Seguinos

Deportes

Tres de seis para KTM y Webb

Publicado

el

Bueno, Webb lo hizo de nuevo, y ya van 3 de 6 con la KTM, 2 hubo barro o sea que sería 3 de 4 pero bueno dejémoslo así. Los que opinan que es la flecha y no el indio son como los comunistas, nunca se irían a vivir a Venezuela o Cuba, como tampoco correrían con una moto destrozada. Ya no hablo más sobre el tema. Opinen lo que quieran.

Kyle Peters dijo otra pista para Webb, se refería a que los whoops eran muy fáciles, las zonas de ritmo muy fáciles y las curvas de 90 grados, hacen que el que largue bien (KTM)tenga grandes posibilidades y eso ocurrió.
Joey Savatgy estuvo bastante en la delantera, el tiene muchas más horas que Tomacsobre la 2019 y está probando cosas, el motor que está usando es más potente pero termina agotándolo. Tomacno tiene hecha una pre temporada y no es una excusa es una realidad. Webb siempre fue de mi agrado, los seguidores de MXArgentina saben que lo dije cuando era amateur y no era conocido, en su momento dije que era la futura estrella, bueno me equivoqué, pero no tanto.

En un circuito que era una sola línea es muy difícil pasar y si Tomac sigue largando así se le va a complicar, sea culpa de Kawasaki o de Michael Jackson.
Roczen y Tomac están en modo Dungey, cuando hay que sumar se suma y lo demás vendrá solo, Webb está atacando cada momento y la KTM le da lo que el quiere, Musquinpuso el grito en el cielo antes que Webb firmase el contrato, de acuerdan? Bueno ahora ya está enojado con el mundo! Pero es un Campeonato largo, una pena no haber visto a Osborne, sin dudas hubiera sido un asiduo visitante al podio.

TODO UN LÍO ARMARON LOS ECUATORIANOS POR LA BROMA DE REEDQUE EN REALIDAD LA EMPEZÓ OTRO, NO SE HAGAN PROBLEMA HACE TRES AÑOS ES LA MISMA BROMA, PERO DÁVALOS SIGUE SUMANDO DÓLARES, ¿QUE HACE? NO LO SE, PERO SUMA EN SU CUENTA BANCARIA Y MUCHO. 

Reed (hablando de los ecuatorianos) está convencido de que puede ganar y cuando alguien está convencido de algo puede hacer lo que sea.
Cooper Webb no tiene problemas con la presión ya la ha manejado en la 250 y allí también empezó como segundo piloto (Jeremy Martín era el 1 y Campeón) pero a Cooperno le importa nada, viene de una familia humilde y ha pasado por muchas cosas para llegar hasta acá, puede lastimarse pero la oportunidad no la va a desperdiciar.

Ganó el reconocimiento de Roczen que lo fue a saludar después de ganar, eso lo puede agrandar o hacer bajar la guardia, veremos Musquin y señora ya se enojaron con todos en KTM pero le mostraron los tiempos de cada uno, según ellos no hay gran diferencia de puntos, según KTM hay diferencia de velocidad, de a poco se va separando el grupo de punta y en los próximas carreras será más claro el panorama como dijo Roczen, el campeonato empieza en la fecha 10.

El Campeonato:

  1. Ken Roczen – Mattstedt, Germany – 125
  2. Cooper Webb – Newport, NC – 124
  3. Eli Tomac – Cortez, CO – 123
  4. Marvin Musquin – La Reole, France – 123
  5. Dean Wilson – Scotland, United Kingdom – 95
  6. Justin Barcia – Monroe, NY – 88
  7. Blake Baggett – Grand Terrace, CA – 82
  8. Chad Reed – Kurri Kurri, Australia – 81
  9. Aaron Plessinger – Hamilton, OH – 79
  10. Cole Seely – Newbury Park, CA – 77

FUENTE: MILTON CAPUTTI – MXARGENTINA.COM

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4