La marca de origen indio realizó el lanzamiento de la nueva Dominar D250 para complementar una familia que ya tiene a la D400 como una de sus principales exponentes.
La marca de origen indio realizó el lanzamiento de la nueva Dominar D250 para complementar una familia que ya tiene a la D400 como una de sus principales exponentes.
Bajaj convocó a los medios de prensa y a los seguidores de la marca al lanzamiento on-line de su modelo Dominar D250, una moto que se suma a la familia Sport Tourer con origen en India. Luego del éxito y aceptación que tuvo entre los usuarios la mundialmente reconocida Dominar D400, Bajaj presentó ahora la versión de 250 cc capaz de bridar excelentes prestaciones para destacarse en la gama de las unidades del cuarto de litro.
Con este lanzamiento Bajaj brinda una alternativa de entrada a la familia Dominar poniendo a disposición de los clientes todas características Sport Tourer esenciales de la línea, como así también una opción versátil, menos potente y con una muy competitiva relación precio calidad.
“Estamos felices con la llegada de la Dominar D250, es una nueva jugadora en su segmento, uno de los más competitivos del mercado argentino. Siguiendo con el éxito de su sucesora de 400 cc, la Dominar 250 es la entrada a un segmento de motos de mediana y larga distancia, con todas las prestaciones y tecnología de su hermana mayor”, comentó Patricio Ganly, Gerente de Marketing del Bajaj y agregó: “La nueva D250 entra a competir en un segmento donde tenemos una muy buena participación, y en un rango de precio que no puede compararse con sus competidores”.
Estéticamente, la Bajaj Dominar D250 luce parecida al modelo D400 con un diseño musculoso y características Premium como una completa iluminación LED, doble grupo de instrumentos digitales, asientos divididos, horquilla invertida, amortiguador trasero ajustable con precarga y escape de doble salida. Viene equipada con un motor de 248,77 cc, monocilíndrico, DOHC con sistema FI de inyección electrónica de 4 válvulas, refrigerado por líquido y tecnología DTS-i de doble bujía, capaz de generar 27 CV de potencia a 6.500 rpm y un torque de 23,5 Nm a 6.500 rpm. Posee una transmisión mecánica de seis velocidades, embrague anti-rebote y slipper clutch. La nueva Dominar D250 alcanza una velocidad máxima de 138 km/hora con una aceleración de 0-100 en 10,5 segundos aproximadamente.
Su sistema de suspensión están a cargo de una horquilla invertida de 37 mm en la parte delantera y un amortiguador trasero Monoshock central asistido por gas Nitrox ajustable con precarga. La configuración de frenos presenta un disco delantero de 300 mm con pinza de montaje radial y otro de 230 mm en la parte posterior, ambos incluyen ABS de doble canal. Las llantas de aleación montan un neumático 100/80-17 en la parte delantera y uno 130/80-17 en la parte trasera.La nueva Dominar D250 tiene exactamente las mismas dimensiones que el Dominar D400 al igual que la misma capacidad de tanque, que es de 13 litros. El tubo de escape de doble salida ofrece un sonido gutural y deportivo, bastante atractivo. Viene en colores Glamour Red y Rock Matte Black y se encuentra disponible a partir de esta semana en todos los concesionarios exclusivos de Corven Bajaj del país a un precio de lista de $519.990, y un precio lanzamiento de $499.990 por tiempo limitado.
La moto se ofrece también con una financiación bancaria del BBVA, que al sumarse al plan de Ahora 12, permite financiar más de un 85% del valor de la moto.
Asimismo, vale destacar que Bajaj cuenta con el servicio de la APP “Bajaj Connect”, que permite a los usuarios conocer los períodos de garantía y mantenimiento, conectarse con el servicio mecánico y con su atención al cliente, obtener recompensas, y chequear también los concesionarios cercanos; así como almacenar información tanto de la unidad como personal.
>> Ficha técnica
Motor: 4 tiempos, 4 válvulas, DTS-i de 2 bujías, DOHC
Transmisión: 6 velocidades
Cilindrada: 249 cc
Potencia Máxima: 27 CV @6500 RPM
Torque Máximo: 23,5 NM @6500 RPM
Refrigeración: Enfriamiento por líquido y ventilador
Capacidad del tanque lleno: 13 litros
Suspensión delantera: Horquilla invertida
Suspensión trasera: Monoshock Nitrox ajustable
Neumático delantero: 100/80 R17, sin cámara
Neumático trasero: 130/70 R17, sin cámara
Llantas: Aleación
Freno delantero: pinza de doble pistón ABS de 300 mm
Freno trasero: pinza de doble pistón ABS de 230 mm
Peso en vacío: 180 kg
Longitud total: 2156 mm
Alto: 1112mm
Ancho total: 836 mm
Distancia entre ejes: 1453 mm
Distancia min. al suelo 157 mm
Sistema Eléctrico: 12V, DC
Batería: 12V 8AH VRLAFaro frontal: 12V 55/60 W (LED)
READY TO ARRIVE. Finalmente el line up del segmento Naked para nuestro mercado está completo y así la familia DUKE. Esta 250 presenta un frente totalmente rediseñado con óptica FULL LED, nuevo esquema de colores mate y gráficos que le otorgan esa impronta READY TO RACE. A medida que nos vamos acercando podemos observar su tanque de combustible en acero y la gran cantidad de piezas en fundición de alta calidad. Al igual que el resto de sus hermanas, esta DUKE luce agresiva y salvaje.
Propulsada por un potente motor monocilíndrico, donde el uso de los últimos materiales y tecnologías de producción no se traducen tan solo en un generoso par motor y una desbordante aceleración, sino también en un tacto refinado en el uso cotidiano y unos consumos extremadamente reducidos. Con 30 CV y una construcción ligera es exactamente lo que se consigue. Además y al igual que en la KTM 1290 SUPER DUKE R, las cuatro válvulas de la KTM 250 DUKE están mandadas por un doble árbol a la cabeza con empujadores ultra endurecidos con un tratamiento de carbono.
Con un escape ligero exquisitamente fabricado está compuesto por un colector lateral, un tubo de enlace y un silenciador. El silenciador de tres cámaras está ubicado muy cerca del centro de gravedad de la moto, mejorando así el equilibrio y la manejabilidad, a la vez que garantiza una entrega de potencia suave e instantánea.
La KTM 250 DUKE equipa de serie un embrague antirrebotes una ultraligera horquilla invertida WP de altas prestaciones y un amortiguador trasero con regulación en precarga, llantas de aleación de 17” con un ancho de 110 mm delante y unos impresionantes 150 mm detrás y además cuenta con un sistema de frenos BYBRE de alta tecnología de 300 mm en la parte delantera y de 230 mm en la parte trasera.
Su pantalla LCD 100% digital ofrece todo lo que se puede esperar de una motocicleta KTM de última generación, incluyendo información de la marcha engranada, nivel de gasolina y recordatorio de mantenimiento.
Detalles Técnicos
MOTOR TIPO Monocilíndrico de 4 tiempos CAMBIO 6 marchas REFRIGERACIÓN Refrigeración líquida POTENCIA EN HP 30 CV ARRANQUE Arranque eléctrico CARRERA 61 mm DIÁMETRO 72 mm EMBRAGUE Embrague multidisco en baño de aceite, accionamiento mecánico CILINDRADA 248,8 cm³ EMS EMS de Bosch ENGRASE Lubricación a presión en circuito cerrado con 2 bombas de aceite.
PARTE CICLO CAPACIDAD DEL DEPÓSITO 13,4l DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO DELANTERO 300 mm DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO TRASERO 230 mm FRENO DELANTERO ByBre, pinzas fijas radiales de cuatro pistones, disco de freno FRENO TRASERO ByBre, pinza flotante de un pistón, disco de freno ESTRUCTURA DEL CHASIS Chasis multitubular de acero, pintado al polvo
Comienza la producción del modelo Suzuki GN 125 en Argentina
Grupo La Emilia anuncia la producción y comercialización del modelo Suzuki GN 125 en la planta industrial ubicada en el partido de San Nicolás. Se trata de un importante avance en el plan de expansión de la marca japonesa en Argentina, que cosecha cada vez más adeptos.
Grupo La Emilia comienza la producción y comercialización del modelo Suzuki GN 125 en Argentina. La empresa de capitales argentinos avanza con la expansión de la marca de origen japonés a nivel nacional a través de la incorporación de nuevos productos, y con una inversión total de $2.000 Millones en tres años.
Esta motocicleta de estilo custom se caracteriza por su calidad y duración que la colocan como una excelente opción para el uso diario, de trabajo o para salir de viaje. Es la combinación perfecta entre confiabilidad y diseño.
Su motor monocilíndrico de 124cc es de 4 tiempos, OHC, y refrigerado por aire. Su potencia es de 12,5 Hp a 9.000 rpm y torque es de 8.6 NM a 7.000 rpm y está transmitido por una caja de 5 velocidades. El peso es de 107 kg., con un largo total de 1.945 mm, ancho de 815 mm y altura de 1.110 mm. La capacidad del tanque de combustible es de 10.3 litros, con una reserva de 2.
Este importante anuncio forma parte de la estrategia desplegada por La Emilia, la cual apunta a la generación de nuevos puestos de trabajo y consolida, de esta manera, su posicionamiento como líder dentro de la industria de motovehículos en el país. A su vez fomenta el mercado de las dos ruedas como una de las industrias más importantes de la Argentina, que genera una gran cantidad de puestos de trabajo tanto de manera directa como a través de la cadena de valor.
“Con la incorporación del modelo Suzuki GN 125 damos un paso muy importante en el camino trazado por el Grupo la Emilia para el desarrollo de la marca en el país. Más modelos significan más trabajo y producción nacional. Estamos avanzando a paso firme para satisfacer las expectativas y demandas de nuestros clientes, que esperan con mucho entusiasmo cada lanzamiento”, dijo Juan Chavarino, Chief Commercial Officer Suzuki – Grupo La Emilia.
La red comercial y de postventa se está desarrollando en dos etapas. La marca ya cuenta con presencia en las siguientes ciudades: Capital Federal (Agronomía y Vélez Sarsfield), Pilar, La Plata, Mar del Plata y Rosario. La segunda etapa incluirá puntos estratégicos que optimizarán la cobertura a nivel nacional.
Los fanáticos de la marca podrán encontrar en todos los puntos de venta los siguientes modelos: AX 100, GN 125, GSXS 750 y VSTROM 650XT. En una segunda etapa se agregarán los emblemáticos modelos de la familia RMZ, GIXXER, DR, y las versiones 1050 de VSTROM y 1000 de la GSXR.
Suzuki tiene, además, dos aliados para que cada uno de sus productos alcance el mejor rendimiento. Se trata de combustibles AXION energy y lubricantes Castrol. QUANTIUM, la línea de combustibles premium de AXION energy, cuenta con la más alta tecnología que limpia el motor al 100% en solo dos tanques y rinde más kilómetros por litro. Por su parte, Castrol sinónimo de máxima calidad, elevado rendimiento y tecnología de vanguardia. Proveedor oficial de lubricantes para todas las motos Suzuki. Esto significa que desde el momento que salen las motos de fábrica y en cada servicio de postventa, se garantiza a los clientes los mismos niveles de calidad que se exigen cuando se fabrican las motos.
Suzuki Motos ofrece a sus clientes un producto de alta calidad y valoración que inspira lealtad entre sus usuarios, satisfaciendo sus necesidades y simplificando sus vidas. Suzuki Motor Corporation es una empresa líder, de amplia trayectoria, a la vanguardia y con un alto potencial de desarrollo tecnológico. Suzuki basa su filosofía de trabajo y producción en 4 pilares clave: confiabilidad, potencia, trayectoria y conveniencia.
La menor de la familia Tiger llegó finalmente a la Argentina y Triumph Argentina estuvo en la presentación exclusiva en la concesionaria de Vicente Lopez.
Tuvimos la oportunidad de charlar con Pablo Morilla, Gerente Comercial que charló con Pato Gomez nuestra cronista.
No te pierdas el comentario del gran Chiche Caldarella sobre la moto, un lujo que nos dimos.