Seguinos

Deportes

Mendoza y San Juan, con triunfos rutilantes en la penúltima fecha del MX Cuyano

El mendocino Nicolás Sastre y el sanjuanino Arturo Betrillot se quedaron con el triunfo en la nueva manga del certamen de motocross, que esta vez se corrió en Las Heras. Todos los resultados.

Publicado

el

Mendoza y San Juan fueron los protagonistas principales en la penúltima fecha del MX Cuyano de Motocross, cuya jornada se llevó a cabo en El Algarrobal. La cita en Las Heras contó con cientos de pilotos destacados del ámbito local como así también del nacional. El público acompañó como en cada oportunidad.

La provincia de Mendoza, con Nicolás Sastre en el MX1, y la de San Juan, con Arturo Betrillot, se quedaron con todos los laureles en un fin de semana más que importante, ya que el certamen está llegando a su final y era más que necesario dar un paso firme para hacerse de los puntos que los mantengan en lo más alto.

Sastre volvió a demostrar su potencial y dominó la historia en gran parte en su divisional. Libró una gran batalla con los Castillo y gracias a su despliegue perfecto arribó primero a la meta. Lo mismo ocurrió con Bertrillot, que dejó en el camino a los mendocinos Agustín Gollano y Julián Carletti.

Una vez terminada la prueba, el sanjuanino Arturo Bretillot manifestó: “La verdad que muy contento de haber participado en la 7ª. fecha del campeonato Cuyano y haber podido ganar. La carrera a nivel pista estuvo impecable, el terreno muy pro y la pista bien presentada como si fuese de nivel nacional, lo que me permitió desenvolverme de la mejor manera. Espero estar presente en la próxima carrera”, dijo.

Por su parte, Matias Castillo, otro de los protagonistas del “finde” indicó: “Respecto de la carrera estoy muy conforme, siento que he vuelto a ser competitivo en una categoría que tiene un nivel interesante. Particularmente se dieron 2 mangas muy peleadas, en donde tuve la suerte de hacer un doble holeshot y mantener la punta un poco más de la mitad de la competencia en cada oportunidad”, señaló.

Vale recordar, que la disputa final del MX Cuyano se producirá en San Luis, en el autódromo Rosendo Hernández, el 26 y 27 de noviembre.

El Mendocino llegó a su fin

Gollano y Sastre obtuvieron una victoria trascendental para obtener el campeonato del MX Mendocino.

Todos los resultados

MX1 “A”

1-Nicolás Sastre (Mendoza).

2-Matías Castillo (Mendoza).

3-Emiliano Castillo (Mendoza).

MX1 “B”

1-Gabriel Fernández (Mendoza).

2-Daniel Ruiz (San Juan).

3-Gastón Virhuez (Mendoza).

MX2 “A”

1-Arturo Betrillot (San Juan).

2-Agustín Gollano (Mendoza).

3-Julián Carletti (Mendoza).

MX2 “B”

1-Máximo Castillo (Mendoza)

2-Lucas Pechemiel (Mendoza).

3-Franco Ezquerro (Mendoza).

Principiante

1-Juan Cruz Fabina (Mendoza).

2-Darío Manrique (San Juan).

3-Lucas Mansón (Mendoza).

Promocional

1-Juan Di Marco (Mendoza).

2-Hernán Barbieri (Mendoza).

3-Franco Guevara (Mendoza).

Damas

1-Brensa Righi (Mendoza).

2-Giuliana Tuccito (Mendoza).

3-Lucía Mercol (Mendoza).

Junior

1-Fabricio Maggini (Mendoza).

2-Tomás Bolsonella (San Juan).

3-Franco Guevara (Mendoza).

Máster “B”

1-Gastón Senatore (San Juan).

2-Daniel Daniele (Mendoza).

3-Marcelo Trias (San Juan).

50 “A”

1-Valentino Coral (Mendoza).

2-Benicio Sotana (Mendoza).

3-Karim Carrivale (Mendoza).

50 “B”

1-Jacob Urfalián (Mendoza).

2-Jeremías Mur (Mendoza).

3-Valentino Espinosa (Mendoza).

50 Damas

1-Guillermina González (San Juan)

65cc

1-Jacob Urfalián (Mendoza).

2-Valentino Coral (Mendoza).

3-Benjamín Sotana (Mendoza).

85 “A”

1-Mirko Cristofanelli (San Juan).

2-Valentino Alba (Mendoza).

3-Ignacio Bianchi (Mendoza).

85 “B”

1-Mijale Urfalián (Mendoza).

2-Ramiro María (San Luis).

3-Nahuel Torres (Mendoza).

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Titulares candentes La segunda mitad se enciende mientras la batalla de Brno espera

Un verdadero lugar clásico lleno de historia está de vuelta y, con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, hay mucho en juego: ¿alguien podrá igualar al n.° 93?

Publicado

el

Tras el drama de Alemania la semana pasada, este fin de semana no necesita presentación: volvemos a Brno. El famoso circuito checo regresa por primera vez desde 2020 y ha acogido a muchos pilotos pioneros durante su etapa como sede del Gran Premio de la República Checa. ¿Quizás veamos más este fin de semana? Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) lidera la clasificación y tiene garantizado el verano como el piloto líder de la clasificación, pero con el regreso del vigente campeón, Jorge Martín (Aprilia Racing), ¿podrá causar sensación en su regreso?

EL REGRESO
Ha sido una racha tan larga de mala suerte y problemas para Martin, y un largo camino hacia la recuperación completa, que su regreso ahora es aún más esperado. El número 1 ha estado en una moto de carretera en Barcelona y luego en la RS-GP25 la semana pasada en Misano para probarse, y todo apunta a que está muy listo para la carrera. Desde el primer incidente que empezó a frustrar su debut en las carreras con Aprilia durante las pruebas, la moto ha estado en el podio y ha ganado un Gran Premio, así que será interesante, en todos los sentidos, ver dónde se encuentra el actual campeón a su regreso.

LOS TRES MEJORES YA ESTÁN CERRADOS: El número 93 al frente
Mientras tanto, Marc Márquez no corrió aquí en 2020, pero en 2019 estuvo impecable, marcando una vuelta clasificatoria icónica con neumáticos lisos en pista mojada para conseguir la pole antes de escaparse el domingo. Viene de su circuito más fuerte del calendario a uno con muchas más variables, pero ahora aspira a su quinto título consecutivo por primera vez en seis años. Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) logró un increíble segundo puesto en Sachsenring a pesar de la lesión y llega a Brno todavía segundo en la general, lo que le permitirá mantenerse hasta el verano.

Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) volvió al podio en Alemania tras superar una complicada clasificación bajo la lluvia y un sprint complicado, acelerando y luego acercándose a Álex Márquez. Pero querrá más que eso para volver a la carga.

LOS CONTENDIENTES EN ASCENSO: Diggia y Bez lideran la carga detrás
Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) superó a su compañero de equipo Franco Morbidelli en Sachsenring debido a la caída del #21 el sábado, pero luego se cayó el domingo. Ahora en P4, Diggia también regresa a un terreno de caza feliz. A su primera victoria en Moto3 en 2018 le siguió su primer podio en Moto2 un año después, así que esperen que Diggia defienda en la punta durante la Ronda 12. Otro piloto en forma es Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), pero también se cayó hace una semana. P2 en Assen el domingo y líder del Sprint durante mucho tiempo en Sachsenring, ¿brillarán ‘Bez’ y Aprilia en Brno? Un especialista en clasificación y siempre fuerte en circuitos rápidos y fluidos, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) también busca replicar su podio en Sprint de Alemania y P4 el domingo y convertir el ritmo de una vuelta de Yamaha en la contienda por el podio de forma más permanente.

UNA RÁFAGA ANTES DEL VERANO: buscando brillar en nuestro regreso a Chequia
Entre Bezzecchi y Quartararo en el top 10, Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) volvió a estar en forma en Sachsenring, con una primera fila seguida de puntos al sprint, pero luego sufrió una caída el domingo. El número 5 es uno de los pilotos más experimentados en Brno y cuenta con una pole y un podio en MotoGP en 2020. Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y su compatriota Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) continúan su batalla y se sitúan octavo y noveno en la clasificación general, aunque ninguno de los dos ha estado en Brno antes.

Mientras tanto, Brad Binder , del equipo Red Bull KTM Factory Racing, guarda muy buenos recuerdos de allí. Consiguió una sensacional primera victoria en 2020, en su temporada de debut, que también supuso el primer triunfo de KTM en MotoGP. Está teniendo una temporada más complicada este año, pero verá Brno y su experiencia allí como una oportunidad.

GRANDES RESULTADOS EN ORDEN: ¿Habrá más sorpresas en el top ten?
Una sólida clasificación la última vez dio la bienvenida a Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) de nuevo al frente. También consiguió un podio de MotoGP en Brno desde 2019 y buscará seguir creciendo tras su actuación en el GP de Alemania. Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) logró su cuarto top 10 consecutivo en Alemania y ahora está por delante de su compañero de equipo Ai Ogura en la clasificación, y Luca Marini (Honda HRC Castrol) logró su mejor resultado con Honda la última vez. Consiguió su primera pole position en Brno en Moto2 en 2018. Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha MotoGP) tienen la vista puesta en mejorar las sensaciones con sus respectivas Yamahas y seguir adelante, y Joan Mir (Honda HRC Castrol) busca un poco más de suerte.

DENTRO O FUERA DE LA CANCHA: un informe de situación mientras nos dirigimos a Brno
El fin de semana en Sachsenring fue duro para el Red Bull KTM Tech3. Enea Bastianini ni siquiera llegó a Alemania tras su apendicitis, pero recibió el alta hospitalaria y aspira a ponerse en forma para Brno. Mientras tanto, su compañero de equipo, Maverick Viñales, se encuentra de baja tras una pequeña fractura en el hombro tras su accidente en la Q2 del fin de semana pasado. Lo sustituye el piloto de pruebas de KTM, Pol Espargaró. Morbidelli sigue de baja tras su caída en el sprint del sábado en Alemania, sin ser sustituido, y Somkiat Chantra (IDEMITSU LCR Honda) continúa recuperándose de una cirugía de rodilla. El piloto tailandés es sustituido por Takaaki Nakagami . Como wildcard, una quinta Yamaha también estará en la parrilla, con Augusto Fernández en el Yamaha Factory Racing Team.

Así que volvemos a Brno, cuna de primeras victorias especiales (pensemos en la carrera revelación de Valentino Rossi en 1996, la impresionante actuación de Binder como novato), así como de intensos duelos en la última vuelta: ¿quién puede olvidar la victoria de Dani Pedrosa sobre Jorge Lorenzo en 2012? La espectacular vuelta de pole de Marc Márquez en 2019 también tiene su lugar en el salón de la fama de Brno. Y, por último, aunque fue una penalización, también fue una ejecución impresionante de Zarco cuando el francés logró la primera vuelta larga de la historia en 2020. Es una pista impresionante y estamos listos para volver a la acción en Brno. ¡Acompáñenos este fin de semana al GP Tissot de Chequia!

Continuar Leyendo

Deportes

Vaselina GP #5 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Marquez reina en Alemania mientras los aspirantes se estrellan

El #93 sigue adelante con su novena victoria en MotoGP en Sachsenring, mientras Alex Márquez y Bagnaia se llevan el podio.

Publicado

el

En resumen, una categoría diferente. En su participación número 200, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) se colocó segundo en la tabla de victorias de MotoGP, superando a la leyenda Giacomo Agostini, en una exhibición de perfección en el Gran Premio Liqui Moly de Alemania. El rey de Sachsenring ya suma 69 victorias, gracias a que Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), en su participación número 100, encadenó una impresionante carrera para terminar segundo a pesar de estar lesionado. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) se recuperó con un podio en tercer lugar en una batalla que vio a los aspirantes al podio chocar en Sachsenring.

LUCES APAGADAS: MARC ATRAPA EL HOLESHOT, DIGGIA SE ABRE

Con la amenaza de lluvia a punto de perder protagonismo, nos preparamos para un GP de Alemania en seco. Al apagarse el semáforo, Marc Márquez se apoderó del holeshot, mientras que Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) arrasó desde la sexta posición para conseguir la tercera. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) se colocó segundo, mientras que Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) descendió a la quinta posición en la primera vuelta desde el centro de la primera fila.

Di Giannantonio y Bezzecchi intercambiaron la segunda posición en la primera vuelta antes de que el primero se mantuviera en la curva 12, mientras que Alex Márquez y Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) también se enzarzaban en una batalla. Marc Márquez, por su parte, ignoraba la lucha que se desarrollaba a sus espaldas y amplió su ventaja a 0,7 segundos al final de la tercera vuelta.

ACOSTA SE CAE MIENTRAS MARC AMPLIA SU VENTAJA

El Gran Premio de Acosta terminó con un accidente en la curva 2 desde la quinta posición, lo que afectó las principales esperanzas de KTM de subir al podio en Sachsenring. Esto ascendió a Bagnaia a la quinta posición, con Alex Márquez acorralando a Bezzecchi por la tercera. A 0,6 segundos de ventaja, en la segunda posición, Di Giannantonio perdía aproximadamente una décima por vuelta respecto a Marc Márquez a estas alturas del Gran Premio.

Sin embargo, la situación fue aún más complicada en las siguientes vueltas. El #93 era el único piloto capaz de rodar en 1:20 de forma consistente; no había bajado de 1:21, y la diferencia en la vuelta 8 de 30 era de hasta 1,7 segundos. Y para la vuelta 16, a poco más de la mitad de la carrera, la ventaja de Marc Márquez superaba los tres segundos.

ACCIDENTES AL PODIO SE ACCIDENTAN

Di Giannantonio le llevaba menos de un segundo de ventaja a Bezzecchi, con Alex Márquez y Bagnaia a la misma distancia. Pero entonces, perdimos a nuestro segundo piloto del Gran Premio. Di Giannantonio se colocó al frente en la curva 1 de la vuelta 18, y Zarco quedó fuera de la carrera en la misma curva, aunque un poco más adelante, ya que dos de los seis primeros terminaron prematuramente sus GP de Alemania.

Eso significó que Alex Márquez subió al podio en P3, y el piloto segundo en la lucha por el campeonato tenía 1.2 segundos de ventaja sobre Pecco en P4. Pero entonces, la curva 1 volvió a sorprender a nuestro piloto P2. La impresionante carrera de Bezzecchi terminó de forma similar a la de Di Giannantonio, lo que significa que Marc Márquez aventajaba a Alex Márquez por 5.9 segundos, con Bagnaia ahora en P3.

La curva 1 se estaba poniendo realmente complicada. En la lucha por el top 10, Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) superó al desafortunado Joan Mir (Honda HRC Castrol), y mientras ondeaban las banderas amarillas, Lorenzo Savadori (Aprilia Racing) también se desplomó en la curva 1.

EL REY DE SAJONIA CONSERVA SU CORONA

En cuanto a la victoria y la lucha por el podio, no hubo mucho que contar. Marc Márquez se alzó con su novena victoria en MotoGP en Sachsenring, con Alex Márquez limitando la pérdida de puntos con una brillante carrera hasta la segunda posición mientras se recuperaba de su fractura en la mano izquierda, mientras que Pecco logró una sólida tercera posición tras un sábado para olvidar.

TUS ANOTADORES DE PUNTOS

En la lucha por la cuarta posición, Quartararo se impuso a Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), y el francés y el español se adjudicaron la cuarta y quinta posición en Alemania. El piloto que regresaba, Luca Marini (Honda HRC Castrol), logró su mejor resultado en HRC en la sexta posición, en una fantástica lucha entre el italiano Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), séptimo clasificado, y Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP), octavo, clasificado.

Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP) completaron el top 10 y esa fue su suerte en términos de finalistas en una carrera de desgaste en Sachsenring.

¡PRÓXIMO LUGAR: BRNO!

200 participaciones, 69 victorias y ese mágico séptimo título de MotoGP ya en el punto de mira. El Rey Sajón reina de nuevo mientras ahora tenemos la vista puesta en su regreso a Brno. ¿Podrá el pelotón frenar la formidable racha de Marc Márquez en Chequia?

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4