El arrecifeño Maxi Rocha viajó días atrás a EE.UU para ser parte de las últimas fechas del campeonato MotoAmerica en la clase Junior Cup a bordo de una Kawsakai del Tango Racing, el equipo argentino con sede en Miami, Florida y que está dirigido por Mauricio Hidalgo y Hernán Medina.
«Vengo trabajando hace mucho tiempo en este proyecto. Es un sueño, todavía no caigo. Fue un proceso que se fue dando de a poco. Vendí todo en Argentina para poder afrontar esta oportunidad, que en principio va a ser por las tres últimas rondas y después vamos a ver qué surje…», remarcó el campeón argentino 2019 de R3 Junior Cup a este medio.
Rocha había tenido una primera posibilidad de sumarse al Tango Racing a la principios de año pero por temas personales y la pandemia no la pudo concretar. Pero como el arrecifeño es un hombre de sueños, fue por más: «el equipo me dio la posibilidad. Ellos vieron mi intención y mi capacidad. Siempre quise correr afuera». Y se trazó un objetivo: «mi meta es el WSBK, donde está Mercado. Siempre tuve en cuenta lo de Tati».
El argentino será compañero de estructura de otro conocido del ambiente local, Maxi Gerardo, y tendrá como mecánico a Ezequiel Martínez, lo cual le dará mayor confianza. Además estará al mando de una Kawasaki 400 de la Junior Cup: «Nunca anduve en Kawasaki. La categoría la vengo viendo hace mucho tiempo. Es muy parecida a la R3 Cup del certamen argentino. Me gusta», manifestó.
Rocha participará de la sexta fecha del MotoAmerica en New Jersey (13/9), la séptima en Barber (20/9) y la octava en Indianápolis (11/10).
Rocha utilizará una Kawasaki similar a esta en el MotoAmerica
El piloto quiere agradecer a Matias Nosei, Claudio Talamo, Osvaldo Rocha, Rubén Rocha, Matías Duchini, Juani Hamer, Gallego, Pirincho, Fede Márquez, Peña Arrecifes, Juan Padovani, Alexis Di Angelis, Tíos Elsa y Adrian Marfika, Los amigos del campito, a los amigos de sushiclub, Hernán Oliveira, a la ciudad de Arrecifes, Nico Gómez, Wilson e Hilda, Leo Sanuto y Adrian Aparicio.
Franco Pandolfino, el piloto que tiene Mendoza en el Superbike de Brasil, arrancó la temporada 2023 con todo. Tras reponerse del fuerte dolor generado en una fuerte caída en los entrenamientos, el hombre del Luvizotto Racing Team cerró la primera fecha con un valedero tercer lugar. La carrera se disputó en el circuito de Interlagos.
El mendocino Franco Pandolfino, que en un principio se desenvolvería en una categoría superior, volvió a correr en la Supersport 600 Pro Evo (defiende el título obtenido en 2022), y pudo cumplir con un buen papel. Atravesando los improperios de su dolencia, el protagonista arribó a la meta muy cerca de la victoria.
Una vez terminada la contienda, Pandolfino hizo un análisis de lo ocurrido: “Por lo que me ocurrió, lo de esta fecha terminó siendo un excelente resultado Quedé P3 en la categoría Pro Evo y séptimo en la general. Corrí con bastante dolor en la rodilla, porque me caí en las prácticas. Largué 11, en la primera curva me puse quinto pero no aguanté el ritmo de la carrera. En la próximo vamos a dar más pelea”, precisó.
El próximo desafío para el mendocino en el Superbike de Brasil será el venidero 9 de abril, nuevamente en el trazado de Interlagos.
Mauro Passarino estaba teniendo un muy buen debut en la Categoría Superbike 1000 pero un desperfecto mecánico obligó al piloto argentino a abandonar a falta de 4 giros para el final. Mauro luchaba por la victoria junto a Maximiliano Gerardo de Uruguay y Ramiro Gandola, también chaqueño, cuando comenzó a fallarle la moto y perdió el ritmo de competencia.
El piloto del W2V Racing Motorsport había logrado el 3° lugar en la Superpole el día sábado y largó en primera fila. En el comienzo perdió varias posiciones y quedó sexto. Luego se recuperó, marcó el mejor registro de pista y se puso en la lucha por la victoria.
Gui Brito, brasileño, había hecho la Pole pero a dos vueltas de iniciada la carrera, se cayó y quedó fuera de competencia. Gandola tomó la punta superando a Gerardo y Passarino remontó hasta los escapes de ambos.
Sin embargo, y cuando ya estaba segundo detrás de Ramiro, la BMW de Mauro tuvo inconvenientes y el argentino ya no pudo darle pelea a su coterráneo. La carrera finalizó con bandera amarilla de Safety Car por caída de un piloto a falta de dos giros.
“Muy contento con el fin de semana que hicimos, dando todo y sabiendo que tenemos mucho para mejorar. Vamos a trabajar para que la próxima sea mejor”, dijo Mauro minutos después. “Quiero agradecer a Biel García, jefe de mecánicos que trabajó muchísimo, a Cacho y Marcelo que también a full y a la par y todo el equipo que dio lo mejor para mí como siempre. A la familia, amigos, los medios de prensa y todos los sponsors que forman parte fundamental para poder seguir adelante”, destacó.
Ahora Mauro tendrá el 19 de marzo la 1ª Fecha del Campeonato Paraguayo y luego la 2ª del SBKBrasil nuevamente en San Pablo el 9 de abril.
RESULTADOS – Carrera (13 vueltas) – 1ª Fecha – Superbike – 26/02/2023
Mauro Passarino, podio en la Superpole y cuarto puesto en el Endurance
El piloto argentino corrió la Edición 2023 de las 3 horas de Goiana, Brasil. Finalizó en el 4° puesto conformando equipo con los brasileños Humberto Turquinho Junior y Hector Ourinho. El Team #12 de Mauro quedó a un escalón del podio. El piloto de Resistencia, Chaco; había logrado en la carrera Superpole el 2° mejor registro.
Autródomo Ayrton Senna de Goiania, Estado de Goias, Brasil.-
Mauro Passarino quedó por segunda carrera de Endurance consecutiva a las puertas del podio. El piloto de Resistencia, Chaco; había alcanzado el 5° puesto en el AMVP de Paraguay y a la semana siguiente, éste domingo 5 de febrero, finalizó 4° en la carrera maratón del Sudamericano de R3.
Passarino había logrado el 2° mejor registro en la Carrera 3 de la Superpole que se llevó adelante el sábado 4 de febrero y le permitió a su equipo además, quedar segundo en la Clasificación general para la Carrera general del domingo.
La competencia de 3 horas y 21 minutos de duración, que se corrió con equipos de tres y cuatro pilotos, tuvo a Mauro como gran protagonista cada vez que salió a pista. En su primera salida, recuperó posiciones de sus compañeros y del 4° lugar saltó al 1° puesto. Se mantuvo allí varios giros, regresó a boxes y en su segunda salida volvió estar entre los tres punteros.
Sin embargo, un inconveniente mecánico retrasó al argentino que lo obligó a ingreso extra a los pits y un regreso para tratar de achicar los tiempos. Turquinho Junior salió en la última parte de competencia y llegó hasta el 4° puesto, pero no pudo meterse en el podio.
El equipo ganador fue el encabezado por Gui Brito, Brian Hart y Brayann Ligeiriho. Fue 2° el Team 88 de Felipe Macan, Gustavo Manso, Rafhael Santos y Ronaldo Ranieri y el 3° lugar para el Team 56 de Diego Faustino, Enzo Maccapani, Ton Kawakami y Felipe Bittencourt.
Mauro Passarino volverá a pista a finales de febrero cuando se corra la 1° Fecha del Campeonato 2023 del Superbike Brasil en Interlagos el 26 de febrero.