Deportes
MotoGP: el análisis post Mugello
Un repaso de los números más destacados del GP de Italia, acompañado por las mejores fotos.
Publicado
4 añosel
Por
sdcpress
En un trágico fin de semana para el motociclismo debido a la muerte del suizo Jason Dupasquier, la sexta fecha del campeonato se desarrollo sin modificaciones y produjo algunas datos de interés. Un local como ganador (Dennis Foggia en Moto3) y victorias para dos líderes provisionales (Fabio Quartararo y Remy Gardner en MotoGP y Moto2, respectivamente), fue el saldo más concreto que dejó un Gran Premio de Italia que regresó al calendario (no se corrió en 2020) pero que estuvo marcado por la muerte de un piloto. De todas maneras, también se establecieron (o se actualizaron) algunas estadísticas previas al GP de Catalunya que se disputa el próximo fin de semana.

# Fabio Quartararo obtuvo su cuarta pole consecutiva en esta temporada. En total, el piloto de Yamaha acumula 14 poles desde que está en MotoGP. También ganó por tercera vez en el año sobre seis carreras disputados, incrementando su palmarés personal en la máxima categoría hasta llegar a seis victorias.

# Miguel Oliveira volvió al podio después de su triunfo como local en Algarve, en lo que había sido la última fecha del año 2020. Para KTM, la segunda colocación del lusitano le otorgó el 10 podio en su historial en la clase mayor. Mientras que Joan Mir suma 9 podios en las últimas 17 carreras. Su tercer puesto le brindó a España como nación el podio número 500 en la historia del mundial, en una estadística que es liderada por Italia con 686 podios.

# Para Honda sigue la racha negativa en cuanto a triunfos. Con Mugello 2021, la marca alcanzó ya las 19 carreras sin ganar; una situación que nunca se dio desde que se creó el equipo HRC en 1982.

# Tal como viene sucediendo en las últimas competencias, en Mugello volvió a registrar marcas extraordinarias en materia de velocidad máxima. Aquí, en la FP3, el sudafricano Brad Binder quien estableció la referencia con su KTM y empató (con todas las cifras), el registro alcanzado por Johann Zarco en Qatar, al establecer los 362,4 km/h.

# Remy Gardner obtuvo la victoria y se convirtió en el nuevo líder provisional de Moto2. El australiano, prevaleció en la última vuelta por sobre su compañero Raúl Fernández y en su campaña 2021 acumula estos resultados: 3 segundos puestos (Losail 1 y 2 y Le Mans), 1 tercero (Algarve), 1 cuarto (Jerez) y ahora 1 victoria (Mugello). Además, es el único de todo el parque (incluyendo Moto3 y MotoGP) que no se cayó nunca desde que arrancó el año.

# La victoria de Dennis Foggia en Moto3 (segunda en su campaña deportiva), le posibilitó a Honda volver al triunfo después de una sequía de seis carreras (cinco de KTM y una de Gas Gas), algo que no había sucedido desde que se produjera su primer triunfo en Catalunya de 2014 (jamás estuvo más de 4 GGPP sin lograr el éxito).

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
2 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM