La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante abril fue de 29.714 motovehículos, un 582,3 % más que en el mismo mes de 2020, en el que se habían registrado 4.335 unidades, aunque recordemos que aquel abril de 2020 fue un en un contexto de pleno aislamiento social preventivo y obligatorio y se convirtió en el peor mes de la actividad. Si la comparación es contra el pasado mes de marzo se observa una baja del 13,5 ya que en ese mes se habían registrado 34.334. De esta forma, en el primer cuatrimestre del año se patentaron 117.400 unidades, esto es un 63,6% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 71.760.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: “veníamos de un marzo que había tenido los patentamientos más alto de los últimos 26 meses y vemos ahora que en abril, las cifras parecen haber regresado a valores más “normales”, aunque si tomamos el promedio de ventas por día hábil vemos que es de 1.486 unidades, apenas 4,7% menos que el marzo tan bueno que tuvimos. Esto nos hace ver que la dinámica del mercado de motos en Argentina continúa con una actividad muy interesante y que la tendencia creciente sigue estando ahí, impulsada por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público, situación que ha sido muy bien complementada por el Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que lleva ya cuatro etapas, con plazos y tasas muy valoradas que hace que se agote con celeridad el cupo cada vez que se inicia. Habrá que estar atento ahora si las medidas restrictivas por la segunda ola de contagios puede influir en los patentamientos de mayo”.
Por su parte, Carlos Movio, Director Institucional de ACARA comentó: “haciendo una mirada global, en los 4 meses que van del año, las ventas alcanzaron las 117.400 unidades, un 63,6% más que durante los mismos 4 meses del año pasado lo que nos da una proyección de que el 2021 cerraría en cifras superiores a las de 2020, y si bien aún es muy pronto, podríamos estar en niveles similares a los alcanzadas en los años pre pandemia.”
En cuanto a la participación, se observan algunos cambios, con mucha paridad en las posiciones del segundo al cuarto puesto. Honda sigue liderando el mercado con 5.715 unidades seguida por Corven, que paso del cuarto al segundo escalón con 4.190 unidades, Motomel, que estuvo dos meses segunda, retoma ahora al tercer puestocon 4.139, Gilera baja un puesto y está ahora cuartacon 4.025 y Keller cierra el top five, por quinto mes consecutivo, con 2.137. Estos movimientos mandaron a Zanella a la sexta posición.
En cuanto al modelo más patentado, la Gilera Smash sigue primera por tercer mes consecutivo, superando a la histórica líder, la Honda Wave 110S, que ahora estáen el segundo lugar. La Corven Energy 110, sigue en el tercer puesto luego de varios meses como cuarta y se afianza ahora en esa posición la Motomel B110. El quinto puesto, sin cambios, sigue ocupado por la Keller KN 110-8.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante abril de 2021, desglosado por marca, modelo y región geográfica.
En este test ride de 45 minutos, podrás poner a prueba los modelos DS525X, 650DSX y 300 RALLY (actualización 2025) en un recorrido diseñado para explorar lo mejor de cada moto. Disfrutarás de tramos de ruta y caminos rurales, donde podrás experimentar de primera mano el rendimiento, la agilidad y la estabilidad de cada modelo tanto en asfalto como en terrenos irregulares. Los turnos son por la mañana, anotate y descubrí cuál es la moto que mejor se adapta a tu estilo de conducción!
Es una experiencia exclusiva para usuarios VOGE, pensada para disfrutar de dos días a puro #VogeSpirit. DÍA 1: El Weekend comienza con un desayuno de bienvenida en OFF ROAD PARK, seguido de una Clínica de Manejo a cargo de nuestro Team Leader Gato Barbery. Al finalizar la clínica podrás disfrutar de un FULL DAY en CR Playa: almuerzo (entrada + plato principal + bebida sin alcohol), 2 tragos y sombrilla o carpa (dependiendo de disponibilidad). Por la noche nos volveremos a reunir en OFF ROAD PARK para compartir un fogón con picada y asado antes del descanso (no incluye hospedaje pero en caso de necesitarlo tenemos carpas disponibles para acampar en el predio) DÍA 2: El día comienza con desayuno en OFF ROAD PARK luego del cual nos prepararemos para la travesía que haremos por caminos mixtos -asfalto y caminos rurales– de la mano de nuestro Team Leader, piloto e instructor FIM, Javier Pizzolito. (Distancia de la travesía aprox. 100km) Cerramos la jornada compartiendo un almuerzo en el predio.
Durante el #SUMMERSPIRIT 2025 vas a poder disfrutar de un espacio de hospitalidad que armamos con una mega carpa para que puedas prepararte para tu travesía, dejar tus pertenencias o descansar en nuestros livings. Si participás de un ADVENTURE WEEKEND este será nuestro centro de actividades. Además, contamos con un VOGE SERVICE CHECK POINT donde cada día -al finalizar las travesías- pondremos a punto todas nuestras motos de Test Ride. Si estás por la costa y necesitás realizar una revisión rápida de tu VOGE también podés visitarnos.
Lugar: Off Road Park
Actividad gratuita.
CR Playa
Disfrutá de un día de playa en parador más emblemático de Pinamar con beneficios exclusivos para usuarios VOGE.
Obtené un 20% OFF en alquiler de carpa y gastronomía presentando tu cédula VOGE (sujeto a disponibilidad de carpas durante enero y febrero 2025)
Lugar: CR Playa
Teléfono para reservas: 02254 488200
JORNADAS DE TEST RIDES MOTO RENT
Viví el #SUMMERSPIRIT también en la Patagonia. Poné a prueba los modelos 650DS, DS525X, 300DS y 300 Rally.
Miércoles y viernes de 10 a 12hs.
Lugar: Av. 7 Lagos 748 – Villa La Angostura, Neuquén
Kawasaki Argentina, junto a Grupo Corven, organizó una experiencia única de aprendizaje y seguridad en el motociclismo en el Autódromo Gálvez de Buenos Aires. Con una asistencia de más de 1.500 personas y 60 motocicletas en pista, el evento se posicionó como un espacio de entrenamiento avanzado y de acercamiento a la comunidad motociclista.
Liderado por el piloto y entrenador René Zanatta, el Track Day Kawasaki se enfocó en brindar una clínica gratuita de manejo deportivo a usuarios de la marca. En esta jornada, los participantes trabajaron en técnicas fundamentales de postura, frenado y conducción segura, que luego aplicaron en giros controlados sobre el circuito número 5 del autódromo. Zanatta destacó la relevancia de la seguridad en la conducción deportiva, subrayando su lema: “Cuando hay seguridad, encontramos la velocidad”. Este enfoque busca consolidar una cultura de responsabilidad y control entre los motociclistas.
La jornada atrajo a una variada gama de modelos Kawasaki, especialmente de las familias Z y Ninja, en cilindradas a partir de los 400cc. Tanto pilotos experimentados como usuarios iniciales tuvieron la oportunidad de perfeccionar sus habilidades en un entorno profesional y controlado.
Para Kawasaki Argentina y Grupo Corven, esta iniciativa marca un hito en su misión de promover la excelencia, la seguridad y la educación en el motociclismo. Como actores clave en el sector, ambos grupos continúan apostando por actividades que contribuyen a la formación de una comunidad de motociclistas más preparada y consciente, reafirmando su posición como referentes en el mercado.
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el mes de octubre de 2024 finalizó con un total de 48.235 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 24%, ya que en octubre del año pasado se habían registrado 38.808. En meses consecutivos se observa una suba del 9,5% ya que en el pasado mes de septiembre se habían registrado 44.119 unidades. De esta forma, el acumulado de los diez meses transcurridos del año arroja una total de 397.706 transferencias, un 8% más que las 368.980 del mismo período de 2023.
El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones, casi triplicando a Yamaha con un 12%, que supera con amplitud a Motomel y a Zanella con el 9%, ambas empatadas en la tercera posición, con muy pocas unidades de diferencia. En la cuarta posición, con el 7%, quedó Corven yBajaj comparte el quinto lugar con Gilera, ambas con el 5% de las operaciones, superando por pocas unidades de diferencias a Guerrero, quepodría volver a ingresar al top five en cualquier momento.
En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2.407 unidades, seguida por la Gilera Smash, que con 1.323 se mantiene en la segunda posición. En el tercer escalón, con 1.229, continua la Honda XR 150L y la novedad es que la Motomel B110, con 1.102, quedó cuarta superando ala Honda XR250 Tornado que, con 1.059 unidades, también viene creciendo y se ha metido dentro de las cinco primeras más transferidas.