Con el reinicio del Campeonato Mundial de Motocross FIM a días de distancia, GasGas ya se metió de lleno en el campeonato con la presentación de las nuevas GasGas MC 450F y MC 250F con las que los pilotos oficiales, Glenn Coldenhoff, Ivo Monticelli, Jeremy Sydow y Simon Längenfelder participarán del certamen de MXGP y MX2, subrayando el compromiso de la marca con la especialidad tras su regreso a la misma.
Robert Jonas, VP Motorsports Off-road: “Este es otro hito para GasGas Motorcycles. Saber que Glenn, Ivo, Jeremy y Simon regresarán a la competencia de MXGP y MX2 en las nuevas motos de fábrica GasGas MC 450F y MC 250F es un momento de orgullo e importante para todos los involucrados. Tras el regreso de GASGAS al motocross de alto vuelo a principios de este año, presentar estas nuevas motos fue un paso clave para nosotros. Estamos ansiosos y realmente esperamos ver estas nuevas motos en la pista y que todos nuestros ciclistas continúen sus temporadas 2020 en MXGP y MX2″.
Habiendo pasado más de cuatro meses desde la segunda ronda del Campeonato Mundial de Motocross FIM 2020, los equipos oficiales de GasGas Factory Racing – Standing Construct GasGas Factory Racing y DIGA Procross GasGas Factory Juniors – están preparados para el tan esperado e inminente reinicio del MXGP. El primer evento para testear las nuevas GasGas será el Dutch International, en el circuito de Arnhem, Países Bajos, el 26 de julio, donde los pilotos del equipo Glenn Coldenhoff, Ivo Monticelli, Jeremy Sydow y Simon Längenfelder competirán en las GasGas MC 450F y MC 250F.
En la categoría MXGP, Glenn Coldenhoff e Ivo Monticelli están listos para su regreso a la clase mayor. Monticelli buscará revertir un comienzo frustrante en su temporada 2020 y Coldenhoff reanudará su búsqueda de un lugar dentro de los cinco primeros del campeonato.
Para los pilotos de MX2, Jeremy Sydow y Simon Längenfelder, la próxima cita de Letonia no solo permitirá que el joven dúo regrese a la competencia del campeonato mundial en la flamante MC 250F sino que también continúen la impresionante forma que exhibieron durante la apertura
Glenn Coldenhoff: «Esta nueva moto es algo que realmente he estado esperando. Es realmente bueno que volvamos a competir con una moto nueva. Obviamente, los últimos meses no han sido como todos esperaban, pero este es un momento especial para todos nosotros. Me siento realmente bien y mi sensación con la nueva GasGas es genial. Solo quiero volver a estar en el partidor y comenzar a correr”.
Simon Längenfelder: “Esta nueva moto simplemente hace que todo sea mejor para mí. Conducirla se siente muy bien, y no puedo esperar para volver a correr nuevamente. En las próximas semanas continuaré trabajando duro, estoy en la mejor forma para competir con mi nueva GasGas».
SX CHAMPS 2025: Dunka le puso ritmo carioca al Round 2
El Piloto Brasilero Lucas Dunka a Bordo de la KTM 450 del Team Lacoste / FXR se llevo la victoria en SX1, y la Superfinal poniendo el campeonato al rojo Vivo. Bernardo Tiburcio (Br), a bordo de la Honda CRF250 del Team Pighetti Motos se impone en la final SX2, y es el mejor 250 en la superfinal subiendo al podio en tercer lugar. En 50 cc el bonaerense Felipe Manzoni se lleva una disputada final, en cerrada batalla con Jeremias Mur y Benja Pfister.
Lucas Dunka el gran vencedor de la segunda Noche del Sx Champs Series 2025.
Segunda noche del Sx Champs Series 2024, y la acción no se hizo esperar!
Luego de una «ELECTRIZANTE» primer fecha, este segundo compromiso vino enmarcado por una jornada de mucho calor y una convocatoria de publico, podríamos decir que superior a la registrada en la primer fecha. El trazado prolijamente presentado y trabajado por la organización EDV Entertainment, se alistaba para las batallas de los gladiadores del Supercross.
Sx2
La Sx2 tuvo a su cargo la apertura de pista y de inmediato el joven piloto Brasilero Bernardo Tiburcio del Honda Pighetti Motos, hacia Holeshot y pasaba a liderar la prueba seguido del patagonico Felipe Quirno Costa. Salgado del Team Radikal Racing se iba al piso y pasaba al LCQ. Tiburcio lidera la prueba hasta el final y una diferencia de 7 segundos los separaría de su inmediato perseguidor el piloto patagónico Felipe Quirno Costa, y tercero se ubicaría el piloto francés Shaun Vinel.
Bernardo Tiburcio #3 Honda Pighetti Motos
La Final también fue liderada por Tiburcio , seguido de Quirno Costa, ubicando tercero a Ignacio Liprandi y cuarto se ubicaría Juan Ignacio Salgado siendo estos 4 los que pasarían a la Superfinal.
Sx1
En la primer manga un decidido Lucas Dunka a bordo de la KTM Sxf 450 del Team Lacoste / FXR se escapaba en la punta de carrera seguido por Joan Cros, Jetro Salazar y Hugo Basaula. Desde atrás se engrandecía la figura de Joaquín Poli que presionaba e iba la tercera colocación. Jetro Salazar Sufría una caída que lo dejaba fuera de la competencia. Poli y Joan Cros entablaban cerrada lucha pero el argentino quedaba segundo de tras de Dunka que se escapaba en la punta. Dunka se quedaba con la victoria seguido de Joaquin Poli y Joan Cros.
En el Heat 2 de la Sx1 Jorge Zaragoza a bordo de la Eléctrica Stark se quedaba el Holeshot, pero a rueda se ponía Mike Alessi con la CRF 450 del Freytes Motorsports. La presión de Alessi en los Whoops fue increíble y logra rebasar al piloto español, asegurando la punta de carrera hasta el final del Heat.
Alessi se alza con la victoria, Seguido de Jorge Zaragoza y tercero fue Fermin Cicimarra.
#800 Mike Alessi.
Final
La final con gran expectativa por el desempeño de Zaragoza sobre la Eléctrica Stark, el desempeño de Alessi en la manga y un Lucas Dunka que acorde a lo realizado hasta el momento venia a por todas. Joan Cros a bordo de la Fantic se llevaba el Holeshot y lideraba los primeros minutos de la prueba. Dunka y Moyano eran los inmediatos perseguidores pero el piloto Brasilero se afianzaba segundo en los primero metros de carrera. Alessi presiona y queda colocado tercero. Lucas Dunka a bordo de la KTM SXF 450 supera a Joan Cros quien era relegado al segunda colocación y comenzaba a ser presionado por Mike Alessi que se ubicaba tercero. Alessi a bordo de la CRF 450 del Freytes Motorsports logra un sobrepaso sobre la Fantic de Cros y se ubicaba segundo, mientras tanto por detrás suyo Poli, Basaula, Zaragoza entre otros montaban lucha sin cuartel por las posiciones de privilegio. Zaragoza con la Stark presiona y llega a tercero , y arranca un ataque contra la segunda colocación de Alessi la cual logra afianzar al cabo de un par de giros. Lucas Dunka consolidado en la punta de carrera se erige como el claro vencedor de la Noche , seguido por el español Jorge Zaraboza y Mike Alessi cerraría esta final SX1 en el tercer lugar.
Categoria 50 CC
Heat 1
Volpe toma el control de la primer parte de la prueba seguido de Mur y Skaruup, apoco de transitar Jeremías Mur logra un sobrepaso sobre los dos pilotos a y se hace de la punta de carrera. Mur es el ganador, seguido de Lautaro Volpe y Liam Skaruup
#114 Felipe Manzoni
Heat 2
Felipe Manzoni del Team SL Mechanic se impone en esta segunda batería seguido del piloto Chileno Clemente Lobos y tercero se ubicaría el fueguino Sebastián Mandrini.
Final .
La final seria para Felipe Manzoni, Seguido de Jeremias Mur y Pfister Benjamin.
SUPERFINAL
La superfinal compuesta de los mejores 4 clasificados de la Sx2, y el Top Ten de la Sx 1 aseguraba un espectáculo de intensa acción en el final de este segundo capitulo del certamen Sx Champs Series 2025.
Joan Cros a bordo de la Fantic oficial se hace del Holeshot, seguido de Dunka y Tiburcio a bordo de la Honda CRF250. Demian Villar capitalizaba un error de Tiburcio y se ubicaba tercero. Dunka a la punta, Joan Cros de cerca y tercero se venia la Eléctrica de Zaragoza.
#34 Lucas Dunka
Dunka solido en la punta era seguido por Zaragoza, Cros y Alessi, Villar , Tiburcio y Poli intercambiaban posiciones en la pista y presionaban hacia el frente. Poli de gran remontada comienza a atacar la posición de Joan Cros , seguido de cerca por Tiburcio. Cros al piso es superado por Poli y Tiburcio.
#1 Joaquin Poli
Lucas Dunka con la KTM del Team Lacoste cruza la bandera a cuadros con 11 segundos de diferencia con su inmediato perseguidor el piloto argentino Joaquín Poli a bordo de la Kawasaki KXF 450 Oficial y tercero de destacada actuación, Bernardo Tiburcio a bordo de la Honda CRF250 del Team Pighetti Motos.
Largada Superfinal
RANKING
ScreenshotScreenshotScreenshot
Fin de la segunda Noche, donde Cambia , todo cambia.
Dunka es el nuevo líder y le mete presión al Campeonato y este sábado 25 de Enero en la etapa final coronaremos a todos los Campeones de esta presentación 2025.
Podrá la Eléctrica de Zaragoza recuperar el Campeonato?
Poli sacara la garra para pelearlo al piloto Brasilero ?
Incógnitas a develarse el próximo sábado.
Nos Vemos en el Partidor!!
EI SX CHAMPS SERIES ¡Invade Pinamar el próximo 18, 22 y 25 de enero! Con pilotos que
prometen batallas épicas en cada largada.
Pilotos nacionales e internacionales se juntarán dentro de la pista del SX Internacional siendo
los campeones los argentinos Joaquín Poli en SX1 y Fermín Ciccimarra en SX2 este año no hay
SX3 así que el campeón Demian Villar, defenderá su P4 en la categoría principal.
En SX1 buscan el campeonato los tres campeones Poli, Ciccimarra y Villar, además Rodrigo
Landa, Lucas Dunka, Nico Mana, Jetro Salazar, Shaun Vinel, Pipío Fernández, el retorno del
internacional Nico Leocata, Jorge Zaragoza, Fran Cabarcos, Michael Leib, Juan M. Sánchez
Catala, Tomás Moyano, Alan Brajovich, Leandro Campitelli, Hugo Basaldua, Mike Alessi y
Joan Cros entre otros.
En SX2 entre varios riders de primera línea nombramos a Tomás Matkovich, Juani y Santino
Salgado, Felipe Quirno Costa, Marco Antezana, Bernardo Tiburcio, Nahuel Senatore, Álvaro
Bergamaschi y Tomás Bolzonella pelearán por ser el Campeón del SX2 CHAMPS SERIES
2025 en las tres carreras nocturnas.
En el BUILDING CHAMPIONS – ¡Categoría 50cc por tercer año consecutivo! Los más jóvenes
retoman la pista principal de supercross en Argentina para demostrar sus habilidades Mini SX
Pinamar 2025 Benjamín Pfister, Jeremías Mur, Sebastián Mandrini, León Todoni, Benjamín
Quiroga, Cata Rodríguez, de Chile Clemente Lobos y Tomás Ávila son parte de los 22
inscriptos en la previa para participar y divertirse en esta increíble experiencia en la arena,
muchos de ellos con la experiencia de SX Champs anteriores y otros del Campeonato
Argentino de Motocross.
Más de 8 países distintos que formarán parte de este MEGA EVENTO que pone en
funcionamiento la actividad oficial en la República Argentina. (Argentina, Chile, Bolivia, Brasil,
Uruguay, Estados Unidos, Portugal, Ecuador, España, Francia)
SX1: La búsqueda de coronarse campeón
En la SX1 Joaquín Poli (Kawasaki Argentina) los recibe como campeón reinante pero desde hay
un pelotón que viene muy afilado en busca de lograr el título y se sentirá muy acompañado
por los fans de Múltiple campeón de MX Argentino.
Lucas Dunka (LACOSTE FXR), muy afilado en busca de recuperar el cetro.
¡También Directo de Brasil! Jetro Salazar (Ecuador) y Bernardo Tiburcio (Br) con el (Honda
Pighetti Motos) y pilotos de Honda Racing Brasil.
Mike Alessi (USA) el norteamericano conocido como “Mr Holeshot” que se suma para el
equipo oficial Honda YPF SX RACING (estructura Freytes) pero no será el único de United
States, pues Michael Leib con el Castrol Axion Energy MX Sports (Radikal Team) quiere la
victoria para el país del norte.
Desde Portugal y por primera vez va a estar presente en el SX CHAMPS SERIES Junto al equipo
Mezher Motos: Hugo Basaula.
Joan Cros el múltiple campeón Español de Supercross llega a la Argentina para competir junto
al equipo Fantic Argentina. Jorge Zaragoza (Stark Varg Future) viene de ganar con Stark Future
la moto eléctrica en la fecha 1 del Arena Cross World Tour en Birmingham, (UK) siendo una
gran atracción e incógnita para todos los fans de Latinoamérica presentes.
¿Ya tenés tu entrada para el SX? TICKET: vía passline o desde el link en nuestro perfil. 18,22 y
25 de enero En Pinamar, Bs As, Arg.
SX CHAMPS 2025: A POCOS DIAS DEL ARRANQUE DE LA EDICION 2025 – LA PREVIA.
A pocos días del arranque de una nueva presentación del Sx Champs Series, la previa marca que la edición 2025 tendrá mucha intensidad.
Marcado interés internacional es el que se destaca con la presencia de pilotos de varias nacionalidades sumado a los pilotos locales, ya consagrados.
Entre los destacados internacionales se encuentran el americano Mike Alessi, y su compatriota Michael Leib.
El Brasilero Lucas Dunka buscara el titulo que tan ajustadamente disputo con Joaquín Poli, la pasada edición.
El piloto Ecuatoriano Jetro Salazar también confirma presencia esta vez corriendo para lo escudería Honda Pighetti.
La nota de color sera aportada por el español Jorge Zaragoza que competirá a bordo de la Moto eléctrica Stark Varg.
Son muchos los pilotos nacionales que conformaran los partidores entre los que destacan el actual Campen defensor Joaquin Poli, piloto del Team Kawasaki Argentina. Y Fermin Cicimarra campeón Defensor Sx2.
En la Sx2 Fermin Cicimarra buscara retener la corona y sera desafiado por una embravecida horda de pilotos que buscaran la tan ansiada Corona Sx Champ Series.
Es de destacar, que las categorías Minis tendrán su participación en el ya afamado Supercross Building Champions que se disputara en el predio central.
Todo listo en la previa y como siempre Mx Zone te traerá todas las novedades de estas tres fechas desde el corazón de la pista.
En el predio del casino del Ex casino de Pinamar, ubicado en Ruta 11 km 398.5, ya se puede observar movimiento sobre la pista y el área de Pits del Evento.
El Monster Energy SX Champs es el espectáculo definitivo de supercross en Latinoamérica, una competencia nocturna que combina adrenalina, técnica y entretenimiento en un escenario único. Este evento, que celebra su cuarta edición en 2025, se realizará en Pinamar los días 18, 22 y 25 de enero, y coronará a los campeones en las categorías SX1, SX2 y MiniSX.
El SX Champs no es solo una carrera; es un show espectacular. Con un estadio iluminado, gradas para los espectadores, música en vivo y un circuito diseñado para desafiar a los mejores pilotos de la región, la emoción está garantizada. Además, ofrece actividades interactivas como meet & greet con los pilotos, firmas de autógrafos y exhibiciones de freestyle motocross, complementadas por un variado patio gastronómico.
Si buscas una experiencia única que combine deporte, espectáculo y diversión, el Monster Energy SX Champs es el lugar donde tenés que estar.
¡Disfrutá de las noches de verano al ritmo de la máxima competencia de supercross!