Deportes
Enea Bastianini triunfa en Qatar en la apertura de la Temporada 2022
Publicado
2 añosel

El Gresini Racing MotoGP™ gana la primera carrera del año por delante de KTM y Honda, con una noche de sorpresas en Losail.
Había historia sobre la mesa en el primer Gran Premio de la temporada, y Enea Bastianini (Gresini Racing MotoGP™) dio un paso al frente. La ‘Bestia’ brindó una clase magistral en Gran Premio de Qatar para alzarse con una emotiva victoria bajo las luces de Losail, que dedicó al fallecido Fausto Gresini.
Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) produjo una excelente carrera para sellar la segunda posición y lo mejor de KTM en la pista por cierto margen, el sudafricano finalmente terminó a solo 0.3 segundos de la victoria. Pol Espargaró (Repsol Honda Team), tras liderar gran parte de la carrera, completó el podio en la noche inaugural, subiendo a su segundo podio con Honda.
Cuando se apagaron las luces y se levantó el telón de la temporada, el ganador de la pole, Jorge Martín (Pramac Racing), tuvo un comienzo inusualmente malo, Marc Márquez (Repsol Honda Team) tomó la punta desde el exterior de la primera fila y su compañero de equipo Pol Espargaró luego tomó la punta.
Enea Bastianini festeja en el podio homenajeando a Fausto Gresini |
Brad Binder hizo un gran comienzo para tomar el tercer lugar, con Bastianini cuarto. El campeón mundial Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) fue octavo luchando con Martín, y justo en el camino, el campeón mundial de 2020 Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) estaba logrando avances rápidos. Sin embargo, Francesco Bagnaia y su compañero de equipo en el Ducati Lenovo Team, Jack Miller, no se las arreglaron bien y ambos quedaron fuera de los diez primeros.
Cuatro vueltas después, Pol Espargaró lideraba sobre Marc Márquez, Brad Binder, Mir, Bastianini, Aleix Espargaró (Aprilia Racing) y Martin. Álex Rins (Team Suzuki Ecstar) superó a Quartararo en la recta principal para tomar el octavo lugar. Pecco recuperó el décimo puesto detrás de Quartararo, y los 10 primeros estaban todos en la línea de popa: los pilotos aún no habían llegado al límite, el consumo de neumáticos en sus mentes.
Después de entrar en calor en la vuelta 2 en la curva 1, Marc Márquez se abrió de nuevo en la vuelta 6 para permitir que Brad Binder entrara en la segunda posición. En la siguiente vuelta, el ocho veces campeón del mundo también perdió ante Bastianini en la primera curva, con Aleix Espargaró y Mir luchando por el quinto y sexto puesto.
Luego, Miller entró en el pitlane al final de la vuelta 7 para retirarse de la carrera, un problema técnico que hizo que su temporada tuviera un comienzo decepcionante.

Mientras tanto, la carrera se había asentado en la parte delantera y el ritmo comenzaba a acelerarse entre los líderes. Necesitando recuperar tiempo, Bagnaia estaba tratando de ubicarse por el interior de Martin en la curva 1 en la vuelta 12, y el drama estaba a punto de comenzar.
El italiano tocó la parte delantera, dejando a Martín sin lugar a donde ir y el dúo de Ducati chocó, quedando fuera de la contienda, afortunadamente ambos pilotos estaban bien, pero complicaron una noche difícil para la fábrica de Borgo Panigale con Miller, Pecco, Martin y Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), este último quedando fuera del GP de Qatar.
De vuelta al frente, Pol Espargaró estaba a un segundo de Brad Binder con 10 vueltas para el final. Sin embargo, el segundo lugar cambió cuando Bastianini, que enarbolaba la bandera de Ducati, superó a la KTM en la carrera hacia la curva 1.
La ‘Bestia’ luego comenzó a reducir la ventaja de Pol Espargaró, y con siete vueltas para el final, volvió a estar por debajo de un segundo. Fueron 0.6 s al comienzo de la vuelta 17 de 22, y solo 0.189 s en la vuelta 18. Bastianini marcó la vuelta más rápida de la carrera para reducir la ventaja de Pol Espargaró, ya que su hermano Aleix superó a Marc Márquez por el cuarto puesto.

Con cuatro vueltas para el final, Bastianini superó a Pol Espargaró en la recta para tomar la delantera, y para agravar el problema para el Repsol Honda, el número 44 estaba demasiado abierto en la curva 1. Eso permitió a Brad Binder pasar al segundo lugar cuando el piloto de HRC pasó de primero a tercero en cuestión de segundos, dejando a Bastianini con una ventaja de 1,4 segundos con tres giros para el final.
Faltaban dos vueltas y Bastianini superaba a Binder a 1,2 s, Pol Espargaró estaba a 0,7 s de la KTM y Aleix Espargaró amenazaba a su hermano menor por el puesto final del podio: Pol en el último escalón, y Aleix en el medio.
Bastianini perdió otra décima ante Binder en la penúltima vuelta, y la diferencia fue de 1,1 s. También se redujo a tan solo 0.6 s al dirigirse al sector final, pero la ‘Bestia’ aguantó.
El italiano aceleró su GP21 en la última curva y obtuvo una increíble y emotiva victoria bajo las luces en Qatar, el tributo perfecto al difunto gran Fausto Gresini y una primera victoria histórica en la categoría reina.

El segundo lugar de Brad Binder fue un disparo de advertencia para sus rivales después de una pretemporada más apagada en los cronogramas de KTM, y el sudafricano, como suele hacer, sacó un conejo del sombrero el domingo. Pol Espargaró, después de liderar durante tanto tiempo, también consiguió un fantástico podio, el segundo con HRC.
Aleix Espargaró se quedó a 0,8 s del podio al final, pero se convierte en el piloto de Aprilia que más cerca está de la victoria: 2,2 s. El regreso de Marc Márquez a la acción en Qatar por primera vez desde 2019 se celebró con una sólida quinta posición, un buen primer fin de semana para el ocho veces campeón. Sin embargo, fue la primera vez que el número 93 terminó una carrera de MotoGP™ en Losail y no volvió a casa como el mejor Honda.
Mientras tanto, los dos Suzukis terminaron en sexto y séptimo lugar: Mir superó a su compañero de equipo Rins por 3,9 segundos y ambos buscaron más, aunque aún mostraban algunas ganancias importantes de velocidad máxima de la fábrica de Hamamatsu.
Por el lado de Yamaha, Quartararo parecía listo para llevarse a casa el octavo lugar pero Johann Zarco (Pramac Racing), en la carrera hacia la meta, desplazó al actual campeón al noveno puesto. Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) completó el top 10 de la primera carrera del año.
Resultados (22 vueltas)
1. Enea Bastianini (Gresini Racing MotoGP™) 42’13.19802. Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) +0.3463. Pol Espargaró (Repsol Honda Team) +1.3514. Aleix Espargaró (Aprilia Racing) +2.2425. Marc Márquez (Repsol Honda Team) +4.0996. Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) +4.8437. Álex Rins (Team Suzuki Ecstar) +8.8108. Johann Zarco (Pramac Racing) +10.5369. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) +10.54310. Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) +14.967
Campeonato de Pilotos
1. Enea Bastianini, 252. Brad Binder, 203. Pol Espargaró, 164. Aleix Espargaró, 135. Marc Márquez, 11
Campeonato de Constructores
1. Ducati, 25 pts.2. KTM, 203. Honda, 164. Aprilia, 135. Suzuki, 10
Campeonato de Equipos
1. Repsol Honda Team, 27 pts.2. Gresini Racing MotoGP, 253. Red Bull KTM Factory Racing, 204. Team SUZUKI ECSTAR, 195. Aprilia Racing, 17
Texto: Damián Fanelli https://www.rectaprincipal.com.ar/
Fuente y fotos: Prensa MotoGP
Deportes
MotoGP: se confirmó la noticia más esperada por los fanáticos argentinos
El Gran Premio de la República Argentina retorna al Campeonato del Mundo FIM. Será el del 5 al 7 de abril en Santiago del Estero.
Publicado
1 horael
28 septiembre, 2023
La organización del Campeonato del Mundo de MotoGP anunció este miércoles el calendario provisional de la competición para 2024, en la que incluyen veintidós carreras en dieciocho países y conserva su carácter regionalizado, con carreras agrupadas geográficamente y a lo largo de rutas que permiten en busca de una mayor eficiencia en el traslado.

Entre las competencias pactadas, se confirmó que el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP será nuevamente parte del certamen y visitará por novena vez el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.
Será la tercera fecha del Mundial, que arrancará el 8 de marzo en Qatar y el 22 de ese mismo mes visitará Portugal. El 5 de abril visitarán Santiago del Estero y luego viajarán a Estados Unidos (12/04) para competir en Austin, Texas. Luego comenzará la gira europea con España, en dos ocasiones, Francia, e Italia
Luego de la exitosa edición 2023 donde se pusieron a prueba las renovadas instalaciones que fueron positivamente valoradas por la FIM, pilotos, equipos, promotores del campeonato mundial y prensa mundial, Argentina se prepara para albergar esta nueva edición.

Las entradas para ver el Gran Premio de la República Argentina del MotoGP estarán próximamente a la venta por la plataforma Ticketek, con una diversidad alternativas en la que el público podrá encontrar la mejor opción para vivir el evento internacional motorsport más importante del país.
Fuente: MDZ
Deportes
Cinco datos que tenés que saber sobre el ISDE Argentina 2023
Publicado
2 horasel
28 septiembre, 2023
|
|
|
|
|
Deportes
MotoGP en India y WorldSBK en Aragón: Ducati se impone en todas las carreras
• Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) se repartieron los triunfos en la Sprint Race del sábado y el Gran Premio del domingo en el estreno mundialista del Buddh International Circuit cercano a Nueva Delhi.
• En el complejo MotorLand de Aragón, Michael Ruben Rinaldi se impuso en la Race1 del sábado, mientras que Jorge Bautista ganó la SuperPole Race y la Race2 disputadas durante el domingo.
• También como integrante del Aruba.it Racing-Ducati, Nicolò Bulega prevaleció en las dos carreras de SuperSport disputadas en el fin de semana y está a un paso de conseguir la corona.
Publicado
2 díasel
26 septiembre, 2023
Festejos compartidos pero separados por miles de kilómetros de distancia. Tanto en el trazado Buddh International, como en el escenario de MotorLand, Ducati celebró desde lo más alto del podio en todas las competencias y además tuvo a más de un representante descorchando espumante desde ambos sitiales de honor.
El primer Gran Premio de India en la historia de MotoGP, tuvo un epílogo desafortunado para el campeón del mundo Francesco Bagnaia. El piloto del Ducati Lenovo Team, que el sábado fue escolta del vencedor de la Sprint Race, debió abandonar a raíz de una caída cuando marchaba segundo en el transcurso del giro 14.
Sin embargo, para alegría de los seguidores de Ducati, Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) obtuvo su tercera victoria de la temporada a bordo de la Desmosedici GP luego de los triunfos conseguidos en Argentina y Francia.
Con este logro, “Bez” ingresa directamente en las estadísticas como el primer ganador de un GP en India. De la misma manera, y de acuerdo a los resultados del fin de semana, el italiano se confirma en el tercer lugar de la tabla provisional del campeonato 2023.
En la general del certamen, Francesco Bagnaia sigue siendo el líder con 292 unidades, aventajando por 13 puntos a Jorge Martín (escolta de Bezzecchi en el GP de India y ganador de la Sprint Race del sábado); mientras que el piloto del Mooney VR46 Racing Team está ahora a 44 unidades de la punta.
Esta experiencia en Oriente para los representantes de Ducati se saldó en el Gran Premio con diversas sensaciones. Entre los que quedaron conformes, Johann Zarco (Prima Pramac Racing) culminó sexto y Michele Pirro (Ducati Lenovo Team) finalizó en el puesto 16. Complicado durante el domingo, además de ‘Pecco’ Bagnaia, Fabio Di Giannantonio debió abandonar por un fuerte dolor en su hombro. Mientras tanto, no fueron de la partida: Alex Márquez (Gresini Racing) en vuelo hacia Madrid para permanecer en reposo por la fractura de un par de costillas tras su caída en la Q1 y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) quien también debió regresar a Italia para someterse a una intervención en la clavícula izquierda, lesionada durante el incidente en la largada de la Sprint Race.
Marco Bezzecchi (#72 Mooney VR46 Racing Team) GP Race – Puesto 1
“¡Cuánta adrenalina! Realmente estoy muy feliz por ganar ante tanto público y hacer historia en este primer Gran Premio. Tuve una buena largada y el objetivo era llegar inmediatamente a la punta, para poder administrar mejor la moto y en especial los neumáticos”.
Jorge Martín (#89) GP Race – Puesto 2
“Estoy muy contento por aguantar el exigente ritmo de carrera, soportar la alta temperatura y regalarle este podio al equipo, el número 50 desde que está en MotoGP. Ahora debemos seguir en esta dirección, tratando de ser competitivos en todas las carreras”.
#WorldSBK en Aragón: el equipo Aruba.it Racing-Ducati se llevó todo
Un fin de semana de ensueño para el equipo oficial Ducati en WorldSBK que se inició con la victoria de Michael Ruben Rinaldi en la Race1 del sábado y se cerró con el doble éxito de Álvaro Bautista del domingo. Primero, ganando la SuperPole Race tras una fantástica última vuelta donde pasó de tercero a primero; y, luego, prevaleciendo en la Race2 de punta a punta, sin dejar opciones a sus rivales.
Para mayor alegría para el equipo, la victoria número 53 de Bautista en Superbike (todas con Ducati) estuvo acompañada por el tercer puesto de Rinaldi, quien en este tramo del campeonato encontró la competitividad que buscó desde siempre.
En SuperSport, Nicolò Bulega también ejecutó un fin de semana perfecto, ya que a bordo de la Ducati Panigale V2 se quedó con la Pole Position y fue el cómodo ganador de las dos carreras. Con estos resultados, el piloto del Aruba.it Racing-Ducati aventaja a su perseguidor en el campeonato por 85 puntos, cuando quedan solamente 100 unidades en juego en las dos últimas fechas del campeonato.
Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati) SPRace – Puesto 1 / Race2 – Puesto 1
“Estoy extremadamente feliz. Errores como los que cometí ayer, al caerme mientras era puntero, ayudan para crecer. Hoy también tuve un ‘feeling’ excelente y por eso la moto me permitió aguantar hasta lo último en la SuperPole Race y dominar a voluntad en la Race2. En la primera, puede definir en un gran duelo con mis rivales, en la segunda controlé el ritmo con comodidad”.
Nicolò Bulega (#11 Aruba.it Racing-Ducati WSSP) Race1 – Puesto 1 / Race2 – Puesto 1
“Durante todo el fin de semana la moto me entregó sensaciones fantásticas. Solo me queda agradecer al equipo por el trabajo realizado. No quiero pensar todavía en el campeonato, solo me importa ganar la mayor cantidad de carreras que quedan y el título llegará en el momento oportuno”.

MotoGP: se confirmó la noticia más esperada por los fanáticos argentinos

La única Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM) renovó sus autoridades.
