El piloto de Monster Energy Yamaha MotoGP aprovechó una caída de Bagnaia para firmar un brillante triunfo ante Mir y Pol Espargaró, que amortiza una sanción a Quartararo.
El Campeonato Mundial de MotoGP™ de 2020 volvió a competir en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli. En esta ocasión, el gran protagonista fue Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) al llevarse el premio mayor en una carrera plagada de alternativas en la que supo aprovechar un error de Francesco Bagnaia (Pramac Racing) para ganar ante sus compatriotas Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) y Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) para poner el Mundial al rojo vivo, con 4 pilotos en 4 puntos.
Viñales se convirtió en el sexto ganador distinto en 7 carreras de este 2020 liderando un triplete español que no se producía desde la cita de Silverstone de la pasada temporada. El piloto de Roses se vio superado en el comienzo por Jack Miller (Pramac Racing). Supo revolverse para recuperar la punta de la carrera mientras Bagnaia se colocaba 3º por detrás de su compañero de equipo.
La primera vuelta también se cobró la caída de Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) cuando el de Granollers se fue al suelo en la curva 8 y obligó a Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) a seguir de largo y perder más de 10 posiciones. Andrea Dovizioso (Ducati Team), por su parte, cedería varias posiciones y caería fuera del Top 10 con mucho trabajo por delante para retener el liderato.
La llegada de la segunda vuelta supondría un soplo de aire fresco para Viñales al disponer de medio segundo de ventaja en la punta. En cambio, su compañero, Valentino Rossi, se fue al suelo en la curva 4 cuando pugnaba con las KTM. Pese a intentarlo, Aleix se retiraría muy golpeado. Un destino que también le esperaba al ‘Doctor’, aunque se mantuvo en pista ante la opción de cualquier eventualidad. En la misma vuelta también sucumbiría Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) en la curva 14 cuando rodaba muy fuerte.
Una vuelta rápida de Bagnaia invitaba a pensar que la fuga de Viñales sería más que complicada. Tras ambos, Pol Espargaró rodaba ya en posiciones de podio al ser tercero por delante de Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) y un Miller venido a menos con el paso de las vueltas.
Tras ellos, Mir seguía escalando para ser séptimo tras Danilo Petrucci (Ducati Team) y por delante de sus compatriotas Iker Lecuona (Red Bull KTM Tech3) y Alex Márquez (Repsol Honda Team).
Una segunda caída en la primera curva de la cuarta vuelta dejaría completamente fuera de juego a Binder. Por parte, ‘Polyccio’, que imponía un fuerte ritmo. Pol endosaba 6 décimas a Quartararo, que a su vez disponía de casi 2 segundos y medio de renta sobre el grupo integrado por pilotos como Miller, Mir y Lecuona.
A ritmo de vuelta rápida, ‘Pecco’ puso en apuros a Viñales y le daría caza en la sexta vuelta cuando ‘Mack’ se colaría ligeramente en la 4-5. En un momento, la distancia entre ambos se fue a 6 décimas, un margen similar al recortado por Pol sobre su compatriota. Poco después, el margen en la punta se ampliaría un par de décimas más a favor de ‘Pecco’.
Peor acabarían las cosas para su compañero, Jack Miller, obligado a retirarse por problemas técnicos después de despistarse en varias curvas consecutivas al tener serios problemas para mantenerse en la trazada correcta.
El paso de las vueltas consolidaría la ventaja de ‘Pecco’ rondando el segundo y medio, un margen muy similar al del propio Viñales sobre Pol Espargaró. Por detrás también iría al alza la figura de Miguel Oliveira (Red Bull KTM Tech3) al rodar séptimo e ir a la caza de su compañero Lecuona, mientras Dovizioso, 9º, centraba sus miras sobre Alex Márquez.
Oliveira consumaría su ‘sorpasso’ sobre Lecuona poco después para ser 6º, mientras Mir, por delante suyo, trataba de recortar los 2 segundos de Quartararo. El paso de las vueltas iría en favor del balear, mientras las posiciones de podio seguían más o menos claras con un margen de 1,7 segundos para Bagnaia sobre un Viñales distanciado a 3 segundos de Pol Espargaró.
‘El Diablo’ apretaría a falta de 8 giros para encimar a Pol en la lucha por el podio. Un giro más tarde llegaría el mazazo absoluto para ‘Pecco’. Viñales había comenzado a recortarle una décima por vuelta y el italiano, que rodaba con neumático blando, perdería el control de su moto en la curva 6 perdiendo una oportunidad de oro.
Con Viñales aferrado a sus opciones de triunfo, la atención se centraría en el gran duelo entre Pol y Quartararo que podía beneficiar claramente a Mir. En efecto, el balear echaría el resto y se colocaría a un segundo a falta de 5 vueltas, antes de encaramarse por completo sobre sus rivales un giro más tarde. 3 pilotos y 2 podios. Un desenlace no apto para cardíacos en Misano.
Mir firmaría una maniobra espectacular en la chicane inicial a falta de 3 vueltas para pasar a Quartararo y lanzarse a por el podio, mientras Viñales elevaba su margen hasta casi los 5 segundos. Un giro más tarde, Mir también pasaría a Pol, que se abriría demasiado y se vería también superado por ‘El Diablo’. Por detrás, el golpe anímico se lo llevaba Lecuona al irse al suelo en la curva 16 cuando era 6º.
Quartararo, que había recibido su ‘warning’ de rigor, fue sancionado con una ‘long lap penalty’ por exceder los límites de la pista en la última curva de la penúltima vuelta. El francés no cumpliría con la sanción en el último giro y sería sancionado con 3 segundos, lo que propiciaba de forma virtual el primer podio íntegramente español desde Silverstone 2019.
Viñales gestionaba a la perfección su ventaja para ganar con autoridad por delante de Mir, mientras que Quartararo perdería su plaza en benefició de Pol. El Top 5 lo completaría Oliveira a 7 segundos del vencedor, con un buen margen sobre un Nakagami que acabó imponiéndose a Alex Márquez para ser la mejor Honda en pista. Las 3 plazas restantes del Top 10 fueron para los italianos Dovizioso, Morbidelli y Petrucci, mientras que Johann Zarco (Esponsorama Racing), Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) y Bradley Smith (Aprilia Racing Team Gresini) arañaron los últimos puntos.
El Gran Premio Michelin de la República Argentina de MotoGP: Una logística titánica
El Circuito Internacional de Termas de Río Hondo recibe este fin de semana a los equipos y a los fanáticos del Campeonato del Mundo de MotoGP para el Gran Premio Michelin de la República Argentina. Detrás de este espectáculo deportivo hay un trabajo logístico impresionante. Conocelo al detalle en esta nota.
El MotoGP ya desembarcó en nuestro país y cada vez falta menos para acción en pista. Crédito: GP Michelin de la República Argentina de MotoGP
Desde la madrugada de este martes comenzaron a llegar a Termas de Río Hondo los 163 contenedores que trasladan el equipamiento de los equipos y de la categoría para que se lleve a cabo uno de los eventos más esperados por los fanáticos sudamericanos de las dos ruedas. Pero eso no es todo: previamente, otros 18 contenedores con neumáticos, equipamiento para gastronomía, combustibles, material para televisión y otros elementos ya habían llegado por vía marítima al circuito internacional.
¿Cómo llegan todo este inmenso circo de la velocidad a la Argentina? Luego del Gran Premio de Portimao -que finalizó el pasado domingo- cada equipo de MotoGP y la estructura logística de la categoría emprende una ardua tarea de desarmar toda su infraestructura en tiempo récord para enviarla en cuatro aviones cargueros hacia nuestro país. Estos aviones traen los 163 contenedores que totalizan más de 380 toneladas y que requieren más de 40 camiones de carga para trasladarlos desde el Aeropuerto hacia el circuito.
Una vez que llegan al lugar de la competencia, comienza nuevamente el trabajo de armar cada box de cada equipo para dejar todo listo para el arranque de la actividad el viernes 31. La coordinación de múltiples equipos es esencial para garantizar que todo esté en su lugar y que el evento se desarrolle sin problemas.
El Gran Premio Michelin de MotoGP en Argentina es uno de los eventos deportivos más esperados del año y su éxito no sería posible sin la logística impresionante que lo hace realidad. Un trabajo minucioso y riguroso que implica la coordinación de múltiples equipos y la garantía de que todo esté en su lugar para que la competencia se desarrolle sin contratiempos.
Luego del arranque en Portimao, el MotoGP llega a nuestro país
Francesco Bagnaia (Ducati) se quedó con todos los puntos en juego en la primera fecha del Mundial de MotoGP, que se disputó este fin de semana en el Circuito de Portimao. El campeón vigente fue contundente en Portugal y llega a nuestro país al frente del torneo. Pedro Acosta (Kalex) y Dani Holgado (KTM) son los líderes en Moto2 y Moto3 respectivamente. Una gran antesala para el Gran Premio Michelin de la República Argentina de MotoGP 2023 que se disputará el próximo fin de semana en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.
Pecco" Bagnaia y Maverick Viñales lucharon durante las primeras vueltas del Gran Premio de Portugal. Este fin de semana se volverán a ver las caras en Termas de Río Hondo. Crédito: MotoGP
Desde hace 16 temporadas que el Campeonato del Mundo de MotoGP no iniciaba en Europa. Este fin de semana el Circuito de Portimao, fue el escenario que quebró esa “tradición” que desde 2007 le pertenecía a Qatar.
Y el arranque del Mundial no defraudó ya tanto el debut de la carrera sprint, como la primera competencia del año tuvieron una entretenida lucha por la punta. Fue recién en la segunda parte de la competencia final que “Pecco” Bagnaia pudo establecer una diferencia que le permitió rodar con algo más de tranquilidad por delante de su escolta Maverick Viñales (Aprilla), mientras que tercero, aunque lejos de la lucha por la punta, se ubicó el italiano Marco Bezzecchi, con la Ducati del Mooney VR46 Racing Team.
Previo al dominio de Bagnaia, que también fue vencedor en la Sprint del sábado, la final tuvo una entretenida lucha entre Jorge Martín (Ducati), el local Miguel Oliveira (Aprilia) y Marc Márquez (Honda) -el poleman del fin de semana- hasta que en la tercera curva, apenas abrían el giro número tres, el español de Honda estiró la frenada, golpeó a Martín y luego se llevó por delante a Oliveira. El portugués tuvo que retirarse por el fuerte golpe, al igual que Márquez, quien además sufrió la rotura del primer metacarpiano de su mano derecha y por ello no podrá estar presente en Termas de Río Hondo el próximo fin de semana.
Más atrás, Johan Zarco (Ducati) prevaleció en la lucha por el cuarto puesto, logrando encabezar el trencito que completaron Alex Márquez (Ducati), Brad Binder (KTM), Jack Miller (KTM) y Fabio Quartararo.
En lo que tiene que ver con las otras carreras del fin de semana, en Moto 2 la victoria le correspondió al español Pedro Acosta -uno de los favoritos al título- que se impuso con autoridad y fue escoltado por el también español Aron Canet (Kalex) y el italiano Tony Arbolino (Kalex) mientras que en Moto3 el español Daniel Holgado se quedó con su primer festejo en el Mundial seguido por su compatriota David Muñoz y por el brasileño Diogo Moreira, los tres con KTM.
Emociones no faltaron en el primer fin de semana de la temporada 2023 de MotoGP, celebrado en Portimão. Después de la frenética Sprint Race de ayer, las 25 vueltas de hoy no han sido menos emocionantes y han dado una sólida confirmación: Aprilia es y será pieza clave en esta temporada de campeonato.
Maverick tuvo un comienzo decisivo e inmediatamente ganó posiciones en los primeros turnos. Armado con un ritmo que le permitió alcanzar al líder, lo enfrentó en una larga batalla con la brecha reducida a solo décimas de segundo. Su segundo puesto es la conclusión adecuada de un fin de semana en el que tanto él como todo el equipo trabajaron juntos casi a la perfección. Sabiendo que hay una buena base de partida, ahora tendrán que seguir creciendo.
Había dos caras de la moneda para la carrera de Aleix. La vuelta rápida de carrera muestra cuál es el ritmo del español, de modo que tenía el potencial para luchar por el podio. Sin embargo, salir desde la cuarta fila le jugó en contra en los primeros compases de la carrera, nuevamente lastrado por el contacto con Binder que le obligó a realizar una remontada exigente tras perder 5 posiciones. Su noveno puesto no hace justicia a lo demostrado en la pista, pero el propio Aleix no puede evitar valorar su primer fin de semana de 2023 como más que positivo.
Sería negligente no mencionar al héroe local Miguel Oliveira, protagonista absoluto de la carrera, luchando por la victoria hasta que un movimiento temerario de Márquez puso fin a su carrera antes de tiempo. Los controles iniciales parecen descartar consecuencias graves, y esta es la noticia más importante.
Aleix Espargaró
«En general, estoy satisfecho tanto con nuestro fin de semana como con la velocidad que demostramos. Desafortunadamente, una vez más hoy, nuestra posición de partida eclipsó un poco mi ritmo, lo que fue decididamente bueno. En las primeras curvas, tuve contacto con Binder, lo que me costó muchas posiciones, y luego, cuando tenía pista libre delante de mí, logré ser rápido, pero me costó un poco adelantar. Esto se debió en parte a que no quería arriesgarme a ningún contacto sin sentido, ya había He visto bastante de eso este fin de semana y creo que los pilotos deberíamos ser los primeros en pensar razonablemente y llegar a Argentina con menos estrés.De todos modos, el RS-GP demostró ser rápido y no podría haber pedido más. Una cosa es segura: tendremos que ser más incisivos en la clasificación».
Maverick Viñales
«Este es un gran resultado y estoy muy orgulloso del trabajo que está haciendo Aprilia. Nuestra moto es realmente completa y competitiva. Pero nuestro objetivo es mantenernos al frente, por lo que debemos seguir trabajando de esta manera, con mucho valor , para mejorar aún más. En la carrera, traté de mantenerme constantemente cerca de Pecco, incluso cuando retrocedí para dejar que mis neumáticos se enfriaran y luego cerrar la brecha nuevamente. Traté de mantener la presión sobre él hasta el final. y terminamos muy cerca, pero él fue bueno para no cometer errores y no darme espacios reales para adelantar. Ahora vamos a Argentina con mucha confianza”.