Sin categoría
“Moto Morini” desembarcó en el mercado argentino de la mano del Grupo SIMPA
Con la incorporación de la marca italiana, el grupo argentino potencia su posicionamiento en el mercado de las dos ruedas en el país. En esta primera etapa estarán disponibles 2 modelos (dos versiones de la X-Cape 650 y dos de la familia Seiemmezzo) y anuncia la apertura de 6 concesionarios.
Publicado
9 mesesel

Como parte de la estrategia de crecimiento y diversidad de elección para los amantes de las motos, el Grupo SIMPA S.A. anunció el inició de las operaciones en la Argentina de la marca de motocicletas italiana “Moto Morini”, con 85 años de historia a nivel mundial.
Durante el mismo, se anunció la apertura de 6 concesionarios a partir del mes de enero de 2023, y se confirmó que los primeros modelos que se ofrecerán oficialmente en Argentina, serán las versiones adventure trail de cilindrada media denominadas X-Cape y X-Cape X; y las dos versiones de la familia Seiemmezzo: la SCR Scrambler y la STR Street.
Con la presencia especial de Fabrizio Lucentini, Embajador de Italia en Argentina; junto a Martín Schwartz, director del Grupo SIMPA S.A.; Santiago Negri, Brand Manager de Moto Morini; y Matías Funes, Marketing Manager de Moto Morini en Argentina, se presentaron al mercado 2 modelos de la marca italiana, uno para el segmento Trail y otro del segmento Street, que tienen como principal objetivo lograr en un corto lapso de tiempo posiciones de liderazgo.
Presentación Moto Morini- Embajador de Italia, Fabrizio Lucentini y el director Grupo Simpa, Martín Schwartz
Tras la presentación de “Moto Morini” en el país, Martín Schwartz, director del Grupo SIMPA, destacó que “estamos sumamente felices y orgullosos de sumar otra marca de prestigio, como Moto Morini, al portfolio del grupo. Trabajamos mucho para tener la posibilidad de operar y distribuir esta marca italiana de gran trayectoria en nuestro país, y confiamos en que los usuarios de la Argentina apreciarán estas motocicletas, que son conocidas por su calidad, confiabilidad y desempeño. También creemos que ingresar ya al mercado con 4 modelos destacados para diversos gustos de manejo representa un gran potencial, garantizando los más altos estándares de calidad que tiene esta marca”.
Sobre el rol de Grupo Simpa en el sector, Schwartz sostuvo que “podemos decir con seguridad que la suma de marcas al Grupo genera oportunidades de nuevos empleos y mano de obra nacional, en forma directa e indirecta. Seguir creciendo es la meta principal, con un 2022 de varias buenas noticias en la industria de las dos ruedas por parte del Grupo, que sin dudas nos permite finalizarlo con mucho para celebrar y así encarar el próximo con mucha más energía”.
Ya presentes en nuestro mercado, estos son los Modelos “Moto Morini”:
En primer lugar, las Moto Moroni que se presentan son la “X-Cape” y la “X-Cape x”, ambas son motos de aventura equipadas con un motor bicilíndrico en paralelo DOHC de 649 cc, bajo la norma europea Euro5. El mismo posee una potencia de 60 cv a 8.250 rpm y un par motor de 54 Nm. El bloque viene equipado con inyección electrónica Bosch.
Cuentan con un chasis de acero estampado y basculante de aluminio; y presenta una gruesa horquilla hidráulica invertida y regulable con barras de 50 mm de la marca Marzocchi de 165 mm de recorrido. Posee una combinación de llanta delantera de 19” y una trasera de 17”, con neumáticos tubeless mixtos Pirelli. Las mismas utilizan un sistema de doble disco delantero (298mm de diámetro) Brembo, con pinza flotante de doble pistón y pinza axial; y un disco trasero de 255 mm con ABS Bosch 9.1, el cual puede desactivarse en la rueda trasera ideal para los amantes del off-road. El tanque de combustible es de 18 litros.
La altura libre al suelo del asiento es de 845 mm. En cuanto a la iluminación utiliza la tecnología LED tanto delante como detrás y está equipa con una pantalla TFT a color de 7 pulgadas con conexión Bluetooth.
La diferencia entre ambas versiones se encuentra en los colores y el equipamiento. La versión entrada de gama “X-Cape” se podrá conseguir en colores blanco o gris. Por su parte, la “X-Cape x” estará a disposición en color rojo con llantas doradas y posee accesorios como top case, valijones laterales, cubre carter, parabrisas regulable, defensa delantera y cubre puños.
Por su parte, la Moto Morini Seiemmezzo ofrece dos alternativas, ambas con el mismo corazón y diferente personalidad. Una con un carácter más asfáltico destinada a un público que gusten de las naked puras, llamada STR; y otra más aventurera pensada para aquellos que les gusta la ciudad, pero también las excursiones por el campo, bautizada SCR.
Ambas versiones de la familia Seiemmezzo -STR y SCR- utilizan un motor bicilíndrico en paralelo DOHC de refrigeración líquida de 649 cc de cuatro tiempos, con doble árbol de levas a la cabeza, y 4 válvulas por cilindro. Este conjunto entrega unos 60 caballos de potencia a 8.250 rpm y 54 Nm de torque máximo a 7.000 rpm. El motor es Euro 5, con inyección Bosch y poseen un tanque de combustible con capacidad de 16 litros.
En las dos versiones se utiliza un bastidor de acero unido a un basculante de aluminio. En las suspensiones se utiliza un conjunto Kayaba con una horquilla invertida de 43 mm y 120 de recorrido para la parte delantera, y una suspensión trasera se compone por un monoshock central de 120 mm de recorrido. En ambos casos cuentan con ajuste hidráulico en precarga, rebote y compresión. Los frenos son Brembo, dos discos de 298 mm con pinzas convencionales de dos pistones delante, y un disco trasero de 255 mm, ambos con tecnología ABS de Bosch 9.1.
Para sus llantas, (de 18 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás) “Moto Morini” usa tecnología diferente dependiendo la versión. En el caso de la SCR, esta viene equipada con una estructura de rayos, mientras que la STR ofrece una versión liviana con brazos de aleación de aluminio. Las dos utilizan neumáticos Pirelli MT60RS en medidas 120/70-18M/C adelante y 160/60-17M/C atrás. Posee un asiento, proporcionado y cómodo, a 810 mm de altura libre al suelo que, junto con el diseño del depósito, ofrece una ergonomía perfecta tanto para el piloto, como para el pasajero.
En cuanto a equipamiento tecnológico, ambos modelos cuentan con una pantalla a color TFT de 5 pulgadas, gestionada por mandos retroiluminados en el manillar, que funciona perfectamente incluso en condiciones de poca visibilidad. Además, del sistema Bluetooth integrado con el que se puede conectar simultáneamente un teléfono y dos auriculares. El equipamiento de serie se completa con faros full LED.
Estéticamente, cada una tiene su propio estilo. La STR cuenta con una imagen naked más clásica con un faro redondo frontal sin protección, un guardabarros ajustado a su rueda delantera y unas formas del depósito algo más estrechas para ganar en agilidad. Por su parte, la SCR por su parte, presenta un pequeño guardabarros tipo ‘pico de pato’, una máscara de faro y un asiento algo más elevado que la STR, buscando diversión en terrenos campestres. Otras diferencias son que el manillar de la naked-street es plano y el de la scrambler está más elevado.
Las “Moto Morini” Seiemmezzo -STR y SCR- se presentarán en dos combinaciones de colores diferentes de acuerdo a la versión: verde o negro para la SCR; mientras que para la STR estará en rojo o blanco.
Charlamos con Martin Schwartz Director de la División Motocicletas del Grupo Simpa y Santiago Negri Brand Manager de la marca y esto fue lo que nos dijeron:
El precio de lista de las 4 nuevas versiones de “Moto Morini” varían desde los USD 11.000.- y se podrán encontrar en la nueva red de concesionarios de la marca italiana en el país ubicados en Puerto Madero, Palermo, San Isidro, Rosario, Córdoba y Mendoza. A su vez, existe una amplia gama de accesorios que mejoran sus prestaciones, comodidad y funcionalidad.
Te podría gustar
-
Can-Am presenta en el mercado argentino dos modelos ATV de la aventurera gama Outlander
-
Husqvarna Motorcycles Argentina presenta una nueva financiación para adquirir el modelo Svartpilen 401
-
KTM cumple 10 años en la Argentina y lo celebró con el lanzamiento de la moto de mayor cilindrada producida en el país
Sin categoría
Honda supera 1.3 millones de motos producidas en la Argentina
· En julio se superó el millón trescientos mil unidades de motocicletas producidas en Argentina.
· La compañía reconoció a los proveedores locales su labor en materia de excelencia en calidad y compromiso de entrega.
Publicado
2 mesesel
19 julio, 2023
Honda Motor Argentina premió a los mejores proveedores locales de piezas de motocicletas por su desempeño y trabajo realizado durante 2021 y 2022, reconociendo la “Excelencia en calidad” y “Excelencia en logística”.
En el evento se entregaron 14 premios para destacar el trabajo de quienes acompañan el día a día de las operaciones productivas de Honda en su planta ubicada en la localidad de Campana, Provincia de Buenos Aires. Takashi Fujisaki, Presidente de Honda Motor de Argentina inauguró la jornada que tuvo la destacada presencia de Naohiko Tsuji, Vicepresidente de Compras de Honda para Sudamérica.
Este acontecimiento es clave dentro de la estrategia de la compañía de impulsar la producción nacional a través del incremento en el desarrollo de piezas y proveedores locales de calidad; y de la exportación de motos y piezas a distintos mercados de Latinoamérica. Cabe destacar que hace más de 10 años se inició el proyecto de exportación de motocicletas, partes y piezas; y actualmente, basado en la calidad de sus productos, proveedores locales abastecen por ejemplo a la producción de la planta de Manaos, Brasil, la más grande de la región.
En el marco del reconocimiento, se exhibió la primera unidad producida por Honda en Argentina, BIZ C105 y se celebró el haber alcanzado el millón trescientos mil unidades producidas localmente. Actualmente, son 8 modelos de motos de producción nacional que representan el 97% de las ventas de Honda en Argentina: GLH150, Wave, Wave CD, XR150L, XR190L, CB125F, Tornado XR250 y la recientemente lanzada CB300F Twister.
Honda detenta el liderazgo de ventas del mercado desde hace cuatro años consecutivos, gracias a la apuesta por la producción local, y es la marca de motocicletas que más unidades produce en Argentina. Para 2023, el objetivo superar las 100.000 unidades producidas en la planta de Campana.
Las empresas Testori S.R.L., Fapersa ICSA, CGR S.A., Industrias Maro S.A. y Fegomat S.A., recibieron el premio “Excelencia en logística”; mientras que Testori S.R.L., Fegomat S.A., Fapersa ICSA y CGR S.A., el de “Excelencia en calidad”. Finalmente, Fapersa ICSA se llevó el premio especial por su excelencia en logística por cinco años consecutivos; y Esteban Cordero tuvo un reconocimiento destacado por su labor y compromiso.
«Estamos orgullosos del trabajo que venimos haciendo para fortalecer la producción local y la sinergia con la región. Sin duda trabajamos con socios estratégicos que están fuertemente comprometidos con el negocio de la compañía, el desarrollo del sector y el crecimiento de la industria nacional, por eso premiamos su esfuerzo y desempeño», comentó Santiago Pogliano, Director de Honda Motor de Argentina.
Sin categoría
Binder a milímetros de hacer podio en el sensacional Moto GP holandés
Publicado
3 mesesel
26 junio, 2023
El Motul TT Assen proporcionó otro episodio candente de la acción del Gran Premio de MotoGP con alta velocidad, alta competitividad y altas temperaturas que marcaron la octava ronda de la serie en los Países Bajos. Red Bull KTM Factory Racing y Brad Binder aseguraron un resultado entre los cuatro primeros en el famoso circuito TT Circuit Assen.
- Binder obtiene 13 puntos en el campeonato con su segundo resultado entre los cuatro primeros de la temporada y el mejor resultado de MotoGP en Assen para permanecer en la periferia de la búsqueda del título
- El sudafricano nuevamente toma la bandera a cuadros en la 3ra posición pero es relegado a la 4ta después de tocar marginalmente los límites verdes de la pista en la última vuelta
- El potencial de Jack Miller para preocupar a los líderes en los Países Bajos por su GP número 200 se borra con un accidente en la segunda vuelta.
- Moto3™ ve a Deniz Öncü irrumpir con la KTM RC4 para clasificarse en tercer lugar, mientras que Pedro Acosta de Red Bull KTM Ajo gana más terreno en el campeonato de Moto2™ con el tercer lugar

Sin categoría
IRA Racing sigue creciendo y lo expone en el Salón Moto
Publicado
4 mesesel
27 mayo, 2023
Hablamos con Luis Longhi, responsable de IRA Racing, presente en la muestra, que nos comentó de las novedades de la empresa.

Un lugar increíble

Can-Am presenta en el mercado argentino dos modelos ATV de la aventurera gama Outlander
