MotoGP
Rossi y los rumores de retiro en 2021. «No son verdad. Correré el próximo año».
Publicado
5 añosel

Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha Factory) habló en rueda de prensa previa al Gran Premio de San Marino en Misano de este próximo fin de semana, descartó su retiro de la competencia en 2021 y aseguró nuevamente «en un 99%» su incorporación al Petronás SRT el próximo año, tras los rumores que surgieron en los últimos días de parte del medio Speedweek en el que daba a conocer el adiós del italiano al MotoGP dejando su butaca a Andrea Dovizioso.
El medio de comunicación había justificado la información del retiro de Rossi a la falta de un proyecto por parte de Yamaha para mejorar el rendimiento y el potencial de la moto, siendo además esta la única marca para la que el italiano optaba por competir en 2021. Pero Rossi salió al cruce de estos rumores: No son verdad. Creo que mi retirada es una gran noticia. Si en Internet escribes ‘Valentino Rossi se retira’ mucha gente hará click para leerlo. Creo que es por esta razón, no hay otro motivo, la situación no ha cambiado. Intenté explicar muchas veces que correré el próximo año, pero quizás sea más interesante decir que me retiro. No sé si la razón es que alguien quiere que me retire, quizás, no lo sé».
Asimismo Il Dottore volvió a afirmar su intención de competir en el Yamaha Petronas SRT la temporada que se avecina, un anuncio que podría darse en el GP de Catalunya: «La situación es como hace tres semanas, nos tomamos tiempo con Yamaha porque no tenemos prisa y quedan algunas cosas por concretar, pero estamos muy cerca de firmar, correré con Petronas el año que viene al 99%, no puedo decir al 100% porque no he firmado aún, pero creo que quizás en Barcelona podremos hacer el anuncio».
Por otro lado, y ante la consulta sobre la ausencia de Jorge Lorenzo, tester de Yamaha, en los test privados de Misano en junio, en un circuito reasfaltado y que justamemente podía entregarle mayor información la equipo, el italiano mostró disconformidad: «Le hice exactamente la misma pregunta a Yamaha. Hemos visto lo que Pedrosa hizo con KTM en un año, creo que les ha dado muchos consejos buenos. Yamaha también tiene que confiar en el programa de test, sinceramente no lo sé. A veces en Yamaha pasan cosas que son difíciles de entender, tienes que hablar con ellos. Tendremos que empezar de cero con el asfalto nuevo y entender muchas cosas que otros equipos, como Ducati y KTM, ya han hecho en el último test».

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM