Seguinos

Deportes

Nuevo doble podio de Ducati en una accidentada carrera en Magny-Cours

Publicado

el

Regreso a los primeros lugares para Michael Ruben Rinaldi, con su segundo puesto en la Race2, mientras que Axel Bassani fue tercero, entregándole otro triunfo a su Team en la clasificación de Equipos Independientes. Desafortunadamente, Álvaro Bautista abandonó por una caída ocasionada por Jonathan Rea.

Sensaciones encontradas para el equipo oficial Aruba.it Racing Ducati tras las actuaciones de sus pilotos en la séptima fecha de WorldSBK disputada en el trazado de Magny-Cours de 4.411 metros de extensión.

Por un lado, la plena satisfacción por el trabajo realizado por Michael Ruben Rinaldi, quien tras partir desde la séptima posición llegó a liderar durante seis giros promediando la competencia, para después terminar como escolta del ganador Toprak Razgatlioglu.

Por otro lado, la amargura por la caída de Álvaro Bautista, producto de una irresponsable maniobra de Jonathan Rea, que derivó en un toque entre ambos cuando peleaban por la posición de escolta en el transcurso del segundo giro.

Bautista había obtenido la segunda colocación en la temprana SuperPole Race que determina las primeras posiciones de la grilla de partida y comenzó liderando el pelotón de punta en los movimientos iniciales de la Race2 hasta que, en esa disputa por los puestos de vanguardia, llegó la peligrosa maniobra de Rea que le ocasionó la caída y la pérdida de toda posibilidad para continuar.

Rinaldi, por su parte, arrancó bien desde el séptimo cajón de la grilla, aprovechó la situación de confusión tras el toque entre Rea y Bautista y escaló posiciones para colocarse tercero por detrás del líder Bassani y su escolta Razgatlioglu. En las próximas ocho vueltas, el italiano del Aruba.it Racing Ducati limó diferencias y se hizo del comando del pelotón, aunque un mejor ritmo por parte del actual campeón reinante, le impidió seguir al frente y debió conformarse con la segunda posición.

Muy buena fue también la actuación de Axel Bassani, quien con la Panigale V4R que le entrega el team MotoCorsa Racing lideró a todo el grupo durante cinco vueltas. Al final, repitió podio, así como su triunfo en la clasificación para pilotos y equipos independientes. El alemán Philipp Oettl, con la moto del Team GoEleven fue undécimo; mientras que Luca Bernardi, a bordo de la máquina del Barni Racing Team, finalizó en el puesto 13.

Con los resultados obtenidos por los pilotos oficiales del Aruba.it Racing Ducati durante el fin de semana en Francia, Álvaro Bautista se mantiene como líder provisional con una ventaja de 30 puntos hacia su más inmediato perseguidor, en tanto que Michael Rinaldi trepó hasta la cuarta posición.

En la división SuperSport, Nicoló Bulega se recuperó de un sábado para olvidar y volvió a subirse al podio con la Panigale V2 del Aruba.it Racing-Ducati, consiguiendo con este tercer puesto en Magny-Cours un lugar en el sitial de honor por sexta vez en lo que va de la temporada.

Otros usuarios de la marca en los primeros puestos de esta divisional, fueron Oliver Bayliss (Barni Racing Team) y el poleman Federico Caricasulo (Althea Racing), quienes culminaron octavo y noveno, respectivamente.

Michael Rinaldi (#21 Aruba.it Racing Team Ducati) Race2 – Puesto 2

Estoy muy feliz por este resultado. Fue una carrera dura, con mucha lucha por cada posición. Apreté fuerte en la parte central para escaparme mientras era puntero, pero no tuve el ‘grip’ suficiente para contrarrestar la carga final de Razgatlioglu. Es la satisfacción que buscábamos, así como la certeza de que podemos ser siempre veloces”.

Axel Bassani (#47 MotoCorsa Racing Ducati) Race2 – Puesto 3

Dos podios seguidos en un mismo fin de semana es una sensación increíble. El resultado es producto del trabajo realizado después de la carrera en Most y que ahora nos permite encontrar la puesta a punto más acertada de cara a las fechas que siguen. Tenemos un gran potencial para seguir en esta senda”.

 

Álvaro Bautista (#19 Aruba.it Racing Team Ducati) Race2 – abandono

Creo que el comportamiento de Rea fue inaceptable, porque no fue un simple error, fue un golpe intencional. Fue una maniobra que no se espera de ningún piloto, menos de un campeón del mundo. Por fortuna no tuve consecuencias físicas, pero perdí muchos puntos. Más dolor provoca ver que la sanción a Rea no le impidió perder tanto. Esperábamos una bandera negra en vez de ‘Long Lap Penalty’ que obtuvo como castigo”.

Nicoló Bulega (#11 Aruba.it Racing Team WSSP Ducati) Race2 – Puesto 3

Fue un fin de semana muy difícil. Trabajamos mucho, encontramos pocos resultados y no sabemos el porqué. Siempre estuvimos un paso por detrás del resto y solo gracias a las caídas que acontecieron en la última parte de la competencia alcanzamos un puesto de podio. Tenemos que volver a enfocarnos y trabajar para obtener mejores rendimientos”.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4