Lanzada desde Japón, se conoció en Europa la versión 2021 de la deportiva que sirve para que asciendan un escalón los recién iniciados, antes de desembarcar en motos de mayor potencia. Mirá el video.
La versión 2021 del modelo lanzado por la casa de los tres diapasones llega para ocupar el vacío dejado por la YZF-R6 que, debido a la normativa Euro 5 de emisiones contaminantes, solo se comercializa para las carreras. Así, con un concepto sencillo, eficiente y sumamente deportivo, la YZF-R7 se convierte en un necesario escalón previo para todos aquellos que sueñan con llegar, en algún momento, a la potencia de la YZF-R1.
Lo primero que hay que saber sobre esta moto es que inicia una nueva era para las Supersport de la casa de Iwata. Por primera vez, está equipada con un motor de dos cilindros en lugar de los cuatro habituales, con la finalidad de priorizar una entrega de potencia y de torque con características lineales desde muy bajas revoluciones (75 CV a 8.750 rpm y 67 Nm a 6.500 rpm, respectivamente). Esto, hace que sea más accesible a todos los niveles de manejo, además de encuadrarse bajo la normativa Euro 5. (VER VIDEO)
Se mueve gracias al motor Crossplane CP2, de cuatro válvulas por cilindro y con cigüeñal calado a 270 grados; un impulsor que ya es conocido de otras motos como las MT-07, Ténéré 700, XSR700 y Tracer 700. El bicilíndrico de 689 cc fue optimizado por Yamaha con retoques en su interior para modificar el encendido, los conductos de admisión y de escape.
Electrónicamente, se ajustaron también otros parámetros para contar así con un sistema Quick Shifter de cambios rápidos sin el uso del embrague. De serie, y de manera exclusiva en esta R7, cuenta con un embrague asistido antirrebote, el cual además de mantener la compostura de la rueda trasera durante las frenadas fuertes, aumenta en un tercio la suavidad durante el cambio de velocidades. Además, se redujo la relación de la transmisión secundaria para ofrecer una respuesta más directa al abrir el acelerador.
En el apartado de suspensiones, la YZF-R7 dispone de una horquilla invertida con barras de 41 mm completamente regulable fabricada por KYB; mientras que en el tren trasero luce un monoamortiguador horizontal, anclado al basculante mediante un sistema Monocross. Los frenos, también son de alto nivel, pues presenta un doble disco delantero con pinza de anclaje radial, de cuatro pistones, y bomba radial Brembo.Sin embargo, lo que más cautiva a los seguidores de la marca y de la serie R es su apariencia deportiva, con un diseño heredado de la M1 de MotoGP.
Más allá del aspecto del frontal, con el carenado y el faro delantero de LED, así como los semi manillares bajos, su ergonomía ofrece una posición de manejo racing pero relajada, sin que el cuerpo se resienta en exceso durante el uso diario. La moto es estrecha en su parte central, favorece la disposición y mejora la aerodinámica. Finalmente, y al igual que en la MT-07 de la cual toma una gran parte de sus elementos mecánicos, la YZF-R7 cuenta con ABS de doble canal, tablero de mandos con pantalla LCD monocromática y que cuenta con bastante información, como la marcha engranada, entre otros datos.
Con la presencia del gerente comercial de la División Motovehículos del Grupo Simpa S.A., Juan Carlos Mas; el Brand Manager de Husqvarna Motorcycles Argentina, Daniel Riganti, y la Brand Marketing de Husqvarna Motorcycles Argentina, Gabriela Rodríguez, se presentó la nueva Husqvarna Norden 901, la trail más deseada, la cual representa un hito en la industria de las dos ruedas en el país, por ser la moto de mayor cilindrada producida en toda la Argentina hoy en día. Además, la marca confirmó su consolidación a nivel nacional de su red comercial de concesionarios.
Durante el evento realizado en “AUGUSTA”, inmerso en los Bosques de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, se hizo un recorrido por la historia de la marca hasta llegar a este nuevo modelo del segmento de las Trail aventureras, la cual posee un claro enfoque off-road, con un cuidado diseño, formas angulosas y una estilizada ergonomía que se asemeja al estilo de las motos de rally.
Husqvarna Motorcycles Argentina, marca integrante del portfolio del Grupo Simpa S.A., produce la Husqvarna Norden 901 en la planta de la localidad de Campana. El Grupo Simpa inició la producción de las motocicletas de la marca austríaca en 2018 y sus modelos Svartpilen ya se transformaron en un hito de ventas, junto a sus preciados ejemplares de 2 tiempos para el Enduro. Hoy, la Husqvarna Norden 901 comenzará a liderar la oferta de Husqvarna Motorcycles en Argentina, encolumnada dentro del ambicioso y sostenido plan de crecimiento que el Grupo Simpa está llevando adelante para todo el portfolio de sus marcas de movilidad.
“En el 2018 fuimos el primer país autorizado por fuera de la casa matriz para producir. Argentina hoy también sigue siendo el primer país donde se produce la moto de más alta gana de Husqvarna. Y a esto tenemos que sumarle que en toda la Argentina nadie produce una moto de tan grande cilindrada como nosotros. Nos enorgullece estar liderando el sector en este sentido”, enfatizó Juan Carlos Mas, director Comercial del Grupo Simpa S.A. Y cerró diciendo que“además es un orgullo poder tener la capacidad de ofrecer esta moto en cada rincón de Argentina a través de nuestra red de concesionarios, que día a día amplía su cobertura y continúa perfeccionando los servicios que le brindamos a todos los usuarios”.
Por su parte, Daniel Riganti detalló que “la Husqvarna Norden 901 materializa el espíritu aventurero de la marca, con la más alta tecnología y máximo nivel de accesorios. Cómoda para largos viajes y apta para uso off-road”. Sobre el corazón de la moto detalló que “está impulsada por un motor de dos cilindros en línea de 889 cc que brinda una potencia de 105 CV a 8.500 rpm y 100 Nm de par a 6.500 rpm.”Si comparáramos la versión argentina con la europea “en nuestro país sale de fábrica mediante su acelerador electrónico Ride-by-Wire con cuatro modos de pilotaje seleccionables de serie (Street, Rain, Offroad y Explorer), cuando en Europa la última configuración es opcional”.
La nueva Norden 901 cuenta con la función Easy Shift que permite utilizar el cambio de seis velocidades sin necesidad de accionar la maneta de embrague, mientras que el embrague antirebotes (PASC) evita los movimientos indeseados de la rueda trasera en las reducciones bruscas.
Con un diseño moderno y diferenciado, la Norden 901 ostenta protecciones muy bien logradas, que acompañan la línea baja de la moto y dejan bastante bien a cubierto las partes sensibles. Los discos delanteros llevan también protecciones. El asiento del conductor se puede ajustar a dos alturas diferentes, para adaptarlo a cualquier estatura.
El precio de lista de la Husqvarna Norden 901 es de USD 36.990.- con una financiación de hasta el 50%, en 18 cuotas sin interés a través del Banco BBVA de Argentina, y se podrán encontrar en la red de concesionarios oficiales en Argentina. A su vez, Husqvarna Motorcycles dispone, para la Norden 901, un amplio catálogo de accesorios técnicos para aumentar su funcionalidad, mejorar sus prestaciones o simplemente para viajar con mayor comodidad.
Honda mostró la renovada Tornado XR250 en el Enduro del Verano
Con la presencia de Keita Mikura, ingeniero regional de Honda involucrado en el desarrollo de este emblemático modelo, la marca volvió a destacarse en la competencia y exhibió la renovada Tornado XR250.
Honda Motor de Argentina estuvo presente en una de las competencias más importantes de motocicletas del mundo: el Enduro de Verano (EDV) que tuvo lugar el pasado fin de semana en Villa Gesell. En la 28va. edición de este clásico evento, y bajo el hashtag #SomosHondaEnduro, la compañía exhibió los modelos emblema de la familia XR: XR150L, XR190L y la XR250 que estrena novedades en diseño y equipamiento. Además, en el stand de la marca se destacó la Africa Twin.
La Tornado XR250 presenta un diseño frontal con faros, guardabarros y guiños renovados. También incorpora un corte que impide la puesta en movimiento de la moto con el soporte lateral extendido y un sistema de bloqueo de manillar, desarrollados bajo las nuevas normas de seguridad.
Con la versatilidad y la potencia que la caracterizan, la Tornado XR250 logró posicionarse como una de las motocicletas más elegidas, superando actualmente el 68% de mercado en el segmento ON/OFF de 250~300cc tomando el último año de ventas. Su facilidad de manejo, estilo y comodidad, la vuelven ideal para la ciudad y caminos más difíciles; y la convierten en la preferida de los argentinos por su durabilidad, potencia y rendimiento. La Tornado XR250 tiene un precio público sugerido para febrero de 1.567.100 pesos y una garantía de 3 años, al igual que el resto de los productos Honda.
“Como parte de nuestra presencia en el país y en el marco de la celebración de nuestro 45 aniversario en Argentina, continuamos invirtiendo para mejorar día a día nuestros productos y seguir posicionándonos como líderes y referentes en el mercado, en este caso con la Honda Tornado”, afirmó Víctor Pruvost, Gerente Comercial de Honda Motor de Argentina.
“Como parte del equipo de desarrollo, fue un placer haber participado en este evento único que tiene a la Tornado como gran protagonista. Ver el fanatismo del público por Honda fue algo inolvidable”, comentó Keita Mikura, Jefe de Ingeniería Regional de la división de nuevos modelos para América Latina, quien viajó especialmente al país para participar de esta competencia tan emblemática para la categoría, y en particular para la Tornado XR250.
KTM Argentina, representada por Grupo Simpa S.A, ya se encuentra comercializando la versión 2023 de su Enduro EXC-F 350cc. Será ensamblada junto con sus primas hermanas de las líneas Duke, RC y Adventure, dentro de la fábrica que el Grupo posee en la localidad de Campana.
La KTM EXC-F350 sigue manteniendo la fuerza, velocidad y dinamismo de siempre. Características que la han llevado a transformar los podios de Enduro y Hard Enduro en color naranja.
Con un nuevo estilo y diseño actualizado, veremos a esta luchadora todo terreno en 2023 andando por los circuitos más importantes dejando a su paso una estela blanca, morada y naranja. Colores que han sido seleccionados particularmente por los diseñadores, para rendir homenaje a aquellos modelos que contemplábamos durante la década de los 90´s.
Una verdadera Ready to Race. Ofrece una conservación en su suspensión trasera con un sistema progresivo (PDS), en donde encontraremos menos piezas móviles, lo que hace que otorgue una mayor distancia al suelo, permitiendo maniobrar con más eficacia en terrenos en donde lo que importa es el toque.
Su suspensión delantera WP XPLOR de 48mm es enteramente regulable. Su chasis de acero cromo-molibdeno, con asiento negro y una sofisticada inyección Keihin se encuentra conectada para ofrecer al piloto una respuesta ideal en cada relación seleccionada. Demostró ser la mejor moto de Enduro en las pistas de competición de todo el mundo.
Esta Enduro cuenta con homologación para circular en vía pública, algo que sorprende en forma positiva en este segmento en Argentina.
La nueva EXC-F 350 ya se puede encontrar en toda nuestra red de concesionarios exclusivos KTM Argentina a un precio de U$26.000.