El francés consiguió su primer título del Campeonato Mundial de MotoGP en el Gran Premio del Made in Italy e dell’Emilia-Romagna.
El piloto de Monster Energy Yamaha MotoGP, Fabio Quartararo, realizó una excelente actuación hoy en el Gran Premio del Made in Italy e dell’Emilia-Romagna, ocupando el cuarto lugar para asegurar el título del Campeonato del Mundo de MotoGP 2021 en su primer año con el Factory Yamaha Team.
Quartararo demostró que hablaba en serio al principio de la temporada. Tras su debut con la marca en el quinto puesto, consiguió una brillante victoria en la segunda fecha en Qatar (GP de Doha). Demostró que no fue una casualidad en la siguiente prueba, el GP de Portugal.
Aunque el francés tuvo que lidiar con un síndrome compartimental crónico de esfuerzo repentino (CECS o «brazo bomba») en el GP de España y una cirugía posterior, no dejó que eso lo detuviera.
Luego logró ocho podios más (GP de Francia, GP de Italia, GP de Alemania, GP de Holanda, GP de Estiria, GP de Gran Bretaña, GP de San Marino y el GP de las Américas), incluyendo tres victorias (GP de Italia, GP de Holanda y GP de Gran Bretaña).
Los resultados de Quartararo en 2021 le valieron a Yamaha su puesto 755 en el podio en la categoría reina en el 60 aniversario de la participación de Yamaha Motor Co., Ltd. en el Campeonato Mundial de Velocidad en Pista, lo que se suma a la extensa lista de hitos de MotoGP del constructor japonés.
Quartararo elevó el total de títulos de piloto de la categoría reina de Yamaha a 18 hasta ahora, de los cuales tres fueron asegurados por Lorenzo (2010, 2012 y 2015), cuatro por Valentino Rossi (2004, 2005, 2008 y 2009) en la categoría de MotoGP, tres de Wayne Rainey (1990, 1991, 1992), tres de Eddie Lawson (1984, 1986, 1988), tres de Kenny Roberts (1978, 1979, 1980) y uno de Giacomo Agostini (1975) en la categoría de 500 cc.
Los logros de Quartararo, combinados con los esfuerzos de sus compañeros de equipo, también ayudaron a mantener en la contienda tanto al equipo Monster Energy Yamaha MotoGP como a Yamaha en los campeonatos de constructores y por equipos de este año, a falta de dos fechas.
Fabio Quartararo comentó: «¡Todavía no puedo creerlo! Ni siquiera puedo hablar… Se siente increíble. Quizás más tarde pueda hablar un poco más. ¡Ahora mismo estoy viviendo un sueño! Se siente bien tener también a mi familia conmigo, y disfrutaremos mucho esta noche y hasta el final de la temporada». «Por supuesto que esta no era la forma en que quería que terminara el fin de semana de Pecco, pero estoy feliz de que esté bien. Ahora somos Campeones del Mundo. No tengo palabras y no me queda más líquido en mi cuerpo para llorar. Se siente tan bien, pero ni siquiera puedo describir lo que estoy sintiendo en este momento, estar en el podio con una gran parte de mi familia y mi familia del circuito, no tengo palabras», sostuvo el piloto de Monster Energy Yamaha MotoGP. «MotoGP estuvo funcionando durante bastante tiempo. Ser el primer francés en ganarlo es increíble. También estoy feliz por Yamaha. Desde 2015 no ganaron un título, y hoy lo ganamos nuevamente. Es un ¡sensación increíble!», cerró el flamante campeón de MotoGP 2021.
Fuente y fotos: Prensa Monster Energy Yamaha MotoGP
A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.
“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.
“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.
“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.
Ads 1
Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.
Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.
La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.
Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.
A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup
Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.
Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.
La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).
Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.
La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.
En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.