Fin de semana positivo para Ducati Victoria de Bautista en WorldSBK y podio de Zarco en Moto GP
• WorldSBK: Álvaro Bautista cerró un fin de semana sin bajarse del podio en el mítico trazado de Assen. El español escoltó al vencedor de la Race1, fue tercero en la carrera clasificatoria y se impuso con la Panigale V4 R del Aruba.it Racing en la competencia final. Buen trabajo parcial también para Axel Bassani, quien llevó la máquina del MotoCorsa Racing al sexto puesto, prevaleciendo además entre los equipos y pilotos independientes.
• MotoGP: Johann Zarco obtuvo un gran resultado al escoltar con la moto del Pramac Racing al vencedor de la quinta fecha disputada en el Autódromo Internacional do Algarve. El francés obtuvo su segundo podio de la temporada y aportó puntos para que Ducati se mantenga líder en la Copa de Constructores. Excelente recuperación de “Pecco” Bagnaia, quien desde el último cajón de la grilla avanzó hasta el octavo puesto.
En semejanza a lo sucedido luego de la primera fecha disputada en Aragón, Álvaro Bautista dejó el trazado de Assen, en los Países Bajos (escenario del segundo episodio de WorldSBK), como líder provisional del certamen. Ahora, la ventaja del español a su más cercano perseguidor es de 18 puntos, fruto de una excelente cosecha que incluyó un segundo puesto el sábado, la tercera colocación en la SuperPole Race y una rotunda victoria en la Race2, capitalizando además el abandono de sus más directos rivales. Tras partir desde la tercera posición, Bautista se mantuvo en el lote puntero hasta que sobrevino el accidente de los líderes en la vuelta cuatro. A partir de allí, tomó el control de la situación y se alejó paulatinamente para imponerse con soltura y afirmarse al tope de la tabla provisional.
Su compañero en el Aruba.it Racing Ducati, Michael Rinaldi, tuvo también una buena largada, pero promediando la competencia comenzó a perder ritmo y finalmente culminó séptimo.
De destacar fue el trabajo del piloto independiente Axel Bassani, quien a bordo de una Panigale V4 R del Team MotoCorsa Racing batalló en el aguerrido segundo pelotón y conquistó sobre el final un sexto puesto que también le significó el triunfo entre los participantes particulares.
En WorldSSP, una mala largada condicionó el accionar de Nicoló Bulega. A pesar de ello, el italiano se las ingenió para mantenerse en el pelotón de vanguardia y culminar esta segunda fecha en la cuarta colocación.
“Tras sufrir la penalización con una posición en la SuperPole Race por exceder los límites de la pista, no podía ocultar mi fastidio; sin embargo me mantuve concentrado y dispuesto a presentar batalla desde los primeros instantes de la Race2. Realmente tuve mucha suerte al no quedar involucrado en el accidente que protagonizaron Rea y Razgatlioglu, ya que a partir de
obtener la delantera pude imprimir un ritmo favorable a mi moto y aguardar que transcurrieran las vueltas hasta la bandera de cuadros”.
MotoGP: un podio y una remontada en Portimao
Fin de semana con grandes satisfacciones para Johann Zarco y el equipo Pramac Racing, ya que además de la Pole Position conseguida el sábado, el francés completó un excelente trabajo con la posición de escolta en el GP de Portugal. Para Zarco, fue el segundo podio del año (había sido tercero en la carrera de Indonesia); y la de Algarve fue la tercera visita al sitial de honor que obtuvo el equipo Pramac (contando también el segundo lugar de Martín en Argentina); en tanto que, para Ducati, fue la sexta oportunidad en cinco competencias que un representante de la marca sube al podio. Con este resultado, Zarco ahora marcha quinto en el campeonato, por detrás de su compañero de marca Enea Bastianini, en tanto que Ducati se mantiene como líder en la edición 2022 de Copa de Constructores.
Más allá de la actuación del francés con la Desmosedici GP del equipo satélite, vale resaltar el trabajo realizado por Francesco Bagnaia, quien desde la última posición de la grilla se recuperó en carrera hasta terminar octavo. “Pecco” sufrió una caída en la Q1 del sábado que le impidió conseguir buenos tiempos y además salió del circuito con un fuerte golpe en la clavícula derecha que obligó a un chequeo médico antes de la carrera de este domingo. En base a un ritmo constante, el italiano del equipo Ducati Lenovo Team fue escalando posiciones hasta culminar dentro del Top10.
No tuvo tanta fortuna su compañero Jack Miller, ya que mientras disputaba la tercera posición sufrió una caída que arruinó todas sus expectativas. Tampoco fue un buen domingo para Jorge Martín (Pramac Racing), así como para los integrantes del Gresini Racing (Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio) ya que los tres abandonaron por sendos accidentes.
Sí llegaron a la bandera de cuadros, en cambio, los representantes del Mooney VR46 Racing Team, con Luca Marini en el puesto 12 y Marco Bezzecchi en el puesto 15.
Johann Zarco (#5 Pramac Racing Team) – Puesto 2
“Estoy muy satisfecho. Sabía que podíamos pelear por una posición en el podio y finalmente lo conseguimos. En Portugal demostramos que recuperamos la confianza, dimos un gran paso hacia delante y esperamos seguir así en las próximas fechas”.
Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – Puesto 8
“Después de un sábado con tantos inconvenientes, nos propusimos terminar dentro de los diez primeros y creo que el objetivo se cumplió. No fue fácil, pero tanto los integrantes del equipo, como quienes me asistieron clínicamente para recuperar el hombro, hicieron un gran trabajo permitiéndome completar la carrera”.
MotoGP tendrá su próxima fecha el fin de semana venidero cuando se dispute en Jerez de la Frontera el Gran Premio de España, del 29 de abril al 1 de mayo. En tanto, WorldSBK desarrollara su siguiente compromiso el fin de semana del 20 al 22 de mayo, cuando se dispute en Estoril el ‘round’ portugués de la especialidad.
A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.
“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.
“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.
“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.
Ads 1
Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.
Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.
La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.
Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.
A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup
Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.
Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.
La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).
Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.
La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.
En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.