Seguinos

Sin categoría

Honda Motor de Argentina alcanza 1.200.000 unidades de motocicletas producidas en el país

En el marco de la visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la compañía celebró este acontecimiento que demuestra su firme presencia en Argentina, su apuesta a la producción nacional y su posicionamiento en el mercado local de motos como líder indiscutido.

Publicado

el

Honda Motor de Argentina celebró la producción de su motocicleta número 1.200.000 en el país, un hito importante para la industria nacional y para la historia de la compañía. El anuncio se dio en el marco de la visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien junto a Julieta Loustau,Subsecretaria de Industria y Julio VitobelloSecretario General de Presidencia, recorrieron las instalaciones del predio ubicado en el Municipio de Campana, Provincia de Buenos Aires y dialogaron con los ejecutivos de la compañía. 

Con una fuerte presencia local de más de 43 años y un compromiso sostenido en el país, Honda lleva invertidos más de 20 millones de dólares exclusivamente para el aumento de localización y desarrollo de proveedores locales. Asimismo, de forma sostenida genera inversiones para el lanzamiento de nuevos modelos y la adecuación e incorporación de líneas de producción; proyectos que responden a la ejecución de un plan estratégico, consistente y definido en materia de motocicletas. 
En el año 2006 la compañía produjo su primera moto, se trató de la Honda BIZ105 y desde entonces ya lleva fabricados más de 30 modelos. Actualmente, cuenta con nueve modelos nacionales que representan el 97% de las ventas: GLH150, Wave 110S, Wave 110S Cast disc, XR150, CG150, CBF125, XR250, CB250 Twister, junto a la última incorporación, la XR190L que comenzó a fabricarse en Argentina con componentes de manufactura local. 
Alcanzar la producción de 1.200.000 unidades nacionales nos llena de orgullo y nos marca el camino a seguir. Como compañía nos sentimos agradecidos de quienes nos eligen día a día y depositan su confianza en nuestra marca. Este hito no hubiese sido posible sin el apoyo del enorme grupo humano que hace de Honda una gran empresa”; comenta Takashi Fujisaki, Presidente Honda Motor de Argentina. 

Como parte del compromiso de incrementar su producción anual en el país y robustecer el mercado interno, la producción se logra gracias a un sólido programa de desarrollo de más de 15 proveedores locales, y producción in-house de componentes que fortalecen la cadena de valor. 
Así mismo, desde el año 2017, Honda inició un ambicioso proyecto de exportación de motocicletas, partes y piezas. En ese marco los modelos XR250 Tornado, Wave 110S CD y XR150L, llegan a mercados de destino como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Ghana, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. Como parte de una robusta estrategia de inserción de productos con contenido nacional en el exterior, la compañía también incrementó la exportación de partes y piezas de moto vehículos con destino a la producción y al mercado de reposición de Brasil. 

La producción de la unidad 1.200.000, sumado a las inversiones en curso y futuros proyectos, marca firmemente el objetivo local trazado por Honda Motor de Argentina: continuar fortaleciendo e incrementando la producción a través de la integración de piezas locales, la exportación y la incorporación de nuevas tecnologías.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

En febrero se transfirieron 30.565 motovehículos

El mercado de las motos usadas inició el año con un buen nivel de actividad y crecimiento interanual

Publicado

el

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el mes de febrero de 2023 finalizó con un total de 30.565 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 1%, ya que en febrero del año pasado se habían registrado 30.226. En meses consecutivos se observa una baja del 18% ya que en el pasado mes de enero se habían registrado 30.566 unidades, aunque es importante destacar que febrero contó con 4 días hábiles menosDe esta forma, el acumulado de los dos primeros meses del año arroja una total de 66.131 transferencias, un 14% más que las 58.025 del mismo período de 2022.

 

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 32% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con un 14%, que supera con amplitud a Zanella que alcanzó el 9% del total. El top five se completó sin grandes novedades, con Motomel en la cuarta posición con el 8% y Corven, en el quinto lugar con el 6% de las operaciones, un quinto escalón que está muy disputado ya que, con apenas unas pocas unidades menos, hay un triple empate en la sexta posición entre Bajaj, Guerrero y Gilera, con el 5% de las operaciones, y que podrían ingresar al top five en cualquier momento.

 

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2.844 unidades, seguida por la Gilera Smash, que con 2.133 pasó en la segunda posición a la Honda CG 150 Titan que quedó muy cerca con 1.873 unidades en el tercer puesto.  Cuarta quedó en febrero por primera vez la Honda XR 150L, que con 1.752 superó, por apenas 6 motos, a la Corven Energy 110 by Corven, que bajó a la quinta posición con 1.746 unidades.

 

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante febrero de 2023.

 

Continuar Leyendo

Empresas

La nueva EXC-F 350 deslumbra en 2023

Publicado

el

KTM Argentina, representada por Grupo Simpa S.A, ya se encuentra comercializando la versión 2023 de su Enduro EXC-F 350cc. Será ensamblada junto con sus primas hermanas de las líneas Duke, RC y Adventure, dentro de la fábrica que el Grupo posee en la localidad de Campana.

La KTM EXC-F350 sigue manteniendo la fuerza, velocidad y dinamismo de siempre. Características que la han llevado a transformar los podios de Enduro y Hard Enduro en color naranja.

Con un nuevo estilo y diseño actualizado, veremos a esta luchadora todo terreno en 2023 andando por los circuitos más importantes dejando a su paso una estela blanca, morada y naranja. Colores que han sido seleccionados particularmente por los diseñadores, para rendir homenaje a aquellos modelos que contemplábamos durante la década de los 90´s.

Una verdadera Ready to Race. Ofrece una conservación en su suspensión trasera con un sistema progresivo (PDS), en donde encontraremos menos piezas móviles, lo que hace que otorgue una mayor distancia al suelo, permitiendo maniobrar con más eficacia en terrenos en donde lo que importa es el toque.

Su suspensión delantera WP XPLOR de 48mm es enteramente regulable. Su chasis de acero cromo-molibdeno, con asiento negro y una sofisticada inyección Keihin se encuentra conectada para ofrecer al piloto una respuesta ideal en cada relación seleccionada. Demostró ser la mejor moto de Enduro en las pistas de competición de todo el mundo.

Esta Enduro cuenta con homologación para circular en vía pública, algo que sorprende en forma positiva en este segmento en Argentina.

La nueva EXC-F 350 ya se puede encontrar en toda nuestra red de concesionarios exclusivos KTM Argentina a un precio de U$26.000.

Continuar Leyendo

Sin categoría

EDV 2023: Todd Kellett y José Guerra son los reyes del verano

Publicado

el

La vigésimo octava edición del Enduro del Verano se disputó este fin de semana en Villa Gesell, y la expectativa por los dos años de ausencia de la competencia se hicieron notar, con la participación de más de 1000 pilotos y 190,000 personas durante todo el evento.

Las esperadas finales se disputaron este domingo, en una fecha de doble interés, ya que tanto la carrera de Motos como la de ATV eran válidas también por la FIM Sand Races World Cup.

La primera de las finales fue la de Motos, donde Todd Kellett, líder del mundial y ganador en Le Touquet, destacó desde un primer momento. Tal y como hizo el viernes en el Supercross, una vez que tomó la punta, el británico no volvió a mirar atrás.

 

Y eso que la batalla era interesante, con el francés Camile Chapeliere, el belga Yentel Martens y el argentino Agustín Poli en una frenética lucha con constantes cambios de posición durante las seis vueltas. Finalmente, el francés del KTM Sport Aventure obtuvo el segundo puesto, y el argentino del Kawasaki Racing Team completó el podio en su debut.

PODIO MOTOS – EDV 2023

1- Todd Kellett – YAMAHA (7240 – Dragon’Tek Team)
2- Camille Chapeliere – KTM (KTM Racing Team Sport Adventure)
3- Agustín Poli – KAWASAKI (Kawasaki Racing Team Argentina)

 

 

Por otra parte, la categoría ATVs contó con una clara estrella: José Guerra. El tres veces campeón del EDV y defensor del #1 en este Enduro demostró una vez más por qué es tan temible en la arena de las playas geselinas y ganó sin atenuantes. Por detrás vimos de todo, con Sebastián Molina Martín Gramigna en un primer momento, pero finalmente con Pablo Vera y Lucas Estomba en el podio.

PODIO ATV – EDV 2023

1- José Guerra – (WarBrothers Team)
2- Pablo Vera – (PVera Motorsports)
3- Lucas Estomba – (Pro-An Mechanics)

En cuanto a los campeonatos mundiales respecta, Yentel Martens acompañó en el podio a Kellett y Chapeliere, y Vera fue el ganador de ATV, con Pablo Violet y Michel Trannin en el podio.

 

Fuente: mxlarevista.com.ar

Fottos Pato Bonaventura

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2022 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4