Seguinos

Deportes

San Juan se prepara para recibir el Mundial de Superbike

Más de 5.000 personas podrán disfrutar del evento en forma presencial en las tribunas que serán habilitadas en el Circuito nternacional San Juan Villicum.

Publicado

el

La competencia será abierta al público con un aforo establecido en 5.000 personas, que se podrán distribuir en cuatro sectores de tribunas específicas.


Para quienes todavía no tengan su entrada y quieran vivir en forma presencial la adrenalina que transmite un evento deportivo internacional como el Campeonato Mundial de Superbike, podrán adquirir sus entradas a través de la plataforma Ticketek. En el micrositio que especialmente se ha desarrollado en www.ticketek.com.ar podrán encontrar los sectores disponibles, formas de pago y puntos de venta físicos en diferentes ciudades de nuestro país.


Ubicaciones disponibles en el circuito
Zona Desenlace: ubicada en la curva final del Circuito. Incluye también sector especialmente
destinado para personas con discapacidad motriz.
Zona Panorámica: ubicada en el centro del circuito, con opciones de visión general al sector de
mixtos y al final de la recta más larga de la pista.
Zona Velocidad: ubicada al final de la recta larga del Circuito, una zona a pura adrenalina.
Zona Paddock: ubicada sobre el sector de boxes, ideal para vivir una experiencia única y especial
cerca del lugar de acción de los equipos y pilotos.

ARGENTINA SBK
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike es uno de los principales eventos deportivos en
el ámbito del motociclismo internacional desde su creación en 1988. Para 2021, y tras haber
superado con éxito la situación global de pandemia, cumplirá su temporada número 34 y continúa
atrayendo a grandes figuras de las dos ruedas, con una base global de admiradores que continúa
expandiéndose rápidamente, año tras año.
Esta competencia se celebra en 13 países de cuatro continentes, con un total de 13 fechas a lo
largo de la temporada, entre abril y noviembre, con Argentina como una de las fechas más
atractivas y convocantes del calendario. Pilotos de distintas nacionalidades despliegan todo su
talento y habilidad para representar de la mejor manera a las cinco principales fábricas que
concurren en el Campeonato.
Tras un año particular sin público, el WorldSBK terminó en 2019 con grandes cifras de
concurrentes en los circuitos: 708.000 espectadores y una cobertura televisiva de 19.362 horas
totales, que alcanza a más de 100 países en todo el mundo. El Campeonato del Mundo MOTUL
FIM Superbike presenta una audiencia internacional que confirma el lugar destacado que ocupa en
el calendario mundial de los deportes de motor.
Las dos ediciones pasadas en Argentina, llevadas a cabo en el Circuito Internacional San Juan
Villicum, fueron de las carreras de mayor concurrencia global para ambas temporadas 2018 y
2019.
La oportunidad de comparar estas máquinas de carreras con las propias, provoca un gran interés
por los aficionados de las motos, captura la imaginación de los fans y, al mismo tiempo,
proporciona a los fabricantes involucrados a una vidriera perfecta para promocionar sus nuevas
gamas y modelos de motos similares a las que se utilizan en el Campeonato.
La cuenta regresiva ha comenzado y San Juan ya se prepara para recibir nuevamente la fiesta de
un evento internacional. Argentina vuelve a ser sede de grandes espectáculos deportivos y ahora
sólo resta contar los días para volver a disfrutar de la pasión del WorldSBK en nuestro país.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4