Deportes
MX Cuyano: Sastre y Gollano volaron en Las Heras
Los pilotos mendocinos se hicieron de una gran victoria en la tercera fecha del certamen de la Región Cuyo. Conocé todos los resultados.
Publicado
9 mesesel

Se disputó en el departamento de Las Heras, tras la postergación pedida por San Juan, la tercera fecha del MX Cuyano de Motocross, el certamen más importante de motos de la región. Nicolás Sastre (MX1) y Agustín Gollano (MX2) fueron los ganadores de una jornada marcada por las bajas temperaturas.
No pasó desapercibida la tercera del calendario en el Cuyano, que en esta ocasión tuvo su paso por el circuito de El Algarrobal. En un mano a mano con el frío, los pilotos enfrentaron a sus rivales con un gran desempeño y, además, le hicieron frente al agua y el barro generados por una persistente llovizna.
Asimismo, Sastre y Gollano superaron todas las pruebas del domingo. Tuvieron que trabajar en demasía para quedarse con la victoria, sobre todo, debieron cuidar su desempeño a la hora de intentar sacar las diferencias con las que finalmente ganaron. Un toque o una mala jugada hubieran sido letales para mantenerse al frente.
El resto de los ganadores en tanto, son: Valentino Coral (50 “A”); Valentino Espinosa (50 “B”); Catalina Rodríguez (50 Dama); Mirko Cristofanelli (85 “A”), Renato Calabrigo (85 “B”); Victoria Sastre (Dama); Martín Virhuez (MX1 “B”); Matías Mirtuono (MX2 “B”); Tomás Bolsonella (Junior); Gastón Senatore (Máster); y Juan Giaroli (Principiante).
Una vez terminada la manga, Nico Sastre expresó: “La verdad que muy bueno todo. Me voy muy contento con mi rendimiento porque logré la p2 en la primera manga y p1 en la segunda. Quiero agradecer a toda mi familia, a Motolifeque siempre esta y también al apoyo de toda mi escuelita. También a la organización del MX Motocross, que se esfuerza por poner lo mejor”, indicó el ganador de la MX1.







Vale recordar que el próximo desafío en el el MX Cuyano será el 23/24 de julio, en un circuito a confirmar en unos días.
Los ganadores de la jornada
50 “A”
1-Valentino Coral (Mendoza).
2-Karim Carrivale (Mendoza).
3-Benicio Sotana (Mendoza).
50 “B”
1-Valentino Espinosa (Mendoza).
2-Lacob Urfalián (Mendoza).
3-Jeremías Mur (Mendoza).
50 Dama
1-Catalina Rodríguez.
2-Guillermina González.
85 “A”
1-Mirko Cristofanelli (San Juan).
2-Juan Casado (Mendoza).
3-Ignacio Bianchi (Mendoza).
85 “B”
1-Renato Calabrigo (Mendoza).
2-Nahuel Torres (Mendoza).
3-Carlos Lescura (San Juan).
Damas
1-Victoria Sastre (Mendoza).
2-Nahir Coral (Mendoza).
3-Lucía Mercol (Mendoza).
MX1 “A”
1-Nicolás Sastre (Mendoza).
2-Matías Castillo (Mendoza).
3-Emiliano Castillo (Mendoza).
MX1 “B”
1-Martín Virhuez (Mendoza).
MX2
1-Agustín Gollano (Mendoza).
2-Máximo Vallejos (Mendoza).
MX2 “B”
1-Matías Mirtuono (Córdoba).
2-Máximo Castello (Mendoza).
3-Lucas Pechemiel (Mendoza).
Junior
1-Tomás Bolsonella (San Juan).
2-Franco Guevara (Mendoza).
3-Facundo Reyes (San Juan).
Máster
1-Gastón Senatore (San Juan).
2-Marcelo Trias (San Juan).
3-Galdino Moli (San Luis).
Principiante
1-Juan Giaroli (Mendoza).
2-Leonardo Vallejos (San Juan).
3-Martín Páez (San Juan).

El Desafío Ruta 40, una de las carreras más importantes de rally cross country, regresa al calendario a través del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC). La carrera se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre del 2023 y recorrerá los hermosos paisajes y desafiantes caminos extremos de La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, en el norte argentino.
En esta carrera de aventura para motos, quads, autos (T1 y T2) y UTV (T3 y T4), la participación de algunos de los mejores pilotos del mundo está asegurada gracias a la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. El Desafío Ruta 40 ofrecerá a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en desafiantes etapas al tiempo que disfruten de paisajes espectaculares en una de las competencias más emocionantes del calendario.
Esta 11° edición de la DR40 transitará terrenos emblemático de tres provincias que respiran rally. Pues la competencia recorrerá terrenos de La Rioja, Catamarca y Salta, que ya han quedado marcado a fuego en la memoria de los pilotos y espectadores, gracias a la rica historia de esta disciplina en tiempos del Rally Dakar en Sudamérica. La Rioja será el punto de partida así como el sitio seleccionado para las verificaciones. Belén presentará un desafío en sí mismo. Mientras que Salta tendrá el honor de recibir la llegada y el podio de premiación.
Las inscripciones para el Desafío Ruta 40 2023 ya se encuentran abiertas, con valores de inscripción con descuentos vigentes hasta el 30 de junio. Los equipos y pilotos interesados en participar en esta emocionante carrera podrán registrarse a través de nuestro renovado sitio web oficial: www.desafioruta40.ar.
El Desafío Ruta 40 vuelve a lo esencial.
Deportes
Ducati y el Campeón Bagnaia fueron los más rápidos en las pruebas de pretemporada de Portimão
• Al cabo de dos jornadas de ensayos en el trazado de Algarve, Ducati volvió a colocar siete de sus nueve pilotos dentro del Top10 de la sumatoria general de tiempos.
• Francesco “Pecco” Bagnaia comandó la tabla durante los dos días mejorando con el registro del domingo el récord del circuito. Gran optimismo para el inicio de la temporada.
Publicado
1 semanael
14 marzo, 2023
Retomando los preparativos de un nuevo año calendario que tendrá su inicio en el Autódromo Internacional do Algarve, del 24 al 26 de marzo con la disputa del Gran Premio de Portugal, los equipos que representan a Ducati y toda la plantilla de MotoGP desarrollaron entre sábado 11 y domingo 12 de marzo las últimas jornadas de ensayos.
Ambas sesiones comprendieron una actividad de 8 horas, tiempo más que suficiente para completar el trabajo de desarrollo de las motos en sus configuraciones 2023 que había comenzado a mediados de febrero con las pruebas de Sepang.
Y, tal como sucediera en el circuito malayo, siete modelos Desmosedici GP terminaron adelante en las primeras ocho posiciones de la clasificación combinada que mostró el resumen de tiempos en Portugal.
El Campeón Francesco Bagnaia fue el dominado absoluto en este último comparativo general. El representante del Ducati Lenovo Team fue el sábado el piloto más rápido y el domingo estableció un tiempo 1:37,969 que mejora en 757 milésimas el actual récord del trazado de 4.592 metros de extensión. “Pecco” manifestó tener grandes sensaciones con su Desmosedici GP en configuración 2023 (con la que dio 139 giros), quedando muy satisfecho por el trabajo realizado junto al equipo.
Su compañero Enea Bastianini, a pesar de tener algunos problemas técnicos y sufrir una caída en la sesión del sábado, realizó también un balance positivo de las dos jornadas. El piloto de Rímini finalizó sexto en la tabla combinada de tiempos, a una diferencia de 405 milésimas de Bagnaia y luego de haber girado 118 vueltas entre los dos días.
Además de los pilotos oficiales de Ducati, también estuvo en Portugal Michele Pirro junto al Ducati Test Team, quienes buscaron diferentes soluciones para colaborar con todos los representantes de la marca. Al respecto, el balance final indica que siete motos Ducati terminaron en las ocho primeras posiciones. Johann Zarco (Prima Pramac Racing) fue segundo y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) quedó cuarto, por delante de su compañero Marco Bezzecchi. Por detrás de Bastianini, en el séptimo lugar, quedó Alex Márquez (Gresini Racing); mientras que Jorge Martín (Prima Pramac Racing) fue octavo. Desafortunadamente, Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) sufrió un golpe en la cabeza a raíz de una caída el sábado y los médicos de la categoría le aconsejaron no girar más por precaución, por lo que quedó en el puesto 21 luego de girar tan solo 32 vueltas.
Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) 1:37,968 – Puesto 1
“Estoy muy satisfecho por las cinco jornadas de ensayo que tuvimos con la Desmosedici GP23, dos aquí y tres en Malasia. Mejoramos con cada salida y cumplimos con todo el programa que nos habíamos propuesto. Esta versión de moto me gusta más que la del año pasado, pero debemos seguir trabajando para tratar de ser rápidos en cada circuito ”.
Johann Zarco (#5 Prima Pramac Racing) 1:38,264 – Puesto 2
“Será una temporada muy larga y debemos ser tan fuertes como Bagnaia. El paquete de elementos que trae la nueva generación es de mucha ayuda, pero debo tratar de cambiar mi disposición para sentirme más cómodo sobre la moto”.
Luca Marini (#10 Mooney VR46 Racing Team) 1:38,310 – Puesto 4
“Me encuentro en gran forma y aprendí mucho del año pasado, pero el mayor mérito de estos resultados lo tiene Ducati, al brindarnos una moto que es contundente. Un gran desafío durante 2023 será elegir el mejor neumático para las carreras ‘sprint’ de los sábados”.
Enea Bastianini (#23 Ducati Lenovo Team) 1:38,373 – Puesto 6
“El balance es positivo. Poco a poco estoy cambiando mi manera de ver las cosas y eso nos permite dar grandes pasos hacia delante. No buscamos una puesta a punto específica, pero sí trabajamos en adaptar el comportamiento de la moto a mi estilo de manejo”.
A partir de ahora, todo está listo para la primera cita del Campeonato del Mundo 2023 de MotoGP a disputarse en este mismo trazado de Algarve, en menos de dos semanas.
Deportes
Fin de semana record para el MXGP Patagonia Argentina 2023 en Villa La Angostura
Publicado
1 semanael
14 marzo, 2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

En febrero se transfirieron 30.565 motovehículos

Desafío Ruta 40: En tres actos
