Ténéré World Raid Team listo para Epic Africa Eco Race
El equipo Yamaha Ténéré World Raid de Alessandro Botturi y Pol Tarrés, en asociación con Riders for Health, está listo para hacer historia una vez más al enfrentarse a la agotadora Africa Eco Race que sigue la ruta original París-Dakar entre el 15 y el 30 de Octubre.
Después de conquistar el extremo Tunisia Desert Challenge (TDC) durante su primer rally en abril, el equipo ahora devuelve sus motos Yamaha GYTR Ténéré 700 World Raid a su hogar espiritual en África, con el incentivo adicional de aspirar a convertirse en las primeras personas para completar la Africa Eco Race (AER) en una máquina de producción de dos cilindros. Si lo hacen, se sumarán a la larga historia de carreras de Yamaha en el continente africano, que comenzó en 1979 con Cyril Neveu ganando el primer Rally París-Dakar.
La carrera también verá la continuación de la asociación única con Yamaha y Riders for Health a medida que continúan creando conciencia sobre el tremendo trabajo que realiza la organización benéfica en el suministro, la gestión y el mantenimiento de motocicletas para operaciones centradas en la salud en África. Además, resume el nuevo enfoque de Yamaha para su programa Rally, que se centra en reconectarse con el genuino espíritu de aventura, utilizando productos que los clientes también pueden disfrutar.
La leyenda italiana del Dakar, Botturi, logró la victoria en el TDC cuando hizo historia como la primera persona en ganar un evento de Rally Raid en una máquina bicilíndrica de producción. Al mismo tiempo, su compañero de equipo español Tarrés impresionó después de terminar en una posición 30 muy respetable en su debut en el Rally Raid. También resultó ser la prueba perfecta para la nueva Ténéré 700 World Raid, ya que el equipo se enfrentó a algunas de las condiciones más extremas del mundo y aun así salió victorioso frente a máquinas monocilíndricas de 450 cc más especializadas.
El AER representará un desafío completamente diferente, ya que vuelve a trazar la ruta del Rally París-Dakar original, comenzando en Mónaco y atravesando la costa oeste de África a través de Marruecos y Mauritania antes de terminar en el legendario Lac Rose en Dakar, Senegal. . Botturi se dirige al AER lleno de confianza después de ganar las dos últimas ediciones en 2019 y 2020 con una Yamaha WR450F. El italiano de 47 años buscará convertirlo en un hat-trick de victorias después de que se cancelara el rally de 2021 debido a la pandemia de salud mundial.
Tarrés, de 29 años, un consumado piloto de Hard Enduro y Trial, espera poder beneficiarse de la experiencia adquirida en el TDC y dejar atrás parte de la mala suerte vivida en aquella carrera para enfrentarse a uno de los más rutas infames del mundo en apenas su segundo rally.
El AER, que consta de 12 etapas de más de 6000 km, verá al equipo enfrentarse a sus prototipos de rivales en algunos de los terrenos más duros del planeta mientras continúan demostrando cuán capaz es la Ténéré 700 World Raid. El AER arranca el 15 de octubre, con la salida oficial en Mónaco antes de que el campamento se traslade a Nador en Marruecos para la Etapa 1 de 94 km el 18.
Alejandro Botturi
Equipo mundial de raid de Yamaha Teneré
“Estoy muy emocionado de estar a punto de comenzar el desafío de la Africa Eco Race. Después de tan buen debut de la Ténéré 700 World Raid en el Tunisia Desert Challenge, donde obtuvimos la victoria, es hora de que demos el siguiente paso en esta aventura. Este será un desafío muy diferente para el equipo, pero las lecciones que aprendimos en Túnez nos serán muy útiles. Nuestro enfoque principal para AER es asegurarnos de ver la línea de meta junto al Lac Rose en Dakar mientras continuamos con este emocionante proyecto con Yamaha y Riders for Health. Aún así, por supuesto, también sería bueno asegurar un buen resultado para mostrar lo bueno que es el Ténéré 700 World Raid”.
Pol Tarrés
Equipo mundial de raid de Yamaha Teneré
“¡Espero con ansias el inicio de la Africa Eco Race! He estado esperando este momento desde que terminamos el TDC, donde aprendí mucho en mi primer rallye. Creo que todo el equipo también aprendió mucho durante ese rally, ya que era la primera vez que alguien asumía un desafío de este tipo en una bicicleta bicilíndrica de producción. Mostramos de lo que era capaz la Ténéré 700 World Raid en Túnez; ahora, queremos dar el siguiente paso. He pasado los últimos meses entrenando muy duro y concentrándome en aprender las habilidades esenciales para Rally, así que estoy listo para la aventura. Honestamente, me encanta andar en la Ténéré 700 World Raid, cada vez que me subo, tengo una gran sonrisa debajo de mi casco porque es muy divertido de manejar, y no puedo esperar para comenzar la carrera en esta increíble máquina”.
manuel luchese
Yamaha Ténéré World Raid Team – Jefe de equipo
“Todo el equipo está listo para la Africa Eco Race. Hemos estado trabajando constantemente desde el TDC para asegurarnos de estar lo más preparados posible, y el objetivo principal es divertirnos y asegurarnos de terminar el AER. Botturi ha ganado las dos últimas ediciones de la AER, pero será un desafío muy diferente en la bicicleta Ténéré 700 World Raid. Aún así, después de su victoria en Túnez, confiamos en que pueda lograr algo especial. Pol aprendió mucho durante su primer rallye en el TDC y también sufrió más mala suerte en una carrera que la mayoría de la gente en toda su vida, pero nunca se dio por vencido y está decidido a demostrar lo que puede hacer. Hemos estado trabajando duro sin parar y todo el equipo está listo para comenzar esta aventura épica”.
El Campeonato Mundial de Motocross regresará a Argentina el 1 y 2 de marzo, pero esta vez el MXGP Argentina YPF se llevará a cabo en Córdoba Capital, dando inicio a una nueva etapa de la competencia en el país. Este evento, que marcará el comienzo de la temporada 2025, pondrá a Córdoba como el epicentro del motocross mundial.
Acción del MXGP Argentina 2024. Crédito de la foto: Nico Arias.
Uno de los eventos internacionales más importantes que visitará Argentina en 2025
El Campeonato Mundial de Motocross de la FIM se creó en 1952 y se ha convertido, con creces, en una de las competencia internacionales más importantes del off-road con más de 16.924 horas retransmitidas y 43,4 millones de horas de visualización, con un universo potencial global de 721 millones de espectadores en todo el mundo (según métricas auditadas por la categoría).
Los mejores pilotos del mundo competirán en Argentina divididos en dos categorías principales: MXGP (motores de hasta 450cc – 4 tiempos) y MX2 (motores de hasta 250cc – 4 tiempos; con un límite de edad del piloto de 23 años), con la participación de todos los fabricantes de motos off-road, incluidos Ducati, KTM, Honda, Yamaha, Kawasaki, entre otros.
Córdoba, la nueva casa del MXGP
Sin dudas, Córdoba es una provincia con un profundo lazo con el motocross y ahora es, además, la nueva sede del MXGP Argentina YPF por los próximos tres años.
Esta provincia, reconocida por su pasión por el deporte motor, se prepara para recibir a los mejores pilotos del mundo en un escenario que promete deslumbrar tanto a los pilotos como al publico, continuando el legado construido en los años recientes donde se posicionó a esta carrera como una de las favoritas de la temporada para el ambiente del MX.
Córdoba Capital se prepara para recibir el Mundial de Motocross. Crédito de la foto: Gobierno de Córdoba
Argentina marcará la apertura del campeonato
El MXGP Argentina YPF no será una fecha más sino que será la competencia que marcará el inicio de la ansiada temporada 2025 que promete ser una de las más competitivas desde el punto de vista deportivo, tanto en la categoría MXGP como en MX2.
Argentina será el kick-off de un Mundial que abarcará a 20 rondas que se disputarán alrededor del globo terráqueo, visitando 18 países en 4 continentes. Pero la gran particularidad es que esta fecha inaugural será la única cita que el campeonato visite en América, consolidando al país como epicentro del motocross en toda la región.
Un circuito 360° con comodidades sin precedentes
El nuevo Infinito Race Track propone una visión 360° para el público, gracias al desnivel con el que se ha planeado el circuito diseñado por el italiano Gianmarco Morelli. Asimismo, el flamante trazado que se encuentra en la fase final de su construcción, también propone comodidades sin precedentes con una gigante playa de estacionamientos, puntos de descanso y un Village en el que dirán presente las mejores marcas que acompañan el MXGP Argentina YPF.
Latinoamericano, volumen III
Por tercer año consecutivo, el MXGP Argentina YPF también será escenario del Campeonato Latinoamericano de Motocross, un espacio único donde los mejores pilotos de la región podrán demostrar su talento. Además de competir por el Mundial, los pilotos latinoamericanos tendrán su propia clasificación y podio, lo que les permitirá destacar y tomar un papel protagónico dentro de esta gran cita deportiva. Una oportunidad invaluable para que las figuras emergentes brillen frente a una audiencia internacional.
SX CHAMPS 2025: Dunka le puso ritmo carioca al Round 2
El Piloto Brasilero Lucas Dunka a Bordo de la KTM 450 del Team Lacoste / FXR se llevo la victoria en SX1, y la Superfinal poniendo el campeonato al rojo Vivo. Bernardo Tiburcio (Br), a bordo de la Honda CRF250 del Team Pighetti Motos se impone en la final SX2, y es el mejor 250 en la superfinal subiendo al podio en tercer lugar. En 50 cc el bonaerense Felipe Manzoni se lleva una disputada final, en cerrada batalla con Jeremias Mur y Benja Pfister.
Segunda noche del Sx Champs Series 2024, y la acción no se hizo esperar!
Luego de una «ELECTRIZANTE» primer fecha, este segundo compromiso vino enmarcado por una jornada de mucho calor y una convocatoria de publico, podríamos decir que superior a la registrada en la primer fecha. El trazado prolijamente presentado y trabajado por la organización EDV Entertainment, se alistaba para las batallas de los gladiadores del Supercross.
Sx2
La Sx2 tuvo a su cargo la apertura de pista y de inmediato el joven piloto Brasilero Bernardo Tiburcio del Honda Pighetti Motos, hacia Holeshot y pasaba a liderar la prueba seguido del patagonico Felipe Quirno Costa. Salgado del Team Radikal Racing se iba al piso y pasaba al LCQ. Tiburcio lidera la prueba hasta el final y una diferencia de 7 segundos los separaría de su inmediato perseguidor el piloto patagónico Felipe Quirno Costa, y tercero se ubicaría el piloto francés Shaun Vinel.
La Final también fue liderada por Tiburcio , seguido de Quirno Costa, ubicando tercero a Ignacio Liprandi y cuarto se ubicaría Juan Ignacio Salgado siendo estos 4 los que pasarían a la Superfinal.
Sx1
En la primer manga un decidido Lucas Dunka a bordo de la KTM Sxf 450 del Team Lacoste / FXR se escapaba en la punta de carrera seguido por Joan Cros, Jetro Salazar y Hugo Basaula. Desde atrás se engrandecía la figura de Joaquín Poli que presionaba e iba la tercera colocación. Jetro Salazar Sufría una caída que lo dejaba fuera de la competencia. Poli y Joan Cros entablaban cerrada lucha pero el argentino quedaba segundo de tras de Dunka que se escapaba en la punta. Dunka se quedaba con la victoria seguido de Joaquin Poli y Joan Cros.
En el Heat 2 de la Sx1 Jorge Zaragoza a bordo de la Eléctrica Stark se quedaba el Holeshot, pero a rueda se ponía Mike Alessi con la CRF 450 del Freytes Motorsports. La presión de Alessi en los Whoops fue increíble y logra rebasar al piloto español, asegurando la punta de carrera hasta el final del Heat.
Alessi se alza con la victoria, Seguido de Jorge Zaragoza y tercero fue Fermin Cicimarra.
Final
La final con gran expectativa por el desempeño de Zaragoza sobre la Eléctrica Stark, el desempeño de Alessi en la manga y un Lucas Dunka que acorde a lo realizado hasta el momento venia a por todas. Joan Cros a bordo de la Fantic se llevaba el Holeshot y lideraba los primeros minutos de la prueba. Dunka y Moyano eran los inmediatos perseguidores pero el piloto Brasilero se afianzaba segundo en los primero metros de carrera. Alessi presiona y queda colocado tercero. Lucas Dunka a bordo de la KTM SXF 450 supera a Joan Cros quien era relegado al segunda colocación y comenzaba a ser presionado por Mike Alessi que se ubicaba tercero. Alessi a bordo de la CRF 450 del Freytes Motorsports logra un sobrepaso sobre la Fantic de Cros y se ubicaba segundo, mientras tanto por detrás suyo Poli, Basaula, Zaragoza entre otros montaban lucha sin cuartel por las posiciones de privilegio. Zaragoza con la Stark presiona y llega a tercero , y arranca un ataque contra la segunda colocación de Alessi la cual logra afianzar al cabo de un par de giros. Lucas Dunka consolidado en la punta de carrera se erige como el claro vencedor de la Noche , seguido por el español Jorge Zaraboza y Mike Alessi cerraría esta final SX1 en el tercer lugar.
Categoria 50 CC
Heat 1
Volpe toma el control de la primer parte de la prueba seguido de Mur y Skaruup, apoco de transitar Jeremías Mur logra un sobrepaso sobre los dos pilotos a y se hace de la punta de carrera. Mur es el ganador, seguido de Lautaro Volpe y Liam Skaruup
Heat 2
Felipe Manzoni del Team SL Mechanic se impone en esta segunda batería seguido del piloto Chileno Clemente Lobos y tercero se ubicaría el fueguino Sebastián Mandrini.
Final .
La final seria para Felipe Manzoni, Seguido de Jeremias Mur y Pfister Benjamin.
SUPERFINAL
La superfinal compuesta de los mejores 4 clasificados de la Sx2, y el Top Ten de la Sx 1 aseguraba un espectáculo de intensa acción en el final de este segundo capitulo del certamen Sx Champs Series 2025.
Joan Cros a bordo de la Fantic oficial se hace del Holeshot, seguido de Dunka y Tiburcio a bordo de la Honda CRF250. Demian Villar capitalizaba un error de Tiburcio y se ubicaba tercero. Dunka a la punta, Joan Cros de cerca y tercero se venia la Eléctrica de Zaragoza.
Dunka solido en la punta era seguido por Zaragoza, Cros y Alessi, Villar , Tiburcio y Poli intercambiaban posiciones en la pista y presionaban hacia el frente. Poli de gran remontada comienza a atacar la posición de Joan Cros , seguido de cerca por Tiburcio. Cros al piso es superado por Poli y Tiburcio.
Lucas Dunka con la KTM del Team Lacoste cruza la bandera a cuadros con 11 segundos de diferencia con su inmediato perseguidor el piloto argentino Joaquín Poli a bordo de la Kawasaki KXF 450 Oficial y tercero de destacada actuación, Bernardo Tiburcio a bordo de la Honda CRF250 del Team Pighetti Motos.
RANKING
Fin de la segunda Noche, donde Cambia , todo cambia.
Dunka es el nuevo líder y le mete presión al Campeonato y este sábado 25 de Enero en la etapa final coronaremos a todos los Campeones de esta presentación 2025.
Podrá la Eléctrica de Zaragoza recuperar el Campeonato?
Poli sacara la garra para pelearlo al piloto Brasilero ?
Incógnitas a develarse el próximo sábado.
Nos Vemos en el Partidor!!
Se vivió este sábado 18 de Enero la primer jornada de actividad del certamen Sx Champs Series 2025.
Largada SX 2
El predio, ubicado en Ruta 11 km 398 de la ciudad de Pinamar mostró fuerte actividad desde el día viernes cuando equipos y pilotos comenzaron a alistar sus instalaciones y motos de competición.
Como ya nos tiene acostumbrados, EDV Entertainment no dejó detalle sin trabajar volcando en el predio y pista toda su magia.
Un gran retorno para Nico Leocatta
El diseño y construcción de pista estuvo a cargo del laureado Lucas de la Fuente. La misma está compuesta por sectores rítmicos, cerradas curvas, saltos técnicos y sin lugar a dudas fue del agrado de público y pilotos.
Joaquín Poli el Campeón defensor siempre protagonista y dándolo todo hasta el final.
Gran acompañamiento de público el cual siguió con mucha atención las acciones en pista en una jornada que se presentó fresca y ventosa.
El público siempre apoyando al Sx Champs Series.
Respecto a la carrera el cronograma fue cumplido estrictamente donde se desarrollaron las tandas de entrenamientos, las exhibiciones de Freestyle, las mangas clasificatorias y las finales de las categorías minis, SX1 y SX2 .
La Superfinal reunió a los mejores de las categorías SX1 y SX2 los cuales se midieron en pista.
Podios
Los grandes ganadores de la primer noche son:
Podio Sx 2
1- Bernardo Tiburcio
2-Quismo Costa Felipe
3-Antezana Marco
Podio Sx 1
1- Jorge Zaragoza
2- Lucas Dunka
3- Joaquín Poli
Podio Mini
1-Pfister Benjamin
2-Mur Jeremías
3-Skaruup Lima
Podio Superfinal
1-Zaragoza Jorge
2- Dunka Lucas
3-Alessi Mike
La nota de Color se la lleva el piloto español Jorge Zaragoza quien a bordo de la moto eléctrica Stark Varg de la empresa Stark Future, se llevó todo! Gano la clasificación, ganó las mangas de carrera y se llevó la victoria en la final SX1 y la Superfinal.
Jorge Zaragoza el gran ganador de la noche a bordo de la Stark Varg
Electrizante no? ( valga el chascarrillo)
Muchos han quedado shockeados con la irrupción de la Stark, pero sin lugar a dudas el futuro golpea nuestras puertas.
Bueno… restan dos fechas y la verdad que me quedé con sabor a más!
Se viene el Round 2 el miércoles 22 de Enero y nada está dicho.
Se volverá a imponer la Stark?
Alguien podrá destronar a la eléctrica.?
Nada dicho aún !
Les dejo una galería de imágenes de Tukuta y los resultados oficiales.
Resultados Oficiales
Recorda que en Instagram Mx Zone hasta mañana lunes sortearemos las 4 entradas otorgadas por la organizacion, así que aun tenes tiempo!