Seguinos

Deportes

MX Cuyano: Sastre y Gollano volaron en Las Heras

Los pilotos mendocinos se hicieron de una gran victoria en la tercera fecha del certamen de la Región Cuyo. Conocé todos los resultados.

Publicado

el

Se disputó en el departamento de Las Heras, tras la postergación pedida por San Juan, la tercera fecha del MX Cuyano de Motocross, el certamen más importante de motos de la región. Nicolás Sastre (MX1) y Agustín Gollano (MX2) fueron los ganadores de una jornada marcada por las bajas temperaturas.

No pasó desapercibida la tercera del calendario en el Cuyano, que en esta ocasión tuvo su paso por el circuito de El Algarrobal. En un mano a mano con el frío, los pilotos enfrentaron a sus rivales con un gran desempeño y, además, le hicieron frente al agua y el barro generados por una persistente llovizna.

Asimismo, Sastre y Gollano superaron todas las pruebas del domingo. Tuvieron que trabajar en demasía para quedarse con la victoria, sobre todo, debieron cuidar su desempeño a la hora de intentar sacar las diferencias con las que finalmente ganaron. Un toque o una mala jugada hubieran sido letales para mantenerse al frente.

El resto de los ganadores en tanto, son: Valentino Coral (50 “A”); Valentino Espinosa (50 “B”); Catalina Rodríguez (50 Dama); Mirko Cristofanelli (85 “A”), Renato Calabrigo (85 “B”); Victoria Sastre (Dama); Martín Virhuez (MX1 “B”); Matías Mirtuono (MX2 “B”); Tomás Bolsonella (Junior); Gastón Senatore (Máster); y Juan Giaroli (Principiante).

Una vez terminada la manga, Nico Sastre expresó: “La verdad que muy bueno todo. Me voy muy contento con mi rendimiento porque logré la p2 en la primera manga y p1 en la segunda. Quiero agradecer a toda mi familia, a Motolifeque siempre esta y también al apoyo de toda mi escuelita. También a la organización del MX Motocross, que se esfuerza por poner lo mejor”, indicó el ganador de la MX1.

Vale recordar que el próximo desafío en el el MX Cuyano será el 23/24 de julio, en un circuito a confirmar en unos días.

Los ganadores de la jornada

50 “A”

1-Valentino Coral (Mendoza).

2-Karim Carrivale (Mendoza).

3-Benicio Sotana (Mendoza).

50 “B”

1-Valentino Espinosa (Mendoza).

2-Lacob Urfalián (Mendoza).

3-Jeremías Mur (Mendoza).

50 Dama

1-Catalina Rodríguez.

2-Guillermina González.

85 “A”

1-Mirko Cristofanelli (San Juan).

2-Juan Casado (Mendoza).

3-Ignacio Bianchi (Mendoza).

85 “B”

1-Renato Calabrigo (Mendoza).

2-Nahuel Torres (Mendoza).

3-Carlos Lescura (San Juan).

Damas

1-Victoria Sastre (Mendoza).

2-Nahir Coral (Mendoza).

3-Lucía Mercol (Mendoza).

MX1 “A”

1-Nicolás Sastre (Mendoza).

2-Matías Castillo (Mendoza).

3-Emiliano Castillo (Mendoza).

MX1 “B”

1-Martín Virhuez (Mendoza).

MX2

1-Agustín Gollano (Mendoza).

2-Máximo Vallejos (Mendoza).

MX2 “B”

1-Matías Mirtuono (Córdoba).

2-Máximo Castello (Mendoza).

3-Lucas Pechemiel (Mendoza).

Junior

1-Tomás Bolsonella (San Juan).

2-Franco Guevara (Mendoza).

3-Facundo Reyes (San Juan).

Máster

1-Gastón Senatore (San Juan).

2-Marcelo Trias (San Juan).

3-Galdino Moli (San Luis).

Principiante

1-Juan Giaroli (Mendoza).

2-Leonardo Vallejos (San Juan).

3-Martín Páez (San Juan).

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4