Seguinos

Deportes

Andrés Gonzalez anuncia su retiro del Motociclismo Deportivo

Publicado

el

El piloto de El Tío no continuará con su carrera profesional deportiva. Tras proyectar la Temporada 2022 y luego de un intenso 2021, las posibilidades de continuar en el Mundial de Supersport600 aumentaron, pero disminuyeron los apoyos y las alternativas. Andrés trabajó con su equipo y con su familia buscando posibilidades de concretar una continuidad. Sin embargo, los caminos se fueron cerrando y Andrés decidió con mucho dolor dejar de correr.

Campeón Latinoamericano de Superbike, Campeón Argentino del CAM y del SBKArgentino con récord, temporadas continuas en Moto2 en el CEV y puntos en el Mundial de SSP600 fueron lo más destacado y laureado de Andrés en una carrera impecable que lamentablemente termina en una decisión con el siguiente comunicado:

Quiero comunicarles que he tomado la difícil decisión de no continuar con mi carrera deportiva como Motociclista Profesional de Velocidad”

Lleve el sueño de llegar al Mundial desde los cinco años y lo logramos en este difícil 2021, corriendo en San Juan e Indonesia, luego de una temporada que me tuvo participando en el Español, Europeo y alguna fecha del Campeonato Argentino. Fue difícil en la logística, en lo presupuestario y en lo humano (pasé dos veces por el quirófano, quede varado en España, etc.), pero represente a mi provincia y a mi país al más alto nivel, logrando podios y sin hacer ningún test un argentino por primera vez puntuó en el Mundial de Superbike dentro de la categoría de 600cc”.

Para esta temporada 2022, el equipo italiano VFT Racing (familia Menghi), con el apoyo de Yamaha Europa, confío en mí para llevar su unidad en las 13 fechas del Mundial con el mejor material disponible y a un costo bajísimo para ese nivel, hasta pagando por su cuenta mi inscripción a la espera de tener los avales necesarios. Me siento muy halagado por las expresiones públicas que manifestaron sobre mis condiciones como persona y piloto, que pesaron para que me elijan por sobre otros que contaban con todo el presupuesto y antecedentes”.

PRENSA: Jorge Pablo Piccolo

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4