Deportes
Oliveira triunfa en mojado y Bagnaia acaricia el liderato
El portugués reina bajo la lluvia en Buriram ante Miller y un ‘Pecco’ que saca un gran partido del cero sufrido por el líder Quartararo
Publicado
2 añosel

Día grande en MotoGP™. La jornada final del Gran Premio OR de Tailandia deparó muchas sorpresas en la categoría reina en una carrera que se hizo esperar más de lo esperado. La irrupción de la lluvia sobre el Circuito Internacional de Chang alteró por completo la carrera de Moto2™ e hizo lo propio minutos después. Con un retraso inicial de alrededor de 50 minutos, se vivió un nuevo retraso ante la falta de visibilidad, pero, finalmente, la salida pudo darse con la carrera reducida a 25 vueltas. Los pilotos no habían rodado en mojado en todo el fin de semana y ante dicho escenario aparecieron los especialistas. Miguel Oliveira (Red Bull KTM Factory Racing), ganador en mojado en Mandalika, acabaría reinando por delante de la dupla de fábrica de Ducati, con Jack Miller 2º y Francesco Bagnaia 3º sacando un gran rédito del cero sufrido por el líder, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™), tras amarrar el podio por delante de Johann Zarco (Prima Pramac Racing) y Marc Márquez (Repsol Honda Team).
Problemas para Quartararo y Aleix
El podio de Bagnaia tendría sabor a victoria, mientras que el propio Quartararo y Aleix Espargaró (Aprilia Racing) vivirían una carrera muy compleja. La peor parte se la llevaría ‘El Diablo’, ya que el ’41’, pese a cumplir con una ‘Long Lap’, conseguiría salvar 5 puntos que pueden valer su peso en oro. Ambos vivieron un inicio de carrera muy agitado, con Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) partiendo desde la ‘pole’. En apenas unas curvas, Quartararo, que partía 4º, pasaría a ser 17º tras un susto en la curva 4. Con Bagnaia en segunda posición, el italiano era líder virtual. Aleix, por su parte, vería comprometidas sus opciones tras un toque con Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) que mermaría su RS-GP y provocaría su ‘Long Lap’ por conducción irresponsable.
Gran ritmo de Miller
Bezzecchi sería sancionado con una posición al exceder los límites de la pista en la primera curva ante el asedio de Jorge Martín (Prima Pramac Racing), circunstancia que beneficiaría a las Ducati oficiales. Llegados a la tercera vuelta, Miller superaría a ‘Pecco’ y el australiano se colocaría en cabeza un giro después al ceder Bezzecchi su posición de privilegio. En cambio, su compañero, Luca Marini, se iría al suelo en la curva 9 cuando rodaba 5º. Una vuelta para el olvido para los pilotos del VR46. El que no perdería el tiempo sería Oliveira al colocarse 3º al superar a Bagnaia, antes de dar caza a ‘Bez’ un giro después en la sexta vuelta, con Márquez completando el Top 5 antes de superar también al gran favorito al Rookie del Año.
Bailando bajo la lluvia
La exhibición de Oliveira escribiría un nuevo e importante episodio en la octava vuelta, cuando superaría a Miller para saborear las mieles de la cabeza de carrera. El australiano le devolvería la moneda poco después, pero su candidatura al triunfo ya era toda una realidad. Tras ellos, Bagnaia tiraba de vuelta rápida para eludir la presión de un Márquez dispuesto a dar mucha guerra en unas condiciones muy delicadas de la pista. Habría que esperar a la vuelta 14, a 12 del final, para presenciar el adelantamiento clave de Oliveira sobre Miller una vez superado el ecuador de la prueba. ‘Jackass’ buscaría devolver la acción, pero no pudo en el corto plazo.
‘Órdenes de equipo’ en Ducati
Con Aleix luchando para recuperar posiciones superando a Binder y tratando de mirar hacia el Top 10, quedaba claro que no era el día de Quartararo, mientras que Enea Bastianini (Gresini Racing MotoGP™) lograría ganar algunas plazas de forma paulatina para acercarse al máximo al Top 5. Por delante, Márquez buscaría encimar a ‘Pecco’ al recortar al máximo la renta del italiano, llegando a colocarse a apenas 3 décimas. Sería ahí cuando entraría en acción la baza de Zarco como gregario de lujo para Ducati. Con un ritmo brutal, el francés se pondría tras la estela de ambos. A falta de 6 vueltas, Marc probaría el ‘sorpasso’ sobre ‘Pecco’ en la última curva, pero se iría largo. Sería su único intento real. Un giro después, sería superado por Zarco. A partir de ahí, el francés llegaría a encimar a Bagnaia, pero respetaría al máximo al piloto de Ducati, como confesaría una vez finalizada la carrera.
Miller, en la pelea por el título
Pese a los intentos finales de Miller, que se colocaría a medio segundo de Oliveira, el guion final de la carrera no variaría, y el portugués firmaría su segundo triunfo del año tras reinar también en mojado en Mandalika. Miller, con su cuarto podio desde el parón, se encarama a la lucha por el título, mientras que Bagnaia estrecha el cerco al máximo sobre Quartararo, a tan solo 2 puntos del liderato tras su octavo podio del año. Zarco y Márquez cerraron el Top 5 tras ellos, mientras que Bastianini echó el resto para superar a un meritorio Alex Márquez (LCR Honda CASTROL) en las últimas vueltas y ser 6º. Maverick Viñales (Aprilia Racing), lastrado por una discreta ‘qualy’ y un problema en la vuelta inicial, firmaría una gran remontado que le permitiría superar también al menor de los Márquez.
Resto del Top 10 y general
Por detrás, Martín sería 9º, con Binder completando el Top 10 por delante de Aleix Espargaró. Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) finalizaría 12º, seguido por Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP™), Pol Espargaró (Repsol Honda Team) y un Raúl Fernández (Tech3 KTM Factory Racing) que volvería a puntuar. Quartararo, finalmente, concluiría 17º sin puntos. ‘El Diablo’ sigue en cabeza en la general con 219 puntos, tan solo 2 más que Bagnaia (217) y 20 más que Aleix (199). Bastianini (180) y Miller (179) se mantienen en la pelea a 39 y 40 puntos, respectivamente, a falta de 75 puntos en juego, con el paddock listo para poner rumbo a Australia para la próxima ronda dentro de dos semanas.
El Top 10 de la carrera:
1. Miguel Oliveira – (Red Bull KTM Factory Racing)
2. Jack Miller – (Ducati Lenovo Team) – +0.730
3. Francesco Bagnaia – (Ducati Lenovo Team) – +1.968
4. Johann Zarco – (Prima Pramac Racing) – +2.490
5. Marc Márquez – (Repsol Honda Team) – +2.958
6. Enea Bastianini – (Gresini Racing MotoGP™) – +13.257
7. Maverick Viñales – (Aprilia Racing) – +14.566
8. Alex Márquez – (LCR Honda CASTROL) – +14.861
9. Jorge Martín – (Prima Pramac Racing) – +15.365
10. Brad Binder – (Red Bull KTM Factory Racing) – +18.097
Fuente: Motogp.com

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM