Seguinos

Deportes

Histórico: 1.000 podios para Ducati en WorldSBK ¡y con victoria!

• El esperado hito llegó en la Race1 de la sexta fecha que se está disputando en Most, República Checa, con un triunfo para Álvaro Bautista sobre condiciones mixtas.
• También con Ducati, el italiano Axel Bassani fue quinto y consiguió el éxito dentro de la división para pilotos y equipos independientes con la moto del MotoCorsa Racing.

Publicado

el

La Carrera1 del sexto episodio de WorldSBK que se está desarrollando en el circuito checo de Most, de 4.212 metros de extensión, será recordada por los apasionados del motociclismo por ser aquella donde Álvaro Bautista se impuso con la Panigale V4R, logrando el milésimo podio de Ducati en el campeonato para las motos de producción. Los 1.000 podios conseguidos por Ducati en WorldSBK representan un resultado único, jamás alcanzado por otra marca en ninguna disciplina motociclística.

Durante 35 años de historia para el Mundial de Superbike, fueron seis las generaciones de la moto superdeportiva de Ducati que poco a poco fueron gestando este logro. Desde el modelo 851 con el que Marco Lucchinelli se impuso en la primera carrera de la historia, disputada en Donington en 1988, hasta la actual Panigale que en los últimos diez años conquistó 70 victorias y 219 podios de la mano de grandes figuras como Chaz Davies, Marco Melandri, Álvaro Bautista, Scott Redding y Michael Rinaldi. En medio, la sorprendente 916 que le brindó dos títulos consecutivos a Carl Fogarty en 1994 y 1995, los modelos 998, 999 y 1098 que a partir del año 2000 fueron las armas con las que Troy Bayliss obtuvo sus campeonatos de 2001, 2006 y 2008, y la 1198, moto que posibilitó el último título (hasta ahora) en manos de Carlos Checa en la temporada de 2011.

El hito de los 1.000 podios llegó con una fantástica victoria a cargo de Álvaro Bautista, quien con la máquina que le entrega el Aruba.it Racing-Ducati (autor de 212 podios totales), capitalizó las situaciones de competencia para imponerse con autoridad.

Saliendo desde la cuarta posición, el español se ubicó de inmediato en el trío de vanguardia, a la expectativa de la lucha por la punta que se centralizó entre Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea. A partir del décimo giro, cuando comenzaron a caer las primeras gotas, Bautista tuvo el ritmo necesario para ejecutar una doble superación y conquistar así la punta del pelotón para imponerse con cierta holgura debajo de la bandera de cuadros.

Su compañero de escuadra, arrancó desde el tercer cajón de la grilla, en la primera fila, pero una mala maniobra de Andrea Locatelli lo obligó a cortar gas y perdió muchas posiciones. Desde el noveno lugar al que retrocedió, el italiano del Aruba.it Racing-Ducati trepó hasta

conseguir el séptimo puesto a poco del final.

Quien sí mantuvo un ritmo competitivo y fue protagonista en la lucha del segundo pelotón fue Axel Bassani, que a bordo de la Panigale V4R que le alista la escuadra MotoCorsa Racing fue cuarto durante muchos giros y finalmente culminó quinto, pero primero en la clasificación reservada de los privados dentro del WorldSBK.

En la división Supersport, el circuito de Most fue la primera vez para Nicoló Bulega, quien no desentonó frente a sus pares a pesar de la condición de ‘rookie’. Partido desde la tercera posición, quedó en la punta hasta que cometió un error en un frenaje y se retrotrajo varios lugares. Tras recuperar y volver a pelear por posiciones de podio, otra maniobra desafortunada lo demoró y así cerró la Race1 en la novena posición.

Álvaro Bautista (#19 Aruba.it Racing Ducati WSBK) Race1 – P1

“Estoy muy emocionado por esta victoria. Ducati alcanzó un resultado histórico y ser el piloto que pudo lograrlo me llena de orgullo. Y, además, conseguirlo con una victoria es mucho más satisfactorio. Hice una carrera medida y atenta a las acciones de mis rivales, cuando se incrementó la lucha entre Johnny y Toprak, aproveché un mejor ritmo y decidí atacar y escaparme en la punta”.

Axel Bassani (#47 MotoCorsa Racing) Race1 – P5

“Obtuvimos un muy buen resultado. Me mantuve cuarto y a la expectativa hasta que comenzó a llover en algunas partes del circuito. Allí me superó Redding y no pude seguir su ritmo. Esta nueva victoria dentro de los pilotos e equipos independientes me mantiene en la punta de ese certamen, por lo que el objetivo para mañana es repetir otra buena actuación”.

Más información y datos referidos al Round de República Checa para WorldSBK durante el fin de semana se encuentran disponibles en la cuenta oficial de Instagram @ducatiargentina.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4