Kevin Benavides, en modo Dibu Martínez, le advierte a Price: “guarda que te como”
El salteño pelea con el australiano por la gloria del Dakar en la categoría motos y llega entonado por el triunfo de la Argentina en el Mundial de Fútbol.
Desde que llegó a Arabia Saudita, Kevin Benavides no paró de hacer referencias al Mundial de Fútbol que ganó la selección argentina en Qatar. “Venimos de una victoria muy grande así que aquí estamos… listos para tratar de lograr otro sueño”, afirmó tras el prólogo con el que el Dakar 2023 comenzó el 31 de diciembre pasado. Y durante la extenuante carrera, que se ha extendido por dos semanas, siguió con esas referencias mundialistas cada vez que tuvo la oportunidad.
El día de descanso utilizó la frase “elijo creer”, famosísima durante la Copa del Mundo para destacar las coincidencias entre lo sucedido en 1986 y lo que estaba pasando en Qatar en 2022; cuando comentó que en 2021, cuando logró el triunfo en esta prueba, el esperado “rest day” cayó también el día de su cumpleaños.
ncluso hizo referencia a que la etapa 13, que finalmente ganó, era el inicio de la definición de los penales contra Francia. Justamente, este sábado glorioso, él mismo lo comenzó escuchando en su motorhome la canción “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, que a través de La Mosca fue la banda de sonido de la victoria del combinado nacional liderado por Lionel Messi y dirigido por Lionel Scaloni.
Tras arribar al campamento después de ese éxito que lo puso a solo 12 segundos de su compañero Toby Price, Benavides continuó con las referencias mundialistas. Aunque primero explicó el momento más difícil del día, cuando le tocó auxiliar a su otro coequipier, Matthias Walkner.
“Lamentablemente, en el km 55, encontré a Matthias que se había comido un cortada. Estaba en el piso con mucho dolor de espalda, él creía que se había roto algo; y bueno ahí estuve asistiéndolo, pidiendo ayuda, llamando al equipo, también al doctor de su confianza. Él estaba muy nervioso porque es el tipo de golpe que no queremos que tener”, relató visiblemente preocupado por lo sucedido.
Foto: Flavien Duhamel / Red Bull Content Pool.
“Después de estar con Matthias reinicié la carrera, que no fue fácil. Me enfoqué lo más posible y salí nuevamente a hacer los 100 km que me quedaban después de carrera. Hicimos un buen día, pero veremos cómo va todo”, agregó.
Y luego analizó la etapa de 136 kilómetros entre Al-Hofuf y Dammam que definirá al ganador el domingo. “Es por el honor. Hay que tratar de acelerar lo máximo posible. Será un día corto y una especial rápida por lo que dicen. Va a estar difícil… pero nada es imposible. Así que habrá que ir dándolo todo y con esa ilusión. Creo que es el mejor momento para poner esa canción y decir que ‘no volvimos a ilusionar’”, admitió.
Fue en ese momento cuando Automundo le preguntó al salteño qué les diría a los argentinos que lo están siguiendo a miles de kilómetros de distancia. Kevin no titubeó: “Que necesito la fuerza de todos, buenas energías y todas las cosas positivas que puedan mandarme… Mañana lo voy a dejar todo para poner nuevamente la bandera en lo más alto”.
Tampoco titubeó cuando Automundo le pidió que se pusiera en modoDibu Martínez y le enviara un mensaje a Price. “Guarda que te como”, dijo antes de soltar una carcajada que le restó seriedad a la “amenaza”, aunque todos esperamos que sus palabras se conviertan en realidad.
A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.
“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.
“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.
“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.
Ads 1
Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.
Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.
La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.
Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.
A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup
Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.
Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.
La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).
Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.
La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.
En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.