MotoGP
Petrucci y KTM ¿un acuerdo que está al caer?.
Publicado
5 añosel

Desde que se conoció que Danilo Petrucci dejaba Ducati a final de temporada, los rumores involucraron al italiano en diversas estructuras, entre ellos Aprilia y KTM para el 2021. Sin embargo, la posibilidad de su traspaso a la firma austríaca parecen estar un poco más cerca teniendo en cuenta que en las últimas horas trascendió el viaje del piloto y su agente, Alberto Vergani, a Mittighofen (Austria) para avanzar en las negociaciones.
«Fue una reunión muy positiva, empezamos a hablar alrededor del mediodía y terminamos después de las 7 de la tarde, hablamos de muchas cosas durante esas 7 horas. Visitamos el departamento de carreras en Munderfing y el primer adjetivo que me viene a la mente es: impactante. Y apreciaban mucho a Danilo, a quien consideran un trabajador serio, un jugador de equipo que sabe ganar. Nuestras expectativas han sido superadas. Todo está bien. Ahora estamos esperando con calma los próximos pasos de KTM. Nos gustamos el uno al otro. Eso es bueno«, explicó Vergani a La Gazzeta.
«En cuanto a Danilo, puedo decir que fue feliz. Porque la compañía KTM es enorme y poderosa. Puedo ver que tienen el potencial para lograr los resultados que se han fijado. Si podemos ser parte de este proyecto en el futuro, este podría ser exactamente el momento adecuado para empezar a trabajar con KTM. Sé que tienen que hablar con el director general Stefan Pierer ahora. Entonces se tomará una decisión. Ayer hubo una reunión para conocernos. Discutimos muchos detalles», agregó el agente.
Por su parte, Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati, solventó el acuerdo de «Petru» con KTM. «En Ducati hemos optado por tomar un camino distinto al de Danilo al apostar por Jack Miller. A él le ofrecimos correr en Superbikes, pero quiere permanecer en MotoGP y demostrar su valor. Nosotros estamos contentos de que haya encontrado un sitio, aunque vaya a convertirse en nuestro rival«.
El posible ingreso de Petrucci a KTM indicaría el reemplazo de Pol Espargaró, quien pasaría a Honda Repsol en lugar de Alex Márquez, reforzando así la versión de medios europeos, noticia que de confirmarse no se hará oficial hasta el 15 de septiembre debido tema contractual de los pilotos con la casa autríaca.
Te podría gustar

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM