MotoGP
Silverstone y Phillip Island cancelados
Publicado
5 añosel

La pandemia de COVID-19 continúa causando revuelo en el Mundial de MotoGP, especialmente en lo que a su calendario respecta. Esta vez las «víctimas» fueron el GP de Gran Bretaña y Australia. Porque Dorna anunció que a causa del coronavirus se cancelan definitivamente en 2020 las fechas de Silverstone, que se iba a realizar del 28 al 30 de agosto, y Phillip Island, previsto del 23 al 25 de octubre, dos circuitos emblemáticos para el campeonato.
Así, será la primera vez que el Mundial de MotoGP no dispute ninguna competencia en la Islas Británicas en 70 años de historia del campeonato, en el que visitó escenarios como Ulster, Isla de Man Donnington Park, además de Silverstone. Phillip Island, pionero en recibir una plaza del Campeonato del Mundo en Oceanía en 1989, era parte del espectáculo del máximo certamen de motos del planeta desde 1997. El GP de Australia se transforma en el primero que se cancela definitivamente fuera de Europa.
Stuart Pringle, Managing Director de Silverstone, confesó:»Estamos muy decepcionados por la cancelación del evento británico de MotoGP™, sobre todo porque la carrera cancelada en 2018 es todavía un recuerdo muy reciente, pero apoyamos la decisión que se ha tenido que tomar en este momento excepcional. Quiero agradecer a los aficionados británicos por su paciencia y apoyo. Ahora debemos mirar hacia 2021, cuando Silverstone acogerá una vez más la carrera de MotoGP™ más rápida e histórica del calendario y trabajar duro para hacer de ella un evento verdaderamente excepcional para que todos lo disfruten».
En tanto, Paul Little, Presidente de la Australian Grand Prix Corporation, dijo al respecto:«Estamos muy decepcionados por ver que los aficionados a MotoGP™ de Victoria, Australia y a nivel internacional no tengan la oportunidad de peregrinar para ver a los mejores pilotos del mundo competir en uno de los mejores circuitos del planeta, pero se ha tomado la decisión correcta. El Gran Premio de Motociclismo de Australia pone a Phillip Island en el escenario mundial y volverá mejor que nunca en 2021″.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, también expuso sobre el tema:«Nos entristece tener que anunciar la cancelación de estos eventos icónicos después de no haber encontrado la manera de resolver los problemas logísticos y operacionales resultantes de la pandemia y el reordenamiento del calendario. Silverstone y Phillip Island son siempre dos de los fines de semana de carreras más emocionantes de la temporada, y ambos circuitos nunca fallan en su promesa de ofrecer algunas de las carreras más reñidas de nuestro campeonato. En nombre de Dorna, me gustaría extender una vez más mi agradecimiento a los aficionados por su comprensión y paciencia mientras esperamos que la situación mejore. Esperamos volver a Silverstone y Phillip Island el año que viene para más batallas increíbles».
Fuente: MotoGP

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM