La marca de origen indio realizó el lanzamiento de la nueva Dominar D250 para complementar una familia que ya tiene a la D400 como una de sus principales exponentes.
La marca de origen indio realizó el lanzamiento de la nueva Dominar D250 para complementar una familia que ya tiene a la D400 como una de sus principales exponentes.
Bajaj convocó a los medios de prensa y a los seguidores de la marca al lanzamiento on-line de su modelo Dominar D250, una moto que se suma a la familia Sport Tourer con origen en India. Luego del éxito y aceptación que tuvo entre los usuarios la mundialmente reconocida Dominar D400, Bajaj presentó ahora la versión de 250 cc capaz de bridar excelentes prestaciones para destacarse en la gama de las unidades del cuarto de litro.
Con este lanzamiento Bajaj brinda una alternativa de entrada a la familia Dominar poniendo a disposición de los clientes todas características Sport Tourer esenciales de la línea, como así también una opción versátil, menos potente y con una muy competitiva relación precio calidad.
“Estamos felices con la llegada de la Dominar D250, es una nueva jugadora en su segmento, uno de los más competitivos del mercado argentino. Siguiendo con el éxito de su sucesora de 400 cc, la Dominar 250 es la entrada a un segmento de motos de mediana y larga distancia, con todas las prestaciones y tecnología de su hermana mayor”, comentó Patricio Ganly, Gerente de Marketing del Bajaj y agregó: “La nueva D250 entra a competir en un segmento donde tenemos una muy buena participación, y en un rango de precio que no puede compararse con sus competidores”.
Estéticamente, la Bajaj Dominar D250 luce parecida al modelo D400 con un diseño musculoso y características Premium como una completa iluminación LED, doble grupo de instrumentos digitales, asientos divididos, horquilla invertida, amortiguador trasero ajustable con precarga y escape de doble salida. Viene equipada con un motor de 248,77 cc, monocilíndrico, DOHC con sistema FI de inyección electrónica de 4 válvulas, refrigerado por líquido y tecnología DTS-i de doble bujía, capaz de generar 27 CV de potencia a 6.500 rpm y un torque de 23,5 Nm a 6.500 rpm. Posee una transmisión mecánica de seis velocidades, embrague anti-rebote y slipper clutch. La nueva Dominar D250 alcanza una velocidad máxima de 138 km/hora con una aceleración de 0-100 en 10,5 segundos aproximadamente.
Su sistema de suspensión están a cargo de una horquilla invertida de 37 mm en la parte delantera y un amortiguador trasero Monoshock central asistido por gas Nitrox ajustable con precarga. La configuración de frenos presenta un disco delantero de 300 mm con pinza de montaje radial y otro de 230 mm en la parte posterior, ambos incluyen ABS de doble canal. Las llantas de aleación montan un neumático 100/80-17 en la parte delantera y uno 130/80-17 en la parte trasera.La nueva Dominar D250 tiene exactamente las mismas dimensiones que el Dominar D400 al igual que la misma capacidad de tanque, que es de 13 litros. El tubo de escape de doble salida ofrece un sonido gutural y deportivo, bastante atractivo. Viene en colores Glamour Red y Rock Matte Black y se encuentra disponible a partir de esta semana en todos los concesionarios exclusivos de Corven Bajaj del país a un precio de lista de $519.990, y un precio lanzamiento de $499.990 por tiempo limitado.
La moto se ofrece también con una financiación bancaria del BBVA, que al sumarse al plan de Ahora 12, permite financiar más de un 85% del valor de la moto.
Asimismo, vale destacar que Bajaj cuenta con el servicio de la APP “Bajaj Connect”, que permite a los usuarios conocer los períodos de garantía y mantenimiento, conectarse con el servicio mecánico y con su atención al cliente, obtener recompensas, y chequear también los concesionarios cercanos; así como almacenar información tanto de la unidad como personal.
>> Ficha técnica
Motor: 4 tiempos, 4 válvulas, DTS-i de 2 bujías, DOHC
Transmisión: 6 velocidades
Cilindrada: 249 cc
Potencia Máxima: 27 CV @6500 RPM
Torque Máximo: 23,5 NM @6500 RPM
Refrigeración: Enfriamiento por líquido y ventilador
Capacidad del tanque lleno: 13 litros
Suspensión delantera: Horquilla invertida
Suspensión trasera: Monoshock Nitrox ajustable
Neumático delantero: 100/80 R17, sin cámara
Neumático trasero: 130/70 R17, sin cámara
Llantas: Aleación
Freno delantero: pinza de doble pistón ABS de 300 mm
Freno trasero: pinza de doble pistón ABS de 230 mm
Peso en vacío: 180 kg
Longitud total: 2156 mm
Alto: 1112mm
Ancho total: 836 mm
Distancia entre ejes: 1453 mm
Distancia min. al suelo 157 mm
Sistema Eléctrico: 12V, DC
Batería: 12V 8AH VRLAFaro frontal: 12V 55/60 W (LED)
En su continuo compromiso por ofrecer productos de la más alta calidad, Honda Motor de Argentina presenta la nueva XR190L, fabricada en Campana, que incorpora importantes avances en seguridad y tecnología, además de contar con la certificación Euro 3, lo que favorece el cuidado del medio ambiente.
El diseño de la XR190L completamente renovado, toma como referencia el estilo de la XR300L Tornado e incluye faro frontal y guardabarros que siguen las líneas de su modelo hermano. También se presenta un nuevo color beige, sustituyendo los otros dos colores (rojo y blanco).
En términos de equipamiento, incluye ABS en la rueda delantera, un freno de disco en la rueda trasera (ambos desarrollados por Nissin), un tablero digital actualizado que ofrece mayor precisión y facilidad para leer los datos, y un sistema de iluminación Full LED (con faros y luces de giro delanteras y traseras), lo que mejora la visibilidad en condiciones de poca luz. Además, se ha añadido un puerto USB para la carga de dispositivos móviles o GPS.
El modelo cumple con la certificación Euro 3, que regula las emisiones de gases contaminantes como NOx, CO, HC y PM, lo que contribuye a la mejora de la calidad del aire y la reducción del impacto ambiental. La inclusión del sistema ABS refuerza la seguridad y asegura que el modelo cumpla con las normativas vigentes en Argentina para el segmento ON/OFF.
Este lanzamiento fortalece el compromiso de Honda con la producción nacional y su liderazgo en el segmento de motocicletas, en línea con sus objetivos globales para 2050, que buscan eliminar las colisiones fatales con vehículos Honda y lograr una compañía libre de emisiones en todos sus productos y operaciones.
El nuevo modelo ya se encuentra disponible en todos los concesionarios oficiales del país, respaldada por una garantía de 3 años. La XR190L tiene un precio sugerido $ 6.159.100 pesos.
Suzuki V-Strom 800: Aventura y tecnología sobre dos ruedas.
Llega a la Argentina un nuevo modelo del lineal V-Strom con tecnología avanzada, diseño robusto y prestaciones ideales para quienes buscan aventuras sin límites.
la marca de origen japonés representada por el Grupo La Emilia, lanza en el país la nueva V-Strom 800;un modelo que redefine el concepto de aventura sobre dos ruedas. Esta moto llega al mercado argentino como la opción ideal para quienes buscan un vehículo equipado con la última tecnología y diseñado para vivir experiencias únicas en viajes de mediana y larga distancia en ruta.
“Presentamos a la nueva integrante de la familia V-Strom, una moto diseñada para los motociclistas más exigentes, aquellos que buscan libertad y aventura sin límites” añadió Pablo Pellegrini, Gerente Comercial de Suzuki. “Con la nueva V-Strom 800, Suzuki refuerza su compromiso de ofrecer productos que combinan diseño, tecnología y rendimiento con la excelente calidad que tiene acostumbrado la marca a los fanáticos”.
La V-Strom 800 es más que una moto, es la compañera perfecta para aventuras de fin de semana y viajes largos. Gracias a su motor bicilíndrico en paralelo de 4 tiempos, los 776cc y su caja de 6 velocidades, es capaz de entregar una potencia total de 83 CV a 8.500 rpm; este nuevo motor compacto cumple con la normativa Euro 5, garantizando eficiencia y bajas emisiones. Mientras la capacidad de almacenamiento de combustible es de unos 20L, el sistema de arranque y encendido eléctrico le añade comodidad y confiabilidad.
Equipada con Tablero TFT Full Color de 5 pulgadas, sistema de iluminación Full LED, ABS y los distintos modos de conducción y control de tracción, la V-Strom 800 se convierte en un producto que responde a las expectativas de los pilotos más exigentes.Además, incluye detalles como manillar de aluminio flexible, cubrepuños y un amplio parabrisas, que aseguran el más amplio confort en cada trayecto.
Suzuki Motos Argentina busca posicionarse nuevamente dentro del top of mind de los argentinos con cada nuevo lanzamiento asociado a la calidad y tecnología. Esto forma parte de un plan estratégico que cuenta con dos grandes ejes basados en el desarrollo de line-up por un lado, y de la red de concesionarios en todo el país por el otro.
El lineal completo cuenta con productos de baja, media y alta cilindrada (V-Strom 650 XT y 1050 DE); listas para crear un amplio abanico de opciones para quienes quieran sumarse a esta marca de prestigio internacional. Actualmente, Suzuki cuenta con una red comercial de postventa de 12 concesionarios ubicados estratégicamente a lo largo y a lo ancho del país ofreciendo a sus clientes confiabilidad, potencia, trayectoria y conveniencia.
Acerca del Grupo La Emilia
La Emilia, grupo comercial argentino con capacidad industrial, con más de 30 años de actividad en el sector de la movilidad.
Lidera el mercado de la moto a nivel nacional con su marca insignia Motomel, Cuenta también con Teknial, marca que contribuye a la movilidad tecno sustentable.
También representa y respalda, a través de una articulación industrial y/o comercial, a Benelli, Suzuki, SYM y Scott.
Posee una emblemática planta industrial La Emilia ubicada en San Nicolás, Provincia de Bs. As., de más de 70.000 m2, donde produce bajo los más altos estándares de calidad más de 80 modelos diferentes de motos, que son comercializados y distribuidos por una amplia red de concesionarios en todo el país. Además, cuenta con una planta industrial en la localidad de Exaltación de la Cruz en la provincia de Buenos Aires con 14.000 m2.
Estuvimos en la presentación realizada por Honda Motor de Argentina con múltiples lanzamientos y anticipos de modelos para esta temporada, así como una clínica de manejo seguro para cuatriciclos en base a sus modelos TRX a cargo de todo el equipo de Honda Safety. ¿Qué más podemos pedir