Ducati Motor Holding S.p.A. anuncia un acuerdo con el Grupo Volkswagen Argentina
• l Grupo Volkswagen Argentina comenzará en 2022 la integración industrial de la Emarca Ducati para su distribución en el mercado local argentino.
• Ducati presenta en la última década, importantes resultados en el país en términos de participación de mercado y reconocimiento de marca.
• La marca cuenta con siete concesionarios exclusivos con servicio integrado en una red que abarca todo el país.
Ducati anuncia un acuerdo con el Grupo Volkswagen Argentina para el montaje de motocicletas Ducati para ser distribuidas en el mercado local argentino. La producción se realizará en el Centro Industrial de Córdoba y comenzará a fines de 2022 gracias a una importante inversión. De esta manera, la planta de VW será la tercera fábrica de Ducati en el mundo fuera de Italia.
“Elmercadoargentinodelamotoesmuyinteresante.Ducatitieneunfuerteposicionamiento enestepaís,dondealolargodelosúltimosañoshemoslogradoexcelentesresultados,tanto entérminosdevolúmenescomodeparticipaciónenelmercado”, dijo Francesco Milicia, Ducati VP Global Sales and After Sales. “EnArgentina,contamosconunagrancolaboracióndelGrupo Volkswagen, que distribuye nuestras motos, y es también gracias a esta fuerte relación que podemos dar este importante paso que ayudará a fortalecer aún más nuestra posición en el mercadolocal”.
“Argentina es un pilari mportante para el Grupo Volkswagenen Latinoamérica y, cone sta nuevai nversión, continuaremos fortaleciendol a marca Ducati enl a región con modelos cada vez más adaptados a las necesidades de nuestros clientes”, agregó Pablo Di Si, Presidente Ejecutivo de Volkswagen Latinoamérica. “Comenzar con la producción de motos Ducati en Córdoba es una gran satisfacción, yaq ue el GrupoV olkswagen Argentina será la primera filial del VWG roupe ne lmu ndo enh acerlo”.
La relación comercial entre Ducati y el Grupo Volkswagen Argentina comenzó en 2013, luego de que en 2012 Audi AG adquiriera a nivel mundial al fabricante italiano de motocicletas. Ducati tiene un muy buen reconocimiento en el mercado local de motocicletas de alto rendimiento, habiendo logrado excelentes resultados en términos de penetración de mercado.
En la actualidad, Ducati cuenta en Argentina con siete concesionarios exclusivos, desde donde se comercializa toda la gama de motos Ducati y Ducati Scrambler. Cada distribuidor ofrece un servicio integrado y un área de exposición donde se exponen las motos, con un espacio exclusivo dedicado al “Land of Joy” y los productos Ducati Scrambler.
El modelo en iniciar la fase industrial en el Centro Industrial de Córdoba será la versión Ducati Scrambler Icon. Luego de su presentación local en 2016, la gama Ducati Scrambler se convirtió en la más preciada del mercado argentino. Sus motos de inspiración urbana, diseñadas bajo el concepto post-heritage, invitan a la personalización y la autoexpresión, ofreciendo una versatilidad total en su utilización, además de mantener prestaciones y equipamientos que son característicos de cada producto de la marca Ducati.
Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.
Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.
Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.
En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.
En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.
“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Antonio Dagnilli, gerente comercial de Beta Argentina nos cuenta sobre los productos Beta de larga trayectoria en las pistas de nuestro país y lo nuevo y urbano de la empresa Zontes asociada a la primera
Apenas se entra al pabellón del Salón Moto en La Rural se destaca el stand de la empresa Kawasaki donde se presentan todo el line up de la marca con destacadísimos productos.
Matías Ríos referente de la empresa nos cuenta detalles de esta presencia en el evento.