Seguinos

MotoGP

Cinco miembros de Yamaha, aislados.

Publicado

el

Las malas noticias no paran en el Monster Energy Yamaha Factory Racing. A las sanciones a Yamaha y a Maverick Viñales en las pruebas libres del GP de Europa, con el positivo de coronavirus en el medio de Valentino Rossi, ahora se suma el aislamiento de cinco miembros del team, incluído Massimo Meregalli, director del equipo, por ser contacto estrecho de un caso positivo integrante de la estructura de trabajo de Viñales y no podrán ser parte de la competencia en Valencia y del GP de la Comunitat Valenciana, la próxima semana en este mismo escenario.

La persona con COVID-19 (no se reveló el nombre) inició un autoaislamiento y los miembros del equipo, cuya prueba de PCR el viernes dieron negativa, entrarán en cuarentena hasta el lunes 16 de noviembre por ser considerados «en riesgo de contagio». El equipo sacó un comunicado explicando la situación:

«El grupo Yamaha Factory Racing MotoGP sigue protocolos Covid-19 muy estrictos. Por iniciativa propia, el grupo tiene un PCR adicional obligatorio realizado por todos los miembros del personal, incluidos los corredores, todos los viernes durante los fines de semana de carrera.

– En la tarde del viernes 6 de noviembre, uno de los miembros del equipo de trabajo de Maverick Viñales’ dio positivo a Covid-19. Abandonó inmediatamente el circuito Ricardo Tormo y ha iniciado el autoaislamiento que exige el protocolo oficial de MotoGP.

– Después de un minucioso análisis de riesgos, cuatro miembros del equipo adicionales, que dieron negativo el viernes 6 de noviembre, pero se consideran en riesgo de contagio, entrarán en cuarentena hasta el lunes 16 de noviembre.

– Ninguno de los cinco miembros será reemplazado para el GP de Europa. Los cuatro miembros del equipo que dieron negativo, incluido el Director del equipo Meregalli, permanecerán en estrecho contacto con el equipo en la pista Ricardo Tormo para ofrecer su mejor apoyo al personal presente en la pista.

– Debido al rigor del equipo Monster Energy Yamaha MotoGP al adherirse a las medidas de precaución Covid-19 tanto dentro como fuera de la pista, no se considera que el resto del personal esté en riesgo, ni los pilotos Maverick Viñales y Valentino Rossi. Dicho esto, todos los miembros aumentarán su vigilancia y se programarán más pruebas de PCR.

A pesar de los obvios inconvenientes causados ​​por este último desafío, los esfuerzos de carreras del equipo continuarán confiando en la colaboración y el espíritu positivo de la organización de Yamaha MotoGP.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clasicas

Francesco Bagnaia y Ducati Campeones del Mundo de MotoGP 2023

Por segundo año consecutivo, el piloto del Ducati Lenovo Team se consagró dentro la máxima categoría gracias a una espectacular victoria en el GP de la Comunidad Valencia.

Publicado

el

La historia se repite. Francesco Bagnaia es Campeón del Mundo 2023 de MotoGP.

El logro llegó luego del triunfo obtenido en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana disputado en el circuito Ricardo Tormo de Cheste. El éxito, al cabo de una exigencia de 23 giros al circuito de 4.005 metros de extensión, le aseguró al piloto del Ducati Lenovo Team su segundo título en la clase mayor.

Luego de ingresar a la historia el año pasado al ser el primer piloto italiano en conseguir el título de MotoGP sobre una moto italiana, ‘Pecco’ escribió otra importante página dentro de la competición deportiva reafirmándose en lo más alto del motociclismo a bordo de su Desmosedici GP.

Para el binomio Bagnaia-Ducati, la temporada 2023 fue otro recorrido jalonado de emociones, con 7 triunfos sobre 20 Grandes Premios disputados y otras 4 victorias en las recientemente incorporadas Carreras Sprint de los días sábados.

Desde el GP inaugural en Portimão, al inolvidable suceso de Jerez o el triunfo frente a su público en Mugello, hasta llegar a las fantásticas victorias de Países Bajos y Austria, la campaña de ‘Pecco’ y de la Desmosedici GP en pos del segundo título parecía inexorable. Sin embargo, el dramático incidente de Barcelona, donde el piloto italiano salió afortunadamente sin fracturas (pero con muchas contusiones), puso un freno al ascenso hacia aquel anhelado objetivo.

Paralelamente, el surgimiento de un Jorge Martín, siempre en sintonía con la Desmosedici GP del Prima Pramac Racing, generó una lucha por el título que se transformó en un duelo cabeza a cabeza entre los dos pilotos de Ducati. La respuesta de Bagnaia no tardó en llegar con una estratégica victoria en Indonesia, luego de recuperar desde la posición número 13 de la grilla de partida y, con ella, el piloto del Ducati Lenovo Team volvió a quedar en lo más alto de la tabla provisional.

La emoción final que generó el Gran Premio de Valencia se inició con Bagnaia partiendo desde la Pole Position (a raíz de una penalización a Maverick Viñales), en una situación que el italiano supo aprovechar para hacerse de la vanguardia desde el momento que se apagó el semáforo. Durante el transcurso de la segunda vuelta, Jorge Martín prologó su frenada de ingreso a la curva 1 con intensiones de acercarse al líder, sobrevino un pequeño roce entre ambos, y el piloto español debió salir del circuito para reingresar en la octava posición. Un poco más adelante, durante el sexto giro, Martín sufrió una caída poniendo fin a una intensa batalla por la corona. ‘Pecco’ debió resignar por momentos la punta, pero ante los infortunios de Brad Binder, primero, y de Jack Miller, después, recuperó la vanguardia en el giro 19 y ya no la abandonó hasta la caída de la bandera de cuadros.

En pista y durante la celebración del podio, los tres primeros en Valencia volvieron a montar unidades Ducati, ya que por detrás de Bagnaia cruzaron la línea de meta Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) y Johann Zarco (Prima Pramac Racing).

Desafortunadamente, ‘Diggia’ fue penalizado con 3 segundos por no tener sus neumáticos la presión requerida por el reglamento, por lo que finalmente recibió los puntos por el cuarto lugar. Más atrás, también sobre sendas Desmosedici GP, arribaron: Alex Márquez (Gresini Racing), en la sexta posición, y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team), quien finalizó noveno. En tanto, debieron abandonar por diversas caídas: Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team), Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team).

Para Ducati y su Departamento de Competición es ahora tiempo de festejar este nuevo Mundial de MotoGP, pero también los logros obtenidos en Superbike y Supersport. La cita será el próximo 15 de diciembre, en Bologna, cuando todos los protagonistas de estos sucesos celebren junto al público esta temporada 2023 que seguramente será inolvidable.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) GP RacePuesto 1

“Estoy muy feliz. Pedir más es imposible. Porque además de definir la corona a nuestro favor, lo hicimos ganando el último Gran Premio del año. Quiero agradecer a todo el equipo, porque hicieron un trabajo extraordinario; especialmente desde Barcelona, cuando la situación comenzó a complicarse. Pero estoy convencido que nos merecíamos este título más que ningún otro. Hoy no miré hacia atrás en ningún momento. Siempre pensé que Jorge Martín seguía en carrera y no quería perder la concentración. Solo me impulsaba el deseo de ganar la carrera, porque era la mejor manera de cerrar una gran temporada”.

Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)

“Estamos realmente muy emocionados. Vencer el título durante la pasada temporada fue increíble, pero defenderlo este año lo fue aún más. Vivimos un campeonato intenso y el resultado de ver a tres pilotos de Ducati en el podio final del campeonato no tiene palabras de agradecimiento. Bagnaia y su escuadra hicieron un trabajo sensacional y me siento realmente muy orgulloso. Me lamento por cómo se definió la lucha con Jorge Martín en esta carrera, ya que siempre puso mucho corazón para tener su chance hasta las últimas consecuencias. Deseo agradecer, como siempre, a los hombres y mujeres de Ducati Corse, quienes trabajan en cada circuito, pero también desde casa. Sin ellos, este segundo título consecutivo no hubiera sido posible. Ahora, ¡es tiempo de celebrar!”.

Continuar Leyendo

Deportes

Red Bull KTM llega a la bandera a cuadros de Moto GP 2023 en Valencia con Binder en tercer puesto

Publicado

el

Un Circuito Ricardo Tormo soleado y con entradas agotadas puso fin a MotoGP 2023 y Red Bull KTM Factory Racing cerró el libro de una temporada de veinte pruebas con una feroz competitividad en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. Brad Binder siguió su segundo puesto en el Sprint del sábado liderando la carrera durante un largo período y recuperándose para clasificarse tercero después de un error. Su compañero de equipo Jack Miller también encabezó el grupo, pero se salió en la curva 11. En Moto3™ Red Bull KTM Ajo, Deniz Öncü se perdió el podio por fracciones de segundo, pero ocupa la cuarta posición en el campeonato de la temporada.

  • Binder llega a casa tercero para Red Bull KTM Factory Racing y en un período de veinte rondas (incluidos veinte Sprints del sábado) con ocho podios combinados, incluidas dos victorias en Sprint.
  • Binder ocupa el 4º puesto en 2023: su mejor posición hasta el momento en su cuarta temporada en la categoría reina y una mejora respecto al 6º puesto registrado en 2022 y 2021
  • Miller se cae del liderato a nueve vueltas del final en Valencia para culminar su primera temporada con el equipo y con un podio junto con un puesto final en el campeonato del 11º con la KTM RC16.
  • KTM es subcampeón de un total de cinco empresas en la clasificación de Constructores y Red Bull KTM Factory Racing finaliza 2023 con el cuarto puesto en el Campeonato de Equipos.
  • 2024 comienza en cuestión de horas con el primer test de ‘pretemporada’ que tendrá lugar en Valencia el martes y donde Binder y Miller darán sus primeros veredictos sobre las próximas especificaciones de la KTM RC16
  • Moto3 termina con Öncü 4º en el campeonato del mundo. KTM se corona campeón de constructores en la competición, Red Bull KTM Ajo ocupa el tercer lugar en el concurso de equipos
  • Pedro Acosta completa su último Gran Premio en Moto2 y con la escudería Red Bull KTM Ajo vencedora (por tercer año consecutivo) con el 12º puesto en España. El nuevo campeón del mundo participará el martes en su primer test de MotoGP
Valencia estaba repleta en un sábado soleado para el último Sprint de MotoGP de la temporada y el final de un intenso período de carreras en las que el campeonato ha visitado Indonesia, Australia, Tailandia, Malasia y Qatar en las últimas seis semanas. La multitud regresó con fuerza y ​​llenó la pista del Circuito Ricardo Tormo para las carreras del Gran Premio del domingo y la última ráfaga de 27 vueltas de la campaña.
Jack Miller y Brad Binder comenzaron desde la primera y segunda fila de la parrilla y estaban entusiasmados por su velocidad durante la clasificación, así como por la competitividad del sudafricano en el Sprint, en el que el número 33 cruzó la línea a sólo 0,190 segundos de la victoria. El domingo ambos se adelantaron y marcharon 1-2 en la primera fase. Luego, Brad se abrió de par en par en la curva 11 y luego tuvo que hacer algunos movimientos contundentes para recuperar terreno hasta el cuarto lugar; Al final estaba a sólo 2,3 segundos del ganador y obtuvo el tercer puesto debido a una infracción de presión de los neumáticos por parte de otro piloto. Jack había tomado el control de la carrera gracias al error de su compañero de equipo, pero luego cometió su propio error de cálculo varias vueltas más tarde en la misma sección del trazado y se estrelló.

Binder ha destacado en Sprints en Argentina, España, Austria y Tailandia, mientras que ha conseguido podios con Prosecco en España, Austria, Gran Bretaña y Tailandia. Miller también subió al podio del Gran Premio de España (Jerez para la cuarta ronda). El trabajo y los pensamientos ya se trasladarán al año 2024, con el test oficial de un día que tendrá lugar el martes de 10:00 a 17:00 CET.
Brad Binder, 3.º : “¡Un 3.er lugar es un 3.er lugar, incluso si no subimos al podio! Este año regalé un par de podios, así que sé que no es divertido. De todos modos, es genial terminar tercero después de estar cerca. Hice una vuelta larga innecesaria, pero hice bien en salvar la caída porque el neumático delantero se había estado enfriando. Un día complicado. Intenté luchar para volver a pasar, pero al final no me quedaba neumático trasero. Ganamos dos Sprints este año, pero hubiera sido bueno terminar con una victoria principal. Sólo necesitamos un poco más en esta temporada baja para luchar. Gracias a todo mi equipo. Hemos dado un gran paso este año y hay más por venir”.
Jack Miller, DNF: “No hay mucho que decir. No hice mucha diferencia respecto a la vuelta anterior. Tuve algunos momentos con el frente así que decidí tomarlo con calma y no hacer nada demasiado salvaje y, sí, ella simplemente se alejó de mí. Podría haber sido un resultado sorprendente… pero haremos un balance y nos recuperaremos. Ha sido un año de primicias en muchos sentidos y una forma de terminar agridulce porque es bueno saber que tenemos ritmo y vamos en la dirección correcta. Hemos estado trabajando duro. El ciclista es solo una pequeña parte porque suceden muchas cosas detrás de escena. Es una batalla por mejorar un MotoGP durante una temporada como esta y con una ventana tan pequeña. Todos han trabajado incansablemente, así que les agradezco a todos por eso”.
Francesco Guidotti, director del equipo Red Bull KTM : “Fue una gran temporada en la que mejoramos la moto y los pilotos se pusieron en una posición en la que podían cambiar de estilo para adaptarse a ella. Ha sido un calendario muy intenso y, en general, estamos contentos con el 4º puesto en el campeonato con Brad y el 2º en Constructores, pero esto es sólo un paso. Me impresionó lo mucho que podríamos mejorar en sólo una temporada, especialmente en la clasificación, y sabemos que hay un poco más por hacer si queremos el campeonato. El tercer puesto hoy ha sido bueno después de liderar la carrera. Podemos ver el nivel de esta categoría: una sola pequeña cosa puede cambiar realmente los resultados. Por lo tanto, tenemos que juntar todo vuelta a vuelta para lograr el objetivo. Es difícil pero nos recuperamos mucho este año. Lo intentaremos de nuevo en 2024 y mantendremos el enfoque”.
Las fotografías del Gran Premio de Valencia se pueden encontrar AQUÍ
Resultados Gran Premio de MotoGP de Valencia
1. Francesco Bagnaia (ITA) Ducati 40:58.535
2. Johann Zarco (ITA) Ducati +0.360
3. Brad Binder (RSA) Red Bull KTM Factory Racing +2.347
No abandonar. Jack Miller (AUS) Red Bull KTM Factory Racing
Clasificación del campeonato del mundo MotoGP
1. Francesco Bagnaia (ITA) Ducati, 467 puntos
2. Jorge Martín (ESP) Ducati 428
3. Marco Bezzecchi (ITA) Ducati, 329
4. Brad Binder (RSA) Red Bull KTM Factory Racing, 293
11. Jack Miller (AUS) Red Bull KTM Factory Racing, 163

Continuar Leyendo

Deportes

Ducati en MotoGP: Jorge Martín gana la Sprint Race de Valencia y prolonga la definición hasta el domingo

• El piloto español se impuso por novena vez en la carrera reducida de los sábados y acortó la diferencia provisional en el torneo a 14 unidades, ampliando sus opciones matemáticas por el título.
• El Campeón del Mundo ‘Pecco’ Bagnaia fue quinto en la competencia Sprint y deberá finalizar en el Top5 del GP de la Comunidad Valencia para retener la corona de MotoGP.

Publicado

el

Como cada temporada, el circuito Ricardo Tormo de Cheste (en las cercanías de Valencia, España) recibe el último capítulo del Mundial de MotoGP y, en esta oportunidad, el título 2023 se definirá en la competencia final del año a disputarse sobre su trazado de 4.005 metros de extensión.

En Valencia, el año pasado, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia se coronó Campeón del Mundo de MotoGP por primera vez, transformándose en el primer piloto italiano sobre una máquina italiana en obtener el máximo logro en esta categoría. Bagnaia, llegó esta temporada a Cheste con un considerable margen de ventaja sobre su rival directo en la lucha por el título, el español Jorge Martín (Prima Pramac Racing Team), gracias a los resultados conseguidos a lo largo de las 19 presentaciones precedentes.

Y la resolución final del torneo será indefectiblemente este domingo, ya que Jorge Martín consiguió la victoria en la Sprint Race del sábado (su noveno triunfo del año en este tipo de parcial) y redujo parte de aquella ventaja que ostentaba Bagnaia.

Ahora, entre el piloto oficial del Ducati Lenovo Team y su par de la escuadra satélite Prima Pramac Racing hay solamente 14 unidades; por lo que al actual Campeón del Mundo (independientemente del resultado del español) le basta con finalizar el Gran Premio entre los cinco mejores clasificados para asegurarse, por segundo año consecutivo, la corona de la máxima divisional del motociclismo internacional.

Este sábado, mientras Martín realizó un trabajo de menor a mayor escalando posiciones desde el sexto lugar de la grilla de partida, Bagnaia partió bien desde el segundo cajón de la formación de salida y consiguió hacerse de la vanguardia por unos instantes. Más adelante, una serie de superaciones y maniobras de recuperación con otros adversarios lo dejaron ubicado en la quinta colocación del pelotón de vanguardia al finalizar el primer giro, en una posición que mantuvo hasta el final de la competencia.

Por detrás de Bagnaia, otros representantes de la marca de Borgo Panigale finalizaron la Sprint Race en las siguientes posiciones: Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing), Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), Alex Márquez (Gresini Racing) y Johann Zarco (Prima Pramac Racing) integraron un lote que fue del sexto al noveno clasificado, respectivamente. Luego, Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team), culminaron 15º y 17º, aquejados ambos por diversas dificultades.

Jorge Martín (#89 Prima Pramac Racing) Sprint Race Puesto 1

No teníamos otra alternativa que jugarnos el todo por el todo. Fue una competencia difícil desde el punto de vista de la elección de los neumáticos. Las sensaciones con la rueda delantera no eran de las mejores, pero no había opción para elegir un mayor margen de seguridad. El compuesto intermedio era bueno, pero la configuración blanda permitió aumentar el ritmo a pesar de ser más riesgoso. Mañana, seguramente todos iremos con la misma opción media, ya que un desarrollo más largo de carrera así lo exigirá. Mi única alternativa es buscar la victoria y responderé bajo esa premisa en cualquier lucha que se presente”.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) Sprint Race Puesto 5 “Desafortunadamente, el neumático medio posterior no fue la elección más acertada para la carrera. Habíamos probado este compuesto durante la mañana y me había permitido conseguir un ritmo veloz y constante, con buenas sensaciones. Sin embargo, todos aquellos que optaron por la versión ‘soft’ tuvieron un ritmo similar o incluso mejor (con un mayor ‘grip’ en el apoyo), por lo que si también hubiésemos elegido es compuesto más blando, la lucha por la victoria se podría haber presentado como una alternativa. Si bien, en función de campeonato, me alcanza con un resultado entre los cinco primeros, creemos que tenemos ritmo y consistencia para luchar por una posición de podio y eso es lo que haremos mañana”.

La actividad para MotoGP en el circuito Ricardo Tormo para el cierre del presente campeonato, comprende este domingo una sesión de ensayos matutina (warm- up) y luego la disputa del Gran Premio sobre un total de 27 giros a partir de las 11:00 A.M. (hora de Argentina).

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4