Seguinos

WSBK

Mundial de SSP: Locatelli, un campeón de 10.

Publicado

el

Andrea Locatelli se consagró campeón de SSP en Barcelona (Foto: Worldsbk.com)

Andrea Locatelli (Bardahl Evan Bros) ha hecho en la última carrera de mundial de SSP en Catalunya lo que ha hecho durante 10 carreras en 11 disputadas de la temporada 2020: ganar. Pero la última en suelo catalán ha sido la más especial de todas porque le dio el título con cuatro carreras aún disputar. El italiano arrasó en Barcelona y se consagró en la clase Supersport, dejando atrás por más de dos segundos Lucas Mahias (Kawasaki Puccetti Racing) y por más de cuatro a Philipp Oettl (Kawasaki Puccetti Racing).

La temporada 2020 del mundial de SSP no sólo ha visto destacar la supremacía de Locatelli y su equipo, ganando todas las competencias a excepción de una, si no que lo ha hecho como el rookie del certamen, un dato relevante y que no es habitual dentro de un Campeonato del Mundo. El italiano se sumó a principios de año al Yamaha Bardahl Evan Bros tras dejar el mundial de Moto2 y empezó a edificar su título con doblete en Jerez, Portimao, Aragón y Teruel. A ellas se suman el triunfo en la única carrera de Australia de comienzos de año y la última de Catalunya. Impresionante.

El próximo paso de Locatelli es pegar el salto a SBK. «Quizás sea posible ir a SBK», decía el italiano a la prensa oficial. La Yamaha que dejará vacante Michael Van der Mark en el team oficial lo espera?.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ducati y el Campeón Bagnaia fueron los más rápidos en las pruebas de pretemporada de Portimão

• Al cabo de dos jornadas de ensayos en el trazado de Algarve, Ducati volvió a colocar siete de sus nueve pilotos dentro del Top10 de la sumatoria general de tiempos.
• Francesco “Pecco” Bagnaia comandó la tabla durante los dos días mejorando con el registro del domingo el récord del circuito. Gran optimismo para el inicio de la temporada.

Publicado

el

Retomando los preparativos de un nuevo año calendario que tendrá su inicio en el Autódromo Internacional do Algarve, del 24 al 26 de marzo con la disputa del Gran Premio de Portugal, los equipos que representan a Ducati y toda la plantilla de MotoGP desarrollaron entre sábado 11 y domingo 12 de marzo las últimas jornadas de ensayos.

Ambas sesiones comprendieron una actividad de 8 horas, tiempo más que suficiente para completar el trabajo de desarrollo de las motos en sus configuraciones 2023 que había comenzado a mediados de febrero con las pruebas de Sepang.

Y, tal como sucediera en el circuito malayo, siete modelos Desmosedici GP terminaron adelante en las primeras ocho posiciones de la clasificación combinada que mostró el resumen de tiempos en Portugal.

El Campeón Francesco Bagnaia fue el dominado absoluto en este último comparativo general. El representante del Ducati Lenovo Team fue el sábado el piloto más rápido y el domingo estableció un tiempo 1:37,969 que mejora en 757 milésimas el actual récord del trazado de 4.592 metros de extensión. “Pecco” manifestó tener grandes sensaciones con su Desmosedici GP en configuración 2023 (con la que dio 139 giros), quedando muy satisfecho por el trabajo realizado junto al equipo.

Su compañero Enea Bastianini, a pesar de tener algunos problemas técnicos y sufrir una caída en la sesión del sábado, realizó también un balance positivo de las dos jornadas. El piloto de Rímini finalizó sexto en la tabla combinada de tiempos, a una diferencia de 405 milésimas de Bagnaia y luego de haber girado 118 vueltas entre los dos días.

Además de los pilotos oficiales de Ducati, también estuvo en Portugal Michele Pirro junto al Ducati Test Team, quienes buscaron diferentes soluciones para colaborar con todos los representantes de la marca. Al respecto, el balance final indica que siete motos Ducati terminaron en las ocho primeras posiciones. Johann Zarco (Prima Pramac Racing) fue segundo y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) quedó cuarto, por delante de su compañero Marco Bezzecchi. Por detrás de Bastianini, en el séptimo lugar, quedó Alex Márquez (Gresini Racing); mientras que Jorge Martín (Prima Pramac Racing) fue octavo. Desafortunadamente, Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) sufrió un golpe en la cabeza a raíz de una caída el sábado y los médicos de la categoría le aconsejaron no girar más por precaución, por lo que quedó en el puesto 21 luego de girar tan solo 32 vueltas.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) 1:37,968 Puesto 1

Estoy muy satisfecho por las cinco jornadas de ensayo que tuvimos con la Desmosedici GP23, dos aquí y tres en Malasia. Mejoramos con cada salida y cumplimos con todo el programa que nos habíamos propuesto. Esta versión de moto me gusta más que la del año pasado, pero debemos seguir trabajando para tratar de ser rápidos en cada circuito ”.

Johann Zarco (#5 Prima Pramac Racing) 1:38,264 Puesto 2

“Será una temporada muy larga y debemos ser tan fuertes como Bagnaia. El paquete de elementos que trae la nueva generación es de mucha ayuda, pero debo tratar de cambiar mi disposición para sentirme más cómodo sobre la moto”.

Luca Marini (#10 Mooney VR46 Racing Team) 1:38,310 Puesto 4

“Me encuentro en gran forma y aprendí mucho del año pasado, pero el mayor mérito de estos resultados lo tiene Ducati, al brindarnos una moto que es contundente. Un gran desafío durante 2023 será elegir el mejor neumático para las carreras ‘sprint’ de los sábados”.

Enea Bastianini (#23 Ducati Lenovo Team) 1:38,373 Puesto 6

“El balance es positivo. Poco a poco estoy cambiando mi manera de ver las cosas y eso nos permite dar grandes pasos hacia delante. No buscamos una puesta a punto específica, pero trabajamos en adaptar el comportamiento de la moto a mi estilo de manejo”.

A partir de ahora, todo está listo para la primera cita del Campeonato del Mundo 2023 de MotoGP a disputarse en este mismo trazado de Algarve, en menos de dos semanas.

Continuar Leyendo

Deportes

Doble éxito de Ducati en el domingo de Indonesia: Bautista gana en SBK y Caricasulo prevalece en SSP

• El fin de semana se cerró de la mejor manera en Mandalika con la quinta victoria del año para Álvaro Bautista a pesar de una caída en la SuperPole Race.
• El modelo Panigale V2 consigue dos podios en SuperSport, con victoria para Federico Caricasulo (Althea Racing) y el P3 de Nicoló Bulega (Aruba.it Racing-Ducati)

Publicado

el

La cita de Indonesia para WorldSBK tuvo una última jornada en donde sucedió de todo. Caídas, banderas rojas, rendimientos dispares y una recuperación increíble para llegar a la victoria.

El domingo arrancó con una accidentada SuperPole Race que obligó a una bandera roja, en los primeros instantes, a raíz de un accidente que involucró a tres protagonistas. En la reanudación, los pilotos Ducati no tuvieron mucha suerte, ya que Álvaro Bautista sufrió una caída mientras era tercero, Axel Bassani fue el mejor representante de la marca con un quinto puesto y Michael Rinaldi finalizó séptimo.

La Race2, disputada luego del mediodía y bajo unas condiciones de pista muy calurosas, también tuvo una bandera roja que interrumpió las acciones cuando Michael Rinaldi era líder con un margen de más de dos segundos y medio, Axel Bassani había sido protagonista por la punta y Álvaro Bautista marchaba cuarto después de recuperar desde la décima posición en la grilla. En este caso, la carrera se detuvo por una doble caída en donde se vio involucrado (sin lesiones físicas) el piloto del Team GoEleven Philippe Oettl.

La nueva largada vio otra vez a Rinaldi escapándose en la vanguardia; mientras Bautista se colocó inmediatamente como su escolta y, a dos giros para el final, se adueñó de la primera posición. Parecía un nuevo 1-2 para el Aruba.it Racing- Ducati, pero en el transcurso de la última vuelta Rinaldi no pudo controlar su moto en un frenaje y, al pasarse de largo, perdió un par de posiciones.

Más atrás, Danilo Petrucci (Barni Racing) también recuperó para culminar quinto y obtener en primer puesto entre los Pilotos Independientes; en tanto que Axel Bassani (MotoCorsa Racing) fue octavo y sigue como líder en esa clasificación por separado.

La Race2 de la clase SuperSport también tuvo diferentes incidencias: varios punteros y una apretada definición en la última vuelta para que Federico Caricasulo le otorgue una nueva victoria al modelo Panigale V2; en este caso, con la unidad que le entrega el equipo Althea Racing.

El líder provisional en este torneo, Nicoló Bulega (Aruba.it Racing-Ducati), también obtuvo un buen resultado y culminó tercero, para sumar su tercer podio

en cuatro competencias disputadas en la temporada 2023. Aquí, Raffaele De Rosa (Orelac Racing) fue octavo y Oliver Bayliss (D34G Racing) finalizó duodécimo.

Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati) SPRace NC / Race2 P1

¡Qué domingo! Dos caídas, en las pruebas de la mañana y en la SuperPole Race; un mal resultado que me condicionó largar la Race2 desde la mitad del pelotón, y una recuperación que se debe al increíble potencial que tiene mi Panigale V4R. Creo que es el comienzo de un gran año y donde las buenas sensaciones y las grandes satisfacciones serán frecuentes”.

Michael Rinaldi (#21 Aruba.it Racing-Ducati) SPRace P7 / Race2 P4

No fue un domingo feliz. La bandera roja en la Race2 frustró lo que pudo ser una cómoda victoria. En la segunda parte de la carrera, me quedé sin adherencia en el neumático delantero y, al evitar una caída, seguí de largo en la última vuelta y perdí dos importantes posiciones que me dejaron fuera del podio”.

Federico Caricasulo (#64 Althea Racing Ducati) Race2 P1

Siempre es bueno regresar al triunfo. En las 68 carreras que pasaron desde Portimao en 2019, sucedieron muchas cosas. Ascenso a SBK, regreso a SuperSport, cambio de marca y varias oportunidades que no se aprovecharon. Por eso fui decidido en la última vuelta y me arriesgué a todo o nada para lograr la victoria”.

Nicoló Bulega (#11 Aruba.it Racing-Ducati WSSP) Race2 P1

Estoy satisfecho por este fin de semana. Logramos nuestra primera Pole Position y nos vamos a casa con un podio. Si bien las sensaciones no fueron tan positivas como en Australia, ahora debemos seguir en la senda pensando en la presentación de Assen”.

La próxima fecha de WorldSBK será el fin de semana del 21 al 23 de abril, cuando se dispute en Países Bajos, la habitual cita en el tradicional circuito de Assen.

Continuar Leyendo

Deportes

Cuarta victoria consecutiva de Álvaro Bautista en WorldSupebike

• El Campeón del Mundo se impuso en la Race1 del Round disputado en Indonesia y se mantiene invicto con la Panigale V4R desde que se inició la temporada 2023.
• Nicoló Bulega marcó otro hito para Ducati tras lograr la primera Pole Position con el modelo PanigaleV2 en la división SuperSport.

Publicado

el

Sábado de sensaciones encontradas para Ducati y el Aruba.it Racing-Ducati en la segunda cita del año para WorldSBK que se está desarrollando en el trazado indonesio de Mandalika, ubicado en la isla de Lombok.

Álvaro Bautista conquistó su cuarta victoria consecutiva de la temporada en el mismo escenario donde se consagró Campeón en 2022; en tanto que Michael Rinaldi, por su parte, sufrió una caída en la primera curva de la Race1, justo cuando tenía grandes ambiciones en base a un gran rendimiento de su moto.

Tras partir desde la tercera posición, Bautista se ubicó de inmediato a espaldas del líder Razgatlioglu pero demostrando poseer un ritmo de carrera mucho más rápido. La resistencia del ex campeón aguantó hasta el sexto giro, cuando el español del Aruba.it Racing-Ducati tomó la delantera para escaparse y alcanzar un nuevo éxito con más de cinco segundos de ventaja.

Por el lado de Michael Rinaldi, largó bien y entusiasmado luego de obtener buenos resultados en la actividad previa, pero desafortunadamente tuvo un roce con otro piloto en la curva 1 y sufrió una caída que le impidió seguir en carrera.

Buena en cambio fue la actuación de otros protagonistas que defienden la marca, tal el caso de Axel Bassani, quien con la Panigale que le entrega el equipo MotoCorsa Racing luchó por posiciones de podio, para culminar luego en el cuarto lugar y ganar la clasificación entre los Pilotos Independientes.

También, y tras lograr una buena clasificación, Danilo Petrucci fue quinto con la Ducati del Barni Racing y escoltó a Bassani en esa clasificación por separado. Por último, Philippe Oettl (GoEleven Team) recuperó en carrera y culminó en el puesto 13.

En la clase SuperSport, Nicoló Bulega marcó la Pole Position para las dos carreras de este fin de semana con la Panigale V2 del Aruba.it Racing-Ducati. Sin embargo, se vio complicado al momento de la largada por una inesperada lluvia que comenzó a caer, retrogradó algunas posiciones, y finalmente culminó quinto.

El mejor representante de la marca en esta división fue Federico Caricasulo (Althea Racing), quien logró sumar un nuevo podio al culminar segundo. Más atrás, Oliver Bayliss (D34G Racing) fue octavo y Raffaele De Rosa (Orelac Racing) debió abandonar.

Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati) Race1 P1

No fue tan fácil como pudo parecer. Con estas altas temperaturas, fue importante gestionar el consumo de los neumáticos. En la primera parte, me mantuve como escolta tratando de no gastar el caucho delantero. Después, cuando noté que tenía mejor ritmo, decidí superar a Toprak y establecer una luz de ventaja”.

Michael Rinaldi (#21 Aruba.it Racing-Ducati) Race1 NC

“Lamento mucho la caída, ya que la moto tenía un gran potencial. Más, viendo luego cómo fue el trámite de la competencia, donde pude haber peleado por posiciones de podio. Ahora solo nos resta pensar en hacer un buen papel en las carreras del domingo”.

Nicoló Bulega (#11 Aruba.it Racing-Ducati WSSP) Race1 P5

“Me alegró mucho marcar mi primera Pole Position con Ducati, pero luego me sentí defraudado por el desarrollo de la carrera. Me retrasé mucho en las primeras vueltas por la lluvia que comenzó a caer y después, por más que redoblé los esfuerzos, me fue imposible recuperar”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2022 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4