Kevin Benavides, en modo Dibu Martínez, le advierte a Price: “guarda que te como”
El salteño pelea con el australiano por la gloria del Dakar en la categoría motos y llega entonado por el triunfo de la Argentina en el Mundial de Fútbol.
Desde que llegó a Arabia Saudita, Kevin Benavides no paró de hacer referencias al Mundial de Fútbol que ganó la selección argentina en Qatar. “Venimos de una victoria muy grande así que aquí estamos… listos para tratar de lograr otro sueño”, afirmó tras el prólogo con el que el Dakar 2023 comenzó el 31 de diciembre pasado. Y durante la extenuante carrera, que se ha extendido por dos semanas, siguió con esas referencias mundialistas cada vez que tuvo la oportunidad.
El día de descanso utilizó la frase “elijo creer”, famosísima durante la Copa del Mundo para destacar las coincidencias entre lo sucedido en 1986 y lo que estaba pasando en Qatar en 2022; cuando comentó que en 2021, cuando logró el triunfo en esta prueba, el esperado “rest day” cayó también el día de su cumpleaños.
ncluso hizo referencia a que la etapa 13, que finalmente ganó, era el inicio de la definición de los penales contra Francia. Justamente, este sábado glorioso, él mismo lo comenzó escuchando en su motorhome la canción “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, que a través de La Mosca fue la banda de sonido de la victoria del combinado nacional liderado por Lionel Messi y dirigido por Lionel Scaloni.
Tras arribar al campamento después de ese éxito que lo puso a solo 12 segundos de su compañero Toby Price, Benavides continuó con las referencias mundialistas. Aunque primero explicó el momento más difícil del día, cuando le tocó auxiliar a su otro coequipier, Matthias Walkner.
“Lamentablemente, en el km 55, encontré a Matthias que se había comido un cortada. Estaba en el piso con mucho dolor de espalda, él creía que se había roto algo; y bueno ahí estuve asistiéndolo, pidiendo ayuda, llamando al equipo, también al doctor de su confianza. Él estaba muy nervioso porque es el tipo de golpe que no queremos que tener”, relató visiblemente preocupado por lo sucedido.
Foto: Flavien Duhamel / Red Bull Content Pool.
“Después de estar con Matthias reinicié la carrera, que no fue fácil. Me enfoqué lo más posible y salí nuevamente a hacer los 100 km que me quedaban después de carrera. Hicimos un buen día, pero veremos cómo va todo”, agregó.
Y luego analizó la etapa de 136 kilómetros entre Al-Hofuf y Dammam que definirá al ganador el domingo. “Es por el honor. Hay que tratar de acelerar lo máximo posible. Será un día corto y una especial rápida por lo que dicen. Va a estar difícil… pero nada es imposible. Así que habrá que ir dándolo todo y con esa ilusión. Creo que es el mejor momento para poner esa canción y decir que ‘no volvimos a ilusionar’”, admitió.
Fue en ese momento cuando Automundo le preguntó al salteño qué les diría a los argentinos que lo están siguiendo a miles de kilómetros de distancia. Kevin no titubeó: “Que necesito la fuerza de todos, buenas energías y todas las cosas positivas que puedan mandarme… Mañana lo voy a dejar todo para poner nuevamente la bandera en lo más alto”.
Tampoco titubeó cuando Automundo le pidió que se pusiera en modoDibu Martínez y le enviara un mensaje a Price. “Guarda que te como”, dijo antes de soltar una carcajada que le restó seriedad a la “amenaza”, aunque todos esperamos que sus palabras se conviertan en realidad.
Algo habíamos anticipado el viernes, cuando dijimos que Alex Márquez estaba ‘en llamas’, tras lograr el mejor tiempo en los entrenamientos a pesar de sufrir dos caídas.
Esos golpes del primer día le impidieron pelear por la pole (clasificó cuarto), pero igualmente volvió a ser escolta de su hermano en la quinta victoria consecutiva de los sábado para Marc Márquez, el día que Fabio Quartararo y Yamaha volvieron a ser los mejor del parque actual de MotoGP.
El domingo, Alex Márquez consiguió una victoria histórica en Jerez de la Frontera. Fue su primera vez en un GP de MotoGP después de 93 intentos, la número 200 para España en la clase mayor y la que convierte a los hermanos Márquez en los primeros en lograr un triunfo en la categoría.
Alex capitalizó la caída de Marc y, con su victoria, también ascendió al comando de la tabla provisional del campeonato con un punto de ventaja sobre Marc. Con una actuación impecable, el menor de los hermanos nacidos en Cervera dejó atrás a la Yamaha de Fabio Quartararo (que logró su primer podio desde Indonesia 2023); mientras que tercero culminó Francesco Bagnaia, (otro que aprovechó la caída de Marc para acortar puntos en el campeonato).
En lo que respecta a Ducati, la fábrica italiana alcanzó la marca histórica de victorias consecutivas en MotoGP que estaba en poder de Honda desde fines de la década de 1990. El máximo primado, con 22 triunfos seguidos, se había establecido desde el GP de Malasia (Shah Alam) de 1997 al Gran Premio de Holanda (Assen) de 1998.
La serie consecutiva que ostenta Ducati, se inició en la edición 2024 del GP de España (con victoria de ‘Pecco’ Bagnaia) y prosiguió hasta este domingo con el triunfo de Alex Márquez, un año más tarde, en el mismo Gran Premio desarrollado en Jerez. También, para Alex Márquez el primer triunfo en MotoGP llegó en su 94ª presentación y lo convirtió en el ganador diferente número 122 para la clase mayor y en el 16º en la historia de Ducati dentro de la categoría.
Pero una de las notas más salientes de la cita española, además de la ‘resurrección’ de Yamaha de la mano de Fabio Quartararo y otra excelente actuación de Maverick Viñales con KTM (esta vez sin fallas en la presión en los neumáticos) con un cuarto puesto, muy cerca del último escalón del podio que ocupó Bagnaia, fue el desparramo de Marc Márquez cuando era tercero y estaba preparando su ataque hacia los primeros lugares.
El español (que había ganado su quinta Sprint Race consecutiva el sábado), tuvo una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta y, tras una furiosa recuperación escaló desde la última posición al puesto 12 de la clasificación final.
“Fue un error del que tenemos que aprender si queremos pelear por el título. Teníamos buena velocidad, pero hay que analizar los motivos de la caída porque no estaba atacando en ese momento; ya que considero que siempre mi punto fuerte es la segunda mitad de la carrera. Igualmente, seguimos demostrando competitividad y estamos a un solo punto del liderazgo. De más está decir que esto muy feliz y orgulloso por el triunfo de Alex, porque se muy bien que ganar en MotoGP era uno de los objetivos en su campaña deportiva”, dijo Marc en sus declaraciones oficiales.
Mañana, más detalles de lo que fue el Gran Premio y cómo terminaron los ensayos colectivos (los primeros de 2025) que se están llevando a cabo hoy lunes en Jerez.