Seguinos

Institucional

29.512 unidades se patentaron en Abril 2021, informó CAFAM

Publicado

el

Según el relevamiento realizado por CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, en el mes de abril se patentaron 29.512 unidades (al 29 de abril inclusive). Lo que representa una caída del 16.45%respecto al mes pasado; y una suba del 64,59% del acumulado interanual.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en lo que va del año se patentaron 119.858 unidades. Lo que representa un 64,59% de aumento interanual. De esta manera se mantiene el incremento en la demanda de motos que avanza como medio de transporte elegido para movilizarse en pandemia.

Respecto a abril del 2020, donde se patentaron 3.804 unidades, hay una marcada diferencia debido al contexto relacionado al inicio de la pandemia, la cuarentena obligatoria y al cierre de las fábricas y concesionarios.

Las motos más vendidas del período continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, lo que es una tendencia que se viene profundizando los últimos años. En abril 2021 se patentaron 28.469 unidades nacionales y 1.043 importadas, siendo un 96,46% del total de origen nacional y 3,53% importadas.

Para los primeros días del mes de mayo se espera que ya esté operativa la 5º etapa del Plan “Mi Moto”, acordado entre CAFAM, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA. El programa viene dando un importante empuje al consumo, permitiendo la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.

“La demanda y el interés por nuestros vehículos viene creciendo desde el año pasado, por ser un medio de transporte económico, seguro y funcional para llegar a los lugares de trabajo. Además, el financiamiento ha sido una herramienta eficaz para permitir a nuestros usuarios o inclusive, a muchos nuevos, adquirir una moto a través de cuotas accesibles. Somos concientes de la importancia de nuestras motos hoy en día, y es por eso que en este momento necesitamos poder incrementar la oferta para dar cumplimiento al aumento de unidades prevista para el año 2021. Estamos en tratativas con el Gobierno para que nos permitan satisfacer la demanda actual”. Dijo Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

Según el Reporte de CAFAM, los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, encabezan las provincias de Buenos Aires con 8.415, Santa Fe con 3.708 y Córdoba con 2.831. Las siguen Chaco con 1.705 y Tucumán con 1.369.

Respecto al informe de CAFAM de Abril 2021, las de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.469 unidades patentadas de 110 cc y 4.828 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías lidera ampliamente el Ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 17.116 unidades, seguidas por las STREET con 5.508 unidades y las ON OFF con 3.576.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

KTM Argentina abre una nueva sucursal en la ciudad de La Plata

Publicado

el

KTM Argentina de la mano de Bamp Motos abrió su sucursal en la ciudad de las Diagonales, mirá las imágenes del evento de inauguración

 

Continuar Leyendo

Empresas

Ira motos presenta su nuevo sitio web.

Publicado

el

Ira motos, una marca de Soldini Autopartes, lanzó su nuevo sitio web. El mismo permite que los entusiastas de las dos ruedas interactúen con la marca, en una experiencia amigable que acerca a los usuarios a la cultura de las motos.

El sitio posee un diseño moderno y atractivo, imágenes de alta calidad y colores pregnantes, a la vez que la interfaz del usuario es intuitiva, creando una experiencia sumamente agradable. Esto significa que el sitio puede ser visitado tanto desde dispositivos móviles, tablets como así también computadoras de escritorio, permitiendo a los visitantes explorar y aprender sobre los productos que ofrece Ira motos en cualquier lugar y momento.

El sitio web de Ira motos cuenta con seis secciones, las cuales brindan información detallada acerca de la historia de la marca, su filosofía y los valores que la impulsan. En la sección “productos” pueden encontrarse los distintos repuestos y accesorios que la marca Ira motos trabaja. Cada uno de ellos cuenta con una descripción detallada, lo cual permite al usuario encontrar el producto que mejor se adapte a las necesidades de su moto. Asimismo, se incluyen los manuales de instalación de los correspondientes accesorios, y la compatibilidad con los distintos modelos y marcas de motos.

El sitio web de Ira motos sumerge a los amantes de las motos en este apasionante universo. Presenta especificaciones técnicas detalladas de cada uno de los accesorios y repuestos que ofrece, con la finalidad que el usuario pueda realizar su compra en base a una decisión informada.

En la sección “novedades” pueden encontrarse noticias de interés acerca de los últimos productos lanzados en el mercado, eventos y recomendaciones. Esto último es muy importante, ya que Ira motos se enorgullece de educar a sus clientes sobre la seguridad en moto y la conducción responsable. Esta iniciativa refleja el compromiso de Ira con la seguridad en carretera y la promoción de una cultura de conducción responsable.

Por último, en la sección “contacto” se incluye un formulario de contacto, así como también todos los datos que el usuario precisa para hablar con la empresa.

Visitá nuestro sitio web ingresando a www.soldiniautopartes.com.ar y sumergite en el apasionante mundo de las motos.

Continuar Leyendo

Empresas

Honda Motor Co. celebra su 75o. Aniversario

Publicado

el

El 24 de septiembre de 1948 Soichiro Honda, un humilde y creativo mecánico japonés, fundó Honda Motor Co. La historia comenzó cuando Honda se estableció en Hamamatsu (Japón), con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). El primer hito se dio con la presentación de la motocicleta denominada tipo D-Dream. 
 
En 1950 abrió su primera sucursal en el extranjero en Los Ángeles, California, y comenzó la fabricación de un modelo emblemático, que cambiaría la historia de las motocicletas: la Super Cub C100. Llegando a los años 60, ocurrieron dos hitos más: la fabricación por primera vez de vehículos de cuatro ruedas –primero la camioneta T360, seguida al poco tiempo del auto deportivo S500– y la inauguración de su primera planta fuera de Japón, en Bélgica.
En la década del `70 lanzó al mercado modelos de autos legendarios cuya fama llega a la actualidad: el Civic en 1973, el Accord en 1976 y el Prelude, en 1978. En estos años, Honda se convirtió en la primera compañía automotriz del mundo en realizar una campaña de manejo seguro y fue pionera en desarrollar un motor de baja emisión de gases.
Llegando a los `80, creó Acura, la primera marca de lujo de un fabricante de automóviles japonés. Y en la década siguiente, la compañía fortaleció su posicionamiento a la vanguardia en temas de seguridad y medio ambiente: desarrolló crash test con dummies específicos para la industria, creó el primer programa de reciclaje de piezas de automóviles, introdujo las bolsas de aire en las motocicletas y lanzó el Insight, el primer automóvil híbrido disponible en América del Norte.
 
Para el 2010, Honda había superado increíbles logros, como los 100 millones de autos y de motores de fuerza y las 300 millones de motos fabricadas, a la vez que incursionó en la industria aeronáutica con Honda Jet. Por esos años estableció sus metas a 2050: cero emisiones de carbono para todos los productos y actividades corporativas, y cero accidentes fatales con vehículos Honda.
Su participación en el deporte motor siempre fue un elemento importante en la cultura de Honda. Esta idea comenzó a tomar fuerza desde muy temprano y en 1954, una motocicleta Honda participó por primera vez en una competición en la Isla de Man TT Races. Con el tiempo, Honda se convirtió en la marca más ganadora de carreras de motos de la historia. En 2020 superó las 800 victorias en Grandes Premios (GP) y ya se acerca a las 1.000. En 1964, debutó en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Alemania y al año siguiente obtuvo su primera victoria en México. Entre varios logros, la marca obtuvo en 1988 el récord con 15 victorias en 16 carreras en Fórmula 1 con Prost y Senna, y a partir de 2021 volvió a ser protagonista junto con Max Verstappen.
Hoy, 75 años después, Honda es el principal fabricante de motocicletas del mundo, un líder mundial en la producción de automóviles y creador de diversos productos que van desde motores a robots de alta tecnología.  Tiene 406 compañías en todo el mundo, más de 200.000 colaboradores y en el último año fiscal, vendió más de 28 millones de unidades de motocicletas, automóviles, y productos de fuerza y marina.
Este año también celebra en Argentina los 45 años de presencia en el país, donde se convirtió en la marca de motos que más produce y más vende, con 8 modelos de motocicletas nacionales, 3 de los cuales (Wave, XR150, GLH150) figuran en el top 10 de ventas acumuladas del año. Con más de 1.300.000 unidades fabricadas en el país, actualmente abastece al mercado local y exporta motos y partes a distintos países de la región; mientras que comercializa automóviles, productos de fuerza y marina a lo largo y ancho del país.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4