecer la representatividad y el volumen de gestión que la CADECOM ha alcanzado.
Para iniciar la jornada, los asambleístas le rindieron un emotivo homenaje al señor Jorge De Titta, quien fuera un destacado dirigente gremial, que presidiera la entidad por dos períodos consecutivos, hasta su muy lamentable desaparición física; el homenaje consistió en ponerle su nombre al SUM de la sede social del barrio de San Telmo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que a partir de ahora se llama “salón Jorge A. De Titta”.
Acto seguido, avanzando con lo dispuesto en el orden del día, se aprobaron todas las cuestiones administrativas necesarias para mantener vigente y ordenada a la entidad más representativa de los comerciantes de motovehículos nacionales, y luego se dio paso a la lectura de la composición de la nueva comisión directiva, quienes asumieron con un profundo sentido de la responsabilidad, al igual que lo expresaran con palabras y hechos los miembros del consejo saliente. Paola Fainguersch, dando por concluido su mandato presidencial, tomó la palabra antes del cierre del acto eleccionario, y con un conmovedor discurso y notoriamente emocionada, agradeció la permanente colaboración recibida por parte del staff de la cámara y de sus asesores, y enumeró algunos de los logros más destacados del período que la tuvo como vicepresidenta, y que luego le otorgara la difícil misión de asumir el cargo máximo, tras la perdida del querido Jorge De Titta.
Paola Fainguersch, presidenta saliente de la cámara, felicitó a Jorge Hudema y le deseo una exitosa gestión en favor de todos los concesionarios de motos de la República Argentina.
Antes del catering y el brindis de celebración, y ante la atenta mirada de los presentes, el flamante presidente de la entidad, señor Jorge Hudema, manifestó sentirse muy honrado por el cargo conferido, y agradeciendo a cada miembro de la comisión, comunicó que su principal objetivo será consolidar todo el trabajo realizado por las anteriores gestiones, pero que trabajará intensamente en una más significativa presencia federal, “la cámara se pondrá a disposición de cada concesionarios de motos del país y ofrecerá todos los beneficios de pertenecer, en cada rincón de la República Argentina”, dijo Hudema. Asimismo, el dirigente correntino, que tiene una amplia representatividad en el NEA, proyectó que generará una agenda de temas de interés sectorial, que se impulsarán aprovechando que pronto cambiarán drásticamente las autoridades de gobierno, sea quien sea que gane las elecciones nacionales.
Para terminar, ante una moción de establecer como socios honorarios a los ex presidentes de la cámara, y de nombrar asesor gremial al destacado dirigente formoseño, Fredi Vera, quien convencido de una siempre necesaria renovación en los cargos cedió su lugar, Jorge Hudema manifestó estar plenamente de acuerdo con la propuesta, porque de alguna manera debe destacarse el gran esfuerzo realizado por cada uno de los que estuvieron al frente de CADECOM, ejerciendo la presidencia, y  también es una buena manera de aprovechar la vasta experiencia de Fredi como asesor.

Continuar Leyendo

Empresas

Can-Am presenta en el mercado argentino dos modelos ATV de la aventurera gama Outlander

Como parte de la diversificación de modelos para los entusiastas de la aventura al aire libre, la marca canadiense Can-Am ya tiene a disposición en el país los modelos ATV Outlander™, MAX XT 700 y la MAX DPS 500, los nuevos líderes de la vida todoterreno.

Publicado

el

Diseñados para introducirse con seguridad y confianza a la conducción todoterreno, los Outlander™ MAX XT 700 y MAX DPS 500 son los referentes en su clase. Con un acelerador con mayor respuesta, sonido exclusivo y potencia que responde hasta en los terrenos más exigentes. La gama Outlander™ es una nueva generación, tanto en chasis como en motores, así como en tecnología y equipamiento, con un mejor rendimiento y más duradero que sus predecesores. Gracias a la mayor altura libre al suelo, no habrá obstáculo que se resista.

 

 

Se presentan dos modelos al mercado argentino:

 

En primer lugar, el ATV Outlander™ MAX XT 700 cuenta con un motor monocilíndrico Rotax® ACE (Eficiencia de Combustión Avanzada) de 650 cm3 con una potencia de 50 CV / 41 lb-ft, refrigerado por agua y con árbol de levas en cabeza (SOHC). Además, está equipado con dirección asistida dinámica de tres modos (DPS) y su sistema de inyección electrónica de combustible (EFI), asegura una entrega de potencia lineal desde que se acelera y durante todo el rango de revoluciones. A su vez, posee tracción 2WD/4WD seleccionable con diferencial delantero de bloqueo automático Visco-Lok† QE.

El MAX XT 700 posee una suspensión de “brazo A doble” y amortiguador de doble tubo, tanto adelante como atrás, con 248 mm y 260 mmm de recorrido, respectivamente. Por su parte, en el tren delantero cuenta con frenos de disco dobles de 214 mm con pinzas hidráulicas de doble pistón; mientras que el trasero está compuesto con freno a disco sencillo de 214 mm con pinza hidráulica de doble pistón. Equipada para su rodada, utiliza ambas llantas de aleación de aluminio de 14″; y neumáticos XPS Trail Force de 26/8 en el frente y de 10/14 en la parte trasera, las cuales consiguen un gran equilibrio en el manejo.

Otro de los elementos a destacar del MAX XT 700 es la guantera premium con portacelular, sus faros LED, el indicador digital de 4,5” y su cargador USB. Además, su capacidad de los portaequipajes, delantero 54,4 kg y trasero 109 kg; y su potencia de arrastre de 750 kg, con un cabrestante de 1.588 kg. Este modelo tiene un peso de 405,1 kg en seco y posee un tanque de 19,5 litros.

Por su parte, el Outlander™ MAX DPS 500, un ATV con mayor rendimiento, incluye un motor monocilíndrico Rotax® ACE de 650 cm3, que ofrece una potencia de 40 CV / 37 lb-ft, y diseñado con doble árbol de levas en cabeza. Además, dicho motor está colocado en ángulo hacia atrás para mejorar el flujo de aire y la dispersión de calor, para que la conducción sea más cómoda.

La dirección asistida dinámica DPS que utiliza el MAX DPS 500 mejora la sensación de manejo en situaciones de baja velocidad y en terrenos más variables. También está diseñado para ofrecer menor asistencia en altas velocidades y mayor en bajas velocidades. Cuenta con una caja de cambios automática continua (CVT) de embrague primario PDrive el cual ofrece rendimiento instantáneo, mayor confiabilidad y menores niveles de ruido y vibración con acoplamientos más suaves. Tiene un conjunto de transmisión con selector de 2×4/4x4x con diferencial delantero Visco-Lok† QE.

El MAX DPS 500 utiliza llantas de acero de 12″; y neumáticos XPS Trail Force de 25/8 adelante y de 10/12 atrás; con una suspensión trasera independiente con brazo oscilante torsional (TTI) y delantera de doble trapecio. El Outlander™ MAX DPS 500 ofrece una experiencia de conducción más cómoda, gracias a sus nuevos asientos ergonómicos, en un vehículo para dos pasajeros que se convierte rápida y fácilmente en uno para un pasajero. También tiene un malacate con control con cable a distancia, lo que le permite al conductor adaptarse a diferentes situaciones.

 

El Outlander™ MAX XT 700 llega con un precio de lista de USD 17.500.- y se presenta en color Platinum Satin; mientras que la Outlander™ MAX DPS 500 tiene un costo de USD 15.800.- y viene en color Granite Gray. Los dos nuevos modelos Can-Am Outlander™ ya se encuentran disponibles en toda la red de concesionarios de la marca a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Empresas

l nuevo Decreto 460/2023 prorroga la quita de aranceles para la importación de partes de motos y fomenta la Producción Nacional

CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, manifestó su acuerdo con la resolución de esta importante regulación que promueve la integración nacional y le brinda previsibilidad al sector para inversiones hechas y futuras.

Publicado

el

El Decreto 460/2023 entrará en vigencia desde el 1° de enero 2024 y establece que hasta el 31 de diciembre de 2028 inclusive, habrá arancel cero para la importación de partes y piezas de motocicletas para fabricantes locales. Luego del anuncio, las terminales junto al Gobierno Nacional se encuentran en diálogo trabajando en su reglamentación.

Estamos muy conformes por el trabajo en conjunto que venimos haciendo junto al Gobierno Nacional, para poder darle continuidad a la regulación de integración nacional. Este año finaliza el decreto 81/19, que había sido fundamental para el crecimiento sostenible de nuestra industria nacional. Es por eso que era tan importante que se defina un nuevo marco regulatorio que le dé continuidad y proyección a mediano plazo, para que podamos seguir haciendo las inversiones necesarias en el sector de la moto”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Le agradecemos al Ministro de Economía de La Nación, Sergio Massa y su equipo por los consensos logrados y la decisión de avanzar en un nuevo esquema viable de integración nacional, que potencie la producción local”. Concluyó Stefanuto.

El derecho de importación será de aplicación únicamente para vehículos incompletos, totalmente desarmados. Asimismo, sólo podrán acceder a dicho beneficio los sujetos que se identifiquen como fabricantes en la Argentina y que alcancen un Valor Agregado Local Mínimo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4