Deportes
Jorge Prado y Mattia Guadagnini se imponen en Loket
Publicado
2 añosel

El MXGP de la República Checa regresó al calendario del Campeonato del Mundo de Motocross FIM, y vio al Red Bull KTM Factory Racing el escalón más alto en las categorías MXGP y MX2.
En la carrera apertura de MXGP del día, fue Jorge Prado de Red Bull KTM Factory Racing quien tomó su cuarto Fox Holeshot de la temporada y lideró la carrera por delante de Tim Gajser del Team HRC, Ben Watson de Monster Energy Yamaha Factory Racing y Glenn Coldenhoff, quienes estaban por delante de Romain Febvre del Monster Energy Kawasaki Racing Team.
Mientras tanto, Ivo Monticelli de Monster Energy Kawasaki Racing Team tuvo un comienzo sorprendente, ya que llegó a la puerta de salida y tardó un poco en ponerse en marcha.
A lo largo de la carrera, Prado y Gajser entablaron una lucha cerrada y se mantuvieron con una diferencia de medio segundo, mientras que Watson estaba haciendo un gran viaje en tercer lugar por delante de sus compañeros de equipo.
Sin embargo, a medida que avanzaba la carrera, Watson estaba bajo una inmensa presión de los pilotos detrás de él, ya que perdió posiciones frente a Coldenhoff, Febvre, Seewer y Antonio Cairoli de Red Bull KTM Factory Racing que adelantó al británico en la vuelta nueve.
Watson luego perdió otra posición frente a Pauls Jonass de Standing Construct GasGas Factory Racing, quien luchaba para abrirse camino entre los diez primeros, aunque un par de vueltas más tarde, el letón tuvo un problema con la moto que lo obligó a abandonar la carrera.

A falta de un par de vueltas para el final, Gajser estaba empezando a empujar más para llevarse la victoria de Prado, aunque no fue suficiente ya que el español aseguró la carrera por delante del piloto de Honda, con Febvre terminando tercero por delante de Coldenhoff y Seewer.
Cuando cayó el partidor para la segunda carrera, fue una vez más Prado quien abrió el camino con otro Fox Holeshot en su haber. A pesar de ser su compañero de equipo, Cairoli no perdió el tiempo para quitarle la ventaja y ponerse al frente.
Las dos KTM de fábrica fueron seguidas por Seewer, Coldenhoff y Gajser, ya que Monticelli tuvo un comienzo mucho mejor en la carrera y corría en sexto lugar.
Luego, Gajser superó a Coldenhoff por la cuarta posición y comenzó a aplicar presión sobre Seewer, quien logró alcanzar la espalda de Prado.
Tres vueltas más tarde, después de llegar al cuarto lugar, Gajser se estrelló y tuvo que dirigirse al pitlane para arreglar la palanca del embrague que estaba atascada en su guardamanos. El esloveno se reincorporó a la carrera alrededor del puesto 30 y tenía un largo camino por recorrer para volver al puesto 15, donde terminó la carrera.
Seewer luego tomó el segundo lugar de Prado mientras Cairoli continuaba liderando, todo mientras el piloto de SS24 KTM Shaun Simpson estaba teniendo un gran ritmo en sexta posición.

Calvin Vlaanderen, de Gebben Van Venrooy Yamaha Racing, estaba buscando una forma de sortear a Simpson, aunque cometió un pequeño error que lo envió por encima de las barreras de contención con solo unas pocas vueltas para el final. No terminó la carrera.
Febvre se veía bien cuando consiguió superar a Alessandro Lupino de MRT Racing Team KTM en octavo lugar y puso su mirada en posiciones más altas, aunque no mucho después de que se estrellara y terminara la carrera en décimo lugar.
Al final, fue Cairoli quien aseguró su tercera victoria de la temporada, con Seewer segundo, Prado tercero con Coldenhoff y Monticelli completando los cinco primeros.
En cuanto al podio, fue Jorge Prado quien ganó la general del Gran Premio, con Antonio Cairoli segundo, continuando su racha de podio, con Jeremy Seewer consiguiendo su primer podio de la temporada.
Si bien Gajser perdió valiosos puntos hoy, todavía lidera el campeonato por 11 puntos por delante de Cairoli y Prado, ya que la dupla asciende en la clasificación.
General MXGP
1. Jorge Prado (KTM) 45 puntos2. Antonio Cairoli (KTM) 40 p.3. Jeremy Seewer (Yamaha) 38 p.4. Glenn Coldenhoff (Yamaha) 36 p.5. Romain Febvre (Kawasaki) 31 p.6. Tim Gajser (Honda) 28 p.7. Alessandro Lupino (KTM) 26 p.8. Jeremy Van Horebeek (Beta) 26 p.9. Ivo Monticelli (Kawasaki) 23 p.10. Ben Watson (Yamaha) 19 p.
Campeonato de Pilotos
1. Tim Gajser, 194 pts.2. Antonio Cairoli, 1833. Jorge Prado, 1774. Romain Febvre, 1745. Jeremy Seewer, 151
Campeonato de Fabricantes
1. KTM, 234 pts.2. Honda, 1953. Yamaha, 1804. Kawasaki, 1795. GASGAS, 130
En la primera carrera de MX2, Mattia Guadagnini de Red Bull KTM Factory Racing se llevó la Fox Holeshot por delante del piloto de Bike it MTX Kawasaki Wilson Todd y Tom Vialle de Red Bull KTM Factory Racing.
Jed Beaton y Kay De Wolf de Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing tuvieron un buen comienzo en la carrera, ya que iban cuarto y sexto, con Honda 114 Motorsports Rubén Fernández en el medio
Beaton finalmente pudo superar a Todd por el tercer lugar, mientras que el líder del campeonato, Maxime Renaux de Monster Energy Yamaha Factory Racing estaba luchando por avanzar del 17º puesto.
Luego, De Wolf alcanzó la espalda de Todd cuando iba tras las primeras posiciones y, por vuelta, el joven estaba por delante del australiano.

Renaux luego logró abrirse camino dentro del top 10, mientras perseguía a su compañero de equipo Thibault Benistant de Monster Energy Yamaha Factory Racing, con Roan Van De Moosdijk de F&H Kawasaki Racing acechando en el fondo.
Guadagnini continuó liderando la carrera, ya que Vialle se acercó ligeramente y la dupla mantuvo una saludable brecha de dos a tres segundos durante toda la carrera.
Jago Geerts de Monster Energy Yamaha Factory Racing no tuvo la mejor carrera de apertura, ya que luchó fuera del top 10, para finalmente terminar la carrera en el 12º puesto.
Al final, fue Guadagnini quien logró mantener a raya a Vialle para ganar la carrera, mientras que Vialle aseguró un resultado positivo después de que su lesión lo hiciera luchar por terminar segundo por delante de Beaton, Fernández y Renaux, con De Wolf cayendo al sexto lugar.

En la segunda carrera, Benistant consiguió el segundo Fox Holeshot por delante de René Hofer, Renaux, Guadagnini, Geerts y Fernández de Red Bull KTM Factory Racing.
Mientras tanto, Vialle y otros pilotos se vieron atrapados en un accidente en la salida, y el francés continuó durante ocho vueltas antes de estrellarse una vez más y retirarse de la carrera.
Beaton y De Wolf también tuvieron un comienzo difícil, ya que se ubicaron en el décimo y el decimotercer lugar, y finalmente lograron llegar al octavo y noveno al final de la carrera, no es el resultado que probablemente esperaban después del éxito de la primera carrera.
Benistant continuó liderando, ya que Guadagnini se acercó a Hofer por el tercer lugar, mientras que Mathys Boisrame de F&H Kawasaki Racing le robó una posición a Beaton.
Mientras Renaux perseguía a su compañero de equipo por la victoria, metió la parte delantera de la Yamaha de fábrica y terminó chocando, perdiendo alrededor de seis segundos como resultado, pero logrando mantener su segunda posición.

Geerts buscaba compensar la dura primera carrera, ya que persiguió a Fernández quinto y finalmente pudo adelantarlo para ascender un lugar, mientras que Van de Moosdijk también sintió su oportunidad de hacer lo mismo ya que tomó el sexto lugar del español, y su compañero de equipo, Boisrame, hizo lo mismo una vuelta más tarde.
Guadagnini luego cayó y perdió una posición frente a Geerts, que funcionó a favor de Renaux para el campeonato, ya que Geerts continuó su ascenso a la cima con un sobrepaso a Hofer por el tercero, convirtiéndolo en un 1-2-3 para Factory Yamaha.
Al final, Benistant fue el ganador de la carrera con Renaux segundo y Geerts tercero. Hofer ocupó el cuarto lugar, por delante de Guadagnini.
Mattia Guadagnini logró su segunda victoria general de la temporada, con Maxime Renaux terminando segundo y Thibault Benistant asegurando su primer podio en MX2, mientras subía al tercer escalón del podio.
Renaux sigue liderando el campeonato por solo dos puntos sobre Guadagnini que es segundo, mientras que Fernández es tercero.
General MX2
1. Mattia Guadagnini (KTM) 41 puntos2. Maxime Renaux (Yamaha) 38 p.3. Thibault Benistant (Yamaha) 37 p.4. Jed Beaton (Husqvarna) 33 p.5. Rubén Fernández (Honda) 32 p.6. Jago Geerts (Yamaha), 29 p.7. Rene Hofer (KTM) 29 p.8. Kay de Wolf (Husqvarna) 27 p.9. Mathys Boisrame (Kawasaki) 25 p.10. Wilson Todd (Kawasaki), 24 p.
Campeonato de Pilotos
1. Maxime Renaux, 179 pts.2. Mattia Guadagnini, 1773. Rubén Fernández, 1654. Mathys Boisrame, 1495. Jago Geerts, 146
Campeonato de Fabricantes
1. KTM, 217 pts.2. Yamaha, 2153. Kawasaki, 1744. Honda, 1655. Husqvarna, 150
Texto: Damián FanelliFuente y fotos: Prensa Media Infront Moto Racing
Te podría gustar
Deportes
Ducati y Bagnaia imprimen su sello en el #AustrianGP
• Quinto triunfo en GP de 2023 para el italiano del Lenovo Ducati Team, alcanzando las diez victorias totales teniendo también en cuenta los éxitos en las Sprint Races.
• Nueva demostración del potencial del modelo DesmosediciGP, con seis representantes de Ducati establecidos dentro del Top10 final de la carrera.
Publicado
4 semanasel
23 agosto, 2023
El Campeón del Mundo “Pecco” Bagnaia se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Austria, décima fecha del presente torneo disputada en el circuito Red Bull Ring de 4.348 metros de extensión.
Tal como sucedió en los Grandes Premios de Portugal e Italia, el piloto del Ducati Lenovo Team redondeó el fin de semana adjudicándose tanto la Sprint Race como la carrera más importante. Fue en definitivas del cuarto ‘Gran Slam’ de su campaña deportiva, obteniendo en un mismo fin de semana pole, victoria, giro más rápido y liderazgo en todas las vueltas, igual a lo realizado en el GP de Portugal de 2021, el GP de España de 2022 y el GP de Italia de este año.
También, de la misma manera que en 2022 Ducati impuso su sello en las estadísticas del fin de semana austriaco repartido entre varios pilotos de la marca; este año el dominio se hizo evidente sólo en un par de participantes. Así, mientras Enea Bastianini logró la Pole Position del año pasado, Jorge Martín estableció el récord de vuelta y Francesco Bagnaia se impuso en carrera; ahora “Pecco” se quedó con la pole, venció en la Sprint Race, se quedó con el Gran Premio e incluso registró el récord de vuelta en carrera. Marco Bezzecchi, en tanto, logró un nuevo primado para una vuelta en el Red Bull Ring y Luca Marini fue el más rápido en velocidad final, al alcanzar un récord de 315,7 Km/h.
Tras salir de la Pole Position, el italiano del Ducati Lenovo Team tomó inmediatamente la vanguardia, aguantó durante los primeros giros la carga de su escolta, y después impuso un ritmo rápido y constante que le permitió llegar a la línea de sentencia (luego de 28 giros) con una ventaja superior a los 5 segundos.
Con el triunfo, el quinto en Gran Premio en lo que va del año y el décimo en total teniendo en cuenta las Sprint Races, Bagnaia sigue al comando de la tabla provisional con una ventaja de 62 puntos sobre Jorge Martín (Prima Pramac Racing), su más cercano perseguidor. De la misma manera, para Ducati se trató de la victoria número 78 de la marca en la clase mayor, la quincuagésima vez consecutiva que una DesmosediciGP sale desde la primera fila y el triunfo número 16 en la campaña deportiva de Bagnaia en MotoGP.
Además del éxito del Campeón del Mundo, Ducati celebró en Austria con las ubicaciones tercera, cuarta y quinta de Marco Bezzecchi, Luca Marini (ambos del Mooney VR46 Racing Team) y Alex Márquez (Gresini Racing), respectivamente. Igualmente, Jorge Martín (Prima Pramac Racing) finalizó séptimo y Enea Bastianini fue décimo, estableciendo que seis pilotos de Ducati figuren dentro del Top10 de la categoría más importante del mundo. Por otro lado, Johann Zarco (Prima Pramac Racing) y Fabio Di Giannatonio (Gresini Racing) finalizaron en los puestos 13 y 16, respectivamente
Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) GP Race – Puesto 1
“Tuve una buena largada y quedé rápidamente al frente. A partir de entonces puse mi mayor empeño en gestionar la carrera. Mantuve un ritmo constante y rápido en las primeras vueltas y, una vez que establecí cierta diferencia, aminoré la marcha con la intensión de cuidar el consumo del neumático delantero. Fue un trabajo en conjunto, realizado por todo el equipo, para redondear un gran fin de semana”.
Marco Bezzecchi (#72 Mooney VR46 Racing Team) GP Race – Puesto 3
“Feliz, porque nos hacía falta un resultado así de contundente después de lo sucedido en Silverstone y en la carrera de ayer. Pero la felicidad es completa ya que aquí estuvieron presentes mis padres, estuvo de visita Valentino Rossi y también venció en Moto2 Celestino Vietti, quien es uno de mis mejores amigos. Fue una jornada perfecta”.
Luca Marini (#10 Mooney VR46 Racing Team) GP Race – Puesto 4
“Se escapó el podio por muy poco, pero igualmente estoy satisfecho. Quise forzar la situación para llegar al tercer puesto, pero tuve un par de advertencias con el agarre del neumático trasero, por lo que decidimos que el cuarto puesto estaba también muy bien”.
Alex Márquez (#73 Gresini Racing) GP Race – Puesto 5
“Carrera larga y exigente. Lástima que no tuvimos aguante para llegar al podio. Lo intenté por todos los medios. Tal vez la falla estuvo en perder terreno en los primeros giros, cuando quedamos separados de la punta y tuvimos que ser quien tiró del resto del grupo. Eso causó que el neumático delantero se consuma en demasía y por eso luego no me pude defender”.
El Mundial de MotoGP tendrá su continuidad en Barcelona, para la undécima cita de la temporada con la disputa del Gran Premio de Catalunya el fin de semana a desarrollarse del 1 al 3 de setiembre.
Deportes
Victoria de Aleix Espargaró en Silverstone y buen comienzo de Aprilia
Espargaró consigue la victoria del GP de Silverstone, en un día algo complicado debido a la situación meteorológica. Además, el comienzo de las Aprilia ha sido muy positivo.
Publicado
2 mesesel
7 agosto, 2023
En un fin de semana en el que encontramos las Aprilia en muy buena forma, Aleix Espargaró consigue la victoria. Tal y como el propio Aleix ha explicado, la carrera ha sido la jungla.

Un fin de semana algo complicado, para todos, ya que han sido pocas las sesiones en las que pudieron trabajar en condición de seco. Explica a los micrófonos de Dazn: “La verdad que ha sido de locos desde la primera vuelta, incluso partiendo en la posición doce me sentía de inmediato super bien con la moto. Uno de esos días en los que te sientes invencible, giraba bien, muy buena estabilidad en la frenada y cuando comenzó a llover, la verdad que en aquel momento mi plan era adelantarle y tratar de escapar pero cuando empezó a llover, dije bueno, mantén la calma. Quédate detrás de Pecco, es mejor que sea él quien abra la pista y luego en la última vuelta tenía algo más y traté de adelantarle. Las últimas vueltas eran muy dramáticas, nos seguían muchos pilotos, empezaba a resbalar así que bueno, ha sido de órdago”.
-
Carrera ante la adversidad
Se sincera ante Dazn, y explica su propia visión de la carrera: “Hay días, en mi carrera deportiva he tenido pocos, pero hay días que sales y notas que, ese día eras como, tu te sientes invencible y hoy era uno de ellos, y en la vuelta de formación he dicho esto tiene una tracción impresionante. Así que he salido y me lo he tomado con relativamente calma, sin querer arriesgar mas de la cuenta. Y he visto, que cuando había hueco con Bezzecchi y Pecco los podía coger fácil. Y luego ha habido un momento que he dudado, entre pasar a Pecco e irme porque tenia mucho más ritmo. Pero Pecco guardaba mucho con el gas, como que no quería gastar el neumático trasero, entonces he pensado porque del sábado tampoco teníamos mucha información, porque había llovido, no sabia si el neumático se destrozaría, así que me he dicho, espérate aquí tranquilo”.
Como conclusión explica que al final todos los planes fueron al traste porque con la lluvia fue todo la jungla.
Deportes
Binder y su podio en Silverstone: «Fui más valiente que los demás»
Brad Binder se redimió de un mal fin de semana en Assen con un buen podio en el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP, tirando de valentía.
Publicado
2 mesesel
7 agosto, 2023
Brad Binder eligió una buena manera de resarcirse del mal fin de semana en Assen para KTM. Lo hizo consiguiendo un importantísimo tercer puesto, por detrás de los dos pilotos que lucharon por la victoria hasta la última vuelta, Aleix Espargaró y Pecco Bagnaia.
Los dos hombres de Aprilia y Ducati respectivamente, fueron los que tomaron más riesgos porque lucharon durante casi toda la carrera, y a partir de la mitad lo hicieron incluso con una lluvia ligera pero persistente, que hizo que la pista fuera traicionera.
Binder, por su parte, se mantuvo detrás de ellos, luchando con las Aprilia de Maverick Viñales y Miguel Oliveira hasta el final, donde les superó. Tener a Espargaró y Bagnaia delante marcó la diferencia para el sudafricano: tenía dos referencias que le ayudaron a entender dónde debía apretar más y dónde ser más cauto.
«Hoy lo más difícil ha sido entender dónde apretar, dónde ganar tiempo y dónde ser prudente. Además, como Silverstone es un circuito tan ancho, había algunos sitios en los que estaba muy mojado, por ejemplo las curvas 1 y 3, pero en otros sitios estaba completamente seco, así que era difícil saber dónde apretar.»

«Los chicos [Aleix y Bagnaia] hicieron un gran trabajo delante de mí. Yo también los estudié bien para ver dónde podíamos apretar y estoy muy contento de haber vuelto al podio hoy. En realidad quería ganar para redimir los dos errores que cometí en Assen –donde perdió los dos podios por exceder los límites de la pista-. Pero no pasa nada, seguiremos luchando en Austria».
El piloto de 27 años se mostró sorprendido tras montar un neumático delantero medio al inicio de la carrera. Con la llegada de la lluvia era fácil predecir que podía sufrir por el menor agarre que daba ese compuesto en comparación con el blando, pero supo manejar la situación y llevarse un buen tercer puesto.
«Salía desde la décima posición, así que tenía mucho rebufo. Era muy importante asegurarme de que podía frenar. Sabía que tenía que ser perfecto en el límite del neumático, pero aún así prefería frenar con precisión. Por supuesto, con esa elección de gomas no fue fácil cuando empezó a llover, pero llevé la moto a la meta y estamos en el podio. Eso es lo que cuenta».
«Hoy se trataba de ser más valiente que los demás. Porque a lo mejor piensas: ‘este es el momento de atacar’. Puedes empujar, pero te das cuenta de que te deslizas, así que era difícil de entender. Algunos arriesgaron más que otros en algunos sitios y creo que eso hizo que nuestra batalla fuera muy interesante porque había constantes cambios de posición», concluyó el de la marca de Mattighofen.

l nuevo Decreto 460/2023 prorroga la quita de aranceles para la importación de partes de motos y fomenta la Producción Nacional

Honda Motor de Argentina lanza la 6ta. edición del Pacto Vial
