Seguinos

Empresas

Cruiser X1, la fuerte apuesta de Zanella Hnos en el segmento Scooter Executive

Publicado

el

Zanella, empresa líder en la comercialización y fabricación de motovehículos, lanza al mercado el primer scooter executive sport de origen nacional. Se trata del Cruiser X1, un elegante y atractivo scooter de 171 cc que cuenta con transmisión CVT y fue diseñado bajo el sello de innovación, calidad y tecnología que caracteriza a Zanella. Con altos controles de calidad y una estética vanguardista, este vehículo es ideal para aquellos usuarios que buscan movilizarse por la ciudad de una manera ágil y cómoda sin dejar de lado el estilo, la seguridad y la eficiencia de consumo.

“Estamos muy satisfechos con la presentación de nuestro nuevo Cruiser X1, es un paso muy importante para posicionar a Zanella en el segmento de scooters executive sport. Se trata de un producto que cuenta con la mejor tecnología, diseño y servicio de post venta del país”, asegura Elias Cobelo, Brand Manager de Zanella Hnos y agrega: “El Cruiser X1 es un vehículo que continúa posicionando a Zanella como una empresa que marca tendencia en la industria de la moto además de que ha sido desarrollado para sorprender al mercado porque es el único scooters executive sport de una marca nacional producido en Argentina con un estándar de calidad, tecnología y prestaciones internacionales.”  El nuevo scooter Zanella viene equipado con atributos tecnológicos de gran calidad que lo posicionan por encima del común del segmento. El Cruiser X1 posee un sistema de freno CBS (sistema de frenada combinada) en el cual ambos discos trabajan de manera conjunta para garantizar la seguridad del conductor, brindando un excelente balance en el frenado. Asimismo, el funcionamiento de las suspensiones delantera y trasera proporcionan un equilibrado confort de marcha para asegurar un andar suave y placentero.Otro innovador atributo que presenta el Cruiser X1 es su sistema de encendido “Keyless”. El vehículo al detectar que el comando está a menos de un metro y medio activa la función de entrada pasiva sin llave y con sólo presionar el interruptor de contacto, se enciende. Su gran espacio de almacenamiento que se encuentra debajo de su amplio asiento biplaza antideslizante también se abre y cierra desde el comando, al igual que la tapa del tanque de combustible.El Cruiser X1 viene equipado con un sistema de iluminación full LED con dos faros lenticulares frontales que proporcionan una gran potencia y aseguran una amplia visibilidad. Cuenta con un completo tablero digital LCD con diferentes funciones tales como indicador de velocidad, de combustible, temperatura del motor, entre muchas otras. Para mantener al usuario siempre conectado, este scooter executive sport incorpora un puerto USB que permite cargar dispositivos electrónicos y GPS. Viene con parabrisas que funciona como deflector del viento y logra una correcta aerodinámica al momento de conducir, además de aportar una estética vanguardista al vehículo.En cuanto a los aspectos técnicos, el Cruiser X1 viene equipado con motor monocilíndrico de 4 tiempos de 171 cc que alcanza una potencia máxima de 11 HP/7500 rpm con transmisión automática CVT y arranque eléctrico y pedal. Este scooter se presenta en cuatro sofisticados colores: Piano Black, Bianco Perla, Blue Mate y Titanium Mate. La garantía de este modelo es de 12 meses o 12.000 kilómetros.El Cruiser X1 tiene la calidad, la tecnología, el diseño, el confort y la funcionalidad ideal para brindar una experiencia de excelencia en el día a día a los usuarios que buscan optimizar sus tiempos en el complejo tránsito de la ciudad.Fiel al estilo que la ha caracterizado a lo largo de sus 74 años de historia, Zanella refuerza su compromiso con sus usuarios introduciendo innovaciones. En este sentido el Cruiser X1 viene con protección UV PLUS que mantiene por más tiempo los colores de fábrica y asegura que no se altere la calidad de sus acrílicos frente a otros productos del segmento.
—-

Ficha técnica Zanella Cruiser X1

Tipo: Monocilíndrico, 4T, refrigeración líquida
Cilindrada: 171 cc
Diámetro carrera: 61,5 mm x 57,8 mm
Potencia máxima: 11 HP a 7500 rpm
Torque máximo: 12 Nm a 5500 rpm
Relación de compresión: 10,5:1
Tipo embrague: Centrífugo
Acelerador: Mecánico
Transmisión: C.V.T | Transmisión variable continua automática
Alimentación: Carburador, cebador electrónico
Iluminación: Full LED
Batería: 12V9Ah
Tablero: LCD y análogico
Llave: Remoto para contacto, bloqueo, apertura del asiento
Chasis: Tubular de acero
Llantas: Aleación
Neumático delantero: 110/70 -13 M/C 48S
Neumático trasero: 130/70 -13 M/C 57S
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: Doble amortiguador hidráulico, precarga regulable
Freno delantero: Disco Ø 240 mm, hidráulico – CBS
Freno trasero: Disco Ø 215 mm, hidráulico – CBS
Sistema de frenos: C.B.S | Combined Brake System
Largo x ancho x altura: 1990×780×1070 mm
Distancia entre ejes: 1385 mm
Altura asiento: 770 mm
Volumen tanque de combustible: 9,5 L
Peso en orden de marcha: 130 Kg
Carga Máxima: 294 kg

1 Comentario

1 Comentario

  1. Gustavo Marcelo Murua

    29 julio, 2022 en 15:19

    Antes de que lean mí comentario quiero aclarar que soy un fiel fanático de la marca Zanella. Mí primera moto en mí adolescencia fue una Zanella jr 200. Después de tener verías japonesas me compré una zr 200 para uso diario . Pero creo que a esta altura seguir
    insistiendo con la alimentación a carburador es un despropósito. Con ese precio y con este scooter promocionado como premium ya debería contar con inyección electrónica mínimamente entre otros ítems a mejorar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

CAFAM acompaña el inicio de la Fase 3 del Programa Económico y el levantamiento del cepo cambiario

Publicado

el

 La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) manifiesta su acompañamiento a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco del inicio de la Fase 3 del Programa Económico, que establece un nuevo régimen cambiario con flotación dentro de bandas y contempla el levantamiento del cepo a los flujos comerciales y financieros.

Desde CAFAM valoramos positivamente esta transición hacia un esquema que busca dar mayor previsibilidad y transparencia al funcionamiento del mercado cambiario, con el objetivo de promover una economía más estable, competitiva y conectada al mundo.

«La normalización del acceso al mercado de cambios es una señal alentadora para el sector productivo. Para nuestra industria, representa una mejora concreta en la planificación de importaciones de insumos y componentes, la realización de inversiones y también en el acceso al financiamiento internacional para fortalecer la producción local», señaló Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

La liberación del cepo, acompañada por la implementación de una banda cambiaria administrada entre $1.000 y $1.400, la eliminación del dólar blend y la flexibilización de los pagos para operaciones de comercio exterior, constituye una herramienta relevante para recuperar dinamismo en sectores industriales como el de los motovehículos, que dependen de un flujo fluido de comercio exterior y de reglas previsibles.

«Nuestro compromiso sigue siendo con el crecimiento sostenido del sector de motovehículos, que genera empleo, desarrollo y movilidad para millones de argentinos. Acompañamos las medidas que tienden a fortalecer la economía real y mejorar el clima de negocios», agregó Stefanuto.

Como sector que incluye Pymes y multinacionales, genera miles de puestos de trabajo y promueve el desarrollo de la movilidad urbana en todo el país, reafirmamos nuestro compromiso con la producción y celebramos los avances que apunten a construir un marco macroeconómico más sólido y sostenible.

CAFAM reitera su disposición a continuar dialogando con las autoridades y trabajando en conjunto para consolidar un entorno macroeconómico que favorezca el desarrollo industrial, la producción nacional y la generación de empleo genuino.

Continuar Leyendo

Empresas

Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos

Publicado

el

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante marzo de 2025 fue de 49.639 motovehículos, esto es una suba interanual del 72,7% ya que en marzo de 2024 se habían registrado 28.747 unidades.

Si la comparación es contra el pasado mes se observa una suba del 20,7 %, ya que en febrero de este año se habían registrado 41.115 unidades.

De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 149.990 unidades, esto es un 61,3% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 93.010 vehículos.

En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a febrero en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.311 unidades, seguida por Motomel , con 6.885. Corven ascendió un lugar, quedando tercero con 5.776 superando a Gilera , que en marzo quedó cuarto con 5.740 ya muy pocas unidades. Mientras tanto, Zanella , se mantuvo en la quinta posición con 4.897 , cuando recordamos que finalizó el año en el sexto lugar que ahora está ocupado por Keller.

Pero sin dudas que la gran novedad que se había dado en febrero se ratificó también en marzo, el modelo más patentado fue por segundo mes conectivo, y luego de mucho tiempo, la Gilera Smash, con 4.328 , dejando a la Honda Wave 110 , histórico líder, en el segundo escalón, con 4.017 , y seguida ahora por la Keller KN 110-8, que con 3.831, subió también una posición y dejó a la Motomel B110 en el cuarto puesto, con 3.714 . Ya sin novedades, en el quinto escalón se ubicó la Corven Energy 110 de Corven , al igual que desde enero pasado, con 3.113 unidades.

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante marzo de 2025, desglosado por marca, modelo y región geográfica. Seguinos en nuestras redes sociales, somos @acaraoficial en Instagram, X, Facebook y TikTok

Continuar Leyendo

Empresas

Triumph lanza sus nuevos modelos de entrada de gama

Publicado

el

Triumph lanzó el pasado Viernes sus modelos 400 Speed   y 400. Scrambler Al respecto charlamos con Ariel Gibaud Director Comercial de Unidad de Movilidad Individual  y Juan Pablo Balzano Gerente Comercial de Triumph y esto fue lo que nos comentaron:

 

 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4