MotoGP
El triunfo fue de Morbidelli, pero la gloria, de Mir.
Publicado
2 añosel

Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) se llevó la tercera victoria de su historial en MotoGP en el GP de Comunitat Valenciana pero pese a su gran jornada, el italiano no fue el gran protagonista de lo jornada. Quien se llevó el centro de los flashes fue Joan Mir (Suzuki Racing), quien finalizó séptimo y logró la corona de la clase reina luego de 20 años y en el año del 100 aniversario de Suzuki Motor Company.
Morbidelli hizo suyo en las primeras vueltas lo que evidenció desde la Q2 con la pole. El liderazgo del italiano fue dominante desde un inicio, manteniendo un gran ritmo y lo cerró con una brillante victoria, pese al ataque final de Jack Miller (Pramac Racing). El australiano fue descontando diferencias con Mórbido en la etapa de desenlace de la prueba, incluyendo récord de vuelta a 10 del final, y si bien logró superar dos veces al de Yamaha, con valentía y conducción Morbidelli «salió ileso» del avance de Miller y el del Pramac finalmente se consoló con el segundo lugar, sacando ventaja de un Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) que le alcanzó para completar el podio.
«Fue la mejor victoria del año, ¡quizás incluso la mejor de mi vida! Fue una carrera complicada: sentí que teníamos un buen potencial durante todo el fin de semana, pero luego optamos por el neumático delantero duro en la carrera y tuve que cambiar un poco mi estilo de conducción. No podía alejarme de Jack [Miller] como quería, a pesar de esforzarme tanto, y sabía que sería un competidor fuerte si se acercaba a mí. Se trataba de dar más de lo que tienes en la última vuelta y eso es lo que hicimos los dos. Tuvimos una pelea muy bonita y limpia. Siempre me ha gustado luchar contra Jack porque es duro pero limpio en sus batallas, y fue fuerte hoy, así que felicitaciones para él. Estoy muy contento con la victoria de hoy, así que también gracias al equipo. También quiero felicitar a Joan [Mir] por ganar el título este año; ha sido un competidor realmente fuerte este temporada», declaró Morbidelli, el nuevo segundo del campeonato.
Pero mientras Morbidelli iba edificando su tercer triunfo de MotoGP, Mir hacía una carrera inteligente y «sacaba cuentas» a medida que avanzaba en la competencia, luego de partir desde el 12do lugar de la parrilla de largada. Con Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) afuera de la pelea por la corona anticipadamente por una caída en la vuelta 7, el mallorquín, apoyado en la ventaja de 37 puntos que tenía con respecto a principal perseguidor en la batalla por el título, mantuvo la calma, evitó meterse en riesgos innecesarios y culminó séptimo logrando su sueño de ser Campeón del mundo, el segundo título mundial de su carrera luego del logrado en Moto3 en 2017 en su segunda temporada en MotoGP, y el regreso de Suzuki a cima de la clase reina tras 20 años (el último había sido en 2020 con Kenny Roberts Jr). Un trabajo serio, callado, humilde y efectivo que dio un resultado sobresaliente una fecha antes del final de temporada.
“Se me ha hecho eterna la carrera porque iba sufriendo mucho encima de la moto, mucho. He tenido algún que otro susto, arriesgando pero también intentando tenerlo todo bajo control pero iba con un susto detrás de otro y era muy impredecible, pero al final ha salido todo bien y es verdad que desde el principio ya era campeón, pero hasta que no vi ese OK en la pizarra no estuve tranquilo y cuando me han enseñado el OK aunque venía Dovizioso por detrás creo que no hubiese variado mucho y iba apretando todo, con la lengua fuera pues aunque no haya ganado hoy ni haya hecho podio, que era el objetivo, estoy muy contento porque creo que he dado el ciento por ciento», dijo el flamante campeón a la televisión. La constancia de Mir ha sido fruto de un trabajo serio, callado, humilde y efectivo que dio un resultado sobresaliente una fecha antes del final de temporada. Salud, campeón!.

Deportes
Un extraordinario sorteo para los fanáticos en la edición 2023
Publicado
2 semanasel
27 enero, 2023
La Organización del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP 2023 que se disputará entre el 31 de marzo y el 2 de abril en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, preparó una gran sorpresa para los fanáticos que concurran a la nueva edición: Un extraordinario sorteo que distribuirá tres magníficos premios entre los espectadores que se den cita el fin de semana.
Los premios. Dos motos alucinantes de las marcas y modelos que eligen equipos oficiales y satélites en el mundo entre las que se destacan la Honda CRB 900 RR, más un viaje para dos personas para ver el Gran Premio de Italia de MotoGP en Mugello, a realizarse en junio de este año
.
Las entradas se encuentran a la venta por Ticketek
Restan un poco más de dos meses para que retorne el Campeonato del Mundo FIM de MotoGP a la Argentina en lo que será la 8va visita del certamen a la Argentina que convoca a decenas de miles de aficionados de distintas partes del mundo.
Para esta nueva edición el Grupo OSD, la empresa promotora del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP, preparó un importante e incentivo para esta importante afición que convoca el máximo evento deportivo de motos en el planeta que supera los treinta millones de pesos en premios.5
|
|
- Los ganadores deberán ser mayores de 18 años.
- El/la ganadora de la moto deberá residir en Argentina.
- El/la ganadora del viaje deberá tener pasaporte y además, tendrá que cubrir los gastos de traslados internos y demás costos del viaje.
COMPRA AQUÍ
https://www.ticketek.com.ar/gran-premio-motul-argentina/circuito-termas-de-rio-hondo?ct=t(EMAIL_CAMPAIGN_3_24_2022_12_29_COPY_01)
Deportes
El Red Bull KTM Factory Racing lista para soltar el embrague en Moto GP 2023
El sonido de MotoGP 2023 se disparará en cuestión de días, y justo antes de que la prueba oficial de Sepang MotoGP rompa el silencio de la temporada baja, Red Bull KTM Factory Racing reveló sus colores y pilotos listos para disputar la campaña más larga registrada.
Publicado
2 semanasel
26 enero, 2023
Por cuarto año consecutivo, Brad Binder será uno de los pilotos de KTM RC16 en la inclinación hacia el éxito de MotoGP de la compañía. El sudafricano de 27 años obtuvo la primera victoria de KTM en MotoGP en la República Checa en 2020 y fue el piloto mejor clasificado de KTM en 2022 con la sexta posición en la clasificación y los resultados del podio tanto en el Gran Premio de apertura del año (Qatar) como en el más cercano (Valencia). Con nueve temporadas en la familia Red Bull KTM, Binder es reconocido como uno de los pilotos más decididos y eficientes de la parrilla de MotoGP.
# 33 se une a Jack Miller. El recién cumplido 28 años conducirá la KTM RC16 en su intento de convertirse en el único piloto en el campo actual de MotoGP en lograr victorias de GP con tres marcas diferentes. El australiano aporta nueve temporadas de experiencia y un carácter inmenso al equipo, así como un pedigrí que incluye cuatro triunfos y 22 podios en la categoría reina.
Red Bull KTM Factory Racing se encuentra en la cima de la pirámide de carreras de carretera de KTM y es una estructura que ve participación y presencia en cada división del campeonato mundial y más. En la cima del deporte, KTM ha celebrado siete victorias en MotoGP y ha registrado 18 podios y tres Pole Positions desde 2017. El equipo KTM RC4 ha registrado cinco títulos y 80 victorias en la categoría Moto3™ desde el inicio de la división en 2012 y la técnica base de la moto ha sido responsable de la progresión de talentos emergentes en la Red Bull MotoGP Rookies Cup, la Northern Talent Cup y la Austrian Junior Cup.
La campaña de MotoGP 2023 comienza el 24, 25 y 26 de marzo en el Circuito Internacional de Algarve en Portugal después de dos pruebas de pretemporada del 10, 11 y 12 de febrero (Malasia) y del 11 al 12 de marzo (Portugal).
Brad Binder: “Se ha sentido como una temporada baja larga, así que estoy más que emocionado de volver a la pista y empezar de nuevo. Mi cuarto año en la clase, y siento que nuestra mejor oportunidad hasta ahora para lograr algo realmente será en 2023. Estamos listos para comenzar, así que vayamos a Sepang y veamos qué nos deparan esos primeros días”.
Jack Miller : “¡Buenas sensaciones! Al unirme nuevamente a la familia KTM, ahora todo comienza a sentirse bastante ‘real’. He estado pensando en este momento durante bastante tiempo. Finalmente pude ver los colores de 2023, yo mismo con el traje y toda la preparación para la próxima temporada. Es increíble estar de vuelta aquí en KTM y estar al día con todos; es una pequeña muestra especial antes de que nos pongamos manos a la obra en Malasia”.
Francesco Guidotti, director del equipo Red Bull KTM: “Seguro que terminar segundo en el Campeonato de Equipos el año pasado es algo para tomar y tener un punto de partida para el futuro. Es importante porque significa que el equipo trabaja bien en conjunto y el ambiente es excelente. Habrá 21 GP este año y será importante ser competitivo y estar entre los cinco primeros cada vez y luego también tenemos las carreras Sprint. Somos un equipo de fábrica y el único objetivo que podemos tener, el único objetivo, es el título. ¡Es fácil de decir y no fácil de conseguir! Pero este es el objetivo principal. Todo tiene que ser eficiente, sobre todo ahora que tenemos menos tiempo para realizar el ajuste adecuado en diferentes condiciones. Es algo básico que debes hacer; hacer un equipo estrechamente conectado y eficiente para enfrentar esos desafíos diarios.
Pit Beirer, director de deportes de motor de KTM :“Estamos entrando en nuestra séptima temporada, pero siento que los seis años anteriores fueron increíbles en términos de construir el proyecto a este nivel y ya tener estas victorias y podios en el bolsillo. Ha sido un viaje loco y lo disfrutamos mucho, pero ahora ya no es suficiente simplemente ‘estar allí’ y ser un equipo bueno y organizado; necesitamos resultados. Me siento súper confiado con los dos muchachos que tenemos a bordo. Siento que Brad y Jack son diferentes pero, al final del día, ambos similares. Están presionando mucho y eso es exactamente lo que necesitamos. Como siempre, nos adentramos en una temporada de carreras larga, y muy diferente, con mucho trabajo y esfuerzo de las personas y los socios que están detrás de nosotros: de todos los ingenieros de la fábrica, el excelente equipo de pruebas y los nuevos y confiables patrocinadores. Hemos hecho un gran esfuerzo para que 2023 sea mejor que nunca”.
Deportes
‘Campioni in Pista’: Ducati presentó sus equipos de Moto GP y WorldSBK para 2023
• Las escuadras oficiales de Ducati fueron presentadas de manera conjunta en un evento realizado en Madonna di Campiglio, Italia.
• Tanto el Ducati Lenovo Team como el Aruba.it Racing-Ducati están listos para defender los títulos de pilotos, constructores y equipos conseguidos respectivamente por Francesco Bagnaia y Álvaro Bautista.
Publicado
2 semanasel
24 enero, 2023
El encantador marco nevado de los montes Dolomitas en la cordillera alpina fue el escenario elegido por Ducati para la presentación de los dos equipos que obtuvieron los trofeos más importantes en juego en los campeonatos mundiales durante la pasada temporada.
Por un lado, el Ducati Lenovo Team, ganador de los títulos de pilotos, constructores y equipos de MotoGP con Pecco Bagnaia y su nuevo compañero Enea Bastianini; por otro, el Aruba.it Racing-Ducati, también vencedor en los certámenes para conductores, fábricas y escuderías de World SBK de la mano de Álvaro Bautista, acompañado en la ocasión por Michael Rinaldi.
Todos, confirmados y exhibiéndose sobre sus respectivas Ducati Desmosedici GP y Ducati Panigale V4R decoradas con las estéticas que lucirán durante la temporada 2023.
El evento, denominado ‘Campioni in Pista’, fue organizado por Ducati en colaboración con autoridades de Madonna di Campiglio, la empresa Trentino Marketing y la participación de sponsors como Lenovo, Aruba.it, Monster Energy, Shell y Audi.
El momento cumbre del acto fue cuando se descubrieron las cuatro motos, ante la atenta mirada de autoridades, invitados y medios de prensa de todo el mundo, y fue grande la sorpresa al conocerse que Pecco Bagnaia y Álvaro Bautista lucirán como dorsal sobre sus flamantes Ducati el número 1 que los acredita como campeones del mundo de MotoGP y WorldSBK, respectivamente.
Claudio Domenicali (CEO de Ducati Motor Holding)
“Hoy es otro momento memorable para Ducati. Por primera vez en la historia de la empresa, presentamos de manera simultánea los equipos oficiales que participan en los campeonatos de MotoGP y WorldSBK. Recomenzar todos juntos es una manera de celebrar el valor y la competencia de Ducati Corse, que con su trabajo cotidiano llevó a la marca a lo más alto en materia de resultados”.
Luigi Dall’Igna (Director General de Ducati Corse)
“El inicio de una nueva temporada es siempre emocionante. Pero esta vez lo es aún más luego de un 2022 que quedará por siempre en la historia. Replicar los resultados obtenidos no será sencillo, aunque nuestro objetivo es siempre el de alcanzar, superarlos y mejorarnos constantemente.
Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team)
“Mis vacaciones de invierno fueron breves a raíz de todos los compromisos a cumplir después de la victoria en el Mundial de MotoGP, pero igualmente estoy ansioso por comenzar un nuevo año. No sabía si seguir usando el #63 o pasar al #1, pero finalmente me decidí por el número del campeón, ya que al verlo sobre la moto queda fantástico y el objetivo será hacer todo lo posible por retenerlo”.
Enea Bastianini (#23 Ducati Lenovo Team)
“Vestir los colores del equipo oficial es emocionante. Ahora debo demostrar que realmente merecía esta oportunidad. Estoy deseando probar la Desmosedici GP en los ensayos de Sepang, en un par de semanas, para conocer bien a los integrantes del equipo y empezar a trabajar con la moto. Mi eterno agradecimiento a Claudio, Gigi, Paolo, Davide y todo Ducati. Daré el 100%, como siempre”.
Stefano Cecconi (Team Principal Aruba.it Racing-Ducati)
“Trabajamos mucho en los últimos años para obtener el resultado de la pasada temporada. La victoria final no representa un punto de llegada, sino un estímulo para seguir con el mismo ritmo, continuar con los desarrollos e incrementar nuestro profesionalismo y nuestro empeño”.
Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati)
“Tenemos por delante un nuevo desafío. Después de un año fantástico donde ganamos en ambos frentes (MotoGP y Superbike), la temporada 2023 no será sencilla. Al participar con el número 1, nuestro objetivo será solo uno: ganar.
Tendremos mucha presión, pero al mismo tiempo debemos estar tranquilos, ya que los frutos se obtienen al trabajar con concentración y mucha serenidad”.
Michael Rinaldi ((#21 Aruba.it Racing-Ducati)
“Inicio el nuevo año con mucho entusiasmo. Junto a mi escuadra, fuimos dando importantes pasos positivos durante los últimos dos años y fuimos capaces de ir mejorando los resultados. La moto para 2023 tiene muchas novedades, por lo que el trabajo deberá ser adaptarnos a los cambios y sacarles el mejor provecho”.
Luego de la presentación oficial, los integrantes de los equipos Ducati Lenovo Team y Aruba.it Racing-Ducati se hicieron presentes en Piazza Sissi, en el centro de Madonna di Campiglio, para saludar a todos los simpatizantes y seguidores de la marca en un espectáculo montado por Monster Energy, nuevo patrocinante de Ducati Corse.
Para Álvaro Bautista y Michael Rinaldi, la exhibición terminará pronto, ya que deberán partir hacia Jerez de la Frontera donde este miércoles se llevarán a cabo los primeros ensayos de la temporada 2023.
Pecco Bagnaia y Enea Bastianini, en cambio, estarán participando este martes de una sesión del programa Audi Driving Experience, para destilar algo adrenalina sobre cuatro ruedas en el lago congelado de Madonna di Campiglio.

Kamay, la campera del país

Mauro Passarino, podio en la Superpole y cuarto puesto en el Endurance
