Seguinos

Deportes

Casale y Leon alcanzan el cuarto puesto en la etapa 6 del Dakar

Publicado

el

La etapa 6 de la 45.ª edición del rally Dakar presentó una ruta revisada después de que el campamento planeado en Al Duwadimi quedara inutilizable debido a las inundaciones. Por lo tanto, las tripulaciones comenzaron el viernes con un enlace de 285 km hasta el inicio de la especial cronometrada, que se redujo a 357 km, antes de un enlace adicional de 297 km hasta la nueva ubicación del vivac en Riyadh, con un total combinado de más de 900 km.

La lluvia torrencial golpearía el escenario, pero solo en el segundo enlace cuando los equipos se acercaran a Riyadh, lo que significa que la especial, una mezcla de arena suave, dunas, senderos rocosos y lechos de ríos secos, afortunadamente, no se vio afectada.

Después de un día de desgaste en las dunas desafiantes el jueves, el equipo trabajó toda la noche para dar servicio y reparar los prototipos YXZ1000R Turbo desarrollados por X-raid. A pesar de un final tardío y un comienzo temprano el viernes, las seis tripulaciones del X-raid Yamaha Supported Team se recuperaron en la Etapa 6 con sólidas actuaciones en las que cada tripulación recuperó el tiempo de sus rivales en la clasificación general.

El tres veces ganador de la categoría de Quads en el rally, Dakar Legend Casale, luchó por la victoria con su copiloto León durante toda la especial, tal como lo hicieron durante la Etapa 5. Sin embargo, a diferencia del día anterior, cuando un problema técnico La distancia desde la línea de meta los vio terminar en el puesto 30, el dúo bailó a través de las dunas para terminar la etapa en cuarto lugar, su mejor resultado en la clase T3 hasta el momento. Su tiempo de tres horas, 42 minutos y 21 segundos les permitió terminar a solo dos minutos y 38 segundos de los eventuales ganadores de la etapa y subir dos puestos hasta el 11º en la clasificación general como el equipo líder de Yamaha.

El piloto portugués y debutante en el Dakar, Joao Ferreira, mostró una vez más un gran ritmo junto a su copiloto más experimentado, Filipe Palmeiro. Tras su podio en la Etapa 4, finalizó la especial en el puesto 15, aunque al no terminar la Etapa 3, no será clasificado como finalista oficial del rally.

Menos de 20 segundos por detrás de sus compañeros de equipo estaban Ricardo Porém (PRT), haciendo su cuarta aparición en el rally, y su copiloto novato Augusto Sanz (ARG), quien continuó su impresionante Dakar con otra sólida carrera hasta el puesto 16.

La tripulación compuesta exclusivamente por mujeres de la piloto alemana Annett Fischer y su copiloto sueca Annie Seel volvió a mostrar su consistencia. Después de terminar como la Yamaha líder en la etapa anterior, las ganadoras del Women’s Trophy en la clase T3 en 2022 continuaron terminando en el puesto 20 para avanzar dos lugares en la clasificación general hasta el puesto 13.

La leyenda del Dakar Camelia Liparoti y su copiloto Xavier Blanco se recuperaron de un problema técnico en la Etapa 5 para terminar en el puesto 24, solo 29 segundos por delante de Ahmed Alkuwari Fahad (QAT) y Manuel Lucchese (ITA) en el puesto 25.

Las fuertes lluvias en Riyadh y sus alrededores continúan afectando al Dakar, con las etapas 7 y 8 intercambiadas y cambiando al modo maratón. El sábado comenzará con un enlace de 288 km que conducirá a la salida de la especial de 333 km. Después de esto, a los conductores solo se les permitirá una ventana de dos horas para recibir asistencia de sus mecánicos. Luego conducirán otros 240 km hasta el sitio del campamento original de la séptima etapa en Al Duwadimi, lo que significa un total de 861 km para el día. Allí, las tripulaciones pasarán la noche antes de que la Etapa 8 los vea regresar al campamento de Riyadh.

Camelia Liparoti
Coordinadora de carreras ROV de Yamaha Motor Europe
“Estoy muy feliz por lo de hoy. Ayer fue muy duro para todos los pilotos, aunque Annett y Annie lograron un buen resultado, aunque sufrieron algunos problemas técnicos. Sinceramente, todo el mundo debería sentirse como un héroe por terminar la etapa en el tiempo previsto ayer, pero eso significó que algunos de nosotros no volvimos al vivac hasta pasada la medianoche y perdimos mucho tiempo, pero esto es Dakar. Con eso en mente, hoy fue un gran escenario para el X-raid Yamaha Supported Team, ya que todos recuperaron lugares en la clasificación general. Mañana debería ser interesante con el anuncio del modo maratón para las Etapas 7 y 8, pero después de los últimos días, todo el equipo se siente listo para enfrentar cualquier cosa”.

Rally Dakar 2023 Rally
Dakar Etapa 6 Resultados    
5. I.Casale & A.Leon 3h 42m 21s +2m 38s
15. J.Ferreira & F.Palmeiro 4h 7m 8s +27m 25s
16. R.Porém & A.Sanz 4h 11m 41s +31m
59s 20. A.Fischer & A.Seel 4h 32m 52s +53m 9s
24. C.Liparoti & X.Blanco 4h 45m 12s +1h 5m 29s
25. A.Alkuwari Fahad & M.Lucchese 4h 45m 41s + 1h 5m 58s

Clasificación General
11. I.Casale & A.Leon 34h 52m 54s +6h 57m 32s
13. A. Fischer & A.Seel 36h 23m 21s + 8h 27m
59s 16. R.Porém & A.Sanz 37h 11m 33s +9h 16m 11s
20. A.Alkuwari Fahad & M.Lucchese 39h 11m 45s +11h 16m 23s
21. C.Liparoti & X.Blanco 39h 41m 26s +11h 46m 4s
34. J.Ferreira & F.Palmeiro 73h 3m 40s +45h 8m 18s

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4