Histórico 1-2 de Ducati en Assen, de la mano de Bagnaia y Bezzecchi
Luego de catorce años, Ducati consiguió volver al triunfo en uno de los circuitos más rápidos del calendario. Victoria de Francesco Bagnaia, con la moto del Ducati Lenovo Team, escoltado por Marco Bezzecchi, piloto Ducati del Mooney VR46 Racing Team.
Francesco “Pecco” Bagnaia volvió a subir al escalón más alto del podio en ocasión del Gran Premio de los Países Bajos, disputado este fin de semana en el icónico circuito TT de Assen. El piloto del Ducati Lenovo Team realizó una carrera sin errores, conduciendo a todo el pelotón de MotoGP desde el primero al último giro.
Gracias a su triunfo, “Pecco” llegó a las siete victorias con la Desmosedici GP, igualando los números de Loris Capirossi. De la misma manera, el éxito en Assen fue el número 60 para una moto del equipo oficial Ducati en la categoría, y el segundo en este trazado después del conseguido por Casey Stoner en el año de su campeonato: 2008.
Para completar el 1-2 de la marca en Países Bajos, Marco Bezzecchi obtuvo el segundo lugar con la Desmosedici GP del equipo Mooney VR46 Racing Team, conquistando así su primera posición dentro del podio en el año de su debut en MotoGP.
Del resto de los usuarios de Ducati, se destaca el sexto puesto conseguido por Jack Miller, después de recuperar el terreno perdido a raíz del cumplimiento de una ‘long lap penalty’ debido a una sanción por una mala maniobra en la tanda de clasificación sabatina. Desde el décimo puesto que defendió al reintegrarse al lote, el australiano del equipo oficial estuvo a punto de conseguir un puesto en el podio, aunque finalmente perdió un par de posiciones.
Jorge Martín, que largó en primera fila con la Ducati del Prima Pramac Racing no pudo mantener el ritmo ágil evidenciado en la punta y culminó en la séptima posición. Más atrás, arribaron: undécimo Enea Bastianini (Gresini Racing); puesto 13 para Johann Zarco (Prima Pramac Racing); decimocuarto Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) y decimoséptimo Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team), retrasado debido a un incidente con otro competidor en los primeros metros de la competencia.
Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – Puesto 1
“Me divertí mucho este fin de semana, pero especialmente en carrera. Conseguimos el resultado ideal para encarar el receso muy motivados. Y estoy contento también por Marco Bezzecchi, porque es un amigo, pero como integrante de la ‘Academy’ es muy bueno tenerlo también en el podio”.
Marco Bezzecchi (#72 Mooney VR46 a Racing Team) – Puesto 2
“Fantástico. Tuve una buena largada, pero también supe capitalizar cada situación que se presentó en carrera para ganar posiciones y tener incluso la chance de ir a buscarlo a ‘Pecco’ Bagnaia. Sin embargo, decidí administrar bien los neumáticos y asegurarme un buen resultado: mi primer podio en MotoGP. Inolvidable!!!”.
Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – Puesto 6
“La penalización me costó caro. A pesar de tener una gran constancia durante todo el fin de semana, cuando se pierden tantas posiciones es difícil recuperar e imponer el ritmo que más conviene. Intenté una maniobra heroica al final para llegar al podio, pero perdí agarre en el tren trasero y eso facilitó a mis rivales para que concreten sus superaciones”.
Los pilotos de Ducati volverán a verse en pista el próximo sábado 23 de julio en ocasión de la Race of Champions a desarrollarse en el circuito Marco Simoncelli de Misano; mientras que la continuidad del campeonato 2022 de MotoGP será a partir de los primeros días de agosto, cuando en el fin de semana del 5 al 7 de ese mes se dispute en Silverstone, el Gran Premio de Gran Bretaña.
El Desafío Ruta 40, una de las carreras más importantes de rally cross country, regresa al calendario a través del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC). La carrera se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre del 2023 y recorrerá los hermosos paisajes y desafiantes caminos extremos de La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, en el norte argentino.
En esta carrera de aventura para motos, quads, autos (T1 y T2) y UTV (T3 y T4), la participación de algunos de los mejores pilotos del mundo está asegurada gracias a la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. El Desafío Ruta 40 ofrecerá a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en desafiantes etapas al tiempo que disfruten de paisajes espectaculares en una de las competencias más emocionantes del calendario.
Esta 11° edición de la DR40 transitará terrenos emblemático de tres provincias que respiran rally. Pues la competencia recorrerá terrenos de La Rioja, Catamarca y Salta, que ya han quedado marcado a fuego en la memoria de los pilotos y espectadores, gracias a la rica historia de esta disciplina en tiempos del Rally Dakar en Sudamérica. La Rioja será el punto de partida así como el sitio seleccionado para las verificaciones. Belén presentará un desafío en sí mismo. Mientras que Salta tendrá el honor de recibir la llegada y el podio de premiación.
Las inscripciones para el Desafío Ruta 40 2023 ya se encuentran abiertas, con valores de inscripción con descuentos vigentes hasta el 30 de junio. Los equipos y pilotos interesados en participar en esta emocionante carrera podrán registrarse a través de nuestro renovado sitio web oficial:www.desafioruta40.ar.
Ducati y el Campeón Bagnaia fueron los más rápidos en las pruebas de pretemporada de Portimão
• Al cabo de dos jornadas de ensayos en el trazado de Algarve, Ducati volvió a colocar siete de sus nueve pilotos dentro del Top10 de la sumatoria general de tiempos.
• Francesco “Pecco” Bagnaia comandó la tabla durante los dos días mejorando con el registro del domingo el récord del circuito. Gran optimismo para el inicio de la temporada.
Retomando los preparativos de un nuevo año calendario que tendrá su inicio en el Autódromo Internacional do Algarve, del 24 al 26 de marzo con la disputa del Gran Premio de Portugal, los equipos que representan a Ducati y toda la plantilla de MotoGP desarrollaron entre sábado 11 y domingo 12 de marzo las últimas jornadas de ensayos.
Ambas sesiones comprendieron una actividad de 8 horas, tiempo más que suficiente para completar el trabajo de desarrollo de las motos en sus configuraciones 2023 que había comenzado a mediados de febrero con las pruebas de Sepang.
Y, tal como sucediera en el circuito malayo, siete modelos Desmosedici GP terminaron adelante en las primeras ocho posiciones de la clasificación combinada que mostró el resumen de tiempos en Portugal.
El Campeón Francesco Bagnaia fue el dominado absoluto en este último comparativo general. El representante del Ducati Lenovo Team fue el sábado el piloto más rápido y el domingo estableció un tiempo 1:37,969 que mejora en 757 milésimas el actual récord del trazado de 4.592 metros de extensión. “Pecco” manifestó tener grandes sensaciones con su Desmosedici GP en configuración 2023 (con la que dio 139 giros), quedando muy satisfecho por el trabajo realizado junto al equipo.
Su compañero Enea Bastianini, a pesar de tener algunos problemas técnicos y sufrir una caída en la sesión del sábado, realizó también un balance positivo de las dos jornadas. El piloto de Rímini finalizó sexto en la tabla combinada de tiempos, a una diferencia de 405 milésimas de Bagnaia y luego de haber girado 118 vueltas entre los dos días.
Además de los pilotos oficiales de Ducati, también estuvo en Portugal Michele Pirro junto al Ducati Test Team, quienes buscaron diferentes soluciones para colaborar con todos los representantes de la marca. Al respecto, el balance final indica que siete motos Ducati terminaron en las ocho primeras posiciones. Johann Zarco (Prima Pramac Racing) fue segundo y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) quedó cuarto, por delante de su compañero Marco Bezzecchi. Por detrás de Bastianini, en el séptimo lugar, quedó Alex Márquez (Gresini Racing); mientras que Jorge Martín (Prima Pramac Racing) fue octavo. Desafortunadamente, Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) sufrió un golpe en la cabeza a raíz de una caída el sábado y los médicos de la categoría le aconsejaron no girar más por precaución, por lo que quedó en el puesto 21 luego de girar tan solo 32 vueltas.
“Estoy muy satisfecho por las cinco jornadas de ensayo que tuvimos con la DesmosediciGP23, dos aquí y tres en Malasia. Mejoramos con cada salida y cumplimos con todo elprograma que nos habíamos propuesto. Esta versión de moto me gusta más que la delañopasado,perodebemosseguirtrabajandoparatratardeserrápidosencadacircuito”.
“Meencuentroengranformayaprendímuchodelañopasado,peroelmayorméritodeestos resultados lo tiene Ducati, al brindarnos una moto que es contundente. Un grandesafíodurante2023seráelegirelmejorneumáticoparalascarreras‘sprint’delossábados”.
“Elbalanceespositivo.Pocoapocoestoycambiandomimaneradeverlascosasyesonos permite dar grandes pasos hacia delante. No buscamos una puesta a puntoespecífica,perosítrabajamosenadaptarelcomportamientodelamotoamiestilodemanejo”.
A partir de ahora, todo está listo para la primera cita del Campeonato del Mundo 2023 de MotoGP a disputarse en este mismo trazado de Algarve, en menos de dos semanas.
El MXGP Patagonia vivió una edición inolvidable. Rubén Fernández (Honda) y Jago Geerts (Yamaha) se impusieron ante un marco imponente con 42.500 espectadores.
Record de espectadores
Esta séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross marcó un nuevo record de espectadores con 42.500 personas que se acercaron a disfrutar de este magnífico evento.
Sin dudas, no hay clima que frene una pasión. Villa La Angostura tuvo un fin de semana de ensueño con el MXGP Patagonia Argentina. Una verdadera multitud se acercó masivamente al Patagonia Race Track, aún pese a las adversas condiciones climáticas, confirmando que es un evento que continúa en franco crecimiento.
Rubén Fernandez. Crédito de la foto: Lucas Bylo
Fernández y Geerts festejaron a lo grande en el Patagonia Race Track
Rubén Fernández se quedó con la primera competencia de la temporada en el MXGP y la primera victoria de GP en su historial en la categoría, tras conseguir un contundente triunfo en la segunda carrera del domingo.
Sumado al cuarto lugar logrado en la primera prueba -donde perdió terreno tras una leve caída cuando marchaba segundo-, el español cosechó los puntos necesarios para quedar al frente de la clasificación general y lograr la segunda victoria consecutiva en nuestro país para la marca japonesa.
“Fue muy especial. No me esperaba esto después de la caída en la primera carrera. Al principio no encontraba buenas líneas, pero fui mejorando. Me gusta venir aquí por que todos los españoles recibimos mucho apoyo de los fanáticos argentinos. Esta va a ser una carrera que va a quedar en mi memoria”, declaró el piloto de Honda.
La segunda posición quedó en manos de Jeffrey Herlings (KTM), que consiguió un brillante podio en su regreso al Campeonato del Mundo FIM de Motocross luego de perderse la temporada 2022 debido a una lesión. El tercer lugar fue para Jorge Prado (Gas Gas), que se impuso en la primera prueba del día, pero que luego tuvo una mala largada en la segunda y terminó en sexta posición en la manga. Asimismo, quedó como el líder del campeonato.
Además de los ganadores, el más aplaudido por el público sin duda fue Jeremy Seewer (Yamaha), quien en la primera carrera sufrió un par de caídas que lo relegaron al 17° lugar, pero protagonizó una tremenda remontada que lo dejó tercero en la última serie.
En la MX2 hubo un claro dominador: Jago Geerts (Yamaha). El belga arrasó en cada salida a pista este domingo y se quedó con las dos carreras de la división menor. En la primera superó a su compañero de equipo Thibault Benistant (Yamaha), mientras que en la segunda fue escoltado por Kevin Horgmo (Kawasaki).
El podio del Gran Premio fue completado por Andrea Adamo (KTM) que fue segundo en ambas carreras mientras que el último escalón quedó para Benistant.
“Estoy muy contento. Me gusta como anduve este fin de semana, tuve tres buenas largadas y espero poder hacer más entrenamientos en las próximas dos semanas”, comentó el ganador de la prueba y líder del campeonato.
Joaquín Poli. Crédito de la foto: Lucas Bylo
El Campeonato Latinoamericano de Motocross coronó a sus ganadores
El ganador del Campeonato Latinoamericano de Motocross en la categoría MX1, fue el argentino Joaquín Poli (Kawasaki), quien fue el referente en las dos carreras del día. Lo escoltaron su hermano, Agustín Poli (Kawasaki) y el costarricense José Pablo Chaves (KTM).
En la MX2 el primer puesto del podio también fue ocupado por un argentino de Kawasaki, en este caso por el cordobés Tomás Moyano. El uruguayo Franco Iavecchia (Husqvarna) y el ecuatoriano Máximo Cáceres (Husqvarna) completaron el podio.
Conferencia de prensa MXGP Patagonia Argentina 2023. Crédito de la foto: MXGP
Presente y futuro
Este domingo se realizó la conferencia de prensa de con la presencia de Omar Gutiérrez (Gobernador de la provincia del Neuquén), Marcos Koopmann (Vicegobernador en uso de licencia), Fabio Stefani (Intendente de VIlla La Angostura), Sandro Badilla (Ministro de Turismo de Neuquén), Alejandra Piedecasas (Ministra de Deportes de Neuquén), David Eli (titular de +Eventos), Antonio Alía Portela (Director de FIM/CMS) y David Luongo (CEO de Infront Moto Racing) donde se habló de esta magnífica edición del MXGP en Neuquén y también se habló del futuro.
Al respecto, Omar Gutiérrez mencionó: ”Esta es la primera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross 2023 y esta vez nos encuentra junto con el Campeonato Latinoamericano de Motocross todos en Villa La Angostura. Quiero agradecer a todos por el gran trabajo y la cooperación que hace posible que el evento siga viniendo aquí y por darnos la posibilidad de tener esta séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross. Este fin de semana hemos estado trabajando sobre la oportunidad de tener este evento aquí por otros 3 años, lo cual es posible gracias al gran esfuerzo realizado por el gobierno local y provincial”.
A su vez, Marcos Koopmann dijo: “Quiero agradecer a la Provincia del Neuquén y a la Municipalidad de Villa la Angostura por la posibilidad de recibir este evento aquí por séptima vez y en esta vez, con grilla completa. Ya estamos soñando con tener la octava edición el año que viene y recién lo veníamos conversando. Este evento no sólo está rodeado de nuestras bellezas naturales, sino que también es el que tiene la mejor pista. Este tipo de eventos ayudan a potenciar la actividad turística y también al sector hotelero y gastronómico, lo que a su vez fortalece las posibilidades de la provincia de Neuquén para seguir organizando eventos deportivos internacionales”.
Por su parte, David Eli, titular de +Eventos comentó: “Estamos muy felices de tener una vez más al MXGP Patagonia Argentina acá. Hemos renovado el compromiso con la categoría por un período más y es nuestra voluntad de seguir disfrutando de este espectáculo maravilloso en Villa La Angostura”