Avances en el desarrollo de la V21 que integra el proyecto Ducati MotoE para 2023
• Prosigue con un ritmo rápido en su progreso el desarrollo de la primera moto eléctrica de Ducati a través del estudio de datos recopilados, análisis técnicos y numerosas pruebas realizadas en fábrica y en los principales circuitos de motos.
• El video y las imágenes que acompañan estas líneas muestra al ex piloto del campeonato mundial Alex De Angelis, en acción a los mandos del prototipo V21L en el circuito italiano de Vallelunga.
El trabajo de desarrollo del proyecto Ducati MotoE avanza a un ritmo rápido, en un progreso continuo evidenciado en las pruebas que en esta primera fase se están llevando a cabo en los principales circuitos italianos.
Desde la primera prueba en circuito, realizada en el circuito Marco Simoncelli de Misano en diciembre de 2021, el desarrollo de la primera moto eléctrica de Ducati progresó sin descanso a través del análisis de datos recopilados, desarrollos técnicos y numerosas pruebas realizadas internamente y en los principales circuitos de motos.
El prototipo «V21L» surgió de la estrecha colaboración y el constante intercambio de conocimientos entre Ducati Corse y el departamento de I+D, Investigación y Desarrollo, de productos para crear un modelo de alto rendimiento y con un objetivo de referencia de bajo peso para la clase de motos eléctricas.
Este recorrido llevará a la casa de Borgo Panigale a cumplir un papel de proveedor único de unidades para la Copa del Mundo FIM Enel MotoE (la división eléctrica del Campeonato del Mundo de MotoGP) a partir de la temporada 2023. Un proyecto que avanza con gran entusiasmo tanto en circuito como en la sede de la firma, gracias al trabajo de un equipo que está involucrando a numerosas áreas de la compañía.
RobertoCanè(DirectordeDucatieMobility)
“Desde que llevamos el prototipo Ducati MotoE a la pista por primera vez, el trabajo de desarrollo del proyecto nunca se detuvo. El trabajo duro de todo el equipo está dando sus frutos a través de un progreso continuo y es una situación que mucho nos satisface. En tan solo cuatro meses, nuestro prototipo ya giró en algunos de los principales circuitos italianos, dando respuestas positivas. Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero la dirección es sin duda la correcta”.
El proyecto MotoE es, sin duda, un paso importante en la historia de la compañía, ya que representa el inicio de la era eléctrica para Ducati. Durante los próximos meses, el fabricante de Borgo Panigale compartirá con el mundo más información sobre la evolución técnica de la moto y sobre los pasos posteriores de este fascinante y ambicioso proyecto.
El video en el circuito de Vallelunga está disponible en el canal de YouTube de Ducati Argentina y en los perfiles de las redes sociales de Ducati. Allí, puede verse en acción el prototipo V21L con el ex campeón del mundo Alex De Angelis a sus mandos, girando en la pista de Vallelunga. De Angelis, quien ya participó en la edición 2019 de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE , está muy familiarizado con este mundo y acaba de unirse oficialmente al equipo de desarrollo que, entre sus pilotos de prueba, también cuenta con el experimentado Michele Pirro, el primero en montar este prototipo.
Algo habíamos anticipado el viernes, cuando dijimos que Alex Márquez estaba ‘en llamas’, tras lograr el mejor tiempo en los entrenamientos a pesar de sufrir dos caídas.
Esos golpes del primer día le impidieron pelear por la pole (clasificó cuarto), pero igualmente volvió a ser escolta de su hermano en la quinta victoria consecutiva de los sábado para Marc Márquez, el día que Fabio Quartararo y Yamaha volvieron a ser los mejor del parque actual de MotoGP.
El domingo, Alex Márquez consiguió una victoria histórica en Jerez de la Frontera. Fue su primera vez en un GP de MotoGP después de 93 intentos, la número 200 para España en la clase mayor y la que convierte a los hermanos Márquez en los primeros en lograr un triunfo en la categoría.
Alex capitalizó la caída de Marc y, con su victoria, también ascendió al comando de la tabla provisional del campeonato con un punto de ventaja sobre Marc. Con una actuación impecable, el menor de los hermanos nacidos en Cervera dejó atrás a la Yamaha de Fabio Quartararo (que logró su primer podio desde Indonesia 2023); mientras que tercero culminó Francesco Bagnaia, (otro que aprovechó la caída de Marc para acortar puntos en el campeonato).
En lo que respecta a Ducati, la fábrica italiana alcanzó la marca histórica de victorias consecutivas en MotoGP que estaba en poder de Honda desde fines de la década de 1990. El máximo primado, con 22 triunfos seguidos, se había establecido desde el GP de Malasia (Shah Alam) de 1997 al Gran Premio de Holanda (Assen) de 1998.
La serie consecutiva que ostenta Ducati, se inició en la edición 2024 del GP de España (con victoria de ‘Pecco’ Bagnaia) y prosiguió hasta este domingo con el triunfo de Alex Márquez, un año más tarde, en el mismo Gran Premio desarrollado en Jerez. También, para Alex Márquez el primer triunfo en MotoGP llegó en su 94ª presentación y lo convirtió en el ganador diferente número 122 para la clase mayor y en el 16º en la historia de Ducati dentro de la categoría.
Pero una de las notas más salientes de la cita española, además de la ‘resurrección’ de Yamaha de la mano de Fabio Quartararo y otra excelente actuación de Maverick Viñales con KTM (esta vez sin fallas en la presión en los neumáticos) con un cuarto puesto, muy cerca del último escalón del podio que ocupó Bagnaia, fue el desparramo de Marc Márquez cuando era tercero y estaba preparando su ataque hacia los primeros lugares.
El español (que había ganado su quinta Sprint Race consecutiva el sábado), tuvo una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta y, tras una furiosa recuperación escaló desde la última posición al puesto 12 de la clasificación final.
“Fue un error del que tenemos que aprender si queremos pelear por el título. Teníamos buena velocidad, pero hay que analizar los motivos de la caída porque no estaba atacando en ese momento; ya que considero que siempre mi punto fuerte es la segunda mitad de la carrera. Igualmente, seguimos demostrando competitividad y estamos a un solo punto del liderazgo. De más está decir que esto muy feliz y orgulloso por el triunfo de Alex, porque se muy bien que ganar en MotoGP era uno de los objetivos en su campaña deportiva”, dijo Marc en sus declaraciones oficiales.
Mañana, más detalles de lo que fue el Gran Premio y cómo terminaron los ensayos colectivos (los primeros de 2025) que se están llevando a cabo hoy lunes en Jerez.