Seguinos

Deportes

Test muy positivo para el KRT en Jerez

Publicado

el

Los pilotos del Kawasaki Racing Team, Jonathan Rea y Alex Lowes, han completado un entrenamiento muy positivo en Jerez hoy viernes 17 de diciembre, marcando un primer paso importante para la temporada 2022 del Campeonato del Mundo de WorldSBK.

Ambos pilotos llevaron a cabo evaluaciones de nuevos componentes y ajustes en sus Kawasaki Ninja ZX-10RR oficiales para permitir al personal técnico de KMC y KRT trabajar durante el invierno en la mejora del rendimiento real en carreras para la nueva temporada que comienza a principios de abril. 

Las condiciones meteorológicas han sido fantásticas en el popular Circuito de Jerez-Ángel Nieto, de 4,423 km de longitud, lo que ha permitido un desarrollo claro del programa de pruebas y una conclusión general positiva de lo que finalmente ha sido un test de dos días.

Los pilotos del KRT sólo rodaron en pista el primer y el último día de los tres disponibles, el miércoles 15 de diciembre y el viernes 17, con una jornada de descanso y evaluación técnica el jueves.

El objetivo de la prueba era encontrar mejoras generales en el rendimiento de la Ninja ZX-10RR con neumáticos de carrera y a pesar de centrarse en esto, Rea ha marcado tiempos impresionantes después de que el equipo hubiera hecho cambios en la especificación general de la moto y en la puesta a punto.

Alex Lowes, que todavía se está recuperando de una temporada 2021 afectada por una lesión, también ha marcado buenos tiempos aunque no era su objetivo principal en este test. Lowes también quedó gratamente sorprendido por lo bien que su cuerpo resistió el rigor del test y ahora intentará estar de nuevo en plena forma antes de que comience la nueva temporada.

El equipo se tomará un breve descanso de entrenamientos en pista hasta el próximo test que tendrá lugar de nuevo en Jerez a finales de enero.

DECLARACIONES:

Jonathan Rea (Piloto del Kawasaki Racing Team): «Han sido dos días muy divertidos de pilotaje. Estructuramos la prueba para rodar el primer día y luego tener un día libre para que los mecánicos trabajaran en la moto. Nos pusimos en marcha de nuevo el tercer día. Hemos encontrado mucha información y estoy muy contento con el equipo, con Showa y KMC por su continuo trabajo para traer nuevas piezas para probar. Me he divertido mucho sobre la moto y hemos hecho todo lo que nos habíamos propuesto para este test. Ahora es un momento importante porque vamos a trabajar sobre nuestros hallazgos e intentaremos mejorar y reevaluar algunos elementos de nuevo en enero. El tiempo ha sido estupendo en Jerez, bastante consistente, y hemos tenido un montón de tiempo en pista. Para ser honesto, este test ha sido un reto mental porque he trabajado mucho y he estado sin rodar durante bastante tiempo. Estoy deseando volver a casa y pasar las Navidades con mi familia y tener un poco de tiempo libre. Quiero recargar las pilas antes de volver a entrenar en invierno y esperar la próxima prueba en enero».

Jonathan Rea

Alex Lowes (Piloto del Kawasaki Racing Team):  «Ha sido una prueba muy buena para mí. Hoy, viernes, hemos tenido un gran día y hemos marcado todas las casillas de nuestra lista. Obviamente, todavía no estoy al 100% físicamente, así que estoy bastante sorprendido con los tiempos que hemos conseguido. Ahora puedo disfrutar de la Navidad. He dado a los ingenieros mucha información sobre algunas de las nuevas piezas, así que podemos esperar dar otro buen paso cuando volvamos a rodar con la moto en enero. Me ha gustado mucho comprobar el estado de mi hombro, que ha sido positivo, pero aún queda mucho camino por recorrer. También ha sido muy agradable ver las mejoras que se han hecho desde el equipo. Un buen test después de una larga y difícil temporada para mí, con algunas lesiones y sin los resultados que queríamos. Pero ahora puedo volver a casa, resetearme durante las Navidades y esperar que llegue el 2022. Personalmente, quiero dar las gracias a todo el equipo. Ha sido una temporada muy larga para todos, desde el personal del hospitality hasta los camioneros, pasando por los mecánicos. Es un placer formar parte de este equipo.

Alex Lowes

Pere Riba (Crew Chief de Jonathan Rea): «El test ha sido positivo y durante los tres días el tiempo ha sido bueno. Al principio nos hemos concentrado en la parte del chasis, comparando diferentes elementos con un buen resultado. Johnny nos ha dado una información y unos comentarios muy buenos y precisos y esto nos ayuda mucho a desarrollar cosas y a entender nuestra dirección. El primer día probamos algo de Showa, algo nuevo, y Johnny también estaba muy contento con esos elementos. El segundo día analizamos todo y nos preparamos para volver a rodar el tercer día. Tenemos diez días de pruebas durante todo el año, así que tenemos que guardar algunos días para las futuras pruebas. El último día nos centramos más en la parte del motor porque KMC ha estado trabajando duro para enviarnos nuevo material para el 2022. Nos hemos centrado en el motor y el embrague y Johnny estaba muy contento. El ritmo en términos de tiempos por vuelta ha sido muy fuerte, y no utilizamos neumático Q. Sinceramente, estoy muy contento y feliz de terminar este test en esta dirección porque Johnny estaba en muy buena sintonía con la moto y disfrutando de su conducción, y eso es muy importante.»

Marcel Duinker (Crew Chief de Alex Lowes): «Tuvimos una prueba muy buena. Teníamos mucho material actualizado y pudimos tachar todo de la lista. Hemos probado todas las piezas nuevas durante estos últimos días y el tiempo también ha sido muy bueno. Creemos que hemos encontrado mejoras en todas las áreas de la moto. El piloto se ha ido con una gran sonrisa en la cara. Ahora tenemos toda la información para partir de una especificación ligeramente diferente cuando volvamos a entrenar en enero. Empezaremos a construir de nuevo a partir de ese momento».

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Jorge Martín vuelve a entrenar en el Circuit de Barcelona-Catalunya con una Aprilia RSV4

Publicado

el

El español Jorge Martín ha realizado su primer entrenamiento en moto después de la gravísima lesión que sufrió el 13 de abril durante el Gran Premio de Qatar, cuando se produjo once fracturas costales, un neumotórax y una mínima inflamación pleural, teniendo que permanecer unos días en el país pérsico antes de poder volar de vuelta a España.

No es la primera vez que se sube a una moto, dado que ya lo hizo durante el evento ‘Aprilia All Stars’, pero sí la primera en la que realiza un test de verdad enfocado en su vuelta a la competición, que como pronto será en el Gran Premio de Chequia en Brno, ya que los médicos le descartaron para el Gran Premio de Alemania en Sachsenring.

Martín aprovechó los entrenamientos de cara a la edición 2025 de las 24H Moto Barcelona Catalunya Martimotos para compartir pista con los pilotos que disputarán este fin de semana la emblemática cita de resistencia, pilotando una Aprilia RSV4, la Superbike de la marca de Noale.

Jorge Martín en el Circuit de Barcelona Catalunya
Jorge Martín en el Circuit de Barcelona Catalunya

«Miedo nunca. De vuelta a la moto después de tres meses«, decía en su Instagram el vigente campeón del mundo, que esta semana volverá a pasar una revisión clave para confirmar sus plazos de recuperación. Una revisión que, si es favorable, le permitirá realizar un test con la Aprilia RS-GP25 en base a la nueva norma para pilotos lesionados de larga duración.

Por lo tanto, parece que Martín empieza a ver la luz al final del túnel en lo que se refiere a su condición física, ya que la cuestión contractual sobre su futuro -que ha dado muchísimo de qué hablar estos meses revolucionando el mercado de fichajes- sigue encallada y apunta a resolverse en algún tribunal.

Continuar Leyendo

Deportes

Mafrquez vence a Bezzechi e iguala a Agostinien un dramático GP de Holanda

El #93 consigue su 68ª victoria en MotoGP por 0,6 segundos mientras su principal rival, Alex Márquez, se cae en los Países Bajos.

Publicado

el

En un accidentado Gran Premio Motul de los Países Bajos, donde Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), aspirante al título, sufrió una caída, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) resistió la lucha de Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) para conseguir su 68.ª victoria en MotoGP por 0,6 segundos. Los #93 y #72 nos regalaron un fascinante Gran Premio en cabeza, con Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) a un par de segundos de la victoria en tercera posición.

VUELTAS DE APERTURA

Bagnaia tuvo una salida brillante desde el centro de la primera fila y se hizo con el holeshot en la curva 1, mientras que Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) perdió la posición. El poleman bajó a la cuarta posición, Alex Márquez a la segunda y Marc Márquez a la tercera, antes de que no lo hiciera. El #93 superó a su principal rival por el título en la curva 1 de la vuelta 2 para situarse detrás de su compañero de equipo Pecco, y Bezzecchi le arrebató la tercera posición a Alex Márquez al final de la vuelta 2.

El ritmo de Quartararo al inicio del Gran Premio se resintió. El francés quedó en séptima posición, por detrás de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), y Acosta se convirtió en el último piloto en superar a Álex Márquez. Esto significó que, en la quinta vuelta de 26, Bagnaia lideraba por delante de Marc Márquez y Bezzecchi, con Acosta, Álex Márquez y Morbidelli en la lucha.

DRAMA ANTE EL ACCIDENTE DE ALEX MARQUEZ

Sin embargo, el líder del grupo no era Pecco al final de la quinta vuelta, ya que Marc Márquez se lanzó por el interior de su compañero. Luego, en la sexta vuelta, llegó el drama. Alex Márquez y Acosta rozaban los carenados al salir de la curva 5 y, al entrar en la recta final, Márquez se cayó repentinamente. Una nube de humo del neumático delantero de la estrella de Gresini sugirió que algo había pasado con la palanca del freno delantero, pero en cualquier caso, el Gran Premio de Alex Márquez había terminado, y más tarde se confirmó que, lamentablemente, se había fracturado la mano izquierda. 

Más atrás en el pelotón, el otro piloto del BK8 Gresini Racing MotoGP, Fermín Aldeguer, se salió de la pista en la curva 11, dejando a Joan Mir (Honda HRC Castrol) y a Quartararo sin salida. Este último se fue largo y quedó 13.º, ya que, lamentablemente, Mir también se cayó.

AM73-CRASH

LA CARRERA HACIA LA BANDERA

En cabeza, Márquez se mantuvo en cabeza, pero en la vuelta 8, Bezzecchi adelantó a Pecco para subir al segundo puesto. Pecco tenía a Acosta a la zaga y, efectivamente, la estrella de KTM se colocó en tercer lugar. La ventaja se apretaba con fuerza en cabeza, ya que Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se acercaban al podio.

En la vuelta 13, Marc Márquez pisaba a fondo. Un tiempo de 1:32.273 fue más de dos décimas más rápido que el de Bezzecchi, pero en la vuelta siguiente, el italiano respondió con la vuelta más rápida del Gran Premio. Y en esa misma vuelta, Pecco adelantó a Acosta para recuperar la tercera posición.

Y ahora, de vuelta en tercera posición, Pecco marcó la vuelta rápida. Dos décimas más rápido que Márquez y menos de media décima que Bezzecchi. Tras amenazar con escaparse, Márquez no parecía capaz de hacerlo en ese momento. Los perseguidores estaban concentrados, incluido Acosta. Y, de nuevo, Pecco marcó otra vuelta rápida del Gran Premio, pero perdió 0,3 segundos en la siguiente vuelta.

¿Dónde estábamos en la vuelta 20? Márquez aventajaba a Bezzecchi por 0,2 segundos, con Pecco a 0,5 segundos de la Aprilia y Acosta a 0,7 segundos de la Ducati. Dos vueltas más tarde, Bezzecchi seguía pegando el neumático trasero a Márquez.

Tres vueltas para el final. Bezzecchi se quedó a 0,2 segundos de distancia y no logró acercarse lo suficiente como para intentar una embestida realista al #93. Dos vueltas para el final. Bezzecchi estaba a fondo, pero Márquez no se desviaba de la pista, y Pecco estaba ahora a 0,9 segundos de su compatriota. Y en la penúltima vuelta la diferencia se amplió a 0,7 segundos. ¿Se había acabado la partida?

Así lo parecía. Bezzecchi no pudo acercarse y Márquez tenía 0,7 segundos de ventaja al llegar al último sector. Impulsando su Ducati en la última chicana, Márquez se alzó con la victoria en Assen, igualando a la leyenda de MotoGP, Giacomo Agostini, con 68 victorias. Un récord increíble para seguir brillando en 2025.

Bezzecchi le da a Aprilia un fin de semana de doble podio en Assen mientras el #72 empuja a Márquez hasta el final en la Catedral, con Bagnaia regresando al podio en P3 después de un resultado decepcionante en casa hace siete días.

TUS ANOTADORES DE PUNTOS DEL GP DE HOLANDA

Acosta no tuvo suficiente para aferrarse a la lucha por el podio, pero fue un gran Gran Premio para el español y KTM, que terminó cuarto. Viñales le dio a la fábrica austriaca un doble top 5, con Di Giannantonio sexto y Morbidelli séptimo tras recibir una penalización de vuelta larga por acortar la última chicana mientras luchaba con su compañero de equipo.

El octavo puesto de Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) le permitió al español conseguir su tercer top 10 consecutivo de la temporada, mientras que Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) y Quartararo completaron el top 10 de Assen, no el domingo por la tarde que el poleman hubiera deseado.

Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP), Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) y Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) se llevan los últimos puntos en juego, mientras que este último le da a Tailandia su primer punto en MotoGP.

GRACIAS, ASSEN

Fue un fin de semana para recordar, ya que el único e inigualable TT Circuit Assen celebró 100 años de carreras y ahora nos preparamos para dirigirnos a Sachsenring para la Ronda 11.

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #21 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4